sábado, junio 29

Etiqueta: crudo

Exportaciones de crudo venezolano a EEUU crecieron un 280 % en enero respecto al mismo mes de 2023
Política y Economía

Exportaciones de crudo venezolano a EEUU crecieron un 280 % en enero respecto al mismo mes de 2023

Las exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos se dispararon un 280 por ciento en enero de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos recientes de la Administración de Información Energética de EEUU (EIA). Esto pasa porque la data de la EIA expone que, en enero de este año, las exportaciones de crudo venezolano a EEUU promediaron 152 mil barriles diarios, lo que comparado con los 40 mil barriles diarios alcanzados en enero de 2023 representa un incremento del 280 por ciento, detalla Banca y Negocios. El crudo venezolano repunta en el mercado estadounidense desde marzo de 2023, fecha en la que alcanzó el hito de superar los 100 mil barriles por día (bpd) en exportaciones. Desde entonces, la materia prima por excelencia de Venezuela se ha mantenido establ...
WTI y BRENT cerraron con números rojos este miércoles 28 de febrero
Política y Economía

WTI y BRENT cerraron con números rojos este miércoles 28 de febrero

El petróleo BRENT (entrega abril 2024) operó a 83,50 dólares el barril, perdiendo unos -0,15 USD (-0,18%) frente al cierre anterior. Mientras que el WTI (entrega abril 2024) se ubicó a 78,56 USD el barril, perdiendo unos -0,31 USD (-0,39%) frente al cierre anterior en Nueva York. Los precios del petróleo cayeron debido a que las perspectivas de retrasos en los recortes de las tasas de interés en Estados Unidos y el aumento de los inventarios de crudo estadounidenses contrarrestaron el respaldo de una posible prórroga de los recortes de la oferta de la OPEP+, reseñó Contrapunto. Vandana Hari, fundadora del proveedor de análisis del mercado petrolero Vanda Insights, dijo: «La caída de los precios se debe a la toma de ganancias y a una respuesta combinada al aumento de las existe...
Afirman que producción de crudo en Venezuela está cerca de los 900 mil barriles
Política y Economía

Afirman que producción de crudo en Venezuela está cerca de los 900 mil barriles

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), William Rodríguez, aseguró este viernes que la producción petrolera mantiene su crecimiento progresivo y que las expectativas son «positivas». Precisó que en la actualidad la industria venezolana produce casi 900 mil barriles de crudo al día, reseñó Unión Radio. «Es una buena cifra. Igual la que tenemos de gas, por primera vez estamos en 3.6 millones de pies cúbicos«, dijo. Rodríguez ve posible llegar a la meta del millón de barriles al día a mediados de este año y estima que al cierre del 2024 se supere esa cifra.Afirmó que el déficit de la gasolina se ha resuelto de forma progresiva. «Si logramos mantener la producción en ascenso el problema de la gasolina va a ser subsanado«, acotó.   Por Agencia
Bloomberg: Petrolero transporta crudo de Rusia en dirección a Venezuela
Política y Economía

Bloomberg: Petrolero transporta crudo de Rusia en dirección a Venezuela

Un petrolero que recogió crudo insignia de Rusia en una bahía en el sur de Grecia navega en dirección a Venezuela. El Ligera, con una capacidad de transporte de alrededor de 2 millones de barriles, tiene prevista su llegada al Caribe dentro de cuatro días, según muestran los datos de seguimiento de barcos compilados por Bloomberg. Aún no es seguro que el barco se dirija a Venezuela. Sin embargo, el país latinoamericano ha recibido en el pasado petróleo extranjero para ayudar a diluir su propio crudo, lo que facilita su exportación. El Ligera recogió en enero alrededor de 1,7 millones de barriles de petróleo ruso de los Urales de otros barcos en el golfo de Laconia.   Por Agencia
OPEP confirma un aumento del consumo de petróleo
Política y Economía

OPEP confirma un aumento del consumo de petróleo

La demanda mundial de petróleo crecerá a buen ritmo este año y en 2025, según las previsiones de la OPEP publicadas este martes. El consumo de China y el de combustibles de transportes son los que más impulsarán esa tendencia. En su informe mensual sobre el mercado petrolero, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) confirmó sus previsiones de que la demanda subirá en 2024 un 2,2 %, hasta sumar 104,4 millones de barriles diarios (mbd). Lo que califica como una consecuencia del "robusto crecimiento económico previsto para este año", reseña la agencia EFE. En 2025, esa tendencia seguirá con un "saludable" aumento de otro 1,7 % y un volumen total de consumo de 106,6 mbd. La OPEP recuerda que ya en 2022 se superaron los niveles de consumo previos a la COVID-19, qu...
China descubre un yacimiento de crudo equivalente a más de la mitad de su producción anual
Mundo

