martes, abril 22

Etiqueta: derechos

Saab: «Bukele es un violador serial de derechos humanos»
Política y Economía

Saab: «Bukele es un violador serial de derechos humanos»

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, afirmó este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es un «violador serial de los derechos humanos". Desde la sede del Ministerio Público en Caracas, el fiscal amplió la posición del ente ante la admisión del mandatario salvadoreño de mantener en su país a 252 venezolanos, expresada previamente en un comunicado, reseñó Últimas Noticias. «Con el reconocimiento expreso, dos meses después de un silencio cómplice que él mantuvo, develó finalmente lo que desde el inicio sabíamos. Estamos en presencia de una especie de caricatura que fue poco a poco armada al peor nivel de las tiras cómicas, pero que tienen en las películas de terror su perfil más claro», declaró. El fiscal recordó que," extraterritorialmente, Bukele el do...
Autorizan a Minerven y a la CVM derechos para explotación de oro en el Arco Minero
Política y Economía

Autorizan a Minerven y a la CVM derechos para explotación de oro en el Arco Minero

El mandatario Nicolás Maduro aprobó a la Compañía General de Minería de Venezuela C.A. (Minerven) y a la Corporación Venezolana de Minería (CVM) dos derechos para el aprovechamiento del mineral oro en el Arco Minero, situado en el estado Bolívar. El anuncio, realizado este lunes 24 de marzo, también incluyó la aprobación de doce derechos mineros en la zona de Cerro Pelado, en el estado Falcón. Con esto, la empresa Carbozulia adquiere derechos para avanzar en el desarrollo y explotación del carbón, publica Banca y Negocios. El jefe de Estado indicó que estas autorizaciones para el aprovechamiento de minerales tienen el objetivo de «seguir creciendo en el desarrollo y en la expansión de la minería, de la industria de minera permanente y acelerar el crecimiento económico». También ind...
Fundación realiza conversatorio sobre los Derechos de las mujeres a una vida libre de violencia
Regionales

Fundación realiza conversatorio sobre los Derechos de las mujeres a una vida libre de violencia

Con motivo del Día Internacional de La Mujer que se conmemora cada 8 de marzo, el CE Abya Yala y el Instituto Nacional de la Mujer Inamujer en el Zulia -bajo los lineamientos del Ministerio de La Mujer e Igualdad -, ofreció este espacio reflexivo en Corpozulia con el conversatorio Derechos de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, dirigido a las comunidades e integrantes de las instituciones del Estado venezolano. La disertación toco aspectos de interés para mujeres y hombres participantes, dispuestos a conocer la labor y el esfuerzo de las instancias del Gobierno Bolivariano por orientar y dar asesoría en casos de agresiones a la mujer y como colaborar con la formación y el conocimiento de estás opciones en cada localidad y parroquia. Al frente de la reflexión sobre como no ban...
El mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer
Regionales

El mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, es una fecha significativa a nivel mundial dedicada a reconocer los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres, así como a reivindicar la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Este día tiene sus raíces en las primeras luchas feministas del siglo XX, cuando mujeres trabajadoras y activistas comenzaron a alzar sus voces contra la desigualdad laboral, las condiciones precarias y la discriminación. En 1975, las Naciones Unidas oficializaron esta conmemoración como una forma de destacar la importancia de promover la igualdad de género en todas las sociedades. Desde entonces, el 8 de marzo no solo es un recordatorio de los retos aún por superar, sino también una celebración de las contribuciones sig...
Gobierno de Venezuela reitera que hará respetar sus derechos sobre El Esequibo
Política y Economía

Gobierno de Venezuela reitera que hará respetar sus derechos sobre El Esequibo

Venezuela reiteró este viernes que hará respetar sus reclamados derechos sobre el Esequibo. «Eso es territorio de Venezuela y lo que sea territorio de Venezuela lo vamos a hacer respetar. Ellos lo saben, Guyana lo sabe», dijo el titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en un programa transmitido en Youtube, reseñó EFE.  En ese sentido, el funcionario dijo que «está muy claro» que «todo lo que esté del margen oeste del río Esequibo para acá es Venezuela». «Lo que es nuestro no nos lo va a quitar nadie, estamos en paz con la misión que vamos a cumplir y que estamos cumpliendo», expresó el ministro. Además, Cabello defendió como «un acto de soberanía» la custodia que lleva a cabo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las fronteras, y rechazó unas recientes declaracione...
ONU: Derechos de mujeres retroceden en uno de cada 4 países
Mundo

ONU: Derechos de mujeres retroceden en uno de cada 4 países

La polarización política, las nuevas tecnologías, los conflictos y hasta el clima amenazan los derechos de las mujeres, que han sufrido retrocesos en uno de cada cuatro países en 2024, alerta un informe de ONU Mujeres. "El debilitamiento de las instituciones democráticas ha ido de la mano de una reacción violenta contra la igualdad de género", advierten los autores del informe Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Pekín. El documento analiza los avances desde el lanzamiento de la Plataforma de Acción en esa ciudad en 1995, que fue adoptada por 189 países, refiere la nota de DW. Los agentes contrarios a los derechos de género "están socavando activamente el consenso que existe desde hace tiempo sobre cuestiones clave". "Cuando no pueden hacer retroceder del to...
Maduro insta a la región a garantizar los derechos humanos de los migrantes
Política y Economía

