lunes, abril 21

Etiqueta: cumbre

El Kremlin asegura que en Riad comenzará preparación de reunión Putin-Trump
Mundo

El Kremlin asegura que en Riad comenzará preparación de reunión Putin-Trump

El Kremlin aseguró hoy que en Arabia Saudí, donde el lunes se celebrarán negociaciones a tres bandas entre EEUU, Rusia y Ucrania, comenzará el proceso de preparación de la primera reunión entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump. "Primero hay que entablar unas complicadas conversaciones técnicas. Precisamente, nuestro negociadores viajarán a Riad el lunes para comenzar eso difícil proceso. La reunión debe ser preparada como es debido", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local. Peskov añadió que, una vez haya un acuerdo y un "entendimiento mutuo", entonces "los presidentes hablarán más concretamente sobre las perspectivas de su encuentro". "Sin lugar a dudas", respondió el portavoz cuando el periodista más cercano al Kremlin, Pá...
La UE abre cumbre de emergencia sobre defensa y ayuda a Ucrania ante el descenso del apoyo de EEUU
Mundo

La UE abre cumbre de emergencia sobre defensa y ayuda a Ucrania ante el descenso del apoyo de EEUU

Ante la posibilidad de un alejamiento fundamental de Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump, los líderes de la Unión Europea iniciaron el jueves una cumbre de emergencia para reforzar sus propias defensas y asegurarse de que Ucrania siga estando debidamente protegida. Friedrich Merz, el probable próximo canciller de Alemania, conversó durante el desayuno con el anfitrión de la cumbre, António Costa, sobre cómo fortalecer las defensas de Europa en un plazo corto. Merz impulsó planes esta semana para flexibilizar las reglas del país sobre el endeudamiento para permitir un mayor gasto en defensa. Al mismo tiempo, el bloque de 27 naciones se despertaba con la noticia de que el presidente francés, Emmanuel Macron, se reuniría con los líderes de la UE para abordar la posibil...
Zelenski anuncia una cumbre en Kiev para el lunes con la participación de 37 líderes
Mundo

Zelenski anuncia una cumbre en Kiev para el lunes con la participación de 37 líderes

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció la celebración este lunes, con motivo del tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa, una cumbre internacional que contará con la participación presencial en Kiev de 13 líderes extranjeros y de otros 24 líderes que intervendrán de forma remota. Zelenski también adelantó que estarán presentes en la capital ucraniana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con 24 de sus comisarios. La cumbre servirá para hablar de nuevos pasos para lograr el final de la guerra y para abordar también posibles garantías de seguridad para Ucrania una vez termine el conflicto, explicó Zelenski. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es uno de los líderes que ha confirmado su presencia el lunes en Kiev. Zelenski anu...
Brasil confirma la cumbre de líderes del BRICS en Río de Janeiro en julio
Mundo

Brasil confirma la cumbre de líderes del BRICS en Río de Janeiro en julio

La cumbre de jefes de Estado del BRICS, foro de las economías emergentes creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, tendrá lugar en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio de 2025, confirmó este sábado el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira. Acompañado por el alcalde de Río, Eduardo Paés, el ministro anunció la sede y las fechas en un vídeo que fue publicado en las redes sociales del primero, detalla EFE. «El presidente (brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva) me autorizó a anunciar que la reunión de los jefes de Estado del BRICS será en Río de Janeiro, en el mes de julio, los días 6 y 7, cuando recibiremos en la ciudad a los líderes de los 20 países que integran el BRICS como miembros plenos y socios», afirmó Vieira en el video. Brasil asumió el 1 de enero...
Modi pide una IA inclusiva y expone su propio modelo de lenguaje en la cumbre de París
Mundo

Modi pide una IA inclusiva y expone su propio modelo de lenguaje en la cumbre de París

El primer ministro indio, Narendra Modi, hizo hincapié en el desarrollo responsable e inclusivo en la cumbre mundial de IA celebrada el martes en París, destacando los avances de la India en la construcción de modelos lingüísticos a gran escala adaptados a su diverso panorama lingüístico. "La India está construyendo su propio modelo lingüístico a gran escala, teniendo en cuenta nuestra diversidad. También tenemos un modelo único de asociación público-privada para reunir recursos como la potencia informática, que se pone a disposición de nuestras empresas emergentes e investigadores a un coste asequible", anunció Modi. Esta iniciativa, explicó, tiene como objetivo empoderar a los investigadores y las empresas emergentes indias, fomentando la innovación dentro del contexto sociolingüís...
La élite tecnológica, en París para fijar reglas para la IA
Mundo

La élite tecnológica, en París para fijar reglas para la IA

Dirigentes de todo el mundo acudieron a una cumbre en París con la élite del mundo tecnológico para intentar fijar reglas de comportamiento para la inteligencia artificial. Copatrocinada por Francia e India, la reunión, que finaliza el martes (11.2.2025), quiere establecer un pacto para promover una IA más ética y accesible. "Tenemos que preguntarnos si podemos crear una inteligencia artificial que sea una fuerza para el bien común", pidió la informática e investigadora de la universidad estadounidense de Stanford, Fei-fei Li, indica la nota de DW. IA sostenible y respetuosa con el medioambiente El vertiginoso desarrollo de la IA está revolucionando la economía mundial, no es solamente un desafío para las naciones y bloques económicos, sino entre los propios gigantes del sector, oblig...
Egipto convoca a cumbre por plan de Trump sobre Gaza
Mundo

