miércoles, junio 26

Etiqueta: Corte Suprema de Justicia

Designan en Colombia a Luz Adriana Camargo como nueva fiscal general de la Nación
Mundo

Designan en Colombia a Luz Adriana Camargo como nueva fiscal general de la Nación

Los 23 magistrados que conforman la Corte Suprema de Justicia de Colombia acordaron este martes la designación de Luz Adriana Camargo como fiscal general de la Nación. De acuerdo con El Tiempo, la funcionaria ha desarrollado una amplia trayectoria en el sector público y es la vigésimo tercera persona en ser designada para el cargo en la historia del país suramericano. Camargo, quien reemplazará formalmente al exfiscal Francisco Barbosa, resultó electa tras largas jornadas de debate y la renuncia irrevocable de la ternada Amelia Pérez, quien a inicios de la jornada se apersonó en la Corte para manifestar su interés de abandonar el proceso, recoge RTVC. https://twitter.com/UltimaHoraBLU/status/1767579751990837299?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1767579751990...
Corte Suprema de EEUU examina caso sobre derechos religiosos en la esfera laboral
Mundo

Corte Suprema de EEUU examina caso sobre derechos religiosos en la esfera laboral

La Corte Suprema de Estados Unidos examina este martes el planteo de un cartero cristiano que se niega a trabajar los domingos, en un caso que podría expandir el peso de las creencias religiosas en la esfera laboral. El alto tribunal, muy sensible a las libertades religiosas desde la incorporación de jueces conservadores nombrados por el expresidente republicano Donald Trump, escuchará los alegatos de las partes y deberá emitir su decisión antes del 30 de junio. Gerald Groff, un cristiano evangélico, comenzó a trabajar para el Servicio Postal de Estados Unidos (UPS) en 2012. A raíz de un contrato entre UPS y Amazon, la oficina en la que trabajaba tuvo que abrir los domingos para procesar paquetes del gigante de la distribución. Groff pidió no trabajar el séptimo día de la sema...
Ordenan cinco días de arresto domiciliario al presidente Iván Duque por desacatar una orden judicial
Mundo

Ordenan cinco días de arresto domiciliario al presidente Iván Duque por desacatar una orden judicial

El Tribunal Superior de Ibagué ordenó el arresto domiciliario por cinco días al presidente colombiano, Iván Duque, por desacatar una orden judicial para proteger el Parque Nacional Natural Los Nevados, ubicado en la región del Eje Cafetero, declarado como "sujeto de derecho" en 2020. De acuerdo con la sentencia publicada por medios locales este sábado, el desacato consiste supuestamente en que el Gobierno que encabeza Duque no ha cumplido con la creación de una Comando Especial de la Fuerza Pública para delitos ambientales en ese parque nacional. La orden judicial decretó desacato de la orden impartida por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia al presidente Duque y en consecuencia ordenó "imponer como sanción medida de arresto domiciliario por cinco días”. El...
El Supremo de EEUU confirma la autenticidad del borrador y abre investigación
Mundo

El Supremo de EEUU confirma la autenticidad del borrador y abre investigación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos confirmó este martes la autenticidad del borrador filtrado ayer a la prensa que indica que la corte podría revocar la protección del derecho al aborto vigente desde 1973, y anunció la apertura de una investigación para averiguar quién compartió ese material. En un comunicado, el Supremo explicó que es habitual que los magistrados compartan entre ellos y entre empleados de la corte borradores de futuras decisiones de forma confidencial, algo que definió como parte "esencial" del proceso deliberativo. Reiteró además que el documento, pese a ser auténtico, es exclusivamente un borrador y que por tanto no constituye una decisión ni refleja la opinión final de ninguno de los nueve jueces que componen el alto tribunal. El presidente del Supremo, Joh...
Gobernadora de Nueva York, «horrorizada» ante eventual prohibición de aborto
Mundo

Gobernadora de Nueva York, «horrorizada» ante eventual prohibición de aborto

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, se ha mostrado "horrorizada" ante la eventual ilegalización del aborto en Estados Unidos, después de que ayer el portal noticioso Político filtrara un borrador del Tribunal Supremo de Estados Unidos que, al parecer, se prepara para revocar el derecho al aborto, en vigor en el país desde 1973. El portal Político citó un borrador con el dictamen mayoritario del Supremo, firmado por el magistrado Samuel Alito. Junto a Alito habrían acordado revocar el derecho al aborto en el país los magistrados Clarence Thomas y los tres propuestos para el máximo tribunal por el expresidente Donald Trump (2017-2021): Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett. La máxima instancia judicial del país cuenta con seis jueces conservadores y tres li...
Biden advierte al Supremo que responderá a una posible derogación del aborto
Mundo