Maduro insta a la región a garantizar los derechos humanos de los migrantes

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, instó este lunes a priorizar y dar respuesta a los temas más importantes para la región en materia económica, social y migratoria, así como el respeto a los derechos humanos y la lucha contra el tráfico humano. Durante su intervención en la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el mandatario llamó a las naciones a articular acciones para proteger a los migrantes que están siendo deportados y desmantelar las redes de tráfico humano, conocidas como «coyotes», reseñó Unión Radio. Además abordó temas como la Agenda Agroalimentaria; al respecto habló del proyecto AgroAlba, destinado a la distribución de tierras y al impulso de la producción de aliment...
Un colombiano deportado dice que en EEUU no respetaron sus derechos y recibió un trato inhumano
Mundo

Un colombiano deportado dice que en EEUU no respetaron sus derechos y recibió un trato inhumano

Jose Erik Montaña, uno de los 201 colombianos deportados de EEUU que llegaron este martes a Bogotá en dos vuelos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), afirmó que en el país norteamericano no respetaron sus derechos y recibió un trato inhumano, reseña EFE.  «Quieren (el Gobierno de EEUU) echarle la culpa de sus problemas a los migrantes que no se pueden defender (…) No nos dieron derechos, no nos dijeron nada, nos hicieron firmar documentos obligados y fue horrible, realmente fue un trato inhumano», expresó Montaña a periodistas al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá en un vuelo procedente de El Paso (Texas). Montaña relató que ingresó a EEUU la semana pasada huyendo del conflicto armado colombiano. Su objetivo era reunirse en ese país con su familia, pero ...
La ONU recuerda que los inmigrantes deportados tienen derecho a «dignidad y derechos»
Mundo

La ONU recuerda que los inmigrantes deportados tienen derecho a «dignidad y derechos»

La ONU recordó este lunes que los migrantes deportados que son introducidos en vuelos de repatriación hacia sus países de origen «deben ver respetada su dignidad y sus derechos», algo que también sirve para lo solicitantes de asilo, reseñó EFE. En su rueda de prensa diaria, al portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric, le preguntaron por las condiciones en que se están realizando esos vuelos desde Estados Unidos, y concretamente por las denuncias de Brasil de que los afectados llegaron a su país en aviones militares, esposados y con cadenas en los pies. También el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó el domingo dos vuelos que llegaban a su país procedentes de EEUU -lo que originó una crisis de varias horas- por considerar que se habían llevado a cabo sin la debida «di...
El Papa pide el respeto de los derechos de todos los venezolanos
Política y Economía

El Papa pide el respeto de los derechos de todos los venezolanos

El papa Francisco pidió este jueves el respeto de los derechos de todos los venezolanos, incluidos los arrestados en los últimos meses, y deseó el inicio de negociaciones para “el bien común del país”, en su tradicional discurso de inicio año a los embajadores de los países acreditados ante la Santa Sede. En el largo discurso, que leyó un colaborador ya que el papa explicó que sigue “resfriado”, el pontífice repasó las guerras y la situación en el mundo, mencionó a Venezuela y “la grave crisis política en la que se debate“, reseñó EFE. Y aseguró que “esta podrá ser superada sólo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona, incluidos los de quienes han sido arrestados ...
Suiza presidirá el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en 2025
Mundo

Suiza presidirá el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en 2025

El embajador de Suiza ante las Naciones Unidas en Ginebra, Jürg Lauber, fue elegido este lunes por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU como presidente de las sesiones de esta asamblea para el año 2025. El Consejo de Derechos Humanos, que suele celebrar tres sesiones anuales de varias semanas de duración, está formado por 47 países cuyo mandato dura tres años y es el principal foro de discusión de Naciones Unidas para cuestiones relacionadas con las libertades fundamentales, reseñó EFE. Crisis de derechos humanos en países como Venezuela, Nicaragua, Haití, Siria, los Territorios Palestinos, Birmania (Myanmar), Ucrania o Sudán presidirán algunos de los principales debates en las sesiones del Consejo del próximo año. El próximo año entran a formar parte de esta asamblea tanto Su...
Histórico: Bélgica prohíbe los delfinarios en todo el país
Mundo

Histórico: Bélgica prohíbe los delfinarios en todo el país

El ministro de Bienestar Animal de Bélgica, Ben Weyts, anunció recientemente el cierre definitivo de Boudewijn Seapark, el último delfinario de ese país, ubicado en la ciudad de Brujas. Con esta decisión, Bélgica se convierte en el séptimo país del mundo y el cuarto de Europa en anunciar una prohibición permanente e irreversible de los delfinarios, marcando un antes y un después en la protección de los derechos de estos animales, reseña El Espectador.  Según lo anunciado por el funcionario, Boudewijn Seapark tendrá que cerrar sus puertas antes de 2037, aunque los expertos creen que esto ocurrirá mucho antes. En ese tiempo, se planea trasladar a los delfines que actualmente se encuentran en el lugar a una reserva marina de 20,000 m² que les permita vivir en condiciones más naturales, en se...
Piden al TSJ proteger los derechos de los niños ante retos virales
Política y Economía

Piden al TSJ proteger los derechos de los niños ante retos virales

La organización chavista Movimiento Bolivariano de Familia Aristóbulo Istúriz introdujo este miércoles un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la protección de los derechos de niños y adolescentes ante los riesgos que corren por retos virales que circulan en redes sociales y que causaron la muerte de dos personas e intoxicaciones masivas en varias escuelas. En declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión, la representante del movimiento Yuleidi Carrizo indicó que, mediante el recurso, se pide al Estado que ordene el retiro de los retos virales en la red social TikTok que "vienen afectando a docenas de jóvenes en varios centros educativos", reseñó EFE. Asimismo, se exige a las autoridades estatales que investiguen con celeridad las res...
CorteIDH: Nicaragua viola derechos de pueblos indígenas con el plan de canal interoceánico
Mundo