Egipto convoca a cumbre por plan de Trump sobre Gaza

Egipto anunció el domingo que será el anfitrión de una cumbre árabe de emergencia el 27 de febrero para discutir “nuevos y peligrosos sucesos” después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso reubicar a los palestinos fuera de Gaza. La sugerencia de Trump, realizada en una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu la semana pasada, enfureció al mundo árabe, incluyendo a Egipto, Jordania y Arabia Saudí, aliados clave de Washington, indica la nota de AP. Tanto el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi como el rey jordano Abdullah II rechazaron la propuesta de Trump de reasentar a 1,8 millones de palestinos en Gaza y que Estados Unidos tome posesión del enclave. Trump afirma que eventualmente lo aceptarán. El Ministerio de Rela...
Cumbre de París sobre inteligencia artificial buscará mejorar la gobernanza global
Mundo

Cumbre de París sobre inteligencia artificial buscará mejorar la gobernanza global

La cumbre sobre la inteligencia artificial (AI) que este lunes 10 de febrero comienza en París intentará acordar un sistema de gobernanza global sobre el sector para tratar de asegurar que la tecnología sirve a la sociedad. La cumbre de dos días, reunirá a cerca de cien países y un millar de asistentes entre gobernantes, responsables de organizaciones internacionales, científicos y académicos, ejecutivos de grandes tecnológica (Google, Open IA o Meta) y ONG, indica la nota de EFE. Copresidida por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro indio, Narendra Modi, la cita tiene previsto anunciar el reforzamiento del mecanismo internacional para asegurar que los estándares de la AI son uniformes, indicaron fuentes del Elíseo. Añadieron que también se prevé la crea...
El Papa promueve una cumbre internacional para ayudar a proteger a los niños
Mundo

El Papa promueve una cumbre internacional para ayudar a proteger a los niños

El papa Francisco promovió a la organización el próximo 3 de febrero de una cumbre internacional sobre la infancia en la que participarán la reina Rania de Jordania, el imán de la mezquita de Al Azhar (Egipto) Ahmed Al Tayeb; el economista Mario Draghi o el filósofo argentino Miguel Benasayag, entre otros. La cumbre, como anunció el papa, “será una oportunidad para identificar nuevas formas de ayudar y proteger a millones de niños que siguen sin tener derechos, que viven en condiciones precarias, son explotados y maltratados, y sufren las dramáticas consecuencias de las guerras”, reseñó EFE. Durante la presentación del evento se explicó que Francisco inaugurará y clausurará el encuentro en el que también están invitadas dos supervivientes de los campos de concentración de los nazi: l...
XXIV Cumbre del ALBA-TPC se celebra este sábado en Caracas
Política y Economía

XXIV Cumbre del ALBA-TPC se celebra este sábado en Caracas

Este sábado, la ciudad de Caracas será el escenario de la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). Este evento conmemorará los 20 años de la fundación de esta importante alianza regional, creada en 2004 por los líderes revolucionarios Hugo Chávez y Fidel Castro. La cumbre se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Parque Simón Bolívar, La Carlota, y contará con la participación de representantes de los países miembros del ALBA-TCP, así como invitados especiales de Honduras y Palestina. Durante el encuentro, se rendirá homenaje a los fundadores del ALBA-TCP y se reafirmarán los principios de cooperación, solidaridad y complementariedad que han guiado a la alianza desde s...
Biden y Xi sostienen su último cara a cara antes del temido regreso de Trump
Mundo

Biden y Xi sostienen su último cara a cara antes del temido regreso de Trump

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, sostendrán este sábado en Lima su último cara cara antes de que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca y sacuda el tablero geopolítico. Ambos líderes, y también rivales, anticipan el regreso del magnate republicano como un periodo de cambio y turbulencias, indica la nota de AFP. Biden y Xi se encontrarán tras la clausura del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), creado en 1989 para promover el libre comercio y que Trump podría debilitar con sus políticas proteccionistas. La alianza de 21 economías, que representan el 60 % del PIB global, cierra este sábado con una reunión de sus socios, entre ellos Japón, Corea del Sur, Canadá, Australia, Indonesia y México. Las discusiones girarán en torno a cómo...
Elección de Trump amenaza avances del G20 para combatir crisis climática
Mundo

Elección de Trump amenaza avances del G20 para combatir crisis climática

Los países del G20 firmarán en la cumbre de Río de Janeiro, este lunes y martes, compromisos para luchar contra la crisis climática, pero estos esfuerzos pueden verse frenados con la llegada al poder en Estados Unidos de Donald Trump, un escéptico del tema. La agenda climática es uno de los ejes centrales de las discusiones de la cumbre gracias al impulso de Brasil, país que preside el grupo que reúne a las mayores economías del planeta, que son también las más contaminantes, puesto que juntas responden por cerca del 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, indica la nota de EFE. En las reuniones previas a la cumbre, que serán ratificadas por los jefes de Estado, se logró un consenso ministerial para ampliar los flujos financieros destinados a combatir la crisis climátic...
Cumbre árabe-musulmana condiciona paz en Medio Oriente a retirada israelí de los territorios ocupados
Mundo

Cumbre árabe-musulmana condiciona paz en Medio Oriente a retirada israelí de los territorios ocupados

