miércoles, junio 26

Etiqueta: crimenes

La Justicia argentina ordena investigar «presuntos crímenes» del Gobierno de Venezuela
Política y Economía

La Justicia argentina ordena investigar «presuntos crímenes» del Gobierno de Venezuela

La Justicia argentina ha ordenado investigar la posible responsabilidad del Gobierno de Nicolás Maduro por "presuntos crímenes" cometidos en Venezuela, en el marco del "principio de justicia universal", informaron este viernes fuentes oficiales. La decisión fue fundamentada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, de la Sala I de la Cámara Federal de Buenos Aires, quienes, en su fallo, al que pudo acceder EFE, indicaron que "corresponde asumir la jurisdicción universal y la competencia extraterritorial de los órganos judiciales de la República Argentina para su debido juzgamiento", refiere la nota de EFE. La investigación la impulsó el 2023 el fiscal federal Carlos Stornelli, tras denuncias que presentó el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (...
Exparamilitar colombiano alias “Macaco” admite más de 140 crímenes
Mundo

Exparamilitar colombiano alias “Macaco” admite más de 140 crímenes

El exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias ‘Macaco’, aceptó su responsabilidad en 141 crímenes, entre ellos el asesinato de integrantes del partido Unión Patriótica (UP), periodistas, funcionarios judiciales y civiles, informó la Fiscalía este lunes. ‘Macaco’, quien fue cabecilla del Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), lideró un plan sistemático que “buscaba perseguir y silenciar a cualquier actor público o a la población civil que se oponía o denunciaba el actuar ilegal de las AUC”, indicó en un comunicado el ente acusador, reseñó EFE. A Jiménez Naranjo se le atribuyen delitos de homicidio agravado, lesiones personales, homicidio, tortura y acceso carnal violento en persona protegida, reclutamiento ilícito, desaparición fo...
Sospechoso del caso Maddie McCann es juzgado en Alemania por otros crímenes
Mundo

Sospechoso del caso Maddie McCann es juzgado en Alemania por otros crímenes

Un juicio contra el principal sospechoso de la desaparición en 2007 de la niña británica Madeleine McCann en Portugal comenzó el viernes en Alemania por acusaciones de violaciones y agresiones sexuales ajenas al sonado caso. Christian Brückner, un alemán de 47 años, está siendo juzgado por agresiones sexuales y violaciones cometidos entre los años 2000 y 2017 en Portugal, reseñó AFP. El proceso, que se celebra en el tribunal de Brunswick, en el norte de Alemania, suscita expectación ya que el acusado no compareció en audiencia pública desde que fuera señalado en junio de 2020 como principal sospechoso del “caso Maddie”. Su señalamiento en 2020 como principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann supuso un punto de inflexión en esta investigación de alcance internac...
EEUU aportará un millón de dólares para investigar los crímenes de Rusia en Ucrania
Mundo

EEUU aportará un millón de dólares para investigar los crímenes de Rusia en Ucrania

Estados Unidos anunció este martes que aportará un millón de dólares al Centro Internacional para la Persecución del Crimen de Agresión contra Ucrania (ICPA) para ayudar a investigar los delitos cometidos por Rusia en ese país. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, indicó en un comunicado que su país sigue centrado en trabajar con Ucrania y la comunidad internacional para que los responsables de los crímenes perpetrados allí rindan cuentas, reseñó EFE. La aportación de un millón de dólares al ICPA se enmarca en ese apoyo. El ICPA empezó a operar el pasado julio en la sede en La Haya de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) con el objetivo de facilitar el proceso de construcción y preparación de casos judiciales para procesa...
Mario Mármol: La toma de Tocorón y Tocuyito disminuirá índices delictivos
Sucesos

Mario Mármol: La toma de Tocorón y Tocuyito disminuirá índices delictivos

El abogado criminalista, Mario Mármol, aseguró este jueves 26 de octubre que la toma de los centros penitenciarios Tocorón y Tocuyito beneficiará en que bajen los índices delictivos, no solo a nivel informático, sino de sicariatos, secuestros y extorsiones. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que también disminuirán los crímenes que solían ocurrir dentro de las cárceles, tráfico de armas y drogas, además de asesinatos dentro de los centros penitenciarios. "Esta toma de centros penitenciarios beneficiará a la colectividad", añadió. Mármol indicó que los delitos informáticos son muy amplios, pero el delito informático que implicaba la sustracción de datos a través de las plataformas, si era mayormente en los centros penitenciarios Tocorón y Tocuyito. Destacó que estos cent...
Citan a Elon Musk por investigaciones de crímenes sexuales de Epstein
Mundo