Biden advierte al Supremo que responderá a una posible derogación del aborto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este martes que está preparando una “respuesta” para defender el derecho al aborto en el país ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo lo ilegalice. “Estaremos listos cuando se emita cualquier fallo”, expresó el mandatario después de que se filtrara un borrador del alto tribunal que tumbaría la legalización del aborto en Estados Unidos, vigente desde 1973 y conocida como “Roe versus Wade”. En un comunicado, el mandatario detalló que, ante los intentos de varios estados republicanos de restringir el aborto, ordenó a los abogados de la Casa Blanca que preparen “opciones para una respuesta de la Administración al ataque continuo contra el aborto y los derechos reproductivos”. “El derecho de una mujer a elegir es fundamental, ...
Supremo de Honduras ratifica extradición del expresidente Hernández
Mundo

Supremo de Honduras ratifica extradición del expresidente Hernández

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras ratificó este miércoles la extradición a EEUU del expresidente Juan Orlando Hernández, quien fue requerido por ese país el 14 de febrero para enjuiciarlo por tres cargos asociados a narcotráfico y uso de armas. "La Sala de lo Constitucional resuelve declarar inadmisible la garantía de amparo del cual se ha hecho mérito interpuesto por los abogados defensores de Juan Orlando Hernández, y ya se manda que una vez notificada se firme la presente resolución, ya ha sido notificada la misma y se extienden las certificaciones que corresponden", dijo a los periodistas el portavoz del Supremo, Melvin Duarte. El 28 de marzo, el pleno del Supremo, conformado por 15 magistrados, ratificó la extradición de Hernández (2014-2022), de 53 años, que fue au...
Corte de EEUU: Extranjeros ilegales no podrán optar a la Green Card aunque los ampare un TPS
Mundo

Corte de EEUU: Extranjeros ilegales no podrán optar a la Green Card aunque los ampare un TPS

La Corte Suprema sostuvo el lunes que el gobierno puede impedir que los no ciudadanos; que se encuentran en Estados Unidos bajo un programa que los protege temporalmente de la deportación en ciertas situaciones; soliciten una tarjeta verde si ingresaron ilegalmente al país, informa CNN. Fue la jueza Elena Kagan, la encargada de escribir el fallo quien afirmó que la ley federal de inmigración prohíbe a las personas que entraron en el país ilegalmente (y que ahora tienen el Estatus de Protección Temporal, o TPS, por sus siglas en inglés) solicitar la green card para permanecer en el país de forma permanente. El caso, que enfrentó a la administración de Biden con los partidarios de los derechos de los inmigrantes; podría afectar a miles de las 400 mil personas a las que se les ha otorga...
EEUU vincula a altos funcionarios de Bukele con corrupción, según medios
Mundo

EEUU vincula a altos funcionarios de Bukele con corrupción, según medios

Un documento desclasificado del Departamento de Estado de EEUU vincula a altos funcionarios del Ejecutivo salvadoreño de Nayib Bukele y a otros políticos del país centroamericano con corrupción y narcotráfico, según reportaron este lunes diversos medios locales. El Faro, El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica dieron cuenta del extracto de un informe desclasificado el 4 de mayo pasado que señala los nombres de “altos funcionarios del gobierno de los que se presume de forma creíble que han cometido o facilitado la corrupción o el tráfico de estupefacientes”. Entre los señalados se encuentra la jefa del Gabinete de Bukele, Carolina Recinos, una de las funcionarias más cercanas al mandatario salvadoreño. El documento, del que El Faro divulgó una copia en las redes sociales, señala que R...
Bachelet ve alarmante la concentración de poderes en El Salvador
Mundo

Bachelet ve alarmante la concentración de poderes en El Salvador

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, alertó hoy sobre una "alarmante tendencia hacia la concentración de poderes" en El Salvador, después de que el Legislativo destituyera sin el debido proceso a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general. "Quiero recordar a todas las autoridades estatales la necesidad de cumplir con sus obligaciones de derecho internacional para restaurar el Estado de derecho y la separación de poderes", subrayó la expresidenta chilena en un comunicado. Las recientes destituciones "socavan gravemente la democracia y el Estado de derecho", al debilitar la separación de poderes, agregó Bachelet. Bachelet señaló al respecto que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por El Salvad...