domingo, junio 30

Etiqueta: deserción

Autoridades de la ULA advierten sobre deserción en algunas carreras
Regionales

Autoridades de la ULA advierten sobre deserción en algunas carreras

Autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA) advierten sobre las cifras de deserción estudiantil en carreras humanísticas. "En el área de las Ciencias de la Salud prácticamente no hay deserción y es preocupante lo que nos está ocurriendo con la facultad de Humanidades y Educación", indicó el rector de la ULA Mario Bonucci. El bajo salario de los profesores públicos no estimulan a los jóvenes cursar algunos de estos estudios. "Hay poco estímulo que siente el estudiante para estudiar estas carreras que son importantes", manifestó. Por: Agencias / Foto: Archivo    
Advierten deserción laboral de 70 % de enfermeros en hospitales
Regionales

Advierten deserción laboral de 70 % de enfermeros en hospitales

La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, advirtió que más de 70 por ciento del profesional de enfermería han dejado de ejercer, por los bajos salarios que reciben y las malas condiciones en que se encuentran los centros hospitarios. "Se ha pretendido profundizar la bonificación del ingreso, lo que afecta el bono vacacional y el bono de fin de año, el primero de mayo no se dio un aumento del salario", cuestionó en entrevista con para el programa La Frecuencia de Hoy de Unión Radio. "Los resultados que tenemos hasta este momento son alarmantes, porque algunos se han ido del país y otros se han dedicado a oficios como la peluquería. Hay una migración laboral", agregó. Por: Agencias / Foto: Archivo 
Capturan en la Guajira a mujer solicitada por deserción
Sucesos

Capturan en la Guajira a mujer solicitada por deserción

En horas de la tarde de este miércoles, funcionarios del Centro de Coordinación Policial del Municipio Guajira (P.D.M.G) detuvieron a Marbelin Antipaz de 23 años, quien estaba siendo requerido por el tribunal militar, así lo informó el C/J, Dr. Alexander Beltrán, Director de PoliGuajira. Durante el procedimiento, Beltrán detalló que, durante las labores de vigilancia y patrullaje en la avenida Troncal del Caribe, diagonal a la Escuela Básica El Calabazo, Parroquia Sinamaica, municipio Guajira, los oficiales lograron avistar a una ciudadana transitando en la vía pública, quien al observar la comisión policial tomó una actitud evasiva, por lo que los uniformados le dieron la voz de alto para verificar su documento de identidad en el Sistema Integrado de Información Policial (SIIPOL), ...
Putin firma una ley que endurece penas por deserción y rendición de militares
Mundo

Putin firma una ley que endurece penas por deserción y rendición de militares

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó hoy la ley que enmienda el Código Penal para endurecer las penas por la deserción, el saqueo y la rendición voluntaria de militares en tiempos de guerra, delitos que pueden ser condenados con hasta 15años de cárcel. La ley establece penas de entre cinco y 15 años de cárcel según los diferentes grados de deserción y de duración, según el documento publicado en el portal de información legal de la Administración. Según la agencia oficial TASS, el artículo 333 del Código Penal de Rusia se complementa con una tercera parte, según la cual “la ausencia del lugar de servicio sin permiso, la deserción con armas, así como la deserción de un grupo durante la movilización o la ley marcial, en tiempo de guerra o en las condiciones de un conflicto...
Advierten 50 % de deserción escolar y docente en Nueva Esparta
Regionales

Advierten 50 % de deserción escolar y docente en Nueva Esparta

La deserción de docentes y alumnos mantiene altos índices en las islas de Margarita y Coche. El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Enseñanza de Venezuela (Fenatev) capítulo Nueva Esparta, Fermín Rivero, expresó que existe una gran preocupación porque la deserción de alumnos y docentes pareciera ser indetenible en esta región del país. “El 50 por ciento de la deserción escolar y de docentes. Casi la mitad de los docentes tuvieron que buscar otra entrada porque la situación no da para nosotros los educadores por más títulos, por más estudios que hayamos tenido”, añadió. El dirigente ratificó el llamado de los gremios magisteriales a retomar la discusión sobre las contrataciones colectivas, presentada al gobierno central en diciembre de 2021, con lo cual se po...
ULA registra la deserción de más de 30 mil estudiantes en los últimos 10 años
Regionales

ULA registra la deserción de más de 30 mil estudiantes en los últimos 10 años

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA), en Mérida, informó este lunes 18 de abril las cifras de deserción estudiantil en la última década. “Vemos con preocupación cómo en 10 años hemos perdido 30 mil estudiantes al pasar de 45 mil inscritos a solo 15 mil”, señaló Carlos Araque, miembro de la Dirección de Planificación de la casa de estudios universitarios. Duglas Matheus, consejero universitario de la ULA, señaló que “son críticas las cifras presentadas por la Dirección de Planificación de nuestra casa de estudios donde más de 30 mil estudiantes han dejado las aulas en la última década sin culminar las cargas académicas”. Esta situación es producto de la asfixia presupuestaria que aplica el Gobierno de Maduro contra las universidades, según publica La Patill...
Fe y Alegría en su 67 aniversario: Necesitamos el respaldo de las comunidades
Regionales

Fe y Alegría en su 67 aniversario: Necesitamos el respaldo de las comunidades

A propósito del 67 aniversario de Fe y Alegría, representantes de esta institución pidieron a los miembros de las comunidades su respaldo e integración al proyecto educativo que llevan adelante, a pesar del abandono del Estado. El mensaje fundamental de Fe y Alegría, que llegará a 67 años este 5 de marzo, lo transmitió la hermana María Isabel Quiroz, directora del Colegio María Inmaculada, quien aseguró que es sumamente importante que la sociedad venezolana respalde la labor de las escuelas para poder garantizar el derecho a la educación y “proteger a las instituciones que dan vida” a las comunidades. Además advirtieron que el Estado venezolano dejó de cumplir con su obligación de garantizar el acceso a la educación de calidad, por lo que son las familias y los propios docentes y per...
Alertan de la alta tasa de deserción y abandono de la docencia en las universidades
Regionales

Alertan de la alta tasa de deserción y abandono de la docencia en las universidades

Beatriz Arias, presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Montéavila y Claudia García, consejera universitaria de la Universidad Católica Andrés Bello, alertaron sobre la alta tasa de deserción estudiantil y abandono de los docentes de las aulas. “En las universidades se siente la crisis, muchos estudiantes las han abandonado para trabajar y llevar comida a la casa”, señaló García. Arias agregó muchos centros universitarios se quedan sin profesores. “No solo porque se van sino porque el sueldo no les alcanza y tienen que dedicarse a otras áreas”, acotó. La representante de la Universidad Monteávila explicó en entrevista con Román Lozinski que el país se reactiva de forma progresiva, pero siguen las clases de virtual. “La mayoría de los estudiantes están abrumados por el ...