sábado, marzo 29

Etiqueta: deportaciones

La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas
Política y Economía

La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas

La Casa Blanca se mantuvo firme este miércoles en la política de deportaciones aplicada bajo la Ley de Enemigos Extranjeros y desacreditó al juez que las ha bloqueado, James Boasberg, y a los magistrados en general que intentan frenar las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, reseña EFE.  «Los jueces de este país están actuando erróneamente. Tenemos jueces que actúan como activistas partidistas desde el tribunal. Intentan imponer políticas al presidente de Estados Unidos. Intentan claramente frenar la agenda de esta Administración, y eso es inaceptable», dijo la portavoz presidencial, Karoline Leavitt. En su rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca destacó que seguirán peleando en los tribunales las órdenes en su contra y en contra de las deportaciones. «Pero e...
UNT sobre venezolanos deportados a El Salvador: «Hacemos un llamado a examinar caso por caso»
Política y Economía

UNT sobre venezolanos deportados a El Salvador: «Hacemos un llamado a examinar caso por caso»

El partido político venezolano Un Nuevo Tiempo (UNT) emitió este martes, 18 de marzo un comunicado para expresar su preocupación ante las deportaciones de venezolanos a El Salvador, acusados de ser parte del Tren de Aragua. "Abrigamos la esperanza de que prevalezcan la justicia y el debido proceso", es parte de lo reseñado a inicio del documento. Afirman que respetan el derecho de cada país a garantizar su seguridad a través del combate a todas las modalidades del delito, pero que siguen apareciendo denuncias, según las cuales muchos deportados venezolanos no tienen los vínculos delictivos de los que se les señala. "A tal efecto, hacemos un llamado a examinar caso por caso, con apego a las normas internacionales, como garantía de ecuanimidad y transparencia". Asimismo, exhortar...
Venezuela crea una página web para denunciar «deportaciones injustas» tras medidas de EEUU
Regionales

Venezuela crea una página web para denunciar «deportaciones injustas» tras medidas de EEUU

Los ciudadanos que quieran denunciar «deportaciones injustas» de venezolanos ya pueden entrar este martes a una página web creada por el chavismo, luego del reciente envío de más de 200 migrantes desde Estados Unidos a El Salvador, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por el presidente estadounidense, Donald Trump. El portal migrantes.com.ve pertenece al nuevo Comité de Defensa de los Venezolanos, y tiene el objetivo, según su descripción, de abogar por los derechos humanos de los migrantes y denunciar la «particular situación de vulnerabilidad que presentan los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos, cuya política presidencial se ha dedicado a estigmatizar la migración». «La persecución, encarcelamiento y deportación de venezolanos sin el debido proceso es una aberración que n...
La Casa Blanca niega que el Gobierno ignorara orden judicial sobre las deportaciones
Mundo

La Casa Blanca niega que el Gobierno ignorara orden judicial sobre las deportaciones

La Casa Blanca negó este lunes que el Gobierno estadounidense ignorara la orden judicial emitida el sábado para impedir la deportación de ciudadanos venezolanos a El Salvador mediante la invocación de la ley de enemigos extranjeros y aseguró que el decreto del juez federal carece “de fundamento legal”. “La Administración no se ‘negó a cumplir’ una orden judicial. Ésta, carente de fundamento legal, se emitió después de que extranjeros terroristas de TdA (siglas de la banda criminal transnacional Tren de Aragua) ya hubieran sido expulsados del territorio estadounidense. La orden escrita y las acciones de la Administración no chocan”, escribió hoy en un mensaje en X la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reseñó EFE. “Además, el Tribunal Supremo ha dejado claro en repetidas ocasi...
Trump recurrirá a antigua ley de 1798 para acelerar las deportaciones
Mundo