China descubre un yacimiento de crudo equivalente a más de la mitad de su producción anual

Las autoridades chinas descubrieron un yacimiento de crudo con unos 107 millones de toneladas, equivalente a más de la mitad de su producción anual, en la provincia central de Henan, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post. Este campo podría convertirse en “una nueva base de recursos“, según la televisión estatal CCTV, mientras que analistas apuntan a que aportaría casi un tercio de la producción total de petróleo y gas del país asiático, dependiente en buena medida del crudo importado desde países como Rusia (un 19 % del total) o Arabia Saudí (15 %), reseñó EFE. En 2023, China produjo unos 208 millones de toneladas de crudo e importó otros 564 millones, por lo que la tasa de dependencia de importaciones supera el 70 %. El país asiático es el mayor comprador a...
Pdvsa afirma que saneó más del 80 % de las costas afectadas por derrame en El Palito
Regionales

Pdvsa afirma que saneó más del 80 % de las costas afectadas por derrame en El Palito

Venezuela ha saneado más del 80 % de una costa afectada por un derrame de hidrocarburos ocurrió el martes desde la refinería El Palito, en el estado Carabobo, según informó este jueves la estatal petrolera Pdvsa, que no se había pronunciado sobre esta situación hasta este jueves. A través de X (antes Twitter), la estatal petrolera explicó que el derrame se produjo tras fuertes precipitaciones en esta región durante la madrugada del martes, que provocaron el desbordamiento de unas plantas de la refinería El Palito, que contenían un "vertido de hidrocarburos, de aguas residuales o efluentes" que luego se extendió hasta la costa. https://twitter.com/PDVSA/status/1740501048559857907 Desde entonces, prosiguió la estatal, se activó un plan de "atención de derrame de hidrocarburos" c...
Activan embarcación recolectora de crudo en el Lago de Maracaibo
Regionales

Activan embarcación recolectora de crudo en el Lago de Maracaibo

Este miércoles fue activada la embarcación recolectora de crudo Templario en el Lago de Maracaibo, estado Zulia, informó el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol. Estas acciones están contempladas en el vértice 3 del Plan Maestro, referidas al manejo de efluentes (residuos, desechos sólidos o derrames de petróleo). “Se está poniendo en servicio esta lancha que tienen la capacidad de recolectar hasta 100 barriles de mediano alcance para el rescate de nuestro ícono zuliano”, explicó Reverol, desde el desde la entidad zuliana, donde realiza su agenda semanal para hacer seguimiento al Plan Maestro impulsado por la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo. Destacó que esto fue posible tras...
Minminas sobre Ecopetrol-PDVSA: “Si hay posibilidad importaremos gas y petróleo de Venezuela”
Política y Economía

Minminas sobre Ecopetrol-PDVSA: “Si hay posibilidad importaremos gas y petróleo de Venezuela”

El presidente Gustavo Petro, señaló este sábado como "probable" que las estatales Ecopetrol y Pdvsa se conviertan en socias para que la petrolera colombiana explote gas y petróleo en Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de crudo del mundo. "Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de Pdvsa en la explotación de campos de gas y de petróleo en Venezuela", aseguró Petro, después de conversar con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en su cuarta visita a Caracas, en la que ha estado acompañado por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, entre otras autoridades. En diálogo con Mañanas Blu, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó de qué se trata la propuesta, que de hecho ha generado varios comentarios y reacciones desde los sectores económicos y...
Guyana venderá crudo a tres petroleras británicas
Mundo

Guyana venderá crudo a tres petroleras británicas

El Gobierno de Guyana anunció este viernes que las petroleras británicas BB Energy Trading Limited y JE Energy Limited obtuvieron las ofertas para vender el crudo proveniente de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga. Según explicó el ministro de Recursos Naturales de Guyana, Vickram Bharrat, cada empresa fue contratada por un año, y en cuyo tiempo BB Energy le pagará al país 26 centavos estadounidenses por barril de petróleo de las compañías flotantes Liza Destiny, Liza Unity y Prosperity, reseñó EFE. A su vez, Energy pagará 70 centavos estadounidenses por barril solamente de Liza Destiny. “Será la primera vez que tendremos crudo de primera calidad”, aseguró Bharrat. Por su parte, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, resaltó que este anuncio ayuda...
PetroChina espera reanudar importación de petróleo venezolano
Política y Economía

