viernes, junio 28

Etiqueta: desierto

Rescatan cuatro migrantes venezolanos y colombianos atrapados en una tormenta de arena en el desierto de Chihuahua
Regionales

Rescatan cuatro migrantes venezolanos y colombianos atrapados en una tormenta de arena en el desierto de Chihuahua

Cuatro migrantes de nacionalidades colombiana y venezolana fueron rescatados tras quedar atrapados en una tormenta de arena en las dunas de Samalayuca, en el desierto de Chihuahua (norte de México), donde se perdieron al intentar evadir el control militar ubicado al sur de la fronteriza Ciudad Juárez, informaron este martes las autoridades. Mauricio Alfredo Rodríguez Padilla, de la coordinación estatal de protección civil, indicó que en la búsqueda participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Cruz Roja, Protección Civil Municipal, el Instituto Nacional de Migración, voluntarios a pie y a caballo, además de particulares usando vehículos todo terreno. “Llevamos 22 horas en este operativo: se han rescatado 4 personas, 3 masculinos y una femenina de naciona...
El Papa pide luchar por la paz ante el desierto de muerte en Gaza, Siria y Ucrania
Mundo

El Papa pide luchar por la paz ante el desierto de muerte en Gaza, Siria y Ucrania

El Papa Francisco pidió hoy esforzarse por la paz al conmemorar a San Esteban, el primer mártir. Desde la ventana del Vaticano, instó a la intercesión por los “pueblos desgarrados por la guerra”. Se refirió a la crisis humanitaria en Siria, Gaza y Ucrania, afirmando que “los medios muestran lo que produce la guerra”. “Un desierto de muerte, ¿es eso lo que queremos?”, cuestionó. Invitó a “orar y luchar por la paz”, pues “los pueblos la desean”. Antes, en su mensaje de Navidad, lamentó que se destinen “tantos fondos públicos a los armamentos” mientras la gente pide “pan y paz”. Exhortó a difundir “los intereses y beneficios que mueven los hilos de las guerras”. Su llamado busca atender el sufrimiento en los escenarios bélicos y promover el cese de las hostilidades. &nbs...
Dos venezolanos correrán maratón de 250 Km en el Desierto del Sahara
Deportes

Dos venezolanos correrán maratón de 250 Km en el Desierto del Sahara

Dos corredores venezolanos participarán en la 37° edición del legendario Marathon Des Sables (Maratón de las Arenas, traducido del francés). Una carrera de 250 Km por el Desierto del Sahara, ubicado en Marruecos. El maratón consta de seis etapas y se realizará una por día, desde este domingo 23 hasta el sábado 29 de abril. Este año la competencia acogerá a más de un millar de corredores de todo el mundo, quienes, al tratarse de una carrera de autosuficiencia, deberán cargar con todo lo que necesiten durante la competición; es decir, ropa, comida, aislante, brújula, libro de ruta, primeros auxilios, entre otros utensilios. Por el sur del continente, hay representantes de Paraguay, Ecuador, Brasil y Venezuela. Los corredores venezolanos que irán al Sahara son Carlos Barreto y Ga...
Desierto de Arabia Saudita completamente morado de flores tras abundantes lluvias
Mundo

Desierto de Arabia Saudita completamente morado de flores tras abundantes lluvias

Mohamed Al Mutairi, un profesor jubilado, viajó más de seis horas para observar cómo el desierto se volvió morado tras las abundantes lluvias que favorecieron el crecimiento de flores de este color, un espectáculo excepcional en el noreste de Arabia Saudita. “Nadie espera ver tal espectáculo en Arabia Saudita”, explica, sentado en una alfombra con sus amigos. Para disfrutar de este singular paisaje en Rafha, viajó 550 km desde el centro del país, donde vive, reseñó AFP. Observar este espectáculo “refresca nuestra alma”, asegura el hombre. En Arabia Saudita, señala, estas flores son conocidas como “lavanda del desierto”. A finales del año pasado, las lluvias invernales provocaron inundaciones mortales en algunas regiones del oeste de Arabia Saudita. Pero en las regiones del nor...
Dictan el primer taller sobre las Rosas del Desierto en el Jardín Botánico
Regionales