CorteIDH: Nicaragua viola derechos de pueblos indígenas con el plan de canal interoceánico

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este lunes al Estado de Nicaragua por violar diversos derechos de los pueblos indígenas en el marco de un proyecto de canal interoceánico que desarrollaría una empresa china, del cual no realizó una consulta previa a las comunidades ni estudios ambientales. La CorteIDH determinó que Nicaragua es responsable de violar los derechos a participar de la vida cultural, los derechos políticos, a la propiedad, garantías judiciales, protección judicial, el derecho a un medioambiente sano, y al de una consulta previa, libre e informada, en perjuicio de las comunidades indígenas Rama y Kriol; Monkey Point, y la Comunidad Negra Creole de Bluefields, reseñó EFE. El vicepresidente de la CorteIDH, Rodrigo Mudrovitsch, notificó la senten...
ONU: Política de «esterilización forzada» en Perú violó los derechos de las mujeres
Mundo

ONU: Política de «esterilización forzada» en Perú violó los derechos de las mujeres

La política de esterilización forzada en Perú durante la década de 1990 constituyó violencia y discriminación por razones de género, especialmente contra mujeres indígenas y de bajos recursos, según indicó el miércoles un comité de la ONU. La esterilización forzada formó parte de un programa de planificación familiar implementado por el entonces presidente de Perú, Alberto Fujimori, durante los últimos cuatro años de su mandato, que terminó en 2000 después de una década en el poder. El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas señaló que cientos de miles de personas, en su mayoría mujeres, se vieron afectadas, y advirtió que "la esterilización forzada de forma generalizada o sistemática podría constituir un crimen de lesa humanidad". El...
Panamá y Colombia pactan más cooperación en pro de los derechos de migrantes
Mundo

Panamá y Colombia pactan más cooperación en pro de los derechos de migrantes

Las defensorías del pueblo de Panamá y Colombia acordaron robustecer la cooperación, protección y defensa de los derechos humanos de los migrantes irregulares así como de las comunidades por las que transitan y acogen, informó este lunes el organismo humanitario panameño. La Carta de Entendimiento fue suscrita por el Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, y su homóloga de Colombia, Iris Marín Ortíz, ante el interés de las partes de «abordar los riesgos y desafíos relacionados con el paso constante de personas en movilidad humana a través de la selva colombo panameña», el llamado Tapón del Darién, reseñó EFE. Más de 270.000 personas transitaron por esta jungla-una cifra muy por debajo del histórico de más de 520.000 en el 2023- que se dirigen hacia Norteamérica, en una traves...
Multan a Lufthansa con $ 4 millones por violar derechos de pasajeros judíos
Mundo

Multan a Lufthansa con $ 4 millones por violar derechos de pasajeros judíos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos multó el martes a la aerolínea alemana Lufthansa con 4 millones de dólares por violar los derechos de 128 pasajeros judíos que viajaban de Nueva York a Frankfurt y Budapest, la mayor multa jamás emitida por violaciones de los derechos civiles. El incidente ocurrió en mayo de 2022, durante el cual los pasajeros, muchos de ellos con atuendos distintivos usados por hombres judíos ortodoxos, abordaron un avión de pasajeros de Lufthansa procedente de la ciudad de Nueva York con dos escalas, refiere la nota de UPI. Durante su estancia en Fráncfort, Lufthansa negó el reembarque de los 128 pasajeros por el supuesto mal comportamiento "de unos pocos". Durante una investigación, el Departamento de Transporte dijo que muchos de los pasajeros judío...
Convite: Garantía de derechos de adultos mayores tiene un rezago importante
Regionales

Convite: Garantía de derechos de adultos mayores tiene un rezago importante

El director de la Asociación Civil Convite, Luis Francisco Cabezas, aseguró que en Venezuela existe un rezago importante en la garantía de los derechos de las personas mayores. «La garantía al derecho a la salud, a la seguridad, al disfrute del espacio público es prácticamente una quimera para muchos adultos mayores. Tiene que ver con que adolecemos de una robusta política pública que abarque las distintas necesidades diferenciadas que tienen los adultos mayores», sostuvo Cabezas. La declaración la ofreció al ser entrevistado por la periodista Vanessa Davies en el programa La Frecuencia de Hoy, transmitido por Unión Radio. Allí indicó que, de acuerdo al informe de la ONG para el primer semestre del presente año, 162 adultos mayores perdieron la vida de manera violenta. Los hechos i...
Meryl Streep en la ONU: Una ardilla tiene más libertad que una mujer afgana
Espectáculos

Meryl Streep en la ONU: Una ardilla tiene más libertad que una mujer afgana

Naciones Unidas se convirtió el lunes en un amplificador de las voces que las mujeres afganas no pueden usar en su país debido a las restricciones que sufren, en un evento paralelo de la Asamblea General en donde la actriz estadounidense Meryl Streep lamentó que en el país asiático hasta una ardilla goce de más derechos que una mujer. El pasado agosto, Afganistán aprobó una ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio que obliga al uso del velo para cubrir el rostro y cuerpo de las mujeres, para evitar “causar tentación” y condenó el sonido en público de la voz femenina, incluyendo cantar, recitar, o hablar frente a micrófonos, como una falta contra la modestia, implementando la interpretación más rigurosa de la ley islámica, detalla EFE. «La nueva ley promulgada el...
La Conferencia Episcopal Venezolana reitera al Gobierno que garantice derechos ciudadanos
Política y Economía