PetroChina espera reanudar importación de petróleo venezolano

La empresa PetroChina podría reanudar la importación de crudo venezolano, por lo que propone comprar hasta 8 millones de barriles de petróleo mensuales a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), lo que significa un volumen de 265.000 barriles diarios (bd). De concretarse esta negociación, la compañía china podría llevarse cerca de 33,7% de la producción diaria de Venezuela. Según publicó Reuters, existe la esperanza de restablecer el comercio entre ambas empresas que fue suspendido hace 4 años a causa de las sanciones de EEUU. Tras el alivio de las sanciones a la nación caribeña, varias compañías han tratado de reactivar los acuerdos energéticos que tenían con Venezuela. Cabe acotar que PetroChina es la segunda refinería de petróleo más grande de China y ha ofrecido un pago en ...
Cientos de voluntarios donan cabello para limpiar los residuos de crudo en el lago de Maracaibo
Regionales

Cientos de voluntarios donan cabello para limpiar los residuos de crudo en el lago de Maracaibo

Cientos de voluntarios participaron este viernes en una jornada de corte de cabello organizada en Caracas por el Proyecto Sirena, una iniciativa que plantea crear artilugios a base de pelo para limpiar los residuos de petróleo que contaminan el Lago de Maracaibo, el más grande del país. La coordinadora del proyecto en Caracas, Dannalice Anza, dijo sentirse sorprendida ante la «extraordinaria» asistencia de personas a la actividad, llevada a cabo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), convertida en un «centro de recolección permanente», reseñó EFE. En el espacio había varios puntos con barberos y estilistas que, portando los uniformes de las peluquerías que representan, atendían por turnos a los voluntarios que hacían fila, quienes indicaban a los profesionales el tipo de c...
Reuters: Problemas en los mejoradores de crudo reducen las exportaciones petroleras de Venezuela
Política y Economía

Reuters: Problemas en los mejoradores de crudo reducen las exportaciones petroleras de Venezuela

Las exportaciones de petróleo de Venezuela en agosto se redujeron un 38 % respecto al máximo de tres años alcanzado en julio, debido a las dificultades que enfrentó la empresa estatal Pdvsa para mantener en funcionamiento sus mejoradores de crudo pesado, según reporta Reuters citando datos de seguimiento de buques y documentos internos de la compañía. El país caribeño logró aumentar ligeramente su producción y exportación de petróleo este año, gracias a menos interrupciones y a una mayor producción de Chevron bajo una licencia estadounidense recibida en noviembre, reseñó Reuters. Pero la falta de capital, las sanciones estadounidenses desde 2019 y la infraestructura mal mantenida, incluyendo los mejoradores que Pdvsa utiliza para convertir su petróleo extrapesado en grados export...
Rafael Telechea: «La producción petrolera venezolana ha aumentado en un 10,65 %»
Política y Economía

Rafael Telechea: «La producción petrolera venezolana ha aumentado en un 10,65 %»

El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Tellechea, aseguró en la red social X que la producción petrolera continúa recuperándose en este año dada la estrategia del Ejecutivo y el esfuerzo del sector laboral de la empresa petrolera. La estatal Pdvsa ubica en 810.000 barriles por día (bpd) el promedio de generación de crudo logrado en julio, reseñó Globovisión. De esta forma, el ministro reiteró la información dada el pasado 14 de agosto cuando posteó: "En el transcurso del año 2023, la producción petrolera venezolana ha aumentado en un 10,65 %, lo que representa un incremento de 78.000 bpd en comparación con el promedio registrado en enero de este año". Por: Agencia
Rescatan marinero australiano tras sobrevivir más de dos meses en el Pacífico comiendo pescado crudo
Mundo

Rescatan marinero australiano tras sobrevivir más de dos meses en el Pacífico comiendo pescado crudo

Un marinero australiano fue rescatado con vida tras sobrevivir durante más de dos meses a la deriva en aguas del Pacífico a base de alimentarse de pescado crudo y beber agua de lluvia, informan este lunes medios locales. El superviviente, identificado como Tim Shaddock, de 51 años, fue encontrado la semana pasada en una embarcación averiada, junto a su perra Bella, después de que un barco atunero lo avistara cerca de la costa de México, reseñó EFE. “Ha sido un calvario (…) He estado solo en alta mar por mucho tiempo”, dijo Shaddock, en un vídeo publicado por el Canal Nine de la televisión australiana, donde aparece muy delgado, con barba tupida canosa y los cabellos largos, pero lúcido al precisar que solo necesita ahora “un descanso y una buena comida“. El marinero y su mascota p...
OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia el domingo
Mundo

OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia el domingo

Los 13 países de la OPEP celebran este sábado una reunión en Viena para acercar sus posiciones de cara a la crucial conferencia de mañana, domingo, con sus diez aliados, entre ellos Rusia, en la que decidirán cuál será el nivel de su producción de petróleo en los próximos meses. El inicio de la 176 conferencia ministerial de la OPEP está planeado para las 12.00 hora local (10.00 GMT) de hoy, informó esta mañana el secretariado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En medio de una considerable incertidumbre sobre la evolución de la economía mundial y de la demanda energética, el encuentro de mañana de la llamada OPEP+, una alianza creada en 2016 y encabezada por Arabia Saudí y Rusia, ha despertado una gran expectativa en los mercados del crudo. Los inver...
Pdvsa envía a Europa 655 mil barriles de petróleo
Política y Economía

Pdvsa envía a Europa 655 mil barriles de petróleo

Un cargamento de 655 mil barriles de crudo pesado venezolano fletado por un buque de bandera italiana partió el viernes de un puerto operado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), lo que marca la primera exportación de la nación a Europa después de una pausa de tres meses. Las empresas Eni (Italia) y Repsol de España recibieron el año pasado autorizaciones de Estados Unidos para llevar petróleo venezolano a Europa como compensación por deudas pendientes en un alivio de las sanciones de EEUU a la industria petrolera de Venezuela, refiere la web de Últimas Noticias. Los envíos de petróleo venezolano durante este año han sido sometidos previamente a una amplia auditoría realizada por el nuevo presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, quien ha realizado una revisión exhaustiva de los términ...
Sugieren redefinir estrategias para comercializar el crudo venezolano
Política y Economía

Sugieren redefinir estrategias para comercializar el crudo venezolano

El presidente de la Subcomisión de Hidrocarburos de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), William Rodríguez, ve con optimismo el aumento de la producción de crudo venezolano a un 9 % en enero de 2023. "Estamos en la expectativa de lo que ha hecho la nueva junta directiva con el entusiasmo que ha generado a través de los trabajadores (..) y por supuesto la flexibilización o la ventana que se abrió con la licencia que se le entregó a Chevron", reseñó Unión Radio. En una entrevista concedida  dijo que si la compañía sigue invirtiendo se podría alcanzar la meta de los 200.000 barriles este año. "Esa licencia es el inicio de otras (…) estamos construyendo mecanismos que le den viabilidad desde el punto de vista económico para el país; somos muy optimistas en la ...
PDVSA exige pago por adelantado para el envío de petróleo
Política y Economía

PDVSA exige pago por adelantado para el envío de petróleo

La empresa venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) habría intensificado los términos para la adquisición de crudo venezolano por parte de los compradores, al exigir el pago por adelantado antes de cargar el hidrocarburo en los tanqueros. El nuevo presidente Ejecutivo de PDVSA, Pedro Tellechea, puso en marcha esta decisión durante este mes, luego que presuntamente varios compradores no cumplieran con los pagos para recibir el crudo, publica Reuters. Cabe acotar que el funcionario, tras tomar posesión del cargo en la estatal petrolera venezolana, realizó una auditoría a los contratos de suministro de petróleo. Hasta el 27 de enero de este año, 28 buques petroleros se encontraban por los alrededores de los puertos de PDVSA para cargar alrededor de 45 millones de barriles de cr...
Reuters: PDVSA asigna un tercer cargamento de crudo a Chevron
Política y Economía

Reuters: PDVSA asigna un tercer cargamento de crudo a Chevron

La petrolera estatal venezolana PDVSA asignó un tercer cargamento de crudo a Chevron Corp en virtud de una autorización estadounidense que reanudó las exportaciones a Estados Unidos tras una pausa de casi cuatro años, dijeron el jueves dos personas familiarizadas con el asunto. Chevron recibió una licencia estadounidense en noviembre que le permite reactivar su producción de petróleo y expandir sus operaciones en Venezuela, parte del esfuerzo de Washington para alentar las conversaciones hacia las elecciones en el país de la OPEP, que ha estado bajo sanciones petroleras estadounidenses desde 2019, reseñó  Reuters. El tercer cargamento representa un comienzo sólido para un acuerdo que se espera que dure al menos seis meses. Las refinerías estadounidenses de la costa del Golfo de M...
Reuters: Parte a EEUU el primer cargamento de crudo venezolano
Política y Economía

