lunes, abril 21

Etiqueta: cuenca

Ambientalista advierte sobre efectos de la minería ilegal en la cuenca del río Caroní
Regionales

Ambientalista advierte sobre efectos de la minería ilegal en la cuenca del río Caroní

El ambientalista Alejandro Álvarez advirtió sobre los efectos que podría estar causando la minería ilegal en la cuenca del río Caroní y por ende en la generación de electricidad en el país. «La situación de las cuencas productoras de agua y electricidad del país están en una situación bastante difícil, tanto por efectos de deforestación como por efecto en algunos casos de mal manejo de cuencas por la presencia de minería o situaciones en las cuencas que no debería ocurrir», señaló Álvarez. Explicó que ya desde fines del siglo XX se tenía preocupación por los efectos de la minería en la zona del Alto Caroní, por el arrastre de sedimentos hacia el embalse, lo que hace que este sea cada vez menos profundo y haya menos fuerza motriz del agua para mover las turbinas. «Han ocurrido cosas en...
Cuenca del Lago de Maracaibo, la más afectada por el calentamiento en Sudamérica
Regionales

Cuenca del Lago de Maracaibo, la más afectada por el calentamiento en Sudamérica

La cuenca del Lago de Maracaibo ha experimentado un aumento significativo de las temperaturas y una marcada reducción en las precipitaciones desde 1971, posicionándola como la región sudamericana más afectada por el cambio climático en las últimas cinco décadas. Así lo revela un estudio publicado recientemente en la revista Nature, que también analizó los efectos climáticos en las cuencas del Amazonas y el Gran Chaco en Brasil. El informe destaca que las condiciones cálidas y secas han incrementado la frecuencia y gravedad de eventos climáticos extremos, especialmente incendios, reseñó El Nacional. “Las temperaturas cálidas y las sequías impulsadas por el clima pueden combinarse, aumentando así peligrosamente el riesgo de incendio”, señala el estudio. Factores climáticos determina...
La cuenca de Maracaibo, más caliente y seca que nunca
Regionales

La cuenca de Maracaibo, más caliente y seca que nunca

La cuenca de Maracaibo, que abarca gran parte del norte del país, es la región sudamericana que más se ha calentado y vuelto más seca desde 1971, todo producto del impacto del cambio climático, según un estudio que se acaba de publicar en la revista especializada Nature, que reanalizó datos de los útlimos cincuenta años, y donde también se exponen los casos de las cuencas del Amazonas y del Gran Chaco en Brasil. El estudio, que toma en cuanta el aumento de números de días calientes y secos por año, expone que “las temperaturas cálidas y las sequías impulsadas por el clima pueden combinarse, aumentando así peligrosamente el riesgo de incendio. Las condiciones cálidas y secas resultantes del aumento de las temperaturas globales han llevado a aumentos en la frecuencia y gravedad del clima ...
Corpozulia junto al Iclam dictan Taller Sistema Lago–Cuenca para el rescate y conservación del ambiente
Regionales

Corpozulia junto al Iclam dictan Taller Sistema Lago–Cuenca para el rescate y conservación del ambiente

Trabajadores de distintas gerencias de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (CORPOZULIA) participaron de una educativa y dinámica actividad de ocho horas académicas en el Taller: Sistema Lago – Cuenca, con la finalidad de formar, concientizar y promover futuros trabajos comunitarios para la conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo. Más de 40 trabajadores participaron y debatieron ideas, donde se contó con la ponencia de la licenciada en Gestión Ambiental, Gismary Guaran, trabajadora de la Gerencia de Intercambio, Promoción y Saberes Ecosocialista del Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM) y la Ingeniera en Geociencias, Edén Antúnez, subgerente de Ambiente de la oficina Estratégica de Evaluación y Seguimiento de ...
Francesa Maurel & Prom aspira a producir 25.000 barriles diarios en el Lago de Maracaibo
Política y Economía

Francesa Maurel & Prom aspira a producir 25.000 barriles diarios en el Lago de Maracaibo

La petrolera francesa Maurel & Prom reanudará sus actividades en Venezuela gracias a la flexibilización de las sanciones estadounidenses en octubre, anunciaron el grupo y el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). "Estamos encantados de poder anunciar la plena reanudación de nuestras operaciones en Venezuela", declaró Olivier de Langavant, director general de Maurel & Prom, en un comunicado de prensa. La compañía francesa indicó que la "firma de una serie de acuerdos" permite el inicio inmediato de sus actividades en el sector hidrocarburos venezolano. El acuerdo prevé incrementar la producción en el Lago de Maracaibo, otrora vital centro de explotación petrolera del país, reducido en la actualidad a un cementerio de instalaciones y pozos inactivos, cuyas ...