La Conferencia Episcopal Venezolana reitera al Gobierno que garantice derechos ciudadanos

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) reiteró este jueves a las autoridades del país que garanticen “el respeto del ejercicio de los derechos ciudadanos consagrados en la Constitución”, ante “la incertidumbre” del resultado oficial de las presidenciales, que ratificó a Nicolás Maduro como presidente reelecto, lo que desató protestas y cuestionamientos dentro y fuera del país. “La Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana envía un cuarto mensaje para recordar a las autoridades la obligación de respetar los derechos ciudadanos”, expresó en una publicación en la red social Instagram, detalla EFE. La CEV pidió al Gobierno garantizar “la libertad de expresión” y “la manifestación pacífica”, cuando en Venezuela se registran, según las autoridades, 25 muertes y más de 2.400 det...
Las comunidades LGBTIQ+ se movilizan en Caracas para defender sus derechos
Regionales

Las comunidades LGBTIQ+ se movilizan en Caracas para defender sus derechos

Durante este domingo 7 de julio se llevó a cabo la marcha de la comunidad LGBTIQ+ en donde se reunieron con el fin de concientizar a la población venezolana sobre esta población. Además buscan generar conciencia en la población para que cese la criminalización del colectivo. La marcha inició en el Parque del Este y culminó en Zona Rental, detalla Unión Radio. La actividad tuvo como lema “Nuestra existencia no es ultraje al pudor”. "Este año estamos aquí protestando… A pesar de vivir en un sistema que nos discrimina y nos niega derechos seguimos vivos, vivas, vives", afirmó Yendri Velásquez, representante del Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ Richelle Briceño, activista LGBTIQ+ instó a los candidatos venezolanos a recordar que "son presidentes para todos (…) tenemos ...
Contabilizan 89 defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en 2024
Mundo

Contabilizan 89 defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en 2024

Las autoridades en el suroeste de Colombia confirmaron el asesinato de Yeri Edwin Gaitán, un reconocido líder social del municipio de Jamundí y presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villacolombia, en el que es el homicidio número 89 de un defensor de derechos humanos en Colombia en lo que va de año. Este joven fue sacado con engaños de su casa hacia las 4:00 de la mañana de este lunes y luego su cuerpo fue encontrado en una cancha de fútbol del caserío de Ampudia, según relató el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el coronel Carlos Oviedo, reseñó EFE. “Él se encontraba departiendo con sus familiares cuando fue engañado por una mujer para que, supuestamente, le ayudara con un tema familiar. La esposa de la víctima, al ver que no regresaba, salió a ...
La autora de Harry Potter se arrepiente de no haber hablado antes sobre cuestiones transgénero
Espectáculos

La autora de Harry Potter se arrepiente de no haber hablado antes sobre cuestiones transgénero

La escritora J. K. Rowling, autora de Harry Potter, reveló el miércoles que se arrepiente de no haber hablado "antes" sobre los derechos de las personas transgénero, pese a las acusaciones de transfobia contra ella, en un texto en The Times. Rowling, de 58 años, que vive en la ciudad escocesa de Edimburgo, se ha visto acompañada de controversia desde 2018, tras exponer que los derechos de las mujeres pueden verse amenazados por determinadas reivindicaciones de las personas transgénero, detalla AFP. "Hablé porque, de lo contrario, me habría sentido avergonzada por el resto de mi vida. Lo único que lamento es no haber hablado mucho antes", escribe en un extracto de la colección de textos The Women Who Wouldn't Wheesht, que recoge ensayos de varias mujeres escocesas. La autora explica qu...
Comisión Regional de Justicia y Género se instala en el Zulia para fortalecer los derechos mujeres
Regionales

Comisión Regional de Justicia y Género se instala en el Zulia para fortalecer los derechos mujeres

En el marco de las 7 Transformaciones Sociales propuestas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, se llevó a cabo la instalación de la Comisión Regional de Justicia y Género en el estado Zulia. Esta iniciativa, enmarcada en el 4to Vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, busca fortalecer la protección de los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género. La sala de prensa del estadio Pachencho Romero en Maracaibo fue el escenario donde se realizó este importante evento el pasado viernes 24 de mayo. Diversos movimientos sociales, políticos, culturales e instituciones gubernamentales se unieron para aportar ideas y contribuir a la construcción y perfeccionamiento de la Ley. "Tenemos toda una contextualización, dos grandes tareas que son fundamentales, uno es la c...
Paramount gana juicio por derechos de autor de Top Gun: Maverick
Espectáculos

Paramount gana juicio por derechos de autor de Top Gun: Maverick

Los estudios Paramount ganaron la demanda de un caso de infracción de derechos de autor sobre la película Top Gun: Maverick presentada por la familia del escritor del artículo que inspiró la primera parte de esa cinta protagonizada por Tom Cruise, informaron el lunes medios especializados como The Hollywood Reporter. Percy Anderson, juez de distrito de California, desestimó el caso el viernes alegando que varios elementos de la secuela de Top Gun, incluidos los personajes y los diálogos, son «en gran medida distintos» al artículo Top Guns del periodista israelí Ehud Yonay, publicado en 1983 en California Magazine, reseñó EFE. La demanda hacia los estudios había sido presentada en junio de 2022 en la corte federal del estado de California por los herederos de los derechos del artículo...
Más de 200 artistas piden que Inteligencia Artificial respete sus derechos
Espectáculos

