miércoles, abril 23

Etiqueta: deportación

Una jueza en EEUU detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos
Principal

Una jueza en EEUU detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Unos 100 inmigrantes venezolanos detenidos en Colorado no podrán ser deportados a El Salvador luego de que una jueza dictaminara este martes que el Gobierno federal no puede expulsar a dos de ellos sin antes revisar sus casos o brindarles la oportunidad de una audiencia ante un juez, reseñó EFE.  La jueza Charlotte N. Sweeney falló a favor de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que representa a los dos venezolanos, de 25 y 32 años, quienes no fueron identificados. El dictamen afecta el plan del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos de deportar a El Salvador a unos 100 hombres venezolanos actualmente alojados en el centro de detención de la empresa privada GEO en Aurora, al este de Denver. «Por primera vez en meses podemos respi...
Juez ordena a Trump notificar con 21 días de anticipación la deportación de migrantes venezolanos en Colorado
Regionales

Juez ordena a Trump notificar con 21 días de anticipación la deportación de migrantes venezolanos en Colorado

Un juez federal en Colorado ordenó el martes al gobierno del presidente Donald Trump que notifique a los inmigrantes venezolanos detenidos en ese estado con 21 días de anticipación antes de cualquier deportación bajo una ley históricamente utilizada solo en tiempos de guerra, y que les informe de su derecho a impugnar su expulsión. En una decisión escrita que mantiene un bloqueo temporal dentro de Colorado a las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, la jueza de distrito estadounidense Charlotte Sweeney, con sede en Denver, dijo que la administración debe decirles a los inmigrantes en un idioma que entiendan que tienen derecho a consultar a un abogado, detalla Reuters. La decisión de Sweeney marcó la primera vez que un juez impuso requisitos detallados sobre cómo la a...
Juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona bloqueo de deportación de venezolanos
Regionales

Juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona bloqueo de deportación de venezolanos

Un juez conservador de la Corte Suprema de Estados Unidos criticó la intervención del máximo tribunal el sábado para suspender la deportación de migrantes venezolanos ordenada por el presidente Donald Trump, al calificar la decisión como «precipitada» y «legalmente cuestionable», reseñó la AFP.  La máxima corte del país suspendió en las primeras horas del sábado la deportación de supuestos pandilleros venezolanos desde el estado de Texas a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, tras una orden del gobierno de Trump invocando una ley del siglo XVIII. Los magistrados conservadores Samuel Alito y Clarence Thomas fueron los únicos en oponerse a la decisión mayoritaria entre los nueve miembros de la institución. «Literalmente en mitad de la noche, la Corte emitió una medida sin p...
Trump pide al Supremo autorizar deportaciones a El Salvador
Mundo

Trump pide al Supremo autorizar deportaciones a El Salvador

El gobierno de Donald Trump presentó el sábado (19.04.2025) un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de emergencia que emitió durante la madrugada prohibiendo las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador. El recurso, firmado por el procurador general de EEUU, John Sauer, solicita al Supremo permitir que se reanuden los vuelos de expulsión hacia el país centroamericano y también que las cortes de menor instancia puedan resolver el caso. Poco después de la medianoche del viernes, el Supremo respondió a un recurso de emergencia de la organización Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), pidiéndole que interviniera ante un "inminente" traslado de migrantes venezolanos a El Salvador des...
Arrestan a venezolano en un tribunal de Nueva Hampshire y lo envían a Texas
Regionales

Arrestan a venezolano en un tribunal de Nueva Hampshire y lo envían a Texas

Un venezolano que enfrenta cargos menores en Nueva Hampshire fue detenido en un tribunal por agentes federales que también derribaron a otra persona que estaba cerca mientras lo inmovilizaban. Recientemente, se dio a conocer un video de seguridad del Tribunal de Circuito de Nashua que muestra a dos agentes lanzando a Arnuel Márquez Colmenarez al suelo y esposándolo el 20 de febrero. Un hombre mayor que usaba un bastón para caminar también terminó tendido de espaldas. Márquez, de 33 años, fue acusado el 9 de febrero de conducir en estado de ebriedad, conducir sin licencia y no proporcionar información después de un accidente. Se dirigía a su audiencia de imputación por esos cargos cuando fue detenido, según la Policía de Nashua. Jared Neff, el oficial de enlace del Departamento de ...
Trump planea multar con casi mil dólares diarios a migrantes con órdenes de deportación
Mundo

Trump planea multar con casi mil dólares diarios a migrantes con órdenes de deportación

La Administración Trump planea multar a los migrantes bajo órdenes de deportación con hasta 998 dólares al día si no abandonan Estados Unidos y confiscar sus propiedades si no pagan, según documentos revisados por la agencia Reuters. Las multas se derivan de una ley de 1996 que se aplicó por primera vez en 2018, durante el primer mandato del presidente Donald Trump. La Administración Trump planea aplicar las sanciones de forma retroactiva durante un máximo de cinco años, lo que podría resultar en multas de más de un millón de dólares, dijo un alto funcionario de Trump, que solicitó el anonimato para discutir planes no públicos, reseñó Noticias Telemundo. La Administración Trump también está considerando confiscar las propiedades de los inmigrantes que no paguen las multas, según corr...
Gobierno de Trump pide al Supremo que permita deportar venezolanos de manera sumaria
Regionales

Gobierno de Trump pide al Supremo que permita deportar venezolanos de manera sumaria

