jueves, junio 27

Etiqueta: crece

UNICEF: Crece 40 % el tránsito de niños por la jungla del Darién en lo que va de 2024
Mundo

UNICEF: Crece 40 % el tránsito de niños por la jungla del Darién en lo que va de 2024

El número de niños que cruzan acompañados y en algunos casos solos la peligrosa jungla del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, con rumbo a Estados Unidos sigue en alza, lo que exige una respuesta rápida y financiamiento para atender ese drama migratorio, indicó UNICEF. En un análisis divulgado el miércoles, el organismo de las Naciones Unidas señaló que en los primeros cuatro meses del año más de 30.000 niños han cruzado el Tapón del Darién, un incremento de 40 % respecto de igual periodo de 2023. Esa cifra forma parte de los más de 139.000 extranjeros que realizaron esa ruta en lo que va de 2024, la mayoría de ellos venezolanos, haitianos, chinos y ecuatorianos. UNICEF dijo que con base en las tendencias observadas en los primeros cuatro meses y el contexto region...
Crece el miedo de los migrantes al crimen organizado tras masacre en el norte de México
Mundo

Crece el miedo de los migrantes al crimen organizado tras masacre en el norte de México

Migrantes que lograron llegar al río Bravo, la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas, aseguran temer al crimen organizado luego de la masacre de 9 personas esta semana y que, según las autoridades, podría haber sido perpetrada por traficantes de personas. Los migrantes que llegan a esta zona comentaron su temor pues, señalaron, fueron víctimas de agresiones, reseñó EFE. Ayarí Zedeño, una migrante de Venezuela que viajó hasta Ciudad Juárez con su familia, dijo que incluso al estar a un lado de Estados Unidos, los han atacado. “Estábamos ya acostados y llegó un grupo de esa gente (delincuentes) con mecates (cuerdas) y alcanzamos a correr. (Dijeron) que venían a llevarse a toda la gente porque no podíamos estar aquí. Eso es a lo que más le tememos, no tanto a (l...
A 61,9 % crece la migración irregular de menores de edad a través de México
Mundo

A 61,9 % crece la migración irregular de menores de edad a través de México

La migración irregular de menores de 18 años que pasan por México creció un 61,9 % interanual de enero a agosto de 2023, con casi 63.000 migrantes detectados, según un informe presentado este miércoles por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Además, se repatrió en ese mismo periodo a casi 18.000 personas de entre 0 y 17 años de Estados Unidos a México, lo que representa un aumento de 2,5 % con respecto al periodo anterior, añadió el reporte. El estudio de la Redim mostró que la pobreza, la falta de oportunidades, la violencia y la reunificación familiar son las principales causas que impulsan la migración infantil en países de Centroamérica. “Esto visibiliza las situaciones que llevan a niños, niñas y adolescentes a migrar en la región”, señaló Tania Ramí...
Huracán Lidia crece a categoría 2 durante su avance por el Pacífico hacia el occidente mexicano
Mundo

Huracán Lidia crece a categoría 2 durante su avance por el Pacífico hacia el occidente mexicano

El huracán Lidia creció este martes a la categoría 2 durante su avance por el Pacífico hacia el occidente de México, donde puede tocar tierra por la noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el último registro, el centro del ciclón se ubicó 260 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes y 315 kilómetros al oeste-sureste de Puerto Vallarta, ambos municipios en el estado de Jalisco, detalló el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de 195 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el este-noreste a 24 kilómetros por hora, añadió el aviso. “De mantener su desplazamiento y trayectoria, se espera que el centro de Lidia ingrese a tierra durante la tarde-noche d...
México reconoce que el crimen organizado controla totalmente el cruce hacía EEUU
Mundo

México reconoce que el crimen organizado controla totalmente el cruce hacía EEUU

Autoridades mexicanas reconocen que el crimen organizado controla “totalmente” al menos tres puntos de cruce de migrantes indocumentados en Baja California, en la frontera de México con Estados Unidos. David Pérez Tejada, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, aceptó ante medios de comunicación que el control de los grupos delictivos en estas zonas ha sido desmedido, por lo que consideró importante advertir a los migrantes sobre los riesgos, reseñó EFE. “Estas zonas ya están controladas totalmente, las cuales son de difícil acceso“, dijo el funcionario del organismo federal. “Y lo más grave es que no podemos hacer tanta presencia más que para labor de rescate, porque precisamente hay grupos armados ahí, pero ya estamos llevando labor de investigac...
La trata de personas, el delito que crece en Venezuela
Sucesos

La trata de personas, el delito que crece en Venezuela

El aumento de la trata de personas en Venezuela preocupa a las autoridades, a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a agrupaciones de derechos humanos que vienen sumado esfuerzos contra este flagelo, que se diversifica con el tiempo y deja cada vez más víctimas, especialmente mujeres en zonas fronterizas. En julio de 2021 el Gobierno creó un consejo presidencial para combatirlo,  dos años después, la ONU criticó el retraso en la publicación de un plan nacional para desacelerar, entre otros riesgos, la rapidez con la que esclavistas modernos captan a niñas para la explotación sexual. El Día Mundial Contra la Trata de Personas se conmemorará este 30 de julio sin que Venezuela haya publicado los ocho informes sobre el tema que el Ejecutivo debería haber presentado en los último...
Crece el Flujo de migrantes por México
Mundo