Más de 200 artistas piden que Inteligencia Artificial respete sus derechos

Billie Eilish, Nicki Minaj, Katy Perry, Camila Cabello integran el grupo de más de 200 artistas musicales que exigieron en carta abierta que los desarrolladores de Inteligencia Artificial (IA) respeten sus derechos. También les exigieron a las empresas tecnológicas que no utilicen esta herramienta para "infringir y devaluar los derechos de los artistas humanos", indica la nota de EFE. Artist Rights Alliance (ARA), una organización sin ánimo de lucro dirigida por artistas para defender sus derechos, fue la encargada de compartir el escrito con el apoyo de conocidos nombres de la industria para alertar sobre el uso sin permiso de obras musicales por parte de empresas de IA. Por. Agencia
Venezuela asegura que jamás renunciará a sus derechos históricos sobre el Esequibo
Política y Economía

Venezuela asegura que jamás renunciará a sus derechos históricos sobre el Esequibo

El Gobierno de Venezuela aseguró este lunes que «jamás» renunciará a sus «derechos históricos» sobre el Esequibo, el territorio de unos 160 mil kilómetros cuadrados, rico en recursos naturales, que se disputa con Guyana. Según dijo en X la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, «no hay duda que la Guayana Esequiba» como el Gobierno chavista denomina este territorio «es de Venezuela, y la historia de un despojo la continúa Guyana, que no gobierna en su país, sino la ExxonMobil», la petrolera estadounidense que, según Venezuela, tiene intereses «indebidos» en la zona, reseñó EFE. «Jamás renunciaremos a nuestros derechos históricos sobre el Esequibo», expresó la funcionaria en la red social. Las diferencias por los límites fronterizos comenzaron con el Laudo Arbitral de París de ...
Maduro llega a San Vicente y Las Granadinas: Vengo a defender los derechos del pueblo
Política y Economía

Maduro llega a San Vicente y Las Granadinas: Vengo a defender los derechos del pueblo

El presidente, Nicolás Maduro, llegó esta mañana a la isla de San Vicente y Las Granadinas para participar en la reunión con el presidente de Guyana, Irfaan Ali. La comitiva que encabeza el primer mandatario nacional fue recibida por el primer ministro sanvicentino, Ralph Gonsalves. »Vengo con un mandato del pueblo de Venezuela, una palabra de diálogo y paz y a defender los derechos del pueblo, de nuestra patria y a buscar por la vía del diálogo y la negociación soluciones efectivas, satisfactorias, prácticas como manda el Acuerdo de Ginebra», dijo brevemente a los periodistas en el aeropuerto de la ciudad de Kingstown. Maduro celebró que la Celac y el Caricom »hayan logrado dar este paso y vamos a aprovecharlo al máximo en función de que nuestra America Latina y el Caribe siga siendo...
Exiliados instan al gobierno de Maduro a respetar los derechos humanos
Política y Economía

Exiliados instan al gobierno de Maduro a respetar los derechos humanos

Tras la celebración reciente del Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, una representación de la Plataforma Unitaria Democrática en la ciudad norteamericana de Orlando y de Vente Venezuela se concentraron no sólo para celebrar la fecha, sino también para reflexionar sobre la situación que atraviesan los venezolanos con la violación de sus garantías constitucionales por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Zulay Gómez, representante de la Causa R ante la PUD-USA, expuso que el Gobierno de Maduro "desconoce los derechos fundamentales del pueblo venezolano y lejos de cumplir lo establecido en el Acuerdo de Barbados, en lo que a la liberación de los presos politicos se refiere, aumenta la persecución y encarcelamiento de quienes piensan distinto, citando los casos de miem...
Maduro ratifica la «defensa de la vida» en el Día Internacional de los Derechos Humanos
Política y Economía

Maduro ratifica la «defensa de la vida» en el Día Internacional de los Derechos Humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo su compromiso con la «defensa de la vida y la humanidad», a propósito de celebrarse hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos, un aspecto en el que es criticado por sus opositores. La efeméride es «una oportunidad de renovar la conciencia de lucha contra la pobreza, la desigualdad, la violencia, la exclusión y la discriminación», expresó el mandatario a través de X (antes Twiter), reseñó EFE. En marzo pasado, el gobernante ratificó su «compromiso con el bienestar» de los venezolanos y «la voluntad de perfeccionar» las políticas de protección de los derechos humanos dentro del país caribeño.   Por Agencia
Premier League vende sus derechos de televisión por 7.800 millones de euros
Deportes

Premier League vende sus derechos de televisión por 7.800 millones de euros

La Premier League anunció este lunes la venta de los derechos televisivos domésticos para el periodo 2025/2026-2028/2029 por 6.700 millones de libras (7.800 millones de euros). Este precio supone un incremento de 1.700 millones respecto a los 5.000 millones que pagaron Sky, TNT Sports (antigua BT Sports) y Amazon por los derechos para el período anterior, el correspondiente a 2022-2025. La cadena británica Sky Sports se quedó con el paquete más grande de partidos y emitirá 215 partidos en directo, más que nunca en la historia de la televisión británica, mientras que TNT Sports transmitirá 52 encuentros -incluidos todos los de los sábados a las 12:30 hora británica-. La franja entre las 14:45 y las 17:15 del sábado seguirá bajo el 'blackout' o apagón, por lo que ni el fútbol domést...
ONU Mujeres pide regular la Inteligencia Artificial para prevenir la violencia de género
Mundo