Citan a Elon Musk por investigaciones de crímenes sexuales de Epstein

Las Islas Vírgenes de EEUU citaron a Elon Musk para solicitarle documentos útiles en la demanda que el Gobierno de este territorio interpuso contra el banco JPMorgan Chase alegando que la entidad bancaria se benefició financieramente de las redes de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. La petición judicial, que se presentó el pasado 28 de abril ante un tribunal del Distrito Sur de Nueva York y fue publicadas este lunes, no implica al consejero delegado de Tesla en ningún delito, sino que se limita a indicar que se trata de “un individuo de alto patrimonio neto que Epstein pudo haber referido a JPMorgan”, reseñó EFE. El territorio estadounidense pidió autorización al juez federal Jed Rakoff -Distrito Sur de Nueva York- para entregarle a Musk la citación en su intento de que este acc...
ONG de Venezuela: CPI no negó existencia de presuntas víctimas de crímenes de lesa humanidad
Política y Economía

ONG de Venezuela: CPI no negó existencia de presuntas víctimas de crímenes de lesa humanidad

Varias ONG de Venezuela aseguraron este martes que la Corte Penal Internacional (CPI) no ha negado la existencia de presuntas víctimas de crímenes de lesa humanidad en el país, como afirmó el lunes el Gobierno de Nicolás Maduro, que también dijo que el alto tribunal "confirma"» que estos hechos "nunca han ocurrido". La ONG Justicia, Encuentro y Perdón explicó, a través de Twitter, que la CPI, que "no ha negado la ocurrencia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela", lo que ha hecho es "proteger, como es su deber, a las miles de víctimas que hicieron observaciones a favor de que continúe la investigación por parte de la Fiscalía" de este tribunal. "Es despreciable el uso de medios de comunicación y redes sociales para desinformar y manipular la información con el fin de revictim...
Trabajadoras del sector hospitalario protestaron este 8-M
Regionales

Trabajadoras del sector hospitalario protestaron este 8-M

Trabajadoras del sector hospitalarios protestaron este miércoles en conmomeración del Día de la Mujer para denuncia bajos salarios y falta de atención médica. Desde la Plaza Venezuela aseguraron que su salud a desmejorado debido a la mala alimentación producto de los bajos sueldos que perciben. Por Agencia
Rafael Narváez: Ningún gobierno se investiga a sí mismo
Política y Economía

Rafael Narváez: Ningún gobierno se investiga a sí mismo

El exparlamentario abogado y defensor por los derechos civiles Rafael Narváez se pronunció ante la decisión de la sala de cuestiones preliminares I de la CPI de autorizar al Fiscal Karim Khan de reanudar investigación sobre Crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela. El Estado sigue incumpliendo con el documento de entendimiento y acuerdo firmado con el Fiscal de la CPI dónde se comprometió a realizar una verdadera renovación del sistema de justicia e investigar y procesar penalmente a los responsables de los Crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela a partir del año 2017 y lo que ha hecho es procesar a oficiales de bajo rango ignorando totalmente la competencia y facultad del alto tribunal internacional que solo investiga y sanciona penalmente Jefes de Estado en ejerci...
Cecodap: autoridades de colegios venezolanos lidian constantemente con denuncias de armas en aulas
Sucesos

Cecodap: autoridades de colegios venezolanos lidian constantemente con denuncias de armas en aulas

El educador, orientador y fundador de Cecodap, Fernando Pereira, aseguró que las autoridades de los colegios venezolanos deben lidiar constantemente con la denuncia de armas blancas y de fuego en las aulas. El experto indicó que en Venezuela se ven episodios donde las armas se cobran la vida de estudiantes en centros educativos, o cercanías, a manos de otros estudiantes. Tras el tiroteo en una escuela en Uvalde, Texas, advirtió que según estudios de la ONU, la presencia de armas en Latinoamérica es más común de lo que debería, según detalla UR. También destacó que algunos de estos hechos estuvieron signados por la venganza, robo o crímenes pasionales, pero sobre todo el bullying. “La combinación de heridas que deja el bullying con el acceso a armas es letal y de la cual siempre d...
Denuncian más de mil crímenes contra venezolanos en Colombia
Sucesos