Dictan el primer taller sobre las Rosas del Desierto en el Jardín Botánico

Los espacios del jardín Botánico se convirtieron en el sitio perfecto para dictar el primer taller sobre la Adenium o Rosas del Desierto. Con el contacto de la naturaleza y el cantar de los pájaros, alrededor de 35 participantes tuvieron la oportunidad de recibir conocimientos por parte de Jorge Laso Monsalve, experto en la materia, que lleva 20 años cultivando este tipo de plantas coloridas. Durante la jornada, los interesados aprendieron los procesos, las  subespecies, las técnicas de injertos, tipos de podas y los métodos de propagación de la flor del desierto. Laso explicó que el clima del estado Zulia es perfecto las Rosas del Desierto, porque en el resto del mundo existen cuatro estaciones, que no son muy favorables en ciertas épocas del año, mientras que e...
Rescatan a venezolanos perdidos en el desierto de Perú
Regionales

Rescatan a venezolanos perdidos en el desierto de Perú

Las autoridades de Perú realizaron el rescate de un grupo de venezolanos entre los que se encontraban seis adultos y cuatro menores de edad, en una zona desértica de Tacna. El general de la Policía Nacional de Perú y jefe de la Macro región Tacna-Moquegua, Edinson Hernández, informó que la búsqueda se emprendió luego de que uno de los venezolanos llamara por celular a sus familiares en Tacna tras emprender una caminata desde la ciudad chilena de Arica con el objetivo de ingresar al Perú por pasos no habilitados, reseñó El Nacional. Ante ello, inmediatamente equipos de rescate de la policía y bomberos organizaron una operación de búsqueda y rescate. Según señalaron, por lo extenso de la zona el uso del dron fue crucial para ubicarlos en las inmediaciones del lito 14. Protestas ...
Desierto más árido del mundo vuelve a florecer en el norte de Chile
Mundo

Desierto más árido del mundo vuelve a florecer en el norte de Chile

El desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo y ubicado en el norte de Chile, vuelve estos días a vivir un impresionante fenómeno natural: la floración de casi doscientas especies, que cubren la arena de un color púrpura durante algunas semanas. La floración, que este año se puede admirar en su mááximo esplendor entre los sectores de Llanos y Chañarcillo, se suele dar en períodos de entre cinco y siete años, por el fenómeno climático del Niño, que hace evaporar las aguas y precipitarse. Este "milagro del desierto", como lo llaman algunos lugareños, es aprovechado por los comerciantes y la oferta turística para promover otras bondades y atributos del territorio, que cuenta con otros parques nacionales, mares cristalinos, paisajes privilegiados y áreas naturales protegid...
El desierto no perdona: Morgues en frontera de EEUU están saturadas por migrantes
Mundo

El desierto no perdona: Morgues en frontera de EEUU están saturadas por migrantes

Las morgues en los estados de la frontera sur de EEUU como Arizona y Texas se encuentran saturadas y no se dan abasto para procesar y almacenar los cuerpos de indocumentados que han muerto en su deseo de lograr el “sueño americano”. Prácticamente todos los días se reporta una persona ahogada en el Río Grande o rancheros descubren una persona muerta dentro de sus propiedades, contó  Tom Schmerber, alguacil del condado Maverick en Texas, reseñó EFE. En la mañana del 1 de septiembre nueve inmigrantes murieron al tratar de cruzar el río en el sector de Eagle Pass, que pertenece al condado de Maverick, y 37 personas fueron rescatadas de las aguas en ese incidente. El migrante peruano Alan Vladimir Paredes Salazar, de 38 años, fue uno de los fallecidos. Su cadáver fue trasladado a l...
Cinco mil kilómetros de ruta y una zanja, última barrera de los venezolanos que migran a Chile
Regionales

Cinco mil kilómetros de ruta y una zanja, última barrera de los venezolanos que migran a Chile