El Gobierno de Estados Unidos pidió este viernes al Tribunal Supremo que le permita implementar la ley de Enemigos Extranjeros de 1789 para así poder deportar a venezolanos sin el debido proceso, tal y como hizo a mediados de mes cuando envió a cerca de 200 ciudadanos del país caribeño a una prisión en El Salvador. La Administración de Donald Trump presentó una solicitud de emergencia al máximo tribunal estadounidense después de que una corte del circuito federal de apelaciones mantuviera en vigor el bloqueo temporal al uso de esta ley dictado por el juez James Boasberg el pasado 15 de marzo, detalla EFE. La argumentación de la Administración es que se trata de una cuestión de seguridad nacional demasiado urgente como para ser resuelta en tribunales de menor instancia. El escrito del ...
Centro para la Democracia de Italia condena deportación de venezolanos a El Salvador
Política y Economía

Centro para la Democracia de Italia condena deportación de venezolanos a El Salvador

El Centro de Investigación y Elaboración para la Democracia (Cred) de Italia emitió un comunicado para condenar la deportación de migrantes venezolanos hacia El Salvador por parte del Gobierno de Estados Unidos, informa Últimas Noticias. «El Centro de Investigación y Elaboración para la Democracia (Cred) de Italia condena la inhumana deportación de cientos de migrantes venezolanos a El Salvador por parte de la administración Trump», refiere el documento compartido por el viceministro de América Latina, Rander Peña, a través de su canal en Telegram. En el texto, el ente enfatizó que los derechos de los migrantes deben ser respetados e instó a EEUU y a la Unión Europea a revocar de forma inmediata «las odiosas sanciones contra Venezuela, que violan los derechos humanos y la autodetermi...
A las puertas de la deportación 530 mil cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos
Regionales

A las puertas de la deportación 530 mil cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos

Una carrera contra el reloj enfrentan desde este martes más de medio millón de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que ingresaron a EEUU con un permiso humanitario conocido como ‘parole’ que ha sido revocado por la Administración del presidente Donald Trump, dejándolos expuestos a la deportación después del próximo 24 de abril. La Casa Blanca hizo oficial este martes la derogación del beneficio migratorio conocido como CHNV, que permitió a unos 530.000 inmigrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua residir y trabajar temporalmente en el país, tras ser avalados por un patrocinador, reseñó EFE. La terminación del ‘parole’ representa «un regreso a las políticas sensatas, a la seguridad pública y a la idea de Estados Unidos primero», dijo la portavoz del Departamento de Se...
Trump insiste que el juez que bloqueó deportación de migrantes debería ser destituido
Mundo

Trump insiste que el juez que bloqueó deportación de migrantes debería ser destituido

El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a lanzar críticas este lunes contra el juez federal, James Boasberg, que bloqueó la aplicación de una ley de 1789 para poder deportar a extranjeros de manera sumaria, insistiendo en que debería ser destituido. “Este juez está casi tan comprometido (¡de hecho, ni de lejos!) como el juez cuya hija ganó millones de dólares representando a Biden/Harris en mi contra, mientras su padre presidía una causa falsa en mi contra y se negó a ser recusado. ¡Debería ser inhabilitado!”, escribió hoy Trump en su red social Truth Social, haciendo referencia al juez de Nueva York Juan Merchan, que presidió el juicio penal contra el mandatario en 2024. Durante aquel juicio Trump acusó a la hija del magistrado, cuya empresa trabaja con políticos del Partido Dem...
Trump pide destituir al juez que suspendió expulsiones de migrantes
Mundo

Trump pide destituir al juez que suspendió expulsiones de migrantes

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, llamó este martes "lunático radical de izquierda" al juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra del siglo XVIII y pidió destituirlo, en un ataque frontal al poder judicial. "Este juez, como muchos de los jueces corruptos ante los que me veo obligado a comparecer, ¡debería ser destituido!", afirmó el republicano en su plataforma Truth Social. Este "lunático de la izquierda radical, alborotador y agitador, tristemente nombrado por (el expresidente demócrata) Barack Hussein Obama, no fue elegido presidente", subrayó refiriéndose al magistrado federal de Washington James Boasberg. "Solo hago lo que los votantes querían que hiciera" porque "la lucha contra la inmigración ilegal pudo haber sido la razón número...
Juez impide a Trump deportación de 5 venezolanos bajo ley usada en tiempos de guerra
Mundo

Juez impide a Trump deportación de 5 venezolanos bajo ley usada en tiempos de guerra

Un juez federal prohibió preventivamente al Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, deportar de manera acelerada a cinco ciudadanos venezolanos bajo una ley poco utilizada de 1798, diseñada para expulsar rápidamente a extranjeros en tiempos de guerra, según la prensa local. El juez principal del tribunal federal de distrito en Washington D. C., James Boasberg, emitió el fallo urgente el sábado por la mañana, horas después de que se presentara una demanda en nombre de cinco venezolanos que afirman haber sido programados para su deportación en cuestión de horas o días como resultado de la decisión prevista de Trump de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, de acuerdo con el medio Político, detalla EFE. Boasberg, además, convocó una audiencia el sábado por la tarde que podrí...
Niña latina recurre al suicidio tras amenazas de deportación por parte de otros alumnos en EEUU
Mundo

Niña latina recurre al suicidio tras amenazas de deportación por parte de otros alumnos en EEUU

