sábado, junio 1

Etiqueta: diálogos

Colombia asegura que decisión de ELN de congelar los diálogos de paz produce crisis innecesarias
Mundo

Colombia asegura que decisión de ELN de congelar los diálogos de paz produce crisis innecesarias

El Gobierno colombiano aseguró este miércoles que la decisión de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de congelar los diálogos de paz produce «crisis innecesarias» en esas negociaciones y alarga el conflicto armado, al tiempo que defendió la necesidad de buscar la paz en las regiones. «Las decisiones que unilateralmente tome el ELN son su entera responsabilidad, y conducen a generar crisis innecesarias que prolongan la confrontación armada y la violencia que sufren las comunidades, así como a debilitar la confianza de la sociedad colombiana en su voluntad de paz», manifestó la Delegación de Paz del Gobierno en un comunicado, reseñó EFE. El ELN anunció el martes por la noche la congelación de los diálogos iniciados hace quince meses acusando al Gobierno de cometer «a...
ELN anuncia que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano serán congelados
Mundo

ELN anuncia que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano serán congelados

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este martes que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano están en “crisis” y serán congelados porque la contraparte ha cometido “acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones” que llevan a cabo desde hace quince meses. “Sin ser de nuestra responsabilidad lo acontecido, los diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional entrarían en una fase de congelamiento mientras el Gobierno se disponga a cumplir lo acordado”, manifestó el Comando Central (COCE) del ELN en un comunicado fechado el 19 de febrero en las “Montañas de Colombia”, reseñó EFE. Según el ELN, “el Gobierno colombiano, por medio del comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía viene adelantando acciones violatorias a lo pactado” y men...
López Obrador: México reporta una caída del 66 % de la migración de Venezuela
Regionales

López Obrador: México reporta una caída del 66 % de la migración de Venezuela

El Gobierno mexicano informó este lunes de una caída mensual de casi 66 % en la migración de Venezuela, algo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó a la reactivación de los diálogos entre la Administración de Nicolás Maduro y la oposición a mediados de octubre pasado. “Es notorio cómo a partir de que iniciaron las pláticas, acuerdos con Venezuela, está disminuyendo el número de migrantes”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa desde el norteño estado de Sonora. El gobernante mexicano aseguró que "se va avanzando" en el caso de Venezuela porque Estados Unidos ha levantado poco a poco las sanciones en petróleo, oro y gas que había impuesto al Gobierno de Maduro. La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, dijo que entre septiembre y octubre ...
El padre de Luis Díaz aboga por el dialogo para buscar la paz en Colombia
Deportes

El padre de Luis Díaz aboga por el dialogo para buscar la paz en Colombia

Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz y liberado ayer después de estar 12 días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), invitó este viernes al Gobierno y a los grupos armados ilegales a dialogar para buscar la paz en Colombia. "A todos los hermanos del monte, a todos los grupos legalmente constituidos y no legalmente constituidos los llamo a la reflexión, a que dialoguemos, que hagamos un diálogo con los altos mandos de nuestro país para que Colombia, no en un año o en dos años, pero dentro de tres o cuatro años sea un país de paz", destacó Díaz en una rueda de prensa en el municipio de Barrancas, del que es oriundo. El padre del jugador de Liverpool fue entregado el jueves a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la...
Colombia y el ELN cierran en Caracas el cuarto ciclo de diálogos
Mundo

Colombia y el ELN cierran en Caracas el cuarto ciclo de diálogos

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cierran este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz, luego de tres semanas de conversaciones en Caracas, de las que poco trascendieron, aunque se espera que hoy las partes informen de los avances. El principal objetivo de este ciclo, que se inició el pasado 14 de agosto, fue abordar temas como el cese bilateral al fuego, vigente hasta febrero, y la participación de la sociedad civil en los diálogos, según adelantó entonces el senador Iván Cepeda, miembro del equipo negociador del Ejecutivo colombiano, reseñó EFE. Por su parte, la delegación del ELN se mostró “comprometida con traducir lo acordado en acciones humanitarias que beneficien a las comunidades y barrios más afect...
Pescadores denuncian que excesivos controles afectan la faena en La Guaira
Regionales