Soreimi Morán respira hondo y resiste el llanto. Está agotada y tiene miedo. Su periplo de cinco mil kilómetros ya lleva una semana, pero sabe que la meta está cerca. Mañana, un traficante de personas cruzará a escondidas a esta venezolana y sus cuatro niños por la zanja que separa a Bolivia de Chile. "El frío es demasiado", dice la migrante de 24 años, a cargo de sus dos hijas y dos hermanos menores. Su abuela y tío viajan también con ella. "Queremos llegar a Chile para darles un futuro mejor a los niños", asegura, fatigada por los tres mil 700 metros de altitud, según publica AFP. Al menos 20 personas murieron en 2021 intentando lo que harán Soreimi y su familia: cruzar la frontera Pisiga-Colchane, a 460 kilómetros de La Paz y dos mil de Santiago. Cinco personas han muerto en...
Venezolanos recogen prendas en el «basural de ropa» del desierto de Atacama
Regionales

Venezolanos recogen prendas en el «basural de ropa» del desierto de Atacama

Migrantes venezolanos recogen prendas y calzados en el "basural de ropa" del desierto de Atacama, en Chile. Con temperaturas extremas de calor en el día y de frío en la noche, las personas intentan cruzar la frontera para llegar a ese país. Algunos incluso se han establecido en campos de refugiados irregulares en condiciones muy precarias. Hay por lo menos 100.000 toneladas de ropa, de todas las marcas internacionales, muchas de ellas con etiquetas y nunca fueron usadas, señaló el periodista Jason Mayne en un reportaje para El Trece, un canal de noticias de Buenos Aires, en Argentina, reseñó El Nacional. El lugar está ubicado a 25 kilómetros de Iquique, en el norte chileno, donde no se pagan impuestos por los productos importados. A esa ciudad portuaria también llegan migrantes v...
Rescatan a 41 venezolanos extraviados en el desierto fronterizo entre Chile con Bolivia
Regionales

Rescatan a 41 venezolanos extraviados en el desierto fronterizo entre Chile con Bolivia

Un grupo migrantes fueron rescatados por efectivos policiales tras haber ingresado a Chile por un paso irregular desde Bolivia. Entre los caminantes se encontraban 41 venezolanos, una colombiana y un menor ecuatoriano. Los migrantes perdieron el rumbo en el Salar de Ollagüe, en la región de Antofagasta, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, junto a la frontera con Bolivia. https://twitter.com/CarabAntof/status/1462916453296975873 Sobre los venezolanos se conoce que 15 de ellos eran menores de edad. Todos fueron llevados hasta las oficinas fronterizas, donde recibieron agua, alimentos y atención médica. Por Agencia
Rescatan a familia venezolana en el desierto de Arizona
Regionales

Rescatan a familia venezolana en el desierto de Arizona

La Oficina del Sheriff del Condado de Pinal (PCCSO) y el Departamento de Seguridad Nacional de Arizona hicieron un reciente recorrido en helicóptero a lo largo de la frontera de Arizona. Desde las alturas, agentes vieron a una familia en el desierto cerca de Nogales. El rescate fue publicado en Facebook En el video se mira al alguacil Mark Lamb acercarse a la familia para preguntarles de dónde venían y si se encontraban bien de salud. Los padres, Alejandro y Adriana, viajaban con sus tres hijos y denunciaron haber sido robados durante su camino a los Estados Unidos, reseñó Univisión. De acuerdo con el alguacil, la familia venezolana también fue amenazada por las personas que la dejaron en el desierto. La familia buscaba asilo Con ellos llevaban sus pasaportes, una carta ...
Hallan a 19 migrantes venezolanos desaparecidos en el desierto entre Perú y Chile
Regionales

Hallan a 19 migrantes venezolanos desaparecidos en el desierto entre Perú y Chile

Héctor Villa, periodista venezolano cofundador de la plataforma Cápsula Migrante, informó sobre un grupo migrantes venezolanos que se extraviaron en el desierto entre Perú y Chile y que ya encontraron. Primero, hizo énfasis en que la policía peruana tuvo una participación importante en el rescate de los migrantes venezolanos y explicó que hasta el momento confirmaron que rescataron a 19 venezolanos, de los cuales 14 adultos y cinco niños. Además, resaltó que todavía faltan unas ocho personas por encontrar. Sobre el rescate destacó que la Policía utiliza hasta helicópteros para hallar a los migrantes venezolanos. La razón por la que están movilizan todo el equipo es porque la zona es extremadamente peligrosa e incluso porque tienen mucho tiempo sin comida ni agua. Aseguró que los tra...