Una estudiante latina de 11 años de edad se quitó la vida tras el acoso de otros alumnos de una escuela de Gainesville (Texas) que amenazaban con denunciarla ante las autoridades migratorias de Estados Unidos para que fuera deportada junto con su familia. La muerte por suicidio de Jocelynn Rojo Carranza ha conmocionado a la comunidad hispana de Texas, mientras su familia adelantaba las exequias, indica la nota de EFE. La menor sufrió meses de acoso escolar por su estatus migratorio, denunció su familia. Familiares y amigos se reunieron este miércoles en el templo católico St. Mary’s, en la ciudad de Gainesville, donde se celebró un conmovedora misa fúnebre. La estudiante, de sexto grado en la Gainesville Intermediate School, falleció el 8 de febrero en el Medical City de Dallas, día...
El Gobierno de Trump demanda a Chicago por dificultar las tareas de deportación
Mundo

El Gobierno de Trump demanda a Chicago por dificultar las tareas de deportación

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este jueves una demanda contra la ciudad de Chicago y el estado de Illinois, acusándolos de dificultar las labores de las autoridades de migración, informó EFE.  La demanda, presentada en una corte federal en Illinois, pide a los jueces que revoquen y califiquen de inconstitucionales las protecciones que existen a nivel estatal y local que protegen a la población indocumentada de la deportación. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Marco Rubio supervisa en Panamá vuelo de deportación de 43 migrantes colombianos pagado por EEUU
Mundo

Marco Rubio supervisa en Panamá vuelo de deportación de 43 migrantes colombianos pagado por EEUU

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, estuvo presente este lunes en el proceso de un vuelo de deportación de migrantes desde Panamá hacia Colombia, que forma parte de un acuerdo con los Estados Unidos para costear esas repatriaciones. En este vuelo devolvieron a 43 colombianos, 32 hombres y siete mujeres, entre deportados y expulsados, por delitos como trata de personas, agresión sexual, relacionados con drogas y evasión de puestos de control fronterizos, según la información oficial suministrada, reseñó EFE. Además de Rubio y su comitiva, también estuvieron presentes el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, el director de Migración, Roger Mujica, y el director de la Autoridad Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas. ...
Asesor de Trump dice que Maduro debe aceptar vuelos de deportación de migrantes
Política y Economía

Asesor de Trump dice que Maduro debe aceptar vuelos de deportación de migrantes

Stephen Miller, uno de los asesores más cercanos de Donald Trump, afirmó este martes que tiene la "plena expectativa" de que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acepte vuelos de deportación con migrantes venezolanos en situación irregular en Estados Unidos, así como de miembros de la banda Tren de Aragua. "Es nuestra plena expectativa que Maduro acepte todos los vuelos de miembros de la banda Tren de Aragua de regreso a Venezuela", afirmó en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, reseñó EFE. Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas y actualmente Venezuela no recibe vuelos de deportación. Estos vuelos se reanudaron en octubre de 2022 bajo el gobierno de Joe Biden (2021-2025), tras cuatro años de parálisis, pero volvieron a suspenderse unos cuatro mese...
Revelan que EEUU envió aproximadamente 400 vuelos de deportación a Colombia en los últimos años
Mundo

Revelan que EEUU envió aproximadamente 400 vuelos de deportación a Colombia en los últimos años

Estados Unidos envió a Colombia 475 vuelos de deportación de inmigrantes desde 2020 a 2024, un periodo que incluye tanto el primer mandato de Donald Trump como la presidencia del demócrata Joe Biden, según datos de la organización Witness at the Border. En concreto, Colombia recibió un 7 % del total de vuelos “de expulsión” operados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) en los últimos cinco años. Además, pese a la crisis diplomática que se abrió el domingo entre EEUU y el Gobierno de Gustavo Petro, que negó la entrada de dos aviones de deportaciones al país suramericano, en el último año el mandatario colombiano aceptó 126 vuelos de deportados de Estados Unidos. Petro rechazó ayer en un primer momento estos dos aviones, y afirmó en X que «un migra...
Trump ordena imponer aranceles del 25 % a Colombia por rechazar dos vuelos de deportación
Mundo

Trump ordena imponer aranceles del 25 % a Colombia por rechazar dos vuelos de deportación

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este domingo imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara en las últimas horas a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de EEUU. «La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos (…) En una semana, los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %», dijo Trump en una publicación en su red Truth Social, en la que también anunció otras «medidas de represalia urgentes y decisivas» contra Colombia. La nueva Administración Trump indicó el viernes que habían «comenzado» las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro ha rechazad...
Panamá expulsa y deporta a 43 colombianos
Mundo

Panamá expulsa y deporta a 43 colombianos

¿Se siente la presión de Donald Trump? Desde Panamá salió el primer vuelo masivo con colombianos expulsados y deportados a Medellín. Es el segundo vuelo de colombianos que sale desde Panamá a Colombia en menos tres meses. Luego de la reciente posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y tras su promesa de sacar del país a los migrantes indocumentados, se comenzaron a sentir las primeras consecuencias en territorio colombiano con la expulsión y deportación de 43 connacionales desde Panamá. El vuelo llegó a Medellín en donde había 8 mujeres y 35 hombres. El detalle de la operación arrojó que 29 colombianos fueron deportados del país vecino por evadir los controles que hacen las autoridades y que obedecerían en la mayoría de los casos a personas que entraron ilegalmente ...
Djokovic aún siente trauma al viajar a Australia por su deportación en 2022
Deportes