ONU Mujeres pide regular la Inteligencia Artificial para prevenir la violencia de género

La directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Sarah Hendriks, cree que es necesario regular la Inteligencia Artificial (IA) para prevenir actos de violencia contra la mujer, y ha asegurado que la organización está trabajando en un departamento dedicado al control de esta herramienta. “Sabemos que la Inteligencia Artificial puede abrir caminos, pero también que se ha usado para elaborar pornografía falsa o para rastrear y acosar a mujeres”, especificó Hendriks en una entrevista con EFE, tras ser preguntada por las amenazas que podría tener la IA en la vida diaria de la mujer. La ejecutiva canadiense ha contado que la ONU está discutiendo con sus Estados miembros sobre el potencial de una nueva entidad dedicada a la Inteligencia Artificial, que establezca “mejores marcos normativos” sobre...
Defensor del Pueblo: Participación de NNA es clave para la paz y la justicia
Regionales

Defensor del Pueblo: Participación de NNA es clave para la paz y la justicia

El defensor del pueblo, Alfredo Ruiz participó en el XX Foro sobre Derechos de la Infancia y la Adolescencia organizado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este martes 21 de noviembre, a propósito de conmemorarse el Dia Internacional de la Infancia y el Dia del Estudiante,  "No habrá paz ni justicia si no se involucran en todas las decisiones, no solo el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, sino también su participación directa, su opinión”, dijo Ruiz. Agregó que en la Defensoría del Pueblo tienen la convicción de que los espacios para intercambiar y difundir experiencias, visiones y procedimientos, contribuyen verdaderamente a fortalecer la capacidad de responder articuladamente como un verdadero sistema a las necesidades de la población, especialmente de las niña...
María Corina sobre Gerardo Blyde: Está actuando en defensa de los derechos de los venezolanos
Política y Economía

María Corina sobre Gerardo Blyde: Está actuando en defensa de los derechos de los venezolanos

La candidata por Vente Venezuela a la elección Primaria, María Corina Machado, aclaró su posición tras la firma del nuevo acuerdo entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria ocurrido en Barbados. Sobre la postura de Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en la negociación, Machado aclaró que sí cree en su buena fe. «Yo sí le creo y tengo previsto proceder a tener una reunión formal con Gerardo Blyde para evaluar los pasos de seguimientos de esa negociación y los elementos que faltan por introducir en las fases sucesivas de la negociación. También creo que es una persona seria que está actuando de buena fe en defensa de los derechos de los venezolanos”, expresó durante una entrevista   Por Agencia
VP: Hemos recibido un nuevo veto para participar como delegados con plenos derechos
Política y Economía

VP: Hemos recibido un nuevo veto para participar como delegados con plenos derechos

El partido Voluntad Popular reiteró este martes 17 de octubre,  por medio de un comunicado el respaldo hacia una  ruta electoral  en Venezuela, así como el compromiso en el proceso de negociación, tras la firma entre el oficialismo y la Plataforma Unitaria del acuerdo en Barbados para las garantías electorales en 2024. Comunicado Integro: Voluntad Popular ratifica su compromiso con la ruta electoral "Voluntad Popular ratifica su compromiso con la ruta electoral, su apoyo a la candidata María Corina Machado y su respaldo al proceso de negociación para conquistar condiciones electorales justas que nos permitan lograr nuestro objetivo de salir de la dictadura con la rebelión de los votos que se dará en la elección presidencial del 2024. Voluntad Popular siempre ha estado, está y ...
Katy Perry vende los derechos de cinco álbumes en 225 millones de dólares
Espectáculos

Katy Perry vende los derechos de cinco álbumes en 225 millones de dólares

Katy Perry vendió los derechos de sus cinco álbumes publicados entre 2008 y 2020 con el sello discográfico Capitol Records a la compañía Litmus Music por un valor de 225 millones de dólares, informaron este lunes medios estadounidenses. La nueva empresa propietaria de parte del repertorio de Perry no hizo públicos los detalles económicos de la operación, pero informó en un comunicado que el acuerdo incluía las grabaciones originales de la estrella del pop en esos cinco discos y sus derechos de publicación. Los álbumes que desde ahora pasará a explotar Litmus Music, una empresa de derechos musicales dentro de la firma de inversión global Carlyle Group, son: One of the Boys (2008), Teenage Dream (2010), PRISM (2013), Witness (2017) y Smile (2020). El grupo Universal Music seguirá siend...
Derogan artículo de decreto que violaba derechos de los refugiados en Costa Rica
Mundo

Derogan artículo de decreto que violaba derechos de los refugiados en Costa Rica

La Sala Constitucional de Costa Rica declaró este miércoles como inconstitucional un artículo de un decreto presidencial que estipulaba que la salida del país de un solicitante de refugio era una renuncia tácita al proceso de solicitud. "La Sala Constitucional estimó que esta norma infringía lo dispuesto en los artículos 22 y 28 de la Constitución Política, 26, 27 y 28 de la Convención sobre el Estatuto de Refugiados, y 22 incisos 2 y 3 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en cuanto al derecho al refugio, principio de reserva de ley y libertad de tránsito", indicó el tribunal en un comunicado de prensa, reseñó EFE. En noviembre de 2022 el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, firmó el decreto que reformaba el Reglamento de Personas Refugiadas, y que en uno de los artícu...
Jefe de policía peruana: El Tren de Aragua “no merecen que se les respete los DDHH”
Sucesos

Jefe de policía peruana: El Tren de Aragua “no merecen que se les respete los DDHH”