Los países árabes y musulmanes instaron el lunes a Israel a retirarse de los territorios que ocupa desde 1967 para lograr una paz «global», durante una cumbre celebrada en Arabia Saudita sobre Medio Oriente, convertido en un polvorín por las guerras en Gaza y Líbano, informó la AFP.  «Una paz justa y global (…) no puede lograrse sin poner fin a la ocupación israelí de todos los territorios árabes ocupados» desde junio de 1967 –Cisjordania y Jerusalén oriental, Gaza y los Altos del Golán sirios– indica la declaración final de la cumbre. Esas propuestas, recuerdan, están en la misma línea de «la Iniciativa de Paz Árabe de 2002», que ofrecía a Israel la normalización regional a cambio de la creación de un Estado palestino. Los participantes en la cumbre conjunta en Riad de la Liga Árab...
La COP29 empieza con un llamado a «la cooperación mundial» por el clima, tras la elección de Trump
Mundo

La COP29 empieza con un llamado a «la cooperación mundial» por el clima, tras la elección de Trump

La conferencia anual sobre el cambio climático (COP29) se abrió este lunes en Bakú con llamados a la cooperación mundial, bajo el impacto del triunfo electoral de Donald Trump en Estados Unidos. La gran cita anual del clima, bajo los auspicios de la ONU, se celebra mientras que el mundo se dirige a batir otro récord de temperatura,. refiere la npta de AFP. "Nos encaminamos hacia la ruina. Y no se trata de problemas futuros. El cambio climático ya está aquí", alertó en la ceremonia de apertura el presidente de la COP29, el ministro de Ecología de Azerbaiyán, Mujtar Babaiev. "Llegó el momento de la verdad", añadió. Pero Estados Unidos, el segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero, podría volver a abandonar ese Acuerdo de París que sostiene todas las negociaciones, como ya ...
COP16 aprueba crear un órgano permanente para indígenas
Mundo

COP16 aprueba crear un órgano permanente para indígenas

Las delegaciones reunidas en Colombia en el marco de la COP16 sobre la naturaleza aprobaron este sábado (02.11.2024) la creación de un ente permanente para representar los intereses de las comunidades indígenas y locales. Los representantes de los pueblos originarios, muchos de ellos vestidos con prendas tradicionales, celebraron con cánticos y ovaciones cuando 196 países acordaron crear un "órgano subsidiario" dedicado a "asuntos de relevancia para los pueblos indígenas y las comunidades locales". "Histórico. Alcanzamos por consenso un gran acuerdo alrededor del artículo 8J con 3 grandes logros en la COP16 Colombia", expresó en la red social X la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, presidenta de la reunión. https://twitter.com/susanamuhamad/s...
Maduro en Rusia: «Estamos preparados para construir un mundo nuevo»
Política y Economía

Maduro en Rusia: «Estamos preparados para construir un mundo nuevo»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó este martes a la ciudad de Kazán (Rusia) donde participará en la XVI Cumbre de los BRICS que se celebrará hasta el 24 de octubre. El mandatario llega al país euroasiático luego que de lo hicieran la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, el canciller, Yván Gil, y el titular de Ciencia y Comunicación, Freddy Ñáñez, entre otros miembros de su tren ministerial, indica la nota de RT Actualidad. "Es histórico" Maduro, en sus primeras declaraciones, tras ser recibido con altos honores, manifestó que es la primera vez que un presidente venezolano asiste a una cumbre de jefes de Estado de los BRICS. "Es histórico". Asimismo, al hablar con los periodistas presentes expresó que quería transmitir un saludo "desde el amor más profundo, la...
Integrantes de los BRICS estudian sumar al grupo a unos 15 países en calidad de socios
Mundo

Integrantes de los BRICS estudian sumar al grupo a unos 15 países en calidad de socios

Los miembros del BRICS, grupo liderado por Rusia y China, estudian el ingreso de 15 países a su agrupación en calidad de socios, reveló hoy el asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov. "Los líderes (del BRICS) decidirán qué grupo de países podría incluirse en la categoría de Estados socios. Actualmente se están considerando 15″, dijo Ushakov a la agencia TASS, al comentar la agenda de los dirigentes del BRICS durante la cumbre en la ciudad rusa de Kazán la semana próxima, reseña la nota de EFE. Explicó que los socios serán elegidos de acuerdo con varios criterios, en particular por su influencia en asuntos regionales e internacionales. Previamente, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que una treintena de países habían expresado su interés en participar ...
Delcy Rodríguez e Yván Gil llegan a Rusia para participar este martes en Cumbre de los BRICS
Política y Economía

Delcy Rodríguez e Yván Gil llegan a Rusia para participar este martes en Cumbre de los BRICS

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, y el canciller Yván Gil han arribado este lunes a Rusia, donde planean tomar parte en la cumbre de los BRICS, que se celebrará en la ciudad de Kazán del 22 al 24 de octubre. Así lo informó el servicio de prensa del jefe de la región de Tatarstán, indica la nota de Unión Radio. En desarrollo....
El G7 de Defensa apela a prestar asistencia militar a Ucrania “a corto y largo plazo”
Mundo

El G7 de Defensa apela a prestar asistencia militar a Ucrania “a corto y largo plazo”

Los ministros de Defensa del G7 remarcaron este sábado la necesidad de prestar asistencia militar a Ucrania y trabajar “para encontrar soluciones para crear un Ejército ucraniano interoperable con los Estados miembros que lo apoyan y la OTAN”. En la cumbre que celebraron hoy en la ciudad meridional italiana de Nápoles, los titulares de Defensa de EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Canadá ratificaron su intención “de seguir prestando asistencia a Ucrania, incluida la de tipo militar a corto y largo plazo”, según se indica en un comunicado conjunto con las conclusiones del encuentro, al que asistió también el titular ucraniano de Defensa, Rustem Umiérov, informó EFE. “Consideramos que es una prioridad trabajar ahora para encontrar soluciones para crear un ejército ucra...
Presidente de Panamá cree que cumbre sobre Venezuela podría hacerse en República Dominicana
Política y Economía

