sábado, junio 1

Etiqueta: descubrimiento

Descubren una nueva especie de mariposa en Machu Picchu
Tecnología y Ciencia

Descubren una nueva especie de mariposa en Machu Picchu

Una nueva especie de mariposa fue descubierta en el santuario histórico de Machu Picchu en Perú, informó este martes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La especie ha sido denominada "Ochrodota camposorum Grados y forma parte del género Ochrodota Hampson, que entre los años 1984 y 2017 registraba 11 especies distintas que se encuentran en zonas del centro y sur de América", explicó el organismo estatal. La pequeña mariposa se caracteriza por el color crema y marrón de sus alas. Con este hallazgo el área natural de Machu Picchu, en la región de Cusco (sureste), registra 365 especies de mariposas. El santuario destaca entre las tres áreas naturales protegidas de Perú con más investigaciones sobre mariposas. El descubrimiento se hizo en e...
Un paso más hacia la emigración a Marte tras el descubrimiento de actividad acuática
Tecnología y Ciencia

Un paso más hacia la emigración a Marte tras el descubrimiento de actividad acuática

La esperanza de poder emigrar a Marte está cada vez más cerca tras el reciente descubrimiento de actividad acuática en el planeta rojo, según un estudio de científicos de China que publica la revista «Nature Synthesis». Para conseguir ese objetivo, hay un obstáculo que el hombre debe superar, como es la falta de sustancias químicas esenciales -el oxígeno- para la supervivencia a largo plazo en el planeta, reseñó EFE. Así, los científicos exploran la posibilidad de descomponer el agua para producir oxígeno mediante oxidación electroquímica del agua impulsada por energía solar con la ayuda de catalizadores de reacción de evolución de oxígeno (REA, en inglés), dice el estudio. El desafío, agrega, es hallar la manera de sintetizar estos catalizadores utilizando materiales en Marte...
Científicos anuncia un descubrimiento contra el cáncer de piel
Mundo

Científicos anuncia un descubrimiento contra el cáncer de piel

Científicos de la Universidad de Stanford (California, EEUU) este jueves anunciaron un prometedor descubrimiento que podría conducir a nuevos tratamientos contra el cáncer. Luego de modificar genéticamente una bacteria, la aplicaron tópicamente en el pelo de ratones con cáncer, lo que indujo una fuerte respuesta inmune, suficiente para eliminar un tipo agresivo de cáncer de piel. “Parecía casi como magia“, afirmo Michael Fischbach, doctor y profesor adjunto de Bioingeniería. “Estos ratones tenían tumores muy agresivos que crecían en sus lados y, simplemente, les administramos un suave tratamiento, frotando un hisopo con bacterias en el pelo de sus cabezas”. Asimismo, la terapia parece que apenas tiene efectos secundarios en los roedores. “Honestamente, no esperaba que funcionara”, ag...
Hallan capítulo oculto de la Biblia de hace más de 1.500 años
Mundo

Hallan capítulo oculto de la Biblia de hace más de 1.500 años

Científicos hallaron un “capítulo oculto” de un texto bíblico escrito hace más de 1.500 años mediante la aplicación de luz ultravioleta sobre un manuscrito. Según detalla la publicación de la revista New Testament Studies, se trata de un palimpsesto y estaba enmascarado detrás de dos capas de escritura. El empleo de esta luz se ha vuelto muy común ya que permite descubrir mensajes, a simple vista inexistentes, pero que permanecen impresos en el papel, sin importar cuántas veces se reutilice. La página contiene los capítulos 11 a 12 del Evangelio de Mateo -discípulo de Jesús que era recaudador de impuestos-, con más detalles que el texto evangélico estándar actual, según Daily Mail. Los investigadores aún no han revelado la traducción completa escrita en siríaco antiguo. Según ...
El Vaticano repudia la doctrina colonial del descubrimiento
Mundo

El Vaticano repudia la doctrina colonial del descubrimiento

El Vaticano respondió el jueves a las demandas indígenas y repudió oficialmente la doctrina del descubrimiento, las teorías respaldadas por bulas papales del siglo XV que legitimaron la apropiación de tierras indígenas en la era colonial y fueron la base de algunas leyes actuales de propiedad. Las bulas o decretos papales del siglo XV “no reflejaban adecuadamente la igualdad de dignidad y derechos de los pueblos indígenas” y nunca han sido consideradas expresiones de la fe católica, excluidas un comunicado del Vaticano. La declaración, de las oficinas de desarrollo y educación del Vaticano, significó un reconocimiento histórico de la complicidad del Vaticano en los abusos cometidos por las potencias europeas en la época colonial. Fue emitido bajo el primer papa latinoamericano de...
Descubren en Suecia el yacimiento de tierras raras «más grande conocido» en Europa
Mundo

Descubren en Suecia el yacimiento de tierras raras «más grande conocido» en Europa

El grupo minero sueco LKAB descubrió en el extremo norte de Suecia el yacimiento de tierras raras "más grande" conocido hasta ahora en Europa, que podría contener más de un millón de toneladas de metales, informó su director general. Este hallazgo ocurre en un contexto en el que Europa se preocupa por su dependencia, sobre todo hacia China --el mayor productor mundial--, para conseguir estos minerales que sirven para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos y las turbinas de las torres eólicas. "Se trata del más grande yacimiento conocido de elementos de tierras raras en nuestra parte del mundo, y podría convertirse en un elemento básico importante para la producción de materias primas críticas absolutamente cruciales para la transición verde", señaló el director general...
Egipto anuncia gigantesco descubrimiento arqueológico
Viral

Egipto anuncia gigantesco descubrimiento arqueológico

Egipto reveló el lunes el descubrimiento de 250 sarcófagos y 150 estatuas de bronce en la necrópolis de Saqqara en el sur de El Cairo, el último de una serie de hallazgos notables en la región. El sitio de Saqqara, a un poco más de 15 kilómetros al sur de los famosas pirámides de la meseta de Guiza, es clasificado en el patrimonio mundial de la UNESCO y conocido por la famosa pirámide escalonada del faraón Djeser. Este monumento, construido hacia 2.700 antes de la era cristiana por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos del mundo. Entre las 150 estatuas descubiertas en el lugar figuran una del arquitecto, también visir y médico Imhotep. Inventor de la construcción en piedra tallada, Imhotep "revolucionó la arquitectura" en el mundo antiguo, declaró el lu...