miércoles, junio 26

Etiqueta: definir

Manuel Rosales y María Corina Machado inician reunión para definir la candidatura presidencial
Política y Economía

Manuel Rosales y María Corina Machado inician reunión para definir la candidatura presidencial

Manuel Rosales, y la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, llegaron este viernes 19 de abril para  definir la candidatura opositora junto a la Plataforma Unitaria. “Nosotros tenemos una gran responsabilidad frente al país y Venezuela sabe que cuenta con nosotros”, dijo Machado al ser abordada por periodistas al ingreso a la sede del partido Encuentro Ciudadano en Caracas. Por su parte Rosales señaló que “El futuro de Venezuela está por encima de cualquier cosa, espero que haya una decisión”   Por Redacción Política
Inicia reunión entre Colombia y disidencia de FARC para definir fecha del diálogo de paz
Mundo

Inicia reunión entre Colombia y disidencia de FARC para definir fecha del diálogo de paz

Las delegaciones del Gobierno colombiano y del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las ya disueltas FARC, arrancaron este domingo en una zona rural de Suárez, en el departamento del Cauca, una reunión que se extenderá tres días y en la que se abordará la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz y un cese el fuego. Así lo informó la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) en su cuenta de X (antes Twitter), donde precisó que "en Suárez, Cauca, (se) inició reunión entre las delegaciones del Gobierno nacional y del EMC de las FARC-EP, con acompañamiento de comunidad internacional", reseñó EFE. "Se avanzará en temas como fecha de instalación Mesa de Diálogos, cese al fuego y mecanismos de protección de la población civil", agregó la OCAP. El encuentro ...
Opositores exigen definir fecha de las elecciones primarias
Política y Economía

Opositores exigen definir fecha de las elecciones primarias

Un grupo de 11 partidos políticos opositores exigió este lunes a la Plataforma Unitaria "definir y precisar" las características y fecha de las primarias, que anunciaron hace casi cuatro meses, para elegir al candidato que se enfrentrará al oficialismo en las elecciones de 2024 La solicitud fue hecha por Unidos para Venezuela, Unidad N-O-E, Izquierda Democrática, Bandera Roja, Vanguardia Popular, Nuvipa, Fuerza Liberal, Gente Emergente, Movimiento Ecológico, Democracia Renovadora y Moverse, que recordaron, en un comunicado, el compromiso de los antichavistas de "lograr la reunificación necesaria", reseñó EFE. "Esas primarias no deben ser secretas, la fecha del proceso debe ser conocida por todo el país cuanto antes y, además, es fundamental que sean dirigidas por ciudadanos idóneos...
Partido Convergencia urge definir fecha y cronograma de primarias opositoras
Política y Economía

Partido Convergencia urge definir fecha y cronograma de primarias opositoras

El coordinador nacional del Partido Convergencia, Biagio Pilieri, dio detalles sobre los planes que se tienen para garantizar la participación efectiva del electorado en las próximas primarias opositoras de 2023. El político hizo énfasis en la importancia de definir una fecha y cronograma para las primeras este año para que se logren realizar en el 2023, puesto que, su objetivo es que haya un proceso de calidad con la mayor participación posible que permita la elección de un candidato indicado. “Nosotros queremos que esta primaria sea lo suficientemente robusta, poderosa, incluyente, no discriminatoria ni sectaria para quien resulte allí favorecido por la voluntad ciudadana (…) ”, dijo. Pilieri también indicó que tener una fecha con prontitud brindará esperanza al electorado y...
OEV: No debe esperarse la fecha del revocatorio para definir candidatos presidenciales
Política y Economía

OEV: No debe esperarse la fecha del revocatorio para definir candidatos presidenciales

El director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), Luis Lander, recomendó este martes a los grupos promotores de la activación del referéndum revocatorio, no esperar hasta la elección para definir los futuros candidatos a las presidenciales. En Entrevista PDCTV, Lander explicó que el artículo 233 de la Constitución establece que en el caso de que haya una falta absoluta del presidente, en un lapso de apenas 30 días, debe convocarse a una nueva elección, reseñó Punto de Corte. Entérese también: Politólogo Sauce: “El revocatorio es una oportunidad que puede aprovecharse, debemos vencer la apatía” “Habría que preguntarse también, en el caso de que esa situación ocurra ¿Cuáles van hacer los candidatos que van hacer presentados en esa elección para sustituir al presidente remov...