El general Óscar Arriola, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional (PNP), invocó este domingo al Poder Judicial a fallar “a favor de las víctimas” de la delincuencia organizada y no “de las garantías” de los procesados, quienes, bajo su óptica, “no merecen derechos humanos”. En diálogo con Punto Final, el jefe policial volvió a referirse a la decisión de la jueza Nathaly Acosta, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de Corte de Lima Este, quien rechazó la semana pasada dictar prisión preventiva contra 18 presuntos integrantes del Tren de Aragua, una banda criminal extendida por Chile, Perú, Colombia y Bolivia. Entre los liberados por decisión judicial estaba José Gonzáles (27), cómplice del abatido ‘Maldito Cris, reseñó Infobae’...
Consejo de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes instalará 15 nuevas defensorías en parroquias de Maracaibo
Regionales

Consejo de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes instalará 15 nuevas defensorías en parroquias de Maracaibo

Para salvaguardar los derechos la infancia marabina, el Consejo de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente instalará 15 nuevas defensorías en las parroquias de Maracaibo. Así lo informó Yanitza Hernández, presidenta del Comudennam en el marco de la celebración del primer año de funcionamiento de su sede, conocida como “La Casita”. Hernández informó que han pasado a la fase de consolidar un proyecto de creación de defensorías parroquiales adscrita al Consejo municipal de Derecho, luego de trabajar en la actualización del registro de las defensorías que funcionan en el municipio, las cuales algunas dependen de la Zona Educativa del estado Zulia y otras de las Intendencias de Seguridad Ciudadana. "Del 7 al 14 de agosto iniciamos un proceso de formación para nuevos defensores de niños ...
EEUU sobre inhabilitación de Machado: La decisión priva al pueblo venezolano de derechos políticos básicos
Política y Economía

EEUU sobre inhabilitación de Machado: La decisión priva al pueblo venezolano de derechos políticos básicos

  El Gobierno de Estados Unidos condenó este viernes la decisión de la Contraloría venezolana de inhabilitar a María Corina Machado para participar en la primaria de octubre, previas a las elecciones presidenciales de 2024. “La decisión de hoy (…) priva al pueblo venezolano de derechos políticos básicos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado, reseñó EFE. “Continuaremos trabajando con nuestros socios internacionales para atender las necesidades urgentes de los venezolanos dentro y fuera de su país. Estados Unidos también responsabilizará a quienes busquen frustrar la voluntad del pueblo venezolano”, advirtió. A su vez, EEUU señaló que está “profundamente preocupado por los esfuerzos para rehacer el Consejo Nacional Electoral (CNE)”. ...
Petro sobre inhabilitación de Machado: Ninguna autoridad administrativa debe quitar derechos políticos
Mundo

Petro sobre inhabilitación de Machado: Ninguna autoridad administrativa debe quitar derechos políticos

Sebastián Nohra, periodista colombiano, realizó una pregunta a través de la red social Twitter al presidente de Colombia Gustavo Petro, sobre la inhabilitación de María Corina Machado en Venezuela. Petro no dudo en contestarle y respondió  “es claro que ninguna autoridad administrativa debe quitar derechos políticos a ningún ciudadano(a)”.   Por Redacción Política 
Defensor del Pueblo: La corrupción compromete la capacidad de proteger los derechos humanos
Regionales

Defensor del Pueblo: La corrupción compromete la capacidad de proteger los derechos humanos

El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, señaló que la corrupción es un flagelo que tiene un impacto grave en el goce de los derechos humanos no sólo en Venezuela sino también en el ámbito universal. Ruiz ofreció estas declaraciones en el acto de instalación del diplomado de Lucha contra la Corrupción, que se llevó a cabo este lunes, en la capilla de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa, ubicada en la ciudad de Caracas. El Defensor del Pueblo subrayó que la Institución Nacional de los Derechos Humanos trabaja de forma activa con el Consejo Moral Republicano para combatir el flagelo de la corrupción a través del proceso de formación en valores y principios dirigido a servidoras y servidores públicos de la nación. El Defensor del Pueblo señaló que “cuando el dinero público se de...
Mujeres trans en Ecuador disputan una nueva batalla por sus derechos
Mundo

Mujeres trans en Ecuador disputan una nueva batalla por sus derechos

Nebraska León es una empecinada de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI en Ecuador. En la década de 1990 peleó por despenalizar la homosexualidad y hoy batalla porque el Estado pida perdón y repare los abusos policiales contra esa comunidad. De 67 años, corte bob, labios rojos y pesado maquillaje lleva casi un lustro esperando respuesta a una denuncia por las agresiones de la fuerza pública contra gays, lesbianas, trans y bisexuales entre 1980 y 2000. "Cuando salga esa reparación, yo creo que estaré en el cementerio. No tengo esperanza de recibir esta justicia y esta reparación que deberían darnos ya, ahora que estamos vivas", dice a la AFP con resignación León, presidenta de la asociación Nueva Coccinelle, que en 1997 logró la despenalización de la homosexualidad en Ecuad...
Denuncian violación de derechos en las elecciones turcas
Mundo