Reuters: Parte a EEUU el primer cargamento de crudo venezolano

El primer cargamento de crudo venezolano de Chevron Corp bajo una licencia de EEUU recibida en noviembre partió de un centro de transferencia de barco a barco cerca de Aruba a su refinería de Pascagoula, Mississippi, según los datos de envío vistos por Reuters el martes. Chevron recibió el año pasado la autorización del Departamento del Tesoro de EEUU para reactivar la producción de petróleo y ampliar las operaciones en Venezuela como parte de los esfuerzos de Washington para alentar el diálogo político hacia una elección presidencial en la nación sudamericana. La petrolera estatal PDVSA asignó a Chevron el primer cargamento de crudo este mes, que se cargó en la terminal venezolana de Jose la semana pasada, según datos y documentos de envío. El petrolero Caribbean Voyager de C...
Reuters: Falta de dragado del lago de Maracaibo complica exportación de crudo a Chevron
Política y Economía

Reuters: Falta de dragado del lago de Maracaibo complica exportación de crudo a Chevron

Un error en el canal de envío está ralentizando los esfuerzos de Chevron Corp para cargar petroleros en una de sus cuatro empresas conjuntas venezolanas y llevar crudo pesado a Estados Unidos, dijeron el miércoles tres personas familiarizadas con el asunto. Washington autorizó en noviembre a la última gran empresa estadounidense que aún opera en Venezuela a restaurar la producción perdida y comenzar a exportar petróleo como una forma de alentar las conversaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, reseñó Reuters. Pero un plan para sacar rápidamente el petróleo pesado de los inventarios en la empresa conjunta Petroboscan con la estatal PDVSA enfrenta retrasos debido a la falta de dragado en el canal de navegación del lago de Maracaibo, dijeron las person...
Al menos 250 mil barriles de crudo fueron exportados desde Zulia a EEUU
Política y Economía

Al menos 250 mil barriles de crudo fueron exportados desde Zulia a EEUU

Venezuela comenzó a cargar 250.000 barriles de crudo pesado desde Boscán en Bajo Grande, estado de Zulia, este fin de semana para exportar a EEUU en virtud de las sanciones suavizadas que permiten a Chevron expandir su comercio. Esta sería la primera exportación de crudo de este tipo con destino a EEUU en cuatro años desde que se endurecieron las sanciones a raíz de las elecciones presidenciales de 2018 que, según el gobierno norteamericano, fueron manipuladas a favor de Nicolás Maduro, reseñó la agencia ARGUS. Argus informó que se espera que el petrolero Beauty One complete la carga y se dirija a una refinería de EEUU este lunes 2 de enero, dijo una fuente de la compañía que pidió no ser identificada y otras fuentes con conocimiento de estas operaciones. El Beauty One llegó a...
Al menos tres playas están cerradas por derrame de crudo en Lechería
Regionales

Al menos tres playas están cerradas por derrame de crudo en Lechería

El alcalde de la ciudad de Lechería, en el estado Anzoátegui, Manuel Ferreira, informó que al menos tres playas de la entidad están afectadas por un derrame de hidrocarburos. Mediante su cuenta de Twiiter, el mandatario regional ordenó el cierre de Playa Los Canales, Playa Lido y Playa Cangrejo durante 72 horas con la posibilidad de extenderse, reseñó Unión Radio. https://twitter.com/manuelferreiraG/status/1599856275797340160?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1599856275797340160%7Ctwgr%5Efb82468c82a060c2a2f704a56eca6c2957dc536b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fderrame-de-crudo-obliga-el-cierre-de-tres-playas-en-lecheria%2F Hasta los momentos las autoridades de la región se mantienen desplegadas en los balnearios para atender esta emer...
Venezuela ha ganado tres mil 500 millones de dólares por exportación de crudo este año
Política y Economía

Venezuela ha ganado tres mil 500 millones de dólares por exportación de crudo este año

El presidente Nicolás Maduro afirmó este miércoles que el país ha ganado, en lo que va de año, aproximadamente tres mil 500 millones de dólares por la exportación de petróleo. “Este año por ingreso petrolero apenas estamos obteniendo 3 mil 500 millones (de dólares) aproximadamente, no llega al 10 % de lo que era el ingreso petrolero normal del país, durante 100 años tuvimos un ingreso creciente”, señaló el mandatario en un acto televisado, publica EFE. Maduro aseguró que el país tenía ingresos por exportaciones petroleras de hasta 56 mil millones de dólares anuales, pero con las “sanciones criminales”, impuestas por Estados Unidos, esa ganancia se redujo hasta los 700 millones de dólares, sin precisar la fecha. El informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ...
La detienen en Maiquetía por comercializar crudo de PDVSA
Sucesos