Djokovic aún siente trauma al viajar a Australia por su deportación en 2022

Novak Djokovic dijo que todavía siente “un poco de trauma” cuando viaja a Australia a raíz de su deportación en 2022 porque no estaba vacunado contra el COVID-19. “Las últimas veces que aterricé en Australia, al pasar por el control de pasaportes y la inmigración, tuve un poco de trauma de hace tres años”, dijo Djokovic en una entrevista con el periódico Herald Sun de Melbourne publicada el lunes, antes del Abierto de Australia. “Y algunas huellas todavía permanecen cuando estoy pasando el control de pasaportes, nada más pendiente a si alguien de la zona de inmigración se acerca”, refiere la nota de AP. Djokovic, quien ha ganado 10 de sus 24 campeonatos de Grand Slam en Melbourne Park, prosiguió: “La persona que revisa mi pasaporte, ¿me llevarán, me detendrán de nuevo o me dejarán ir...
Trump nombrará un «zar de la frontera» para política de deportación de inmigrantes
Mundo

Trump nombrará un «zar de la frontera» para política de deportación de inmigrantes

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, nombrará como su nuevo «zar de la frontera», para aplicar su férrea política de control fronterizo a Tom Homan, quien ya formó parte del equipo del expresidente en su anterior mandato (2017-2021). «Me complace anunciar que el exdirector del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y fiel defensor del control fronterizo, Tom Homan, se unirá a la administración Trump para encargarse de las fronteras de nuestra nación», aseguró anoche en un mensaje en su red social «Truth» el propio presidente electo, reseñó EFE. En su anuncio, Trump llama Homan «el zar de las fronteras» y dice que su política incluirá la defensa de la «frontera sur, la frontera norte, toda la seguridad marítima y de la aviación». «Conozco a Tom...
EEUU fleta un nuevo avión para deportar a ciudadanos chinos sin residencia
Mundo

EEUU fleta un nuevo avión para deportar a ciudadanos chinos sin residencia

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) informó este jueves de que ha llevado a cabo un vuelo de deportación a China, el segundo en lo que va de año, de ciudadanos de ese país que no tenían residencia legal en Estados Unidos. El viaje tuvo lugar este pasado martes y sucede al efectuado en junio, indica la nota de EFE. El DHS indicó en un comunicado que este nuevo vuelo, del que no se precisó el número de personas a bordo, demuestra la determinación de las autoridades estadounidenses de mantener la cooperación con China y otros socios internacionales para reducir y prevenir la inmigración irregular. "Los inmigrantes no deben creer las mentiras de los contrabandistas: los ciudadanos chinos sin base legal para permanecer en Estados Unidos están sujetos a ...
Dominicana ejecuta jornada de repatriación de haitianos a “gran escala”
Mundo

Dominicana ejecuta jornada de repatriación de haitianos a “gran escala”

El director general de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, anunció ayer el inicio de un extenso operativo a “gran escala” para repatriar a cuando menos 10,000 haitianos indocumentados por semana. Para esta que ya se prevé será una intensa jornada de retorno de indocumentados se ha organizado la asistencia del Ejército, la Fuerza Aérea, Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (Ciutran), la Policía Nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Procuraduría General de la República. Al alto rango militar informó a Listín Diario que el protocolo para la marcha de estas repatriaciones está en proceso y se están verificando las capacidades que habilita la Fuerza Aérea. El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, se reunió, al concluir una jornad...
Trump asegura que de ser elegido comenzará una deportación en Springfield con destino a Venezuela
Regionales

Trump asegura que de ser elegido comenzará una deportación en Springfield con destino a Venezuela

El candidato republicano Donald Trump, aseguró este viernes que de ser elegido como presidente su plan de llevar a cabo la “mayor deportación (de inmigrantes) de la historia del país” comenzará en Springfield (Ohio) con destino a Venezuela. “Esto es lo que puede decir: haremos deportaciones en masa desde Springfield. Vamos a sacar a esa gente. La vamos a llevar de vuelta a Venezuela”, espetó en una rueda de prensa ofrecida en su club de golf en Palos Verdes, California, reseñó EFE. En su opinión, los “hatianos ilegales” están destruyendo el modo de vida de los habitantes de esa zona. El magnate neoyorquino lleva días expandiendo el bulo de que los haitianos se comen en Springfield a los gatos y a los perros de los ciudadanos del lugar. Esas acusaciones provocaron que la comunidad h...
Panamá lanzará vuelos de deportación para migrantes irregulares en las próximas semanas
Mundo

Panamá lanzará vuelos de deportación para migrantes irregulares en las próximas semanas

Panamá lanzará vuelos de deportación para migrantes irregulares en las próximas semanas, como parte de un acuerdo con Estados Unidos, dijo el martes un funcionario estadounidense, después de que el nuevo presidente del país centroamericano se comprometiera a reforzar sus fronteras. "Esperamos comenzar lo antes posible", dijo Eric Jacobstein, funcionario del hemisferio occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, en una conferencia de prensa en la Ciudad de Panamá, reseñó Reuters. El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, asumió el lunes su cargo prometiendo frenar la inmigración ilegal. Su gobierno firmó de inmediato un acuerdo con Estados Unidos para poner fin al paso por la peligrosa selva del Darién, que une América Central con Colombia y que se ha convertido en...
EEUU busca reactivar los vuelos directos de deportación para migrantes venezolanos
Regionales