Trump recurrirá a antigua ley de 1798 para acelerar las deportaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocará una antigua ley de 1798 que le permite al mandatario detener o deportar a los nativos y ciudadanos de una nación extranjera, para así acelerar las deportaciones masivas, informa EFE. De acuerdo con varios medios locales, que citan fuentes familiarizadas con el tema, Trump invocaría este viernes la Ley de Enemigos Extranjeros, que le permitiría deportar migrantes sin necesidad de una audiencia. Esta acción se ha discutido dentro de la Administración Trump varias veces, según las fuentes, al recordar que Trump indicó durante su campaña electoral -en la que el tema de inmigración fue protagonista- y en su discurso de posesión que tenía previsto recurrir a esta ley. «Al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 ordenaré a nues...
Cuba asimilará las deportaciones de sus ciudadanos, pero dentro de lo acordado con EEUU
Mundo

Cuba asimilará las deportaciones de sus ciudadanos, pero dentro de lo acordado con EEUU

El Gobierno de Cuba “está abierto a asimilar las devoluciones” de sus ciudadanos en Estados Unidos de forma irregular, pero “dentro de los términos acordados” en materia migratoria bilateral, informaron este jueves medios oficiales, informó EFE.  «Nos parece absurdo e injusto que Estados Unidos amenace con deportar masivamente a esta gran cantidad de cubanos, especialmente cuando existen acuerdos migratorios que han funcionado bien en el pasado», afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, en declaraciones a la televisión estatal recogidas por el portal oficialista Cubadebate. Ambos países mantienen acuerdos migratorios que incluyen el compromiso por la parte estadounidense de emitir un mínimo de 20.000 visas anuales para cubanos y la devolución a Cuba ...
Venezolanos en EEUU viven en la incertidumbre ante las deportaciones masivas
Regionales

Venezolanos en EEUU viven en la incertidumbre ante las deportaciones masivas

Los migrantes en Estados Unidos enfrentan un panorama incierto ante las nuevas decisiones de Venezuela y las políticas migratorias estrictas de Estados Unidos, lo que ha generado preocupación y temor entre aquellos que tienen y ni tienen estatus migratorio regular. Arturo Bravo, abogado binacional, profesor de la UCAB y la Universidad de Miami, y socio principal de la firma Crosswise, especializada en temas migratorios, señaló en entrevista con Román Lozinski, que: «Todos los venezolanos que no tienen un estatus de residente, parol, asilo, TPS o residentes están preocupados». Esta inquietud se suma a las consecuencias económicas que ya se están sintiendo en diversas áreas. Tomás Páez, sociólogo, profesor y coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, destacó el impacto en ...
El Gobierno de Trump deja de usar aviones militares para deportaciones por su alto costo
Mundo

El Gobierno de Trump deja de usar aviones militares para deportaciones por su alto costo

El Gobierno de Donald Trump ha dejado de usar aviones militares para transportar a inmigrantes indocumentados a la base militar de Guantánamo y deportarlos a sus países de origen debido a su alto costo, según informó este miércoles The Wall Street Journal, reseña EFE. El diario, que cita fuentes de Defensa, indica que el último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo, que no hay más programados a corto plazo y que esa suspensión podría ampliarse o hacerse permanente, pero el Gobierno quería «enviar un mensaje» de mano dura contra la inmigración irregular. Desde que asumió la presidencia el 20 de enero, Trump ha puesto en marcha una campaña masiva de deportaciones de inmigrantes indocumentados, supuestamente enfocada en los criminales, y ha llegado a arrestar a casi mil persona...
Cesan al director de la agencia de inmigración de EEUU por lentitud en deportaciones
Mundo

Cesan al director de la agencia de inmigración de EEUU por lentitud en deportaciones

El presidente Donald Trump cesó de su cargo, este viernes 21 de febrero, al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Caleb Vitello, elegido previamente por el mismo presidente, debido a una creciente frustración por lo que considera un ritmo de deportaciones lento, según informaron medios estadounidenses y reseñó la agencia EFE. El despido de Vitello, un funcionario veterano del ICE, se produce tras la destitución de otros dos altos cargos de esa agencia a principios de este mes, y se espera que el Gobierno anuncie pronto un nuevo líder interino y amplíe el personal dedicado a inmigración, indica The Wall Street Journal, que reseña la nota de EFE. Tanto Trump como su zar fronterizo, Tom Homan, encargado del plan de deportación masiva prometido por el ...
Protesta masiva en Los Angeles contra las deportaciones de inmigrantes ordenadas por Trump
Mundo