La detienen en Maiquetía por comercializar crudo de PDVSA

El Tribunal Especial 2º de Control con Competencia en Terrorismo, a cargo de Carlos Liendo, decretó privativa de libertad contra Kristina Antonorsi Quintero, señalada de cometer estafa contra un particular y como derivación de ello a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), según fuentes judiciales. Antonorsi Quintero fue detenida el pasado 9 de Octubre en el aeropuerto internacional “Simón Bolívar”, ubicado en Maiquetía, La Guaira, reseñó Últimas Noticias. Kristina se había ido a España el año pasado después que el Tribunal Especial 1º de Control decretó un sobreseimiento de la investigación penal abierta. Pero regresó ese Domingo 9 de Octubre y fue detenida. Ese mismo Domingo fue presentada ante el Tribunal 2º de Control de La Guaira, pero éste se declaró incompetente y declinó el Ca...
Ucrania bombardea un depósito de crudo en frontera con Rusia
Mundo

Ucrania bombardea un depósito de crudo en frontera con Rusia

El Ejército ucraniano bombardeó hoy un depósito de crudo en la región rusa de Bélgorod, cercana a la frontera con Ucrania, denunció el gobernador regional, Viacheslav Gladkov. “Tenemos otro ataque. Uno de los proyectiles impactó en un depósito de petróleo en la región de Bélgorod”, afirmó en su canal de Telegram. Gladkov afirmó que acudió inmediatamente al lugar de los hechos y señaló que “los servicios de emergencia ya luchan contra el incendio”. “No hay peligro de que las llamas se extiendan”, indicó. La víspera el gobernador de Bélgorod denunció un ataque ucraniano contra una subestación eléctrica que afectó el abastecimiento eléctrico de la ciudad. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Biden asegura que habrá consecuencias para Arabia Saudita por recorte de producción del crudo
Mundo

Biden asegura que habrá consecuencias para Arabia Saudita por recorte de producción del crudo

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este martes que habrá “consecuencias” para Arabia Saudita, después de que la OPEP+ anunciara un recorte en su producción de petróleo y algunos legisladores demócratas pidieran que se congele la cooperación con los sauditas. Biden sugirió que tomaría medidas pronto y sus asesores anunciaron que el gobierno revisaba su relación con el reino árabe dado el descenso de producción petrolera, que según funcionarios de la Casa Blanca ayudaría a otro miembro de la OPEP+, Rusia, a reforzar sus ingresos tras casi ocho meses de guerra en Ucrania, reseñó Infobae. El senador demócrata Richard Blumenthal y el representante demócrata Ro Khanna presentaron el martes una iniciativa de ley que suspendería inmediatamente todas las ventas de armas de Esta...
UE acuerda tope de precios al crudo ruso
Mundo

UE acuerda tope de precios al crudo ruso

Los países de la Unión Europea acordaron el miércoles imponer nuevas sanciones a Rusia, después de su anexión ilegal de cuatro regiones en Ucrania, según un funcionario europeo, lo que incluía un tope ya esperado sobre el precio del crudo ruso. Los diplomáticos de los estados de la UE llegaron a un acuerdo en Bruselas, indicó el funcionario que representaba a República Checa, que ostenta el turno de presidencia del bloque de 27 países. No se dieron detalles sobre las sanciones en un primer momento. Los términos podrían publicarse a partir del jueves. Las nuevas sanciones previstas incluían un tope de precio para el crudo ruso, límites a las exportaciones europeas de componentes de aviación al país y límites a las importaciones de acero ruso. Las nueva sanciones se sumaban a...
Producción de crudo de PetroBoscán estaría «paralizada» desde junio de 2022
Política y Economía

Producción de crudo de PetroBoscán estaría «paralizada» desde junio de 2022

La producción de crudo de PetroBoscán, empresa mixta de Chevron con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), estaría "paralizada" desde junio de 2022. Cabe destacar que esta compañía extrae petróleo pesado en el estado Zulia y según informaron fuentes de la estatal venezolana, "la producción se detuvo el 8 de junio", reseña Argus. Hasta el momento no hay un cronograma para el reinicio de las actividades, según acotó una fuente en Chevron, quien aseveró que la empresa debe solventar los problemas que tiene con el Departamento de Comercio y Suministros de PDVSA. Otra fuente de Chevron y un analista en Maracaibo informaron a Argus que está llena la capacidad de almacenamiento de la empresa mixta. Por: Agencia 
Reuters: Derrame de crudo afecta área ambientalmente sensible del delta del Orinoco
Política y Economía