EEUU busca reactivar los vuelos directos de deportación para migrantes venezolanos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos (EEUU) busca reanudar los vuelos directos de deportación de migrantes venezolanos a su país, y aumentar las repatriaciones de cubanos, que se reiniciaron este año después de haber sido suspendidas durante la pandemia de la covid-19. Patrick J. Lechleitner, director en funciones de ICE, dijo en una entrevista con el diario Miami Herald que quiere que el gobierno federal reanude esas devoluciones a ambos países, de los cuales provienen miles de migrantes que intentan cruzar la frontera en los últimos años, detalla EFE. "Me encantaría potenciarlas", dijo al diario de Miami, al señalar que mantenían negociaciones con esos países. "Todavía estamos dialogando e intentándolo", agregó. Subrayó que ICE tiene que navegar...
Biden evalúa proteger de la deportación a indocumentados casados con estadounidenses
Mundo

Biden evalúa proteger de la deportación a indocumentados casados con estadounidenses

La Administración de Joe Biden evalúa una propuesta para proteger de la deportación a indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses y otorgarles permisos de trabajo, lo que supone un alivio para más de un millón de inmigrantes en el país, según informaron este lunes medios estadounidenses. Funcionarios de la Casa Blanca dijeron al diario The New York Times que se analiza la legalidad de otorgar a estas personas un amparo conocido en inglés como parole in place, que permite a los inmigrantes trabajar legalmente y los protege de la deportación. No obstante, la Administración de Biden no ha tomado todavía una decisión final sobre el amparo, agregaron, detalla EFE. El programa podría proporcionar alivio temporal a aproximadamente 1,2 millones de inmigrantes casados con estadounide...
Delcy Rodríguez advierte a EEUU que no recibirán vuelos de deportación si se restituyen las sanciones
Política y Economía

Delcy Rodríguez advierte a EEUU que no recibirán vuelos de deportación si se restituyen las sanciones

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, advirtió a Estados Unidos que, si a partir del 13 de febrero se restituyen las sanciones a Venezuela, el país no recibirá más vuelos de deportación desde territorio estadounidense. Venezuela toda rechaza el grosero e indebido chantaje y ultimátum manifestado por el gobierno de EEUU. Si dan el paso en falso de intensificar la agresión económica contra Venezuela, a pedido de los extremistas lacayos en el país, a partir del 13 de febrero quedarían revocados de… https://t.co/cLo5Di2Dck — Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 30, 2024
Ecuador iniciará deportación de mil 500 presos extranjeros esta semana, entre ellos venezolanos
Mundo

Ecuador iniciará deportación de mil 500 presos extranjeros esta semana, entre ellos venezolanos

El presidente de Ecuador Daniel Noboa anunció este miércoles, 10 de enero, que desde esta semana comenzarán las deportaciones de 1.500 ciudadanos extranjeros que se encuentran cumpliendo condenas dentro de los centros penitenciarios del país. El mandatario anunció que comenzarán con los ciudadanos de Colombia, Venezuela y Perú, por ser los países más cercanos. Explicó que posteriormente seguirán con las deportaciones de extranjeros de países más lejanos, reseñó El universo. Noboa subrayó que estas deportaciones ayudarán a reducir el hacinamiento dentro de las cárceles y rechazó que actualmente se gaste más en la alimentación de estas personas privadas de la libertad (PPL) que en el desayuno escolar de los niños del país. Asimismo, explicó que en ciertas cárceles del país ya se est...
Islandia deporta a 200 venezolanos tras rechazar solicitudes de asilo
Mundo

Islandia deporta a 200 venezolanos tras rechazar solicitudes de asilo

Islandia no es un destino común para los migrantes de Venezuela, pero hasta ese país llegaron decenas de venezolanos pidiendo asilo en los últimos años. Solo en 2022, según estadísticas oficiales, se aprobaron 1209 solicitudes, pero el panorama para 2023 cambió, reseñó El Estimulo. La mayoría de las solicitudes han sido negadas y la respuesta del Gobierno islandés ha sido deportar a los ciudadanos venezolanos. Uno de los vuelos partió este miércoles 15 de noviembre desde Keflavík hasta el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas. Llama la atención porque es algo poco común, pero es la realidad de 200 venezolanos. La mayoría esperó más de un año una respuesta positiva a sus solicitudes de asilo y al final fueron rechazadas. Se estima que solo entre 9 % y 10 % de las ...
Amenaza de deportación de EEUU no merma cruce de migrantes por el Darién
Regionales

Amenaza de deportación de EEUU no merma cruce de migrantes por el Darién

La reanudación de los vuelos de deportación de migrantes de Venezuela anunciada por EEUU la semana pasada no ha mermado el flujo migratorio por el Darién, que este año han cruzado más de 424 mil personas en movilidad, el 63,9 por ciento de ellas venezolanos, afirmó este martes una funcionaria de Panamá. "Si bien el país de destino, Estados Unidos, ha anunciado medidas de deportación, y en esto debemos ser lo más transparente posible, no ha mermado el paso de estas personas a través de la selva", aseguró la subdirectora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia. Los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela anunciaron el jueves pasado que cerraron un acuerdo para deportar a migrantes venezolanos a su país, una práctica que no se llevaba a cabo porque ambos rompieron...
Miedo a la deportación crece entre los migrantes tras el acuerdo de México con EEUU
Mundo

Miedo a la deportación crece entre los migrantes tras el acuerdo de México con EEUU