Protesta masiva en Los Angeles contra las deportaciones de inmigrantes ordenadas por Trump

Una protesta masiva se formó en el centro de Los Ángeles el domingo en respuesta a la represión del presidente Trump contra la inmigración y el énfasis en las deportaciones, donde los manifestantes entraron y salieron de la autopista 101 y en las calles de superficie hasta bien entrada la noche. La protesta, que fue organizada y promovida en las redes sociales, se originó en la Placita Olvera en la calle Olvera cerca del centro de Los Ángeles, indica el portal KTLA5. A las 11:30 a.m., la protesta tenía miles de manifestantes y crecía en tamaño, marchando hacia el Ayuntamiento en el centro de la ciudad. Alrededor del mediodía, un gran grupo de manifestantes caminó hacia los carriles hacia el sur de la autopista 101, en la salida de la calle Alameda en el centro de Los Ángeles. A la...
Ciudad Juárez, la urbe migrante mexicana se transforma ante las deportaciones de Trump
Mundo

Ciudad Juárez, la urbe migrante mexicana se transforma ante las deportaciones de Trump

La frontera norte de México se prepara para una transformación con la esperada llegada de miles de migrantes que buscarán establecerse en la zona, porque no pueden volver a sus lugares de origen o para quedarse cerca de sus familiares, tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. "Yo tengo un plan, seguir trabajando y hacer mi vida acá, en Juárez", indicó a EFE en Ciudad Juárez Katherine Nicole Velázquez García, originaria de Tapachula (Chiapas) y que buscaba cruzar hacia Estados Unidos en busca de trabajo y estabilidad. Ante el endurecimiento de las restricciones migratorias de Trump, con deportaciones masivas y mayores restricciones de entrada en Estados Unidos, muchos migrantes han optado por establecerse en esta ciudad del norte de México, fronteriza con el estado norteameri...
Petro compara las deportaciones de EEUU con los trenes enviados a los campos de concentración nazis
Mundo

Petro compara las deportaciones de EEUU con los trenes enviados a los campos de concentración nazis

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparó este miércoles la deportación de inmigrantes ilegales de Estados Unidos con los envíos de decenas de miles de personas a los campos de concentración en Europa durante la Segunda Guerra Mundial por parte de la Alemania nazi, reseña EFE.  «Del episodio con Trump (…) hay una serie de lecciones que hay que aprender, de ellos y de nosotros. De ellos, supongo, que no tienen que sacar esposadas a las personas que desean sacar de su propio país», afirmó el mandatario. Y agregó que «Allá habrá una discusión política, por ejemplo, si no están repitiendo el mismo error de los alemanes en 1943 porque usaban los trenes y las líneas férreas para llevar vagones enteros repletos de judíos, socialistas y comunistas para el campo de concentración». La cri...
Papa considera que es una desgracia si Trump cumple con las masivas deportaciones
Mundo

Papa considera que es una desgracia si Trump cumple con las masivas deportaciones

El papa Francisco advirtió este domingo 19 de enero, que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su plan de deportaciones masivas de inmigrantes irregulares, sería “una desgracia” porque, alegó, “así no se resuelven las cosas”. “Esto, si es verdad, será una desgracia porque hará pagar la cuenta del desequilibrio a los pobres desgraciados que no tienen nada. Eso no está bien, así no se resuelven las cosas”, opinó en una entrevista del programa ‘Che tempo che fa’, al ser preguntado por la posibilidad de que Trump lleve a cabo estas deportaciones, reseñó EFE. El pontífice argentino aseguró que no ha hablado con el magnate estadounidense, que jurará su regreso al poder este lunes 20 de enero, y recordó que se vieron en su primer mandato en el Vaticano. Por el contrario, e...
Sheinbaum anuncia un refuerzo consular en EEUU ante las amenazas de deportaciones de Trump
Mundo