Pescadores denuncian que excesivos controles afectan la faena en La Guaira

En La Guaira, un grupo de pescadores denunció que los excesos de controles por parte de las autoridades dificulta la faena, reseñó Unión Radio. Mai Palma, alega que en muchas ocasiones puede ocurrir una pesca accidental con alguna de las especies controladas, no es algo que se haga intencionadamente por lo que hizo un llamado a las autoridades "a que se aboquen a la situación estamos dispuestos a todos los diálogos". Son más de 120 pescadores que se ven afectados y afirman que de continuar la situación tomaran acciones de calle. Por: Agencia
Cuba será anfitrión del tercer ciclo de diálogos de paz entre Colombia y el ELN
Mundo

Cuba será anfitrión del tercer ciclo de diálogos de paz entre Colombia y el ELN

Cuba será el anfitrión de la tercera fase de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), informaron este miércoles ambas partes a apenas unos días de que concluya el ciclo actual que se celebra en Ciudad de México desde mediados de febrero. “Las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y del ELN agradecen profundamente al Gobierno cubano y a su pueblo por la disposición incondicional y el apoyo fundamental que, desde hace más de cuatro décadas, han brindado a los esfuerzos de construcción de paz en Colombia”, señaló un comunicado conjunto, que no precisa una fecha para el inicio de las conversaciones en Cuba, reseñó EFE. En este sentido, anunciaron que “el tercer ciclo comenzará luego de una pausa tras la clausura de las ses...
Iglesia católica será acompañante permanente en los diálogos de paz de Colombia
Mundo

Iglesia católica será acompañante permanente en los diálogos de paz de Colombia

La Iglesia católica será acompañante permanente de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que tienen lugar en Caracas, anunció este domingo la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP). La OACP publicó en sus redes sociales una carta firmada por el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Luis José Rueda, quien señala que ese organismo está “presto a colaborar en aquello que se requiera para consolidar este proceso tan anhelado en bien de nuestro país”, reseñó EFE. “La Conferencia Episcopal recibe con gratitud y responsabilidad la invitación a participar en su condición de acompañante permanente en la Mesa de Diálogos a través de la representación del ilustre monseñor Héctor Fabio Henao (que ocupa ...
Petro anuncia primer punto de acuerdo con el ELN
Mundo

Petro anuncia primer punto de acuerdo con el ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que se concretará el regreso a las poblaciones de territorios indígenas emberas que fueron desplazados por la presencia de grupos irregulares. El mandatario neogranadino informó la medida forma parte de los acuerdos logrados con el Ejército de Liberación Nacional en los Diálogos de Paz que se realizan en Caracas. “Se permite el regreso de poblaciones desplazadas por esta organización de territorios indígenas embera a sus resguardos”, expresó. El anuncio fue hecho por Petro, desde el encuentro de dirigentes sociales y juntas de acción comunal del Occidente Antioqueño en Dabeiba. Los nativos abandonaron sus territorio, debido a la violencia que comenzó en los años 70. Por: Agencia
Colombia incorpora a cuatro mujeres para diálogos de paz con el ELN
Mundo

Colombia incorpora a cuatro mujeres para diálogos de paz con el ELN

El Gobierno colombiano anunció el viernes la inclusión de cuatro mujeres en el equipo que negocia un acuerdo de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Caracas, informaron este viernes fuentes oficiales. Las nuevas negociadoras son la política Nigeria Rentería, las periodistas Mabel Lara y María Jimena Duzán, y la teóloga Adelaida Jiménez, señaló la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en un comunicado, reseñó EFE. “Con estos nombramientos, que coinciden con la celebración del Día de la No Violencia contra la Mujer, la mitad de los integrantes de la delegación del Gobierno nacional en las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ahora serán mujeres”, dice el comunicado. Rentería es abogada de la Universidad La Gran Colombia y defenso...
Andrés Velásquez: Escoger Venezuela para diálogos de paz es un acuerdo de hipócritas
Política y Economía

Andrés Velásquez: Escoger Venezuela para diálogos de paz es un acuerdo de hipócritas