El miedo cunde entre los migrantes varados en el límite norte de México tras el acuerdo de Estados Unidos con el Gobierno mexicano, que se comprometió en Ciudad Juárez a deportar a los indocumentados a sus países de origen para despresurizar la frontera ante la nueva oleada migratoria. “Yo no puedo regresar a mi país porque yo era militar y soy perseguido político, tengo orden de captura, yo no puedo pisar mi tierra, pues si no estás con el Gobierno estás en contra”, expresó  José Rendón, quien hace mes y medio salió de Perú y ahora espera en Ciudad Juárez, en el límite de México con Texas, reseñó EFE. El temor ha crecido desde el viernes pasado, cuando funcionarios del Gobierno de México se reunieron en esta frontera con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unido...
Autoridades de Trinidad y Tobago deportan a más de 100 migrantes a Venezuela
Regionales

Autoridades de Trinidad y Tobago deportan a más de 100 migrantes a Venezuela

Más de 100 venezolanos que entraron de forma irregular en Trinidad y Tobago fueron deportados este fin de semana desde el helipuerto de Staubles Bay, en la ciudad de Chaguaramas, y más tarde transportados a bordo del buque Pasaje Galeones hasta Venezuela. La operación llevada a cabo por las autoridades trinitenses comenzó en Chaguaramas con un primer grupo de migrantes el sábado y continuó este domingo con otro. La deportación se produce tras una semana de acciones judiciales por parte de los abogados que representan a los migrantes, que solicitaron su puesta en libertad desafiando al ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds. Un video grabado por una persona que se encontraba en el interior de las instalaciones, que han sido designadas como centro de detención, mostraba a ...
Continúa la migración ilegal hacia EEUU a pesar de la apertura de oficinas para regularla
Mundo

Continúa la migración ilegal hacia EEUU a pesar de la apertura de oficinas para regularla

Continúa el flujo de migrantes ilegales hacia Estados Unidos. El gobierno mexicano detuvo a 129 migrantes de diversas nacionalidades que viajaban en la caja de un camión de carga este fin de semana. El Instituto Nacional de Migración de México (INM) publicó el sábado 17 de junio un comunicado en el cual informa que personas originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y la India fueron localizadas la noche del 16 de junio en el estado de Veracruz, y a quienes brindó auxilio. 51 ciudadanos de Guatemala fueron deportados a su país, y otros 19 menores fueron trasladados a un albergue especial. Los demás migrantes fueron trasladado a una estación migratoria. Para evitar este fenómeno, Estados Unidos anunció la apertura de oficinas migratorias en Centroamérica. Desde aquí se facilitarí...
Panamá deporta a 12 colombianos por representar «un peligro» para el país
Mundo

Panamá deporta a 12 colombianos por representar «un peligro» para el país

Las autoridades panameñas informaron este miércoles de la deportación a su país de origen de 12 colombianos, todos provenientes del flujo migratorio que se da a través de la selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, y que, según sus antecedentes, "representan un peligro de seguridad". "Estos que se devuelven hoy proceden del flujo migratorio y se les detecta que representan un peligro de seguridad para el país y como representan un peligro, hay que devolverlos", señaló una fuente del Servicio Nacional de Migración de Panamá. En los cinco primeros meses del año, 166.122 migrantes irregulares han cruzado el Darién, un número casi cinco veces mayor comparado con el mismo periodo de 2022, según cifras oficiales del Gobierno de Panamá. https://twitter.com/EstrellaOnli...
Condenan a tres venezolanos por agredir a carabinero
Sucesos

Condenan a tres venezolanos por agredir a carabinero

Tres ciudadanos venezolanos cumplirán condenas entre los 7 años y 5 años y un día de cárcel por agredir a un funcionario de Carabineros durante un procedimiento por drogas en Iquique, al norte de Chile. Los detenidos son Yeferson Jesús Zapata Rodríguez, su hermano Yeison Alexander Zapata Rodríguez y Manuel Antonio Gómez González. El incidente ocurrió en la playa Cavancha en enero de 2022 y se viralizó en redes sociales. Los actos violentos causaron conmoción y se convirtieron en uno de los detonantes de las protestas que iniciaron ese verano por la crisis migratoria en el norte de Chile. Ante la situación, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique condenó a Yeferson Zapata Rodríguez a 7 años de cárcel, por agredir a uno de los carabineros con una manopla. La agresión le causó al fun...
Migrantes buscan desesperados salir del sur de México ante fin del Título 42
Mundo

Migrantes buscan desesperados salir del sur de México ante fin del Título 42

El próximo fin del Título 42 en Estados Unidos causa desesperación en la frontera sur de México, donde migrantes urgen al Gobierno permisos para transitar hasta la frontera norte y aprovechar lo que perciben como una oportunidad para cruzar. Familias enteras de Venezuela, Cuba, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Honduras, China, Haití, África, Colombia y Nicaragua han llegado a Tapachula, en la frontera con Guatemala, donde están varados a días de que expire el Título 42, reseñó EFE. Las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) atienden desde el pasado 18 de abril a miles de migrantes, a quienes les extienden un documento de regularización. Pero miles de ellos no han podido organizarse, lo que ha generado conatos de enfrentamiento y movilizado a la Guardia Nacional para...
A partir del 11 de mayo EEUU deportará a migrantes que ingresen de forma irregular
Mundo

A partir del 11 de mayo EEUU deportará a migrantes que ingresen de forma irregular