Presidente de Panamá cree que cumbre sobre Venezuela podría hacerse en República Dominicana

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que la cumbre regional que propuso realizar en su país para abordar la crisis poselectoral de Venezuela podría celebrarse la próxima semana pero en República Dominicana, aprovechando la presencia allí de los presidentes por la asunción de Luis Abinader para un segundo mandato. “Esa reunión que estoy tratando de hacer, ya tenemos 6-7 presidentes confirmados que vendrían a Panamá, sin embargo, todos o casi todos vamos a coincidir en República Dominicana el próximo jueves y viernes para la juramentación por segunda vez del presidente Abinader y quizás, con la venia del presidente Abinader, podamos tener allí la reunión”, afirmó Mulino durante su comparecencia semanal ante la prensa, reseñó EFE. Mulino dijo que la idea es que a la c...
Panamá propone una cumbre regional de presidentes para abordar la crisis de Venezuela
Política y Economía

Panamá propone una cumbre regional de presidentes para abordar la crisis de Venezuela

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, propuso este martes la celebración en su país de una cumbre regional de presidentes para abordar la crisis de Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. "He solicitado al Canciller (panameño Javier) Martínez Acha que converse con sus homólogos del área respecto a invitar a una reunión de Presidentes (17) en Panamá para abordar tema de Vzla (Venezuela) y ensayar más acciones que apoyen la democracia y voluntad popular del hermano país. Espero y confío que sea acogida la propuesta próximamente", dijo Mulino en un mensaje en su cuenta de X, que recoge EFE. Mulino es uno de los presidentes que reconoce el triunfo electoral de Edmundo González Urrutia. Este mismo martes, el Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, co...
Caricom reprograma cumbre anual tras paso del huracán Beryl
Mundo

Caricom reprograma cumbre anual tras paso del huracán Beryl

La Comunidad del Caribe (Caricom) anunció este jueves que celebrará su cumbre anual entre el 28 y el 30 de julio en Granada, tras aplazar la que estaba prevista del 3 a 5 de julio por el paso del huracán Beryl, que provocó gran devastación en la región. La cuadragésimo séptima cumbre reunirá a los líderes caribeños en el distrito granadino de Saint George para atajar temas comunes como las catástrofes ambientales, la crisis climática y la delincuencia que afectan al Caribe, según informó la comunidad en un comunicado, reseña la nota de EFE. El primer ministro de la isla caribeña de Granada, Dickon Mitchell, afirmó el martes que continuaba adelante con sus planes de acoger la cumbre a finales de julio, a pesar de la devastación por Beryl en el país insular que provocó tres muertos y a...
Xi y Putin abogan por un mundo «multipolar» en una cumbre en Kazajistán
Mundo

Xi y Putin abogan por un mundo «multipolar» en una cumbre en Kazajistán

Los presidentes de Rusia y China abogaron el jueves por un orden mundial "multipolar", contraponiéndose al unilateralismo estadounidense, que denuncian, en una cumbre en Kazajistán que reúne a varios países que mantienen relaciones tensas con las potencias occidentales. La declaración final de la cumbre que se celebra en Astaná, la capital de Kazajistán, "subraya el compromiso de todos los participantes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), a favor de la formación de un orden mundial multipolar equitativo", declaró el mandatario ruso, Vladimir Putin en la sesión plenaria de esta alianza, que reúne a Rusia, China, Irán, India y países de Asia Central. El texto, firmado por los participantes de la cumbre, destacó los "cambios tectónicos" que se están produciendo "en la p...
Putin llega a Kazajistán para cumbre de alianza de Shanghái
Mundo

Putin llega a Kazajistán para cumbre de alianza de Shanghái

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó este miércoles (3.07.2024) a Astaná en vísperas de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) para mantener reuniones con otros líderes, incluido el chino,Xi Jinping, y el de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en medio de la guerra con Ucrania y sus tensiones con Occidente. Los nueve países miembros de la OCS, que se extiende de Moscú a Pekín, abarca a cerca de la mitad de la población mundial. Sus miembros permanentes son el anfitrión Kazajistán, India, China, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán, Uzbekistán e Irán, este último incorporado en 2023. Este año se espera que se sume Bielorrusia, según fue anunciado en la cumbre del OCS del año pasado, organizada virtualmente por India, indica la nota de DW. "El 3-4 de jul...
Colombia anuncia el retiró de la Cumbre por la Paz en Ucrania por la falta de consenso
Mundo

Colombia anuncia el retiró de la Cumbre por la Paz en Ucrania por la falta de consenso

La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Cumbre por la Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el fin de semana, se debió a que no se logró «un consenso general sobre el texto final». Agregó que se necesita garantizar «el respeto a los derechos humanos para las poblaciones tanto de Ucrania como de Rusia». «La decisión tomada por Colombia de no hacer parte de la Cumbre por la paz en Ucrania llevada a cabo en Suiza, que buscaba una posible salida pacífica y negociada a la guerra entre Rusia y Ucrania se produjo después que el país conociera el texto de la declaración propuesta y que no se lograra un consenso general sobre el texto final, pues un grupo de países asistentes no la suscribieron», indicó la Cancillería en un comunicado, reseñó EFE. El sábado se conoció que e...
Suiza abre la puerta a que Putin pueda negociar en suelo helvético sin ser detenido
Mundo

Suiza abre la puerta a que Putin pueda negociar en suelo helvético sin ser detenido