Denuncian más de mil crímenes contra venezolanos en Colombia

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Julio Chávez, afirmó que a pesar de que hay inmigrantes venezolanos en el continente europeo, la "gran mayoría" se concentra en los países de Latinoamérica. "En Colombia tenemos la mayor población de migrantes venezolanos (…) se ha registrado una población cercana al millón 780 mil migrantes venezolanos", dijo. El parlamentario precisó que también hay una "alta" población de inmigrantes en Perú, Ecuador, Chile, República Dominicana, Panamá y en la frontera entre México y EEUU. Comentó que la comisión especial creada por la AN adelantó un "trabajo de investigación, recopilación y denuncias de violación sistemática de los derechos humanos" de los venezolanos en el exterior. Chávez aseguró que en Colombia se cometieron "más de mil 651 asesi...
Fiscalía de la CPI reanudará investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Política y Economía

Fiscalía de la CPI reanudará investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El Fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, indicó en un escrito que el pasado 16 de abril recibió una comunicación del gobierno de Venezuela en la que, con el alegato de que está investigando presuntos hechos punibles contra los derechos humanos en el país, solicitó a su despacho abstenerse formalmente de la investigación. Según Khan la "solicitud de aplazamiento” fue desestimada, por lo que proseguirá la indagatoria sobre presuntos crímenes de lesa humanidad. Según el fiscal, Venezuela pidió además que la Fiscalía continúe prestando su apoyo a fin de facilitar la tramitación y efectiva conclusión de estas diligencias realizadas por las correspondientes autoridades internas de Venezuela, incluida la transmisión de cualquier información disponible a la Oficina del Fi...
CPI abre investigación en Ucrania por crímenes de guerra y de lesa humanidad
Mundo

CPI abre investigación en Ucrania por crímenes de guerra y de lesa humanidad

Una solicitud de 39 países, entre ellos España, permitió a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abrir hoy una investigación en Ucrania por crímenes de guerra y de lesa humanidad. “He notificado a la presidencia de la CPI hace unos momentos mi decisión de proceder de inmediato con investigaciones activas”, dijo el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, en un comunicado, reseñó EFE. El jurista británico adelantó el 28 de febrero su intención de abrir una investigación por crímenes “cometidos por cualquiera de las partes en todo el territorio de Ucrania”. Los procedimientos propuestos por la Fiscalía de La Haya necesitan habitualmente del visto bueno de una sala de cuestiones preliminares compuesta por tres jueces. No obstante, la remisión presentada por 39 países, en...
Instalan comisión de investigación de crímenes contra migrantes venezolanos en Amazonas
Política y Economía

Instalan comisión de investigación de crímenes contra migrantes venezolanos en Amazonas

En el estado Amazonas instalaron una comisión de investigación de crímenes contra migrantes venezolanos en el extranjero. "Es una comisión que está integrada por siete compañeros, de los cuales hay tres legisladores, un concejal, dos parlamentarios y un enlace de la Defensoría del Pueblo", reseñó Unión Radio. "Una comisión que estará como responsable de investigar y recibir todas aquellas denuncias de aquellos venezolanos. Realizará un plan de trabajo para desplegarse en los municipios del todo el territorio para recibir esas denuncias correspondientes", dijo Gledys Trujillo, presidenta de la comisión. Trujillo señaló que en los próximos días se reunirá con los distintos alcaldes de las jurisdicciones para habilitar una oficina de recepción de denuncias. Por Agencia...
Alemania juzga a un médico sirio por crímenes de lesa humanidad
Mundo

Alemania juzga a un médico sirio por crímenes de lesa humanidad

Un tribunal de Fráncfort del Meno releva este miércoles (19.01.2022) al de Coblenza, que la semana pasada dictó pena de cadena perpetua contra un exresponsable de los servicios secretos del régimen sirio por crímenes contra la humanidad en el primer juicio internacional contra presuntos responsables de crímenes del régimen del presidente de Siria, Bashar al Asad. El nuevo proceso sienta en el banquillo a un ciudadano sirio que ejercía la medicina en Alemania y que fue detenido en 2020 en la región de Hessen (centro del país). Al individuo, identificado como Alaa M., se le imputa haber cometido crímenes contra la humanidad, así como de haber causado lesiones físicas graves en 2011, cuando trabajaba en un hospital adscrito al Servicio de Inteligencia Militar en la ciudad siria de H...
Almagro pide que se detengan los crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Política y Economía

Almagro pide que se detengan los crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, pidió este miércoles que se detengan "los crímenes de lesa humanidad" en Venezuela, mediante la búsqueda de "la verdad, la justicia y la no repetición". Almagro aseguró que el trabajo por delante en la situación política y social que enfrenta Venezuela "es de justicia y tiene que ver con llegar a la verdad, esclarecerla de estas violaciones sistemáticas a los derechos humanos, y lograr condiciones de no repetición". Sus declaraciones se realizaron en el marco de una conferencia de prensa previa a la celebración de la quincuagésima primera Asamblea General de la OEA a desarrollarse en Guatemala de forma virtual por los próximos tres días, y cuyo lema es "Una América renovada". El dip...
Morgue de Panamá “está a su máxima capacidad” ante el incremento de los crímenes
Mundo