Sheinbaum anuncia un refuerzo consular en EEUU ante las amenazas de deportaciones de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles el nuevo ‘Himno Migrante’ con el que conmemoró el Día Internacional del Migrante, al tiempo que anunció que reforzará el apoyo a connacionales mexicanos en consulados en EEUU frente a la amenaza del presidente electo, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas, reseñó EFE.  “México también se escribe con M de migrante”, aseguró Sheinbaum, al recordar en su habitual conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la capital mexicana que las Naciones Unidas declaró el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante. La mandataria ofreció el nuevo ‘Himno Migrante’, de la agrupación ‘Legado de Grandeza’, como un regalo a los mexicanos en el exterior, en especial en Estados Unidos, donde viven más de doce millones...
Quiénes son los inmigrantes objetivo fácil para iniciar las deportaciones de Trump
Mundo

Quiénes son los inmigrantes objetivo fácil para iniciar las deportaciones de Trump

La política de deportaciones masivas del presidente electo Donald Trump sigue en proceso de planeación, por lo cual todavía no hay lineamientos claros, aunque expertos señalan que hay grupos de indocumentados que estarán en riesgo inicial, como aquellos bajo el programa de Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés). Se trata de 181.888 inmigrantes indocumentados que tienen vigilancia directa de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a través de distintos sistemas de monitoreo, como un grillete con GPS y los teléfonos celulares con la aplicación SMARTLink, que permiten la localización las 24 horas de las personas, indica la nota de La Opinión. Hay otras tecnologías que se utilizan, pero las mencionadas son las más comunes, según los datos del Transactio...
Gobierno de Trump sella alianza con Texas para su plan de deportaciones masivas
Mundo

Gobierno de Trump sella alianza con Texas para su plan de deportaciones masivas

El Gobierno entrante de EEUU dirigido por el presidente electo Donald Trump selló este martes la alianza con el estado de Texas para implementar su plan de deportar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en el país. El elegido de Trump para liderar esta labor, el llamado ‘zar de la frontera’, Tom Homan, viajó a la ciudad fronteriza de Eagle Pass para reunirse con el gobernador de Texas, Greg Abbott, y visitar una base militar instalada a orillas del Río Grande, reseñó EFE. Abbott, un ultraconservador en el poder desde 2015, se convirtió en uno de los pioneros de las políticas anti-migrantes en el país, principalmente a través de la iniciativa ‘Operation Lone Star’ (operación estrella solitaria), en la que ha gastado más de 11.000 millones de dólares para milit...
Los mexicanos encabezan las deportaciones de EEUU en octubre, con la mayor cifra en diez años
Mundo

Los mexicanos encabezan las deportaciones de EEUU en octubre, con la mayor cifra en diez años

El pasado mes de octubre fueron deportados 7.000 mexicanos desde EEUU -más que de cualquier otra nacionalidad-, lo que constituye la mayor cifra para este grupo en una década, según un análisis del Tribunal de Inmigración con registros obtenidos por el centro Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse en Nueva York. De acuerdo con TRAC, el aumento en estas deportaciones es resultado de un incremento de órdenes emitidas por jueces para que mexicanos abandonen el país, y menciona como ejemplo que en octubre del 2023 se cerraron 7.814 casos que involucraban a nacionales de este país y que en el 37 % de éstos se determinó que fueran deportados, reseña EFE. En 2024 se ordenó la mayor deportación mexicanos En octubre de 2024, el número de mexicanos que c...
Uno de cada tres latinos en EEUU se afectaría por las deportaciones masivas de Trump
Mundo

Uno de cada tres latinos en EEUU se afectaría por las deportaciones masivas de Trump

Uno de cada tres latinos en Estados Unidos se afectaría por el plan de deportaciones masivas de Donald Trump, lo que podría crear una crisis humanitaria en las comunidades latinas y golpearía la economía del país y de ciertas cadenas de suministros vitales, según lo advierte un análisis revelado este martes. Al menos 28 millones de personas en EEUU se verían impactadas si el expresidente, entre 2017 y 2021, y candidato republicano a la Casa Blanca lleva a cabo su plan, de acuerdo con el reporte de FWD.us presentado este martes por una coalición de organizaciones defensoras de los inmigrantes y el senador demócrata por California Alex Padilla. El estudio detalló que del total de personas potencialmente afectadas, cerca de 20 millones son latinas y están en riesgo de ser deportadas o s...
Haití condena las “brutales escenas” de deportaciones de sus ciudadanos desde República Dominicana
Mundo