El presidente ruso, Vladímir Putin, podría viajar a Suiza para participar en unas hipotéticas negociaciones sin ser detenido, pese a la orden de arresto que pesa contra él por parte de la Corte Penal Internacional, aseguró la presidenta del país centroeuropeo, Viola Amherd, tras finalizar la Cumbre de la Paz para Ucrania. La orden de detención contempla excepciones en caso de negociación, aseguró la presidenta en una rueda de prensa posterior a la cumbre, donde matizó que ese permiso para entrar en suelo suizo necesitaría ser aprobado por el Consejo Federal, el Ejecutivo nacional del que ella forma parte, reseña la nota de EFE. Tras una cumbre que Suiza y Ucrania, los dos coorganizadores, consideraron exitosa por el alto número de líderes congregados en ella para mostrar su apoyo a la ...
Seguridad nuclear y niños ucranianos deportados centran la cumbre por la paz en Ucrania
Mundo

Seguridad nuclear y niños ucranianos deportados centran la cumbre por la paz en Ucrania

La cumbre por la paz en Ucrania se centra este domingo en la seguridad nuclear y alimentaria, y en el regreso de los niños ucranianos deportados por Rusia, país que no participa en la cita celebrada en Suiza. Más de dos años después de la invasión rusa de Ucrania, los dirigentes y altos cargos de más de 90 países se encuentran reunidos en un lujoso complejo hotelero en la ciudad suiza de Burgenstock para intentar poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. El sábado, en el primer día de cumbre, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que quiere trazar una propuesta de paz con la comunidad internacional, que presentaría posteriormente a Moscú, indica la nota de la AFP. "Debemos decidir juntos qué significa una paz justa para el mundo y cómo p...
Kamala Harris acudirá en lugar de Biden a la cumbre de paz para Ucrania en Suiza
Mundo

Kamala Harris acudirá en lugar de Biden a la cumbre de paz para Ucrania en Suiza

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y no el presidente Joe Biden, será la representante de Estados Unidos en la cumbre de paz para Ucrania que tendrá lugar a mediados de junio en Suiza y a la que han sido invitadas delegaciones de 160 países, pero que no contará con la presencia de Rusia. La Casa Blanca anunció en un comunicado que Harris acudirá a la cita en Lucerna el 15 y el 16 de junio. Su misión será subrayar el compromiso de la Administración para “apoyar los esfuerzos de Ucrania en la búsqueda de una paz justa y duradera, basada en su soberanía e integridad territorial y los principios de la Carta de la ONU”. La vicepresidenta también “reafirmará el respaldo al pueblo ucraniano mientras se defiende contra la agresión rusa”. Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nac...
Los alcaldes de Roma, París, Londres y Sao Paulo, en cumbre sobre el clima en el Vaticano
Mundo

Los alcaldes de Roma, París, Londres y Sao Paulo, en cumbre sobre el clima en el Vaticano

Los alcaldes de muchas ciudades, entre ellos los de Roma, París, Londres y Sao Paulo, así como expertos y miembros de la sociedad civil, participarán del 15 al 17 de mayo en una cumbre internacional sobre el Clima organizada por el Vaticano, informó este sábado la Santa Sede. La reunión, titulada De la Crisis Climática a la Resiliencia Climática, y en la que estarán presentes también investigadores, políticos y religiosos, abordará las crisis energéticas y alimentarias, además de presentar las “mejores prácticas” puestas ya en marcha en ambos ámbitos, explicó el Vaticano. El objetivo de la cumbre, que sigue la línea de las dos encíclicas que el papa Francisco – Laudato si y Laudate Deum – dedicadas a la ecología integral, es “entender los retos científicos y sociales del cambio climático...
El presidente de Cuba llega a Venezuela para una cumbre de la ALBA
Política y Economía

El presidente de Cuba llega a Venezuela para una cumbre de la ALBA

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a Venezuela este miércoles para participar en una cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se celebrará hoy en Caracas, informó el canal de televisión estatal VTV. VTV mostró imágenes de Díaz-Canel en el aeropuerto, donde fue recibido por el canciller venezolano, Yván Gil, quien más temprano dio la bienvenida también al primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, y a Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Este martes, Gil recibió a los primeros ministros de Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas, Gaston Browne y Ralph Gonsalves, respectivamente, quienes también participarán en el cónclave, detalla EFE. A través de X, el secretario ejecutivo de la ALBA, Jorge Arreaza, confirmó que est...
Daniel Ortega está en Caracas para Cumbre de la Alba
Mundo

Daniel Ortega está en Caracas para Cumbre de la Alba

Tras el anunció de la adhesión de Un Nuevo Tiempo a la candidatura de Edmundo González Urrutia, Eugenio Martínez, periodista y especialista en procesos electorales, aseguró que todavía hay margen para sorpresas y hasta el propio día de la elección se podrían tener dudas sobre acciones que puedan sacar del juego a la tarjeta de la MUD o a la candidatura de González. Explicó que pareciera que las negociaciones tras bastidores entre el gobierno, la Plataforma Unitaria y Estados Unidos, han dado algunos días de tranquilidad política, especialmente en esta fase más técnica de las elecciones del 28 de julio, detalla EFE. También indicó que la declaración de Lula Da Silva hablando sobre la candidatura unitaria de Edmundo González cuando se especulaba que el TSJ iba a volver a ilegalizar la ...
Llegan a Venezuela los primeros ministros del Caribe para una cumbre de la ALBA
Política y Economía