Reuters: Derrame de crudo afecta área ambientalmente sensible del delta del Orinoco

El derrame de crudo de uno de los proyectos de la estatal Pdvsa ha golpeado un área ambientalmente sensible en la región oriental de Venezuela, en el delta del Orinoco, dijeron el martes tres fuentes cercanas a las operaciones. Los derrames de petróleo y las fugas de gas se han vuelto frecuentes en los últimos años en Venezuela, donde la falta de inversión y el retraso en el mantenimiento han contribuido al deterioro de la infraestructura energética envejecida de la estatal petrolera. La fuga provino de un pozo de petróleo en la Plataforma G, dijo una de las fuentes, refiriéndose a la infraestructura ubicada en el campo de aguas poco profundas Pedernales en el este de Venezuela. Fue descubierto por primera vez el sábado, según las fuentes. La plataforma pertenece al proyecto P...
El Brent cae un 10 % por temores sobre la demanda ante ralentización economía
Política y Economía

El Brent cae un 10 % por temores sobre la demanda ante ralentización economía

El barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cayó este martes un 10 % en el mercado de futuros de Londres y rondó los 102 dólares por primera vez desde mayo, presionado por los temores a un descenso de la demanda ante la ralentización económica mundial. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, cotizó a 102,1 dólares poco antes de las 15.40 GMT, un 10 % menos que al cierre del lunes, cuando acabó en 113,5 dólares. La inquietud sobre la bajada del consumo pesó más que las preocupaciones previas sobre el suministro, pese a una huelga de los trabajadores del sector de la explotación del petróleo y el gas en Noruega que podría reducirlo. La intensificación de la huelga iniciada el lunes a partir del 9 de julio podría afectar a casi el 60 % de las exportaciones...
PDVSA activa plan de saneamiento y restauración ambiental en costas de Mara y Maracaibo
Regionales

PDVSA activa plan de saneamiento y restauración ambiental en costas de Mara y Maracaibo

La Dirección Ejecutiva de Producción Occidente de Petróleos de Venezuela, SA. (PDVSA) activó los trabajos coordinados de atención focalizada en las costas de los municipios Mara y Maracaibo del estado Zulia, a través de un detallado Plan de Saneamiento y Restauración Ambiental que involucra el despliegue de equipos y personal calificado, así como el cumplimiento de los procedimientos y normas que rigen esta materia. La Gerencia de Ambiente, en conjunto con otras organizaciones de la estatal petrolera, ejecuta el plan que incluye la recolección de material petrolizado en las orillas de los sectores Puerto Caballo, Palmarejo de Mara y otros puntos de las costas del municipio Maracaibo, como la Vereda del Lago II, Lago Mall y Puerto de Maracaibo. PDVSA ha dispuesto todos los rec...
Maduro inicia visita sorpresa a Catar
Política y Economía

Maduro inicia visita sorpresa a Catar

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó este lunes a Catar en una visita sorpresa, informaron los medios de este Estado rico en hidrocarburos, que en ocasiones respaldó a la debilitada economía del país sudamericano. Maduro fue recibido en el aeropuerto internacional de Doha por el ministro catarí de relaciones Exteriores, el sultán bin Saad Al Muraikhi, según imágenes mostradas por Qatar News Agency, un medio oficial del emirato, reseña AFP- Fuentes diplomáticas indicaron que Maduro, en gira por Medio Oriente, permanecerá dos días en Catar. El sábado, el mandatario venezolano firmó en Teherán un acuerdo de cooperación por 20 años con Irán. Su periplo lo llevó igualmente a Argelia, Turquía y Kuwait. Irán es uno de los principales aliados de Venezuela, junto a Rusia, Chi...
La OPEP ve margen de crecimiento de la demanda con la reactivación económica
Política y Economía

La OPEP ve margen de crecimiento de la demanda con la reactivación económica

La OPEP considera que existe margen para un crecimiento mayor de la demanda petrolera en 2022 debido a la fuerte reactivación económica, que ya ha llevado el crudo a cotizar por encima de los 90 dólares. Este es el análisis que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) expone en su informe mensual difundido en Viena, en el que mantiene su predicción de que la demanda aumentará este año en 4,2 millones de barriles diarios (mbd). Ante esa robusta demanda y el llamamiento de los países consumidores, como Estados Unidos, de que la OPEP abra más los grifos para aliviar los altos precios del combustible, el propio grupo reconoce que no cumplió con el aumentó de producción que se impuso en enero. Menor impacto de ómicron Los precios del crudo están respaldado por sólid...
OPEP y Rusia deciden si aumentan producción petrolera
Política y Economía