Haití condena las “brutales escenas” de deportaciones de sus ciudadanos desde República Dominicana

Haití condenó este lunes “las brutales escenas” de deportaciones de sus ciudadanos desde la vecina República Dominicana, cuyo Gobierno anunció la semana pasada que repatriará hasta 10.000 indocumentados por semana, reseña EFE. “Las brutales escenas de redadas y deportaciones que estamos presenciando son una afrenta a la dignidad humana”, escribió en la red social X la ministra haitiana de Exteriores, Dominique Dupuy. El Gobierno de Haití trabajando en la seguridad Por último, afirmó que el Gobierno haitiano “continúa trabajando con sus socios para recibir a las personas afectadas con dignidad”. El 2 de octubre, el Gobierno de República Dominicana anunció que repatriará a hasta 10.000 indocumentados por semana con el objetivo de “reducir el exceso de población migrante que se percibe en...
ONG en México instan a migrantes a no cruzar a EEUU y evitar crisis de deportaciones
Mundo

ONG en México instan a migrantes a no cruzar a EEUU y evitar crisis de deportaciones

Inconformes con la nueva política migratoria que limita las solicitudes de asilo para migrantes, las organizaciones Ángeles Sin Fronteras y Alianza Migrante de Tijuana buscarán desde el viernes persuadir a personas en movilidad para que no crucen la frontera México-Estados Unidos de forma irregular y evitar una crisis de deportaciones. Los representantes de dichas organizaciones señalaron que buscan una tregua y amagaron que, en desacuerdo a la medida que plantea las deportaciones de migrantes de otros países hacia México, podrían manifestarse en el consulado estadounidense y montar un bloqueo de comunicaciones a puertos fronterizos, reseñó EFE. “Todavía no está sucediendo eso, pero si comenzamos a ver cantidades grandes de deportados, vamos a protestar y les vamos a bloquear las gar...
Reino Unido saca adelante su plan de deportaciones a Ruanda
Mundo

Reino Unido saca adelante su plan de deportaciones a Ruanda

El Gobierno británico de Rishi Sunak ha conseguido sacar adelante su controvertido plan para enviar a Ruanda a migrantes en situación irregular, después de que el Parlamento diera luz verde a la ley en una sesión maratoniana. La legislación, pieza central del programa del Gobierno conservador, despeja el camino para que los vuelos con las deportaciones a Ruanda empiecen a despegar en 10 a 12 semanas, según cálculos de las autoridades británicas. El objetivo de la ley es considerar a Ruanda un país seguro para enviar a los migrantes que han cruzado de manera ilegal en pateras el Canal de la Mancha, que separa Francia de Inglaterra, después de que el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, considerase el pasado noviembre ilegal el plan inicial. El denominado Proyecto ...
Alemania deporta venezolanos, mientras las solicitudes de asilo siguen en ascenso
Regionales

Alemania deporta venezolanos, mientras las solicitudes de asilo siguen en ascenso

La última deportación de venezolanos desde Alemania ocurrió el pasado jueves 22 de febrero cuando las autoridades sacaron, pasada la medianoche, a cinco miembros de la familia Fuenmayor Bozo (dos adultos y tres niños de 14, 9 y 7 años de edad) de su casa en la ciudad de Riesa, en el Estado Libre de Sajonia. "Más de 15 funcionarios policiales llegaron, entraron a la casa, y avisaron que tenían una hora para hacer maletas porque estaban deportados", recuerda Francisco Bozo, abuelo de los niños y quien permanece en Alemania porque tiene aprobada la residencia. Dice que en los alrededores de la casa había más de 30 funcionarios policiales, detalla Tal Cual. En medio de la zozobra, Adriana Bozo, jefa del hogar de la familia deportada, sufrió un desmayo por una subida de tensión y tuvo que...
Venezolanos piden al Gobierno alemán “detener las deportaciones”
Mundo

Venezolanos piden al Gobierno alemán “detener las deportaciones”