Llegan a Venezuela los primeros ministros del Caribe para una cumbre de la ALBA

El canciller de Venezuela, Yván Gil, recibió este martes a los primeros ministros de Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas, Gaston Browne y Ralph Gonsalves, respectivamente, quienes participarán en una cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se celebrará este miércoles en Caracas. El canal estatal VTV transmitió imágenes de la llegada de ambos líderes caribeños al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, donde fueron recibidos por Gil y por el secretario ejecutivo de la ALBA, Jorge Arreaza, reseñó EFE. A través de X, Arreaza confirmó que este miércoles se celebrará en la capital venezolana una cumbre de la ALBA, sin ofrecer detalles sobre los temas a tratar o la lista de mandatarios confirmados para esta cita. ...
Cumbre de Celac finaliza con apoyo a México y rechazo a Ecuador por incidente en Embajada
Mundo

Cumbre de Celac finaliza con apoyo a México y rechazo a Ecuador por incidente en Embajada

La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de este martes finalizó con el respaldo a México y rechazo a Ecuador, sin que trascendieran mayores detalles porque se celebró de manera virtual, aunque un canal suramericano de televisión la transmitió parcialmente. El vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, dijo escuetamente a EFE hacia las 17:30 horas locales (23:30 GMT), que se emitiría un comunicado, lo que no había ocurrido tres horas después. La cumbre fue convocada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en su condición de titular pro témpore de la Celac, para tratar sobre los hechos violentos en la Embajada de México en Quito, el pasado día 5, cuando fuerzas de seguridad sacaron por la fuerza al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas. Debido...
Gobernadores de Táchira y Norte de Santander se reúnen por segunda vez en el año
Regionales

Gobernadores de Táchira y Norte de Santander se reúnen por segunda vez en el año

Con el fin de estrechar lazos binacionales y afinar estrategias conjuntas en materia de seguridad ciudadana y ambiental, se desarrolló la segunda cumbre de gobernadores de Táchira y Norte de Santander, en el comando de la Guardia Nacional de Venezuela ubicado en el Puente Internacional Atanasio Girardot. El encuentro, el segundo de este año, es encabezado por los gobernadores Freddy Bernal y William Villamizar, pero también participarán los alcaldes de los municipios de frontera: Cúcuta, Convención, El Carmen, Herrán, Puerto Santander, Ragonvalia, Teorama, Tibú, Villa. del Rosario, Toledo, Los Patios, Ureña, Bolívar, García de Hevía, Rafael de Urdaneta y San Cristóbal, indica la nota de La Opinión. En la cumbre también hicieron presencia organismos como la Policía Metropolitana de Cú...
La VIII cumbre de la Celac marca las diferencias políticas de Latinoamérica
Mundo

La VIII cumbre de la Celac marca las diferencias políticas de Latinoamérica

La presencia de los líderes de la izquierda latinoamericana en la VIII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y la ausencia de otras tendencias, marcó una clara diferencia entre los firmes alegatos de los discursos y las conclusiones finales. Las críticas a la ofensiva israelí en Gaza y a las potencias dominantes como Estados Unidos se sucedieron ayer durante la cumbre, pero las declaraciones acordadas a su término entre los 33 países miembros de las que pudo conseguir borradores pero que no han sido hechas públicas fueron bastante deslavazadas, reseñó EFE. Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Honduras, Xiomara Castro, y Bolivia, Luis Arce; participaron en la...
Petro anuncia que Bogotá acogerá una cumbre de drogas
Mundo

Petro anuncia que Bogotá acogerá una cumbre de drogas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que Bogotá acogerá una cumbre sobre drogas "en los próximos meses" a la que están invitados todos los países de América pero a la que de momento solo han confirmado su asistencia México y Guatemala. "Hubo una primera reunión preparatoria en Cali a finales del año pasado, ahora vamos a lograr que todos los países de América lleguen a esa conferencia pero la fecha aún está por determinar", detalló Petro a periodistas en el marco de su participación en el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) de Davos (Suiza). En septiembre del año pasado Petro y su homólogo mexicano, Andrés López Obrador, se reunieron en Cali junto a representantes de otros 17 países latinoamericanos para empezar a trazar una nueva política de drogas que...
Acuerdo histórico en la COP28 para el inicio del fin de la era de los combustibles fósiles
Mundo

Acuerdo histórico en la COP28 para el inicio del fin de la era de los combustibles fósiles

La Cumbre del Clima de Dubái (COP28) acuerda iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles tras dos semanas de intensas negociaciones en las que cerca de 200 países han debatido la forma de atajar colectivamente la crisis climática. Los países representados en la COP28 adoptaron este miércoles el ‘Balance Global’, el acuerdo con el que aspiran a reforzar su acción climática para contener el aumento de temperatura y que no supere el grado y medio respecto a los niveles preindustriales. Dicho acuerdo, aprobado por consenso en el plenario, llama a los estados a iniciar una transición para alejarse de los combustibles fósiles, "de manera ordenada y equitativa, acelerando la acción en esta década crítica, con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 205...
La comunidad internacional se une frente a las amenazas «catastróficas» de la IA
Mundo

La comunidad internacional se une frente a las amenazas «catastróficas» de la IA

La primera cumbre global sobre seguridad en torno a la inteligencia artificial (AI) ha logrado que Estados Unidos y China, dos potencias rivales especialmente enfrentadas en el ámbito tecnológico, se hayan alineado con buena parte de la comunidad internacional para alertar sobre las amenazas potencialmente "catastróficas" de la nueva tecnología. Hasta 29 gobiernos, incluida la Unión Europea, se han dado cita este miércoles en un encuentro auspiciado por el Reino Unido en el que debaten hasta mañana jueves, junto a representantes de las principales empresas tecnológicas globales, planes para identificar y mitigar los riesgos de la IA. El resultado más tangible de la cumbre es una declaración conjunta en la que los países participantes, entre los que también se incluyen España, Alemani...
Cumbre en Chiapas podría definir futuro de migrantes cubanos y venezolanos que llegan a México
Regionales