OPEP y Rusia deciden si aumentan producción petrolera

Los 13 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) junto a Rusia y otros aliados deciden hoy si aumentan en 400 mil barriles diarios su producción en febrero pese a la incertidumbre de la nueva variante omicrón del coronavirus. La mayoría de los analistas vaticinan que el grupo, conocido como OPEP +, abrirá las espitas porque la variante omicrón parece menos agresiva y, por tanto, su impacto no será tan grave sobre la economía global respecto a las previsiones más pesimistas. Antes de la decisión, los crudos de referencia, como el petróleo intermedio de Texas y el Brent, cerraron el lunes con una subida de más de un 1 %. El grupo de países productores, liderados por Arabia Saudí y Rusia, adoptará la decisión en una teleconferencia ministerial en la que part...
Crudo OPEP supera $ 80 por primera vez desde 2018
Política y Economía

Crudo OPEP supera $ 80 por primera vez desde 2018

El precio del crudo de la OPEP superó la barrera de los 80 dólares por primera vez desde 2018, después de que la organización petrolera y sus socios decidieran no abrir las espitas más de lo previsto y, por lo tanto, mantener limitados sus suministros de "oro negro", informó este miércoles la organización petrolera con sede en Viena. El barril utilizado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) -una canasta de 13 calidades de crudo, una por cada país miembro- cotizó ayer martes a 80,43 dólares, un 2,8 % (2,18 dólares) más que la jornada anterior. Esa subida hasta la cota más alta desde el 10 de octubre de 2018 se produjo un día después de que la OPEP y sus aliados decidieran, en una teleconferencia, mantener sin cambios su actual plan para aume...
OPEP y Rusia evalúan reajuste de oferta ante alza de precios de crudo
Mundo

OPEP y Rusia evalúan reajuste de oferta ante alza de precios de crudo

La OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, evalúan este lunes, en una teleconferencia, si el mercado mundial de crudo requiere un reajuste de su oferta petrolera, en medio de la fuerte escalada de los precios de la energía. Según confirmaron a EFE hoy en Viena fuentes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la apertura de la reunión virtual de los ministros del sector de los 23 países de la alianza OPEP+ está convocada para las 13:00 GMT de esta tarde. Una hora antes habrá una sesión del comité interno JMMC que, encargado de vigilar el cumplimiento de los acuerdos del grupo y presidido por Arabia Saudí y Rusia, podría formular una recomendación a la conferencia ministerial. Cautela de los productos En su última sesión hace un mes, la OPEP decidió seguir adela...
Producción de crudo se desploma en región clave de Venezuela por escasez de diluyente
Política y Economía

Producción de crudo se desploma en región clave de Venezuela por escasez de diluyente

La producción de crudo en la vital Faja Petrolífera del Orinoco de Venezuela se desplomó una cuarta parte y llegó a menos de 300.000 barriles por día en agosto debido a una escasez crónica de diluyentes, necesarios para mezclar con el crudo extrapesado de la zona, mostraron documentos vistos por Reuters. La caída se produce cuando la petrolera estatal PDVSA dirige más de sus crudos medianos y livianos hacia la refinación nacional, con el objetivo de aumentar el suministro de combustible de motor, escaso en la nación de la OPEP, dejando poco para diluir el crudo de la Faja del Orinoco, similar al alquitrán, y convertirlo en grados exportables más livianos. La escasez de diluyentes podría amenazar la relativa estabilidad en la producción y las exportaciones de petróleo del país sud...
OPEP+ sostiene reunión para fijar la oferta del crudo
Política y Economía

OPEP+ sostiene reunión para fijar la oferta del crudo

Los ministros de la alianza OPEP+, con Rusia y Arabia Saudí a la cabeza, se reúnen este jueves de forma telemática para decidir el nivel de su oferta de crudo en los próximos dos meses. De los 9,7 millones de barriles diarios que retiró del mercado el 1 de mayo de 2020, sigue sin bombear unos 7 millones, a los que se suma un millón que ha dejado de extraer Riad desde febrero pasado. De acuerdo con la agencia rusa RIA Nóvosti, la mayoría de los participantes en la alianza se inclina por mantener inalterados los recortes en mayo y junio, si bien la agencia Interfax afirmó que Rusia considera necesario aumentar la producción. En vísperas de la cita de hoy, la OPEP revisó a la baja su cálculo sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo. El secretario general de la organ...