Andrés Velásquez, representante político de La Causa R, cuestionó a través de su cuenta de Twitter que se esté considerando realizar "diálogos de paz" en Venezuela, tomando en consideración las distintas irregularidades que se evidencian en el país. Para el especialista en política, Venezuela no tiene las condiciones necesarias para realizar diálogos de esa índole, pues desde hace años se viene perpetuando la irregularidad y la crisis en diferentes sectores de la población, teniendo como principal responsable a la administración de Nicolás Maduro, reseña El Impulso. Escoger Venezuela para montar diálogos de paz, ignorando que estamos en un país dónde se violan Derechos Humanos, cometen crímenes de lesa humanidad, sin instituciones, trabajadores sin derechos laborales, más de 300 pr...
Confirmado: Gobierno colombiano y ELN reanudarán el lunes en Caracas los diálogos de paz
Mundo

Confirmado: Gobierno colombiano y ELN reanudarán el lunes en Caracas los diálogos de paz

Los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), congelados desde hace cuatro años, se reiniciarán el próximo lunes en Caracas, informaron este viernes fuentes oficiales. “El reinicio de la mesa de diálogos será el próximo lunes 21 de noviembre en horas de la tarde en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela”, indicó en un comunicado la oficina del Alto Comisionado para la Paz de Colombia. El documento, que lleva las firmas del alto comisionado, Danilo Rueda, y del jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, añade: “Las partes somos conscientes del profundo anhelo del pueblo colombiano, de la sociedad y la nación por avanzar en un proceso de paz y de construcción plena de la democracia”. La fase públic...
Exguerrillero Otty Patiño será el jefe negociador en diálogos con el ELN en Caracas
Mundo

Exguerrillero Otty Patiño será el jefe negociador en diálogos con el ELN en Caracas

La mesa de diálogos con la guerrilla del ELN se instalará en Caracas, Venezuela, entre domingo y lunes y los ciclos de diálogo durarán entre 20 y 24 días. Otty Patiño, exguerrillero del M-19, será jefe negociador del gobierno en diálogos con el ELN, reseñó Unión Radio. De acuerdo a información,  siete personas conformarán el grupo principal de negociadores: en la delegación del gobierno estará el senador Iván Cepeda. Blu Radio también ha podido conocer que la participación de la senadora María José Pizarro, en el equipo negociador del Gobierno aún se está evaluando. El pasado mes de agosto, el Gobierno de Colombia y el ELN anunciaron, tras un encuentro en La Habana, la reanudación de las negociaciones de paz en Cuba.   Por Agencia
Diálogos de paz con el ELN, un largo historial de intentos infructuosos
Mundo

Diálogos de paz con el ELN, un largo historial de intentos infructuosos

El anuncio del alto comisionado para la Paz de Colombia, Iván Danilo Rueda, de que el país buscará reactivar los diálogos de paz en Cuba con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) es otro intento de alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto con esa guerrilla. En las últimas décadas diferentes gobiernos colombianos han buscado de manera infructuosa la paz con el ELN, la única guerrilla reconocida en el país tras la desmovilización de las FARC en 2016. En su discurso de investidura, el pasado 7 de agosto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo un llamado a "todos los armados a dejar las armas en las nebulosas del pasado» para que «la paz sea posible". Y con el fin de sentar las bases para reiniciar los diálogos con el ELN interrumpidos desde hace cuatro años, viajó...
Warner elimina diálogo homosexual de Animales Fantásticos para que fuera vista en China
Espectáculos

Warner elimina diálogo homosexual de Animales Fantásticos para que fuera vista en China

Warner confirmó que eliminó algunos diálogos de Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore para que la película pueda ser exhibida en China. Se trata de algunas frases que hacen referencia a que el profesor de Hogwarts Albus Dumbledore (Jude Law) es gay y tuvo una relación con el mago oscuro Gellert Grindelwald (Mads Mikkelsen). Los cortes son seis segundos dentro de los 143 minutos que dura la película. “Como estudio estamos comprometidos a salvaguardar la integridad de cada película que lanzamos y eso se extiende a circunstancias que requieren hacer cortes matizados para responder con sensibilidad a una variedad de factores en el mercado”, señaló Warner en un comunicado, que publica The Hollywood Reporter. Agrega que “nuestra esperanza es lanzar nuestras funciones en todo el...