Cumbre en Chiapas podría definir futuro de migrantes cubanos y venezolanos que llegan a México

Este domingo se realiza en Palenque, estado de Chiapas, la cumbre de migración convocada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la agencia de noticias AP, a la cita acudirán, confirmó el gobierno mexicano, los gobernantes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Venezuela, Nicolás Maduro. Además de los presidentes de Colombia, Honduras, Ecuador, Haití y Guatemala. El único país que el gobierno de México no ha mencionado entre los invitados es Nicaragua, del cual han salido miles huyendo de la represión y las violaciones a los derechos humanos del régimen de Ortega. Además, Nicaragua, al no requerir un permiso de viaje, se ha convertido en una escala para los cubanos que abandonan la isla con el propósito de emigrar hacia los Estados Unidos. Según el pr...
AMLO confirma la asistencia de Venezuela a la cumbre sobre migración
Regionales

AMLO confirma la asistencia de Venezuela a la cumbre sobre migración

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este miércoles la asistencia de los mandatarios de Cuba, Colombia, Honduras, Haití, Venezuela, Ecuador y Guatemala a la cumbre sobre migración del próximo domingo en Chiapas, estado de la frontera sur de México. “Van a estar los presidentes de Centroamérica, del Caribe, está confirmado el presidente (Miguel) Díaz-Canel de Cuba, el presidente (Gustavo) Petro (de Colombia), la presidenta Xiomara (Castro) de Honduras, el primer ministro de Haití (Ariel Henry), el presidente (Nicolás) Maduro (de Venezuela)», reveló en su conferencia matutina, reseñó EFE. «Vienen también el presidente de Ecuador (Guillermo Lasso), el presidente de Guatemala (Alejandro Giammattei); hasta ahí nada más hasta ahora, no sé de otros. Van a estar represen...
Nueva York convoca una «cumbre» para abordar la crisis del fentanilo en Estados Unidos
Mundo

Nueva York convoca una «cumbre» para abordar la crisis del fentanilo en Estados Unidos

La administración de Nueva York anunció este jueves que la semana que viene se celebrará una "cumbre" para buscar soluciones a la crisis del fentanilo en Estados Unidos, donde este potente opioide está haciendo subir considerablemente las muertes por sobredosis en los últimos años. Según un comunicado, el foro durará dos días -no se concreta la fecha- e incluirá a "cargos electos, funcionarios de salud pública y profesionales de las fuerzas del orden de todo el país" para que traten estrategias con la "meta de desarrollar una estrategia nacional para combatir la lacra del fentanilo". Las autoridades de Nueva York divulgaron esta semana que en 2022 murieron más de tres mil personas por sobredosis en la ciudad, un récord desde que se recaban los datos y un aumento del 12 por ciento respect...
Ecuador acogerá la VI edición de la Cumbre Latinoamericana de Inversión de impacto
Mundo

Ecuador acogerá la VI edición de la Cumbre Latinoamericana de Inversión de impacto

  La ciudad ecuatoriana de Cuenca (sur) acogerá este mes la sexta edición de la Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto (CLIIQ NEXUS Latam 2023). Entre el 26 y 28 de septiembre se reunirán líderes de diferentes países, que centran su accionar en cuatro pilares fundamentales: diversidad e inclusión en todos sus aspectos; soluciones climáticas innovadoras; desarrollo económico y bienestar personal; e innovación potenciada a través de alianzas estratégicas. CLIIQ NEXUS Latam 2023, organizado por IMPAQTO y NEXUS, busca conectar a los apasionados por la inversión de impacto, y sirve como «una plataforma de inspiración y activación para la comunidad de agentes de cambio que buscan abordar los desafíos sociales y ambientales más apremiantes en América Latina», indicaron e...
Lula afirma que Putin no será arrestado si asiste a la cumbre del G20 en Brasil
Mundo

Lula afirma que Putin no será arrestado si asiste a la cumbre del G20 en Brasil

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no será arrestado en Brasil si decide acudir a la cumbre de líderes del G20 que el país suramericano acogerá el año que viene como presidente del grupo. "Creo que Putin puede ir fácilmente a Brasil. (…) Lo que puedo decir es que si yo soy presidente de Brasil y él viene a Brasil, no hay manera de que lo arresten”, dijo Lula anoche, durante una entrevista con el medio indio Firstpost. Además, insistió en que el G20 no es un foro para discutir la guerra, y recordó que Rusia organizará el año que viene la cumbre de los BRICS, a la que dijo que él mismo asistirá, por lo que esperaría una visita recíproca del mandatario ruso, señala la nota de EFE. Brasil recogerá el próximo 1 de diciembre ...
Sánchez informa que no asistirá a la cumbre del G-20 por dar positivo al COVID-19
Mundo

Sánchez informa que no asistirá a la cumbre del G-20 por dar positivo al COVID-19

El presidente del Gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, comunicó este jueves que no asistirá a la cumbre del G-20, que se celebrará este fin de semana en Nueva Delhi (India), al haber dado positivo en una prueba de detección de la covid-19 e indicó que se encuentra en buen estado de salud. Así lo dio a conocer el propio Sánchez a través de la red social X (antes Twitter) y la presidencia del Gobierno de España, que explicaron que se hizo un test de control para asistir a la cumbre y esta arrojó un resultado positivo, reseñó EFE. Desde la presidencia española aclararon que Sánchez se encuentra bien y que “seguirá trabajando desde su residencia”, de forma que el país estará representado en la Cumbre del G-20 por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Tra...
Panamá y Costa Rica analizarán la crisis migratoria en una cita en su área fronteriza
Mundo