La administración del presidente Joe Biden anunció que a partir del 11 de mayo los migrantes de cuatro países (Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití) que sean detenidos por cruzar la frontera de manera irregular serán deportados a México, y además se les prohibirá entrar al país por cinco años, como parte de las medidas establecidas en el Título 8, que reemplazará al polémico Título 42. EEUU informó una batería de medidas este jueves 27 de abril para intentar de reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir de mayo, cuando se suspende el Título 42, una norma migratoria que permite las expulsiones en caliente, así lo reseñó EFE. Las nuevas medidas de Estados Unidos también contemplan "posibles procesos penales por intentos repetidos de cruzar ilegalmente", según expli...
EEUU reanuda los vuelos de deportación de migrantes hacia Cuba
Mundo

EEUU reanuda los vuelos de deportación de migrantes hacia Cuba

El Gobierno de Estados Unidos reanudó este lunes los vuelos de deportación de migrantes hacia Cuba, informó un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). Las autoridades estadounidenses “reanudaron los procedimientos normales de deportación para los ciudadanos cubanos que han recibido órdenes finales” de expulsión del país, aseguró el funcionario en un correo electrónico, reseñó EFE. Las deportaciones, explicó el funcionario, incluyen “salvaguardas rigorosas” para evitar que sean deportadas a Cuba personas que “puedan enfrentar persecución” en la isla.   Por Agencia
Abogan por una ley que garantice asistencia legal a amenazados de deportación en EEUU
Mundo

Abogan por una ley que garantice asistencia legal a amenazados de deportación en EEUU

Inmigrantes y una coalición de organizaciones reclamaron este jueves a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, que se apruebe la Ley de Acceso a la Representación (ARA por siglas en inglés) en el presupuesto final del estado que se evalúa en la legislatura para que incluya el derecho a la asesoría legal de aquellos que se enfrentan a la deportación, algo que, de aprobarse, sería primicia en el país. La coalición de organizaciones recordó durante una conferencia de prensa que legisladores estatales confirmó la pasada semana su compromiso de asignar 120 millones de dólares en el proyecto de presupuesto, la mayor parte para financiar servicios legales, e hicieron un llamado a estos para que aprueben la propuesta de ley. Un inmigrante que no esté en un centro de detención y cuenta co...
Deportan a dos hombres al pretender ingresar a Venezuela sin documentos en regla
Regionales

Deportan a dos hombres al pretender ingresar a Venezuela sin documentos en regla

Dos hombres, uno de nacionalidad chilena y otro dominicano, fueron deportados este jueves, 12 de enero, por Migración Venezuela, al no tener los documentos en regla. Tanto a los ciudadanos de Chile, como a los de República Dominicana, Venezuela les exige visa para poder transitar por el territorio nacional, indica el diario La Nación. Los funcionarios de migración abordaron a los dos extranjeros en el punto de control de Peracal, cuando se disponían avanzar hacia otras ciudades del país en unidades de transporte público. Al percatarse de que no poseían la visa, fueron devueltos a San Antonio del Táchira y, posteriormente, a la mitad del puente internacional Simón Bolívar, donde fueron entregados a funcionarios de Migración Colombia. En este caso, Venezuela los deporta al vecino...
Venezolanos aceleran bodas para evitar deportación de EEUU
Regionales

Venezolanos aceleran bodas para evitar deportación de EEUU

El difícil proceso legal que enfrentan los nuevos inmigrantes en Estados Unidos y las restricciones que encontraron en los albergues de Nueva York, donde hay parejas que fueron separadas por no estar casadas o no poderlo demostrar, generó una ola de matrimonios que algunos no contemplaban. Sacerdotes luteranos y episcopales, conocidos por su activismo desde iglesias que son parte del Nuevo Movimiento Santuario, les están apoyando con miras a poner fin a esa separación y facilitar el trámite migratorio, reseñó EFE. “Lo que más me preocupa y hay que proteger es la familia”, afirma el padre Fabián Arias, de la iglesia luterana San Pedro en Midtown, Manhattan, que hoy ofició la boda de Nathalie Quintana y Yonaiker Brujo, que habían convivido siete años en su natal Venezuela, país del que...
Catar deporta a trabajadores extranjeros que reclamaron salarios adeudados
Deportes

Catar deporta a trabajadores extranjeros que reclamaron salarios adeudados

Mientras que todo el planeta está expectante por el puntapié inicial de la Copa Mundial de la FIFA, que comenzará el próximo 20 de noviembre, el gobierno de Catar detuvo y deportó a un grupo de trabajadores que participaron en una protesta porque su empleador no les pagó. Los trabajadores –oriundos de países como Nepal, Bangladesh, India, Egipto y Filipinas– llevaban hasta seis meses sin cobrar, según informaron activistas de derechos laborales. Este mes, al menos 60 obreros fueron detenidos por participar en una manifestación que se llevó a cabo frente a las oficinas de Al Bandary International Group, una importante empresa constructora, según apuntó Equidem, una organización de derechos laborales con sede en Londres. La mayoría de los trabajadores fueron enviados a casa. “Hasta don...
El asilo, un camino de esperanza que puede culminar en la deportación
Regionales

El asilo, un camino de esperanza que puede culminar en la deportación

Jesús Hermosillo y su esposa Amalia se dejaron convencer de que el asilo era el camino indicado para salir de las sombras y legalizar su estatus en Estados Unidos. Lo que no sabían es que, como a cientos de miles, presentar esta solicitud los dejaría al borde de la deportación. Antes de decidir legalizarse, la pareja de origen mexicano vivió casi 15 años de forma indocumentada en el sur de California, donde tuvieron a sus dos hijas, ahora de 30 y 22 años. Fue precisamente por ellas que siguieron los consejos de un "notario" (un tramitador que no es abogado) que en 2002 les vendió la idea de que presentaran una solicitud de asilo para poder obtener la residencia permanente. La ilusión de legalizarse “Nos dijeron que teníamos que buscar pruebas sobre el peligro que correrían mis hi...
México deporta a 126 venezolanos sin papeles
Regionales