Morgue de Panamá “está a su máxima capacidad” ante el incremento de los crímenes

La Morgue Judicial de Ancón, que sirve a la capital de Panamá y el área Metropolitana, “está a su máxima capacidad” ante el incremento de los crímenes, dijo su administración este viernes, cuando se registraron al menos dos sucesos que dejaron 8 muertos. “Debido al aumento de la criminalidad la Morgue Judicial de Ancón está a su máxima capacidad. Pese a los recientes recortes presupuestarios, se siguen brindando los servicios periciales bajo estándares científicos y acorde a las normativas legales vigentes”, escribió el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) en su cuenta de Twitter. La Morgue Judicial de Ancón tiene capacidad para 45 cadáveres, 21 en sala de recepción y 24 en sótano, y atiende al área Metropolitana, que incluye a la capital y zonas aledañas, dijo a ...
CPI: Existe inacción del Estado venezolano en investigar los crímenes de lesa humanidad
Política y Economía

CPI: Existe inacción del Estado venezolano en investigar los crímenes de lesa humanidad

Los especialistas de Acceso a la Justicia consideran que la última respuesta de la Corte Penal Internacional (CPI) a los recursos dilatorios de Tarek William Saab evidenciaría que se cumple el requisito de complementariedad para una posterior investigación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela. “El 8 de agosto se hizo público el último documento que estaba pendiente por publicarse de parte de la Fiscalía de la CPI con motivo del recurso dilatorio del fiscal Saab”, recordó Acceso a la Justicia en Twitter. El observatorio venezolano afirmó que en dicho texto “se confirma que la Fiscalía de la CPI no ha tomado una decisión sobre el examen preliminar, pero sí sobre el requisito de complementariedad: el mismo estaría cumplido a los efectos de la admisibilidad del...
Denuncian ante CPI y la ONU crímenes de lesa humanidad las protestas en Colombia
Mundo

Denuncian ante CPI y la ONU crímenes de lesa humanidad las protestas en Colombia

Organizaciones sociales, ONG y el senador de izquierdas Iván Cepeda denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI) y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas crímenes de lesa humanidad ocurridos en las manifestaciones contra el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque. Además de Duque, los demandantes señalan al ministro de Defensa, Diego Molano; al comandante del Ejército, el general Eduardo Zapateiro, y al director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, como "máximos responsables". En un comunicado los querellantes dicen que "teniendo la capacidad material para prevenir la comisión de estos delitos o promover el castigo efectivo de los presuntos responsables, no lo hicieron". Igualmente, señalan al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) como de ser uno de l...
Ex líderes de las FARC reconocen crímenes de lesa humanidad ante tribunal de paz en Colombia
Mundo

Ex líderes de las FARC reconocen crímenes de lesa humanidad ante tribunal de paz en Colombia

Líderes de la disuelta guerrilla de las FARC en Colombia aceptaron este viernes su responsabilidad en los crímenes de guerra y lesa humanidad relacionados con el secuestro de más de 21.000 personas que les imputó el tribunal surgido del acuerdo de paz. "Reconocemos expresamente la responsabilidad por los hechos y conductas descritas por la Sala en el auto" de imputación emitido por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el 28 de enero, indicaron en una carta siete antiguos jefes rebeldes que firmaron el histórico pacto de paz en 2016. "Dichos hechos y conductas consistieron en ordenar las capturas y privación de la libertad, de forma prolongada, de civiles y de miembros de las fuerzas militares", añadieron. En una rueda de prensa virtual los ex guerrilleros aseguraron habe...
Denuncian a Piñera ante la CPI por crímenes de lesa humanidad
Mundo

Denuncian a Piñera ante la CPI por crímenes de lesa humanidad

Distintas organizaciones sociales pidieron este jueves a la Corte Penal Internacional (CPI) que juzgue al presidente de Chile, Sebastián Piñera, por crímenes de lesa humanidad durante las masivas manifestaciones de 2019, que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos. De acuerdo al escrito al que tuvo acceso Efe, los actos que se denuncian fueron «ejecutados en el contexto de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque» y son «constitutivos de crímenes de lesa humanidad». El recurso fue interpuesto en La Haya (Países Bajos) por el exjuez español Baltasar Garzón, la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CHDH), la Asociación Americana de Juristas (AAJ) y el Centro di Ricerca ed Elaborazione per la Democrazia (CRED)....