Organizaciones de apoyo a migrantes venezolanos asentados en Alemania solicitaron a dicho gobierno que detenga las deportaciones de aquellos connacionales a quienes se les ha negado la solicitud de asilo. En una carta abierta indican que las condiciones políticas y sociales de Venezuela no han cambiado y aun se "suprime toda oposición, elecciones libres y la separación de poderes”. La misiva está dirigida al canciller alemán Olaf Scholz, la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, la ministra del Interior, Nancy Faeser, el presidente de la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados (BAMF), Hans-Eckhard Sommer, y las autoridades del estado federado de Sajonia, en nombre 650 venezolanos/as firmantes, junto con 15 asociaciones humanitarias, entre ellas Sächsischer Flüc...
Presidenta de Asovenchile: Expulsar a venezolanos no resuelve la migración irregular
Regionales

Presidenta de Asovenchile: Expulsar a venezolanos no resuelve la migración irregular

La presidenta de la Asociación Venezolana en Chile (Asovenchile), Patricia Rojas, ha destacado que la expulsión de venezolanos no constituye una solución definitiva a la migración irregular. Rojas enfatiza la importancia de abordar las raíces profundas que han impulsado a los venezolanos a salir de su país natal como medida esencial para resolver este desafío, indica la nota de El Venezolano Colombia. Impacto de la migración irregular Rojas subraya que la migración irregular tiene un impacto negativo en varios ámbitos. Asovenchile reconoce que este fenómeno afecta a quienes ingresan por pasos no autorizados, a las comunidades de acogida y, de manera general, a la nación en su conjunto, indicó Rojas al diario El Pitazo. Limitaciones de las políticas actuales A pesar de ciertas ini...
Venezolanos en Islandia protestaron contra retención de connacionales en Maiquetía
Mundo

Venezolanos en Islandia protestaron contra retención de connacionales en Maiquetía

Un grupo de venezolanos protestó en Islandia para expresar su descontento, luego de la deportación de connacionales desde ese país hasta Venezuela, donde fueron detenidos al llegar al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, reseñó Tal Cual. La protesta tuvo lugar a las afueras de la oficina de migración de ese país, donde el grupo de venezolanos denunció que las detenciones se produjeron de forma arbitraria. En un video compartido por la periodista Carla Angola, detallaron cómo retuvieron a las personas por un día luego de haber sido deportadas en un vuelo chárter, que transportó a 155 adultos y 25 niños. Los venezolanos leyeron un comunicado en el que describieron el proceso como un “operativo multidisciplinario”, en el que participaron organismos como el Servicio Boli...
Venezolanos permanecen en norte de México con el temor de que EEUU los deporten
Regionales

Venezolanos permanecen en norte de México con el temor de que EEUU los deporten

Los miles de venezolanos varados en la frontera norte de México, el mayor número de migrantes, reaccionan con temor ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos por retomar las deportaciones directas a Venezuela, alejándolos del “sueño americano”, en medio de la nueva ola migratoria sin precedentes. Desde este viernes, el Gobierno de EEUU advirtió que alcanzó un acuerdo con Venezuela para enviar de regreso en vuelos a su país a los migrantes que hayan entrado a territorio estadounidense por métodos distintos a la aplicación CBP One. Víctor Martínez, un migrante venezolano que acaba de llegar a Juárez, dijo que es casi imposible sobrevivir en su país, y que si EEUU los devuelve a su patria en un vuelo, lo más probable es que vuelvan a intentar cruzar: “La travesía ha sido muy dura, la...
Venezolanos en Juárez permanecen en norte de México con el temor de que EEUU los deporte
Regionales

Venezolanos en Juárez permanecen en norte de México con el temor de que EEUU los deporte