Crece el Flujo de migrantes por México

El flujo de migrantes que atraviesan territorio mexicano hacia Estados Unidos va en aumento otra vez pese a una caída inicial tras el fin del Título 42, advirtió este lunes Dana Graber Ladek, jefa de misión de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en México, en entrevista. “En las semanas después (del fin del Título 42) como 50 % de las personas que estaban cruzando el Darién, la jungla entre Colombia y Panamá, menos estaban cruzando a México, pero ahora estamos viendo un aumento paulatino de las personas, de los flujos que ya están viniendo otra vez”, aseguró la directiva, reseñó EFE. Para Graber Ladek, esta situación responde a que los migrantes tienen esperanza de cruzar a Estados Unidos al creer que será más fácil que cuando estaba vigente el Título 42, una medid...
La desinformación se dispara en Twitter
Mundo

La desinformación se dispara en Twitter

Al buscar la palabra “clima” en Twitter, la primera recomendación automática en inglés no es “crisis climática”, ni “empleos climáticos”, ni siquiera “cambio climático”, sino “estafa climática”. Un clic en esa recomendación muestra docenas de publicaciones que niegan la realidad del cambio climático y hacen afirmaciones engañosas sobre los esfuerzos para reducirlo. Esa desinformación ha proliferado en Twitter desde que Elon Musk compró la plataforma el año pasado, aunque no es el único lugar que promociona contenido que según científicos y activistas climáticos socava el apoyo público a políticas que pretenden responder a un clima en transformación. “Lo que ocurre en el ecosistema de información plantea una amenaza directa para la acción”, dijo Jennie King, responsable de inve...
Inseguridad alimentaria crece un 60 % en Latinoamérica en siete años
Mundo

Inseguridad alimentaria crece un 60 % en Latinoamérica en siete años

La inseguridad alimentaria en Latinoamérica creció en un 60 % entre 2014 y 2021, hasta abarcar un 40,6 % de la población de los países de la región, superando en más de diez puntos la media global, que se sitúa en 29,3 % de la población mundial, informaron este martes organismos internacionales en Santiago de Chile. Según un informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) y Programa Mundial de Alimentos (WFP), las personas que sufren subalimentación también aumentaron en la región, de un 5,8 % de la población en 2014 a un 8,6 % en 2021, reseñó EFE. La inseguridad alimentaria golpea especialmente las zonas rurales de Latinoamérica, que registran un 44,3 % de incide...
Reparar instrumentos musicales un oficio que crece en la Venezuela de las orquestas
Espectáculos

Reparar instrumentos musicales un oficio que crece en la Venezuela de las orquestas

Curar la música y que no se detenga el recital en Venezuela es el objetivo de los lutieres, en auge gracias al sistema gratuito de coros y orquestas, en el que están inscritas más de un millón y medio de personas que necesitan sanar sus instrumentos después de cada concierto. En la actualidad, hay al menos 125 jóvenes formándose como lutieres y otros 57 ya graduados que pasan varias horas al día sacando las abolladuras de las trompetas o corrigiendo los escapes de saxofones con el propósito de devolver la vida a estos instrumentos, reseñó EFE.   Por Agencia
Crece la cría de búfalos en Venezuela
Política y Economía

Crece la cría de búfalos en Venezuela

Un sector que va en franco ascenso es el de la cría de búfalos en todo el país. La productividad de estos semovientes ha causado una migración de ganaderos que en otrora criaban especies vacunas, a las bufalinas. Nicola Fabbozzo, presidente de la Asociación de Criadores de Búfalos de Venezuela, destacó que las dificultades que enfrentan los bufaleros son las mismas de aquellos ganaderos que crían animales vacunos, reseñó La Prensa de Táchira. “Considero que estamos al pie de la tecnología y la innovación y esto nos ha traído crecimiento en cuanto a la especie”, dijo durante su visita a la V feria bufalina, la cual se desarrolló en la sede de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira. Añadió Fabbozzo que actualmente hay un crecimiento de búfalos que ronda el 17 %, a pesar d...
Crece el número de venezolanos interceptados al ingresar de forma irregular a EEUU
Regionales

Crece el número de venezolanos interceptados al ingresar de forma irregular a EEUU

Más de seis millones de venezolanos se fueron del país en los últimos años para escapar de la grave crisis humanitaria que atraviesa la nación caribeña. En los últimos meses creció de manera alarmante la cantidad de migrantes detenidos por ingresar ilegalmente a Estados Unidos. De acuerdo a datos aportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el índice de venezolanos detenidos por la Patrulla Fronteriza en diciembre del año fiscal 2022 fue de 24.819 frente a los 206 del mismo mes, pero del periodo de 2021. Eso es un aumento del 11.948 por ciento, reseñó Infobae. Sólo entre octubre y diciembre del año pasado, es decir los primeros tres meses del año fiscal 2022, la cifra de venezolanos detenidos por ingresar a suelo norteamericano de m...
Día de la Virgen de Guadalupe: Los misterios de las apariciones
Mundo

Día de la Virgen de Guadalupe: Los misterios de las apariciones

Todas las religiones poseen sus misterios y eventos. Algunos son indescifrables, otros sólo pueden ser creídos por sus fieles. En este caso tomaremos uno de los enigmas más interesantes que ocurren en nuestro continente. La imagen plasmada de Nuestra Señora de Guadalupe sobre la tilma (un tipo de prenda) de Juan Diego. Todos los 12 de diciembre México explota. Ese día es la celebración de la virgen de Guadalupe. Ningún mexicano que se precie no puede no ser guadalupano. Es el símbolo de su nación y de su patria. México y Guadalupe son una sola cosa. Los mexicanos se plantan delante al mundo junto a su virgen, emblema nacional. Al que le guste, bien y al que no, que mire para otro lado, reseñó Infobae. ¿Cómo llega una advocación de la Virgen a tener un nombre árabe en la célebre c...