Denuncian violación de derechos en las elecciones turcas

La misión de observadores internacionales de la OSCE señaló este lunes que las elecciones celebradas el domingo en Turquía estuvieron marcadas por la vulneración de algunos derechos y por las ventajas de las que disfrutaron los candidatos gubernamentales. "Los votantes han tenido opciones entre genuinas alternativas políticas, pero los candidatos gubernamentales o a la reelección han disfrutado de ventajas no justificadas, incluida la cobertura sesgada de los medios de comunicación", señaló Michael Georg Link, responsable de la misión, reseñó EFE. Link indicó que, en general, las elecciones fueron «competitivas pero limitadas», debido a que la "criminalización de algunas fuerzas políticas, incluida la detención de varios políticos de la oposición, impidió el pleno pluralismo político y o...
La ONU abordará en reunión los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán
Mundo

La ONU abordará en reunión los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán

La reunión prevista por la ONU este 1 y 2 de mayo en Doha (Catar) sobre la situación en Afganistán abordará los derechos de las mujeres y las niñas, la inclusividad en el gobierno, la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas, informó este domingo la organización. A mitad de abril, la ONU dijo que había convocado en Doha a los enviados para Afganistán de varios países para tratar de coordinar sus políticas frente a los talibanes y la futura relación con su gobierno "de facto". Pero esa convocatoria se vio envuelta en mensajes confusos por unos comentarios de la vicesecretaria general, Amina Mohammed, sobre posibles pasos para un reconocimiento internacional de los talibanes, y otros planteamientos sobre la salida de la ONU del país por el veto al trabajo de sus empleadas afga...
Organizaciones entregan tarjeta roja de protección para migrantes en EEUU
Mundo

Organizaciones entregan tarjeta roja de protección para migrantes en EEUU

Varias organizaciones en Estados Unidos se unieron para crear la tarjeta roja para migrantes, que funciona como una herramienta que contempla los derechos de los migrantes, además de lo que debe evitar si está frente a un agente migratorio. Para llegar a la tarjeta roja, estas organizaciones recogieron los derechos que están en la Constitución de Estados Unidos, pese a que el migrante haya entrado al país sin visa. Por ejemplo, el Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes de San Francisco, en California, es una de estas organizaciones. Esta institución es pionera en difundir las tarjetas rojas para informar a los inmigrantes. ¿Qué es la tarjeta roja para migrantes en Estados Unidos y cómo obtenerla? Hay que tomar en cuenta que la tarjeta roja es gratuita y puede adquirirla en...
Cancilleres de EEUU dialogan con Chile sobre la inmigración y derechos humanos
Mundo

Cancilleres de EEUU dialogan con Chile sobre la inmigración y derechos humanos

El secretario de Estado, Antony Blinken, y su homólogo chileno, Alberto van Klaveren, mantuvieron este jueves una llamada telefónica en la que dialogaron sobre temas como la inmigración, el cambio climático o los derechos humanos. A través de un comunicado, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, informó de que en la llamada Blinken valoró la condena constante de Chile a la invasión de Rusia a Ucrania y el apoyo del país sudamericano al pueblo de Ucrania, reseñó EFE. Blinken reconoció los 200 años de vínculos bilaterales entre Estados Unidos y Chile y se comprometió a continuar la cooperación en la promoción de los derechos humanos y la gobernabilidad democrática. Ambos hablaron además sobre cómo abordar la migración irregular en el hemisferio, combatir la cr...
Venezuela exige a Chile respeto a los derechos humanos de migrantes venezolanos
Regionales

Venezuela exige a Chile respeto a los derechos humanos de migrantes venezolanos

El gobierno de Venezuela exigió este miércoles a Chile "respeto a los derechos humanos" de los migrantes del país que sean deportados desde la nación suramericana, cuyas autoridades anunciaron un reforzamiento de las medidas de seguridad para frenar la entrada irregular de personas por pasos clandestinos. A través de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, señaló que fue "un clamor" de su nación "la exigencia de respeto a los DD HH" de sus "compatriotas", así como "la coordinación" junto con el gobierno de Gabriel Boric en casos de deportaciones de venezolanos, reseñó EFE. De momento, el Ejecutivo de Nicolás Maduro "no ha recibido solicitud de trabajo coordinado con el gobierno de Chile respecto a supuestas deportaciones", aseguró el canciller. Desde la l...
Mujeres exigen los derechos en todo el mundo
Mundo

Mujeres exigen los derechos en todo el mundo

Miles de mujeres saldrán este miércoles a las calles para denunciar una ofensiva mundial contra sus derechos y reclamar el fin de las discriminaciones y de los feminicidios, en auge en países como México y Colombia. Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, habrá actos y marchas en numerosas ciudades, entre ellas Madrid, que suele reunir a una gigantesca marea violeta, reseñó EFE. Los motivos de movilización son numerosos: las discriminaciones impuestas en Afganistán desde el regreso al poder de los talibanes, la represión de las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini, el cuestionamiento del derecho al aborto en Estados Unidos o las consecuencias de la guerra de Ucrania en las mujeres. “Los avances logrados en décadas se están evaporando ante nuestros ojos”, alertó el...
TSJ firman memorándum con UNICEF para protección de los derechos de niños y adolescentes
Política y Economía

TSJ firman memorándum con UNICEF para protección de los derechos de niños y adolescentes

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para la protección de los derechos niños, niñas y adolescentes, así como para impactar positivamente en el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente. Este documento fue firmado por la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez y el representante de Venezuela ante la Unicef, Abubacar Sultán, y tendrá vigencia hasta diciembre del 2026, reseña nota de prensa. El convenio se suscribe en el marco del Programa de Cooperación 2023-2026 entre el Gobierno de Venezuela y Unicef. El documento indica que ambas instituciones constituirán un Comité Coordinador que pronto será designado, y que estará integrado por representantes de cada una de las institucion...