Los miles de venezolanos varados en la frontera norte de México, el mayor número de migrantes, reaccionan con temor ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos por retomar las deportaciones directas a Venezuela, alejándolos del “sueño americano”, en medio de la nueva ola migratoria sin precedentes. Desde este viernes, el gobierno de EEUU advirtió de que alcanzó un acuerdo con Venezuela para enviar de regreso en vuelos a su país a los migrantes que hayan entrado en territorio estadounidense por métodos distintos a la aplicación CBP One. Víctor Martínez, un migrante venezolano que acaba de llegar a Juárez, dijo que es casi imposible sobrevivir en su país y que si EEUU los devuelve a su patria en un vuelo, lo más probable es que vuelvan a intentar cruzar. “La travesía ha sido muy ...
Corte Suprema de EEUU avala política de deportaciones de migrantes indocumentados
Mundo

Corte Suprema de EEUU avala política de deportaciones de migrantes indocumentados

La sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos parece ser una victoria para el gobierno de Joe Biden en cuanto a su política de deportación de inmigrantes indocumentados. Por una mayoría de ocho jueces de nueve, el Tribunal Superior rechazó por razones de procedimiento una apelación presentada por los estados de Texas y Luisiana, en manos de republicanos, reseñó AFP. La directiva de septiembre de 2021 del secretario de Seguridad Interior Alejandro Mayorkas, que busca centrar los esfuerzos de la Policía de Migración en los extranjeros que supongan una amenaza terrorista o delictiva y los que arribaron al país después del 1 de noviembre de 2020, podrá ser implementada. Las llegadas clandestinas a la frontera sur de Estados Unidos habían alcanzado máximos históricos antes del cam...
Activistas y migrantes venezolanos denuncian deportaciones exprés en la frontera sur de México
Mundo

Activistas y migrantes venezolanos denuncian deportaciones exprés en la frontera sur de México

Migrantes y activistas denunciaron este lunes que las autoridades mexicanas están realizando deportaciones exprés o “en caliente” en la frontera sur de México tras el fin del Título 42 de Estados Unidos. El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova afirmó que se están realizando estas expulsiones "en caliente" contra migrantes con necesidades de protección internacional en las fronteras de Ciudad Hidalgo y Talismán, en el límite del estado mexicano de Chiapas con Guatemala, reseñó EFE. Estas deportaciones, según la asociación civil, empezaron hace dos semanas, lo que puede relacionarse con el fin del Título 42 en Estados Unidos. Las "expulsiones en caliente", explicó, son una práctica legal que consiste en obligar a un grupo de personas a cruzar la frontera de vuelta de ma...
Alertan que deportaciones de venezolanos subieron en Aruba y Curazao desde la reapertura de frontera
Regionales

Alertan que deportaciones de venezolanos subieron en Aruba y Curazao desde la reapertura de frontera

Ante la reapertura de las fronteras con Curazao y Aruba, la Unión Panamericana y del Caribe por los Derechos Humanos (Pacuhr, por sus siglas en inglés) expresó a través de un comunicado su “profunda preocupación” por el impacto que esta medida puede tener sobre “los venezolanos en situación migratoria irregular”. “Nuestra preocupación se centra en la apertura de las fronteras de Aruba y Curazao con Venezuela y que esto pudiese generar aprehensiones masivas y expulsiones de venezolanos en situación migratoria irregular, constituyendo una inobservancia del Ordenamiento Jurídico Internacional”, señala Pacuhr, federación que en su texto dice agrupar a más de 89 organizaciones de la sociedad civil en las Américas, el Caribe y Europa, reseñó Crónicas del Caribe. Los gobiernos de las islas, Ven...
Human Rights: Chile debe poner fin a las deportaciones de venezolanos
Regionales

Human Rights: Chile debe poner fin a las deportaciones de venezolanos

El gobierno de Chile "debe poner fin a las deportaciones sumarias de venezolanos" que realiza en el marco de una ley de migración «y asegurar que todas las expulsiones cumplan con el derecho internacional de los derechos humanos», señaló este miércoles Human Rights Watch. A través de un documento, la organización señaló una serie de graves violaciones a los derechos fundamentales de migrantes venezolanos expulsados, tales como impedimentos para acceder a llamadas telefónicas y a abogados, deportaciones sumarias los fines de semana (cuando las cortes de apelación están cerradas) y separación de familias, entre otros, reseñó EFE. Luego de examinar 21 sentencias judiciales y más de 250 órdenes de deportación, el organismo internacional identificó también "violaciones al debido proceso, ...