México deporta a 126 venezolanos sin papeles

El gobierno de México deportó a 126 venezolanos sin papeles que estaban retenidos en una estación migratoria del sur de país, informaron este sábado autoridades federales. “Se trata de 117 hombres y nueve mujeres que no pudieron acreditar su ingreso regular al país”, detalló un comunicado del Instituto Nacional de Migración (INM), reseña AFP. Ante la creciente llegada de venezolanos, que dejan su país por la profunda crisis política y económica que lo golpea, México empezó a exigirles visa desde finales de enero. En lo que va de 2022, 343 venezolanos han sido deportados, según el INM. https://twitter.com/INAMI_mx/status/1553464009990578183 Este grupo permanecía retenido en la Estación Migratoria Siglo XXI, ubicada en Tapachula, Chiapas (sur), fronteriza con Guatemala y principal...
Djokovic, detenido de nuevo, lucha contra deportación
Deportes

Djokovic, detenido de nuevo, lucha contra deportación

Novak Djokovic quedó detenido de nuevo el sábado por las autoridades de inmigración, luego de que su caso para evitar que Australia lo deporte por no estar vacunado contra el COVID-19 llegó a tres jueces de un tribunal superior. Una audiencia ante la Corte Federal quedó programada para el domingo, un día antes de la fecha en la que el tenista número uno del mundo debe disputar su primer encuentro del año en el Abierto de Australia, donde es campeón defensor y se ha coronado nueve veces . La policía cerró un detrás del edificio donde trabajan los abogados de Djokovic y dos vehículos salieron del inmueble a media tarde, hora local. En las imágenes de la televisión fue posible ver a Djokovic, con mascarilla, en el asiento de atrás de un vehículo y cerca de un hotel de detención utili...
Suspenden la deportación de 41 venezolanos en Perú
Regionales

Suspenden la deportación de 41 venezolanos en Perú

Las autoridades peruanas dejaron en libertad a los 41 venezolanos cuya deportación tuvo que ser suspendida después de que el Gobierno de Venezuela no autorizase el ingreso a su espacio aéreo del avión que debía transportarlos, según informó este miércoles el ministro del Interior, Avelino Guillén. En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de la cartera de Interior confirmó que los 41 venezolanos, entre ellos 31 hombres y 10 mujeres, ya se encuentran en libertad al no poder mantenerlos detenidos por más tiempo sin una orden judicial. Guillén afirmó que todos los integrantes de esta deportación contaban con una resolución de expulsión por parte de la Superintendencia Nacional de Migraciones al haber mentido u ocultado información para obtener su permiso ...
Julio Borges critica al Gobierno de Chile por deportación de migrantes
Política y Economía

Julio Borges critica al Gobierno de Chile por deportación de migrantes

El opositor venezolano Julio Borges criticó este viernes al Gobierno de Chile por continuar con la política de deportación de venezolanos, medida que se aleja de los principios humanitarios y acuerdos que suscribieron en materia de migración, según dijo. "Reiteramos que esta política se aleja de los principios humanitarios y acuerdos que en materia de migración ha suscrito Chile. Los venezolanos son refugiados, entregarlos a un país gobernado por el chavismo que ha causado una crisis humanitaria, es poner sus vidas en riesgo", indicó Borges en su cuenta de Twitter. Agregó que el Gobierno chileno continúa deportando a migrantes; a pesar de las denuncias de organizaciones de derechos humanos sobre "las implicaciones y legales de estas decisiones". A su juicio, la solución es integra...
Colombia podría deportar a 10 venezolanos que participaron en hechos vandálicos durante protestas en Cali
Mundo

Colombia podría deportar a 10 venezolanos que participaron en hechos vandálicos durante protestas en Cali

Al menos 10 venezolanos se encuentran detenidos y podrían ser deportados en las próximas horas por participar en hechos vandálicos durante las protestas que se han generado desde hace unos días en Cali, Colombia. Así lo informó este viernes 30 de abril el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina. "En flagrancia tuvimos la posibilidad de identificar a algunos venezolanos y están detenidos", dijo Ospina durante una entrevista para la radio colombiana La FM. El alcalde destacó que "la gran mayoría de los venezolanos que están en Cali han sido personas respetuosas". Luego de una jornada de manifestaciones en las que falleció una persona el pasado 28 de abril, Ospina pidió que se deporte inmediatamente a la población migrante que esté involucrada en actos criminales. "Hay población ...
EEUU no deportará a quienes vayan a recoger a menores en frontera
Mundo

EEUU no deportará a quienes vayan a recoger a menores en frontera

El Gobierno de Estados Unidos aseguró este viernes a los padres o tutores de menores indocumentados detenidos en la frontera que "no habrá consecuencias migratorias" por acudir a recogerlos, en un intento de acortar el tiempo que pasan esos niños en sus instalaciones. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) anunció que anuló una norma de 2018 del Gobierno del expresidente Donald Trump que generaba "un efecto disuasorio" para muchos padres y tutores indocumentados, quienes temían ir a recoger a sus familiares por miedo a ser deportados. "No habrá consecuencias migratorias para quienes se acerquen" a recoger a sus familiares y no tengan documentos, garantizó una alta funcionaria estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa. "Creemos que eso va a tener un...