Panamá y Costa Rica analizarán la crisis migratoria en una cita en su área fronteriza

Los cancilleres y ministros de Seguridad de Panamá y Costa Rica se reunirán el viernes cerca de la frontera común en el marco de la explosión del flujo migratorio que cruza ambos países, expresado en la cifra inédita de más de 330.000 viajeros irregulares llegados desde Colombia a través de la jungla del Darién. "El día de mañana (viernes), tenemos una reunión (…) que organizó la Cancillería de Panamá con la Cancillería de Costa Rica y también van a participar los ministros y viceministros de Seguridad de ambos países", anunció este jueves el ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino. En esta cita, que tendrá lugar en David, la capital de la provincia panameña de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, "uno de los temas a tocar, a parte de la seguridad, es el tema migrato...
Macron anuncia una «cumbre del desarrollo sostenible olímpico» antes de los JJOO
Deportes

Macron anuncia una «cumbre del desarrollo sostenible olímpico» antes de los JJOO

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el lunes la organización de una "cumbre del desarrollo sostenible olímpico" en París en julio de 2024, justo antes de los Juegos Olímpicos en la capital. "Tendremos una cumbre de desarrollo sostenible olímpico en julio de 2024 en París", en la que se tratará sobre el "Pacto de París por los pueblos y el planeta", indicó el jefe del Estado durante la conferencia anual ante los embajadores, en el Palacio del Elíseo. La cumbre, organizada a finales de junio por Francia, buscaba reorientar las finanzas mundiales para evitar un impacto importante en el cambio climático. "No debemos tener que elegir entre la lucha contra la pobreza y la lucha por el clima", defendió Macron este lunes, recordando los "principios" del pacto, que incluye algu...
El presidente chino, de camino a Sudáfrica para la cumbre de los BRICS
Mundo

El presidente chino, de camino a Sudáfrica para la cumbre de los BRICS

El presidente chino, Xi Jinping, emprendió este lunes su viaje hacia Sudáfrica, donde realizará una visita de Estado y participará en la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) de martes a jueves, anunció un medio oficial. "El presidente chino Xi Jinping salió de Pekín el lunes para la 15ª cumbre de los BRICS que tendrá lugar en Johannesburgo, en Sudáfrica, y para una visita de Estado" en el mismo país, indicó la agencia de prensa Xinhua. Se trata del segundo viaje al extranjero que realiza el dirigente chino desde inicios de año tras una visita a Rusia en marzo. La última vez que viajó a Sudáfrica remonta a 2018 y buscó reforzar los vínculos diplomáticos y económicos con el continente. La cumbre de los BRICS, formado por las mayores potencias emergentes, bus...
Al menos 34 países ya confirmaron su participación en la cumbre de los BRICS
Mundo

Al menos 34 países ya confirmaron su participación en la cumbre de los BRICS

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, envió invitaciones a los líderes de 67 países africanos y del 'Sur global' y también a 20 organizaciones para participar en la próxima cumbre del grupo BRICS, y hasta el momento 34 países confirmaron su participación, informó la ministra de Exteriores del país, Naledi Pandor. "El presidente invitó a 67 líderes de África y del 'Sur global' a asistir a esta actividad (...), de momento se recibieron confirmaciones de al menos de 34 países", dijo, al pronunciar un discurso que se transmitió en YouTube . También fueron invitados el secretario general de la ONU y representantes de otras organizaciones, agregó. La ministra agregó que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, no ha sido invitado a la cumbre del grupo BRICS en Sudáfrica. "En...
Padrino asegura que la GN es cada vez «más transparente y bolivariana»
Política y Economía

Padrino asegura que la GN es cada vez «más transparente y bolivariana»

  "Tenemos una Guardia Nacional (GN) prístina, más transparente y sobre todo más bolivariana", aseveró el ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, a propósito del 86 aniversario de este componente de la Fuerza Armada Nacional (FAN), cuyo acto central se alista para el 4 de agosto. De acuerdo con el alto oficial, hablar de la GN es referirse a valores como "lealtad, constancia, y valentía".Padrino López presidió el martes 1 de agosto una jornada social se la Gran Misión Negro Primero en el comando de zona N°43 correspondiente al Distrito Capital, y también condecoraciones a efectivos del componente. En relación con la atención social, el 30 de julio, el comandante de la GN, mayor General Elio Estrada Paredes, dijo que según la orden del gobernan...
La deforestación, tema central de la cumbre amazónica y reto para los países de la región
Mundo

La deforestación, tema central de la cumbre amazónica y reto para los países de la región

La deforestación en la Amazonía destruyó casi 20 mil kilómetros cuadrados de vegetación en 2022, una problemática que sigue en aumento y que quieren frenar los ocho países que comparten el bioma mediante un esfuerzo conjunto que empezará a concretarse en la cumbre de la próxima semana en Brasil. A excepción de Surinam y Ecuador, y a la espera de que a la mandataria peruana, Dina Boluarte, le dé permiso el Congreso, Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Venezuela estarán representados por sus jefes de Estado en la cumbre que se celebrará los días 8 y 9 en Belém, según fuentes oficiales brasileñas. Impulsada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la cumbre busca que los países amazónicos consoliden una posición unificada sobre la preservación del bioma para presentarla e...