lunes, abril 14

Etiqueta: Conindustria

Conindustria, Fedeindustria y Ministerio de Comercio establecerán acuerdos para la producción nacional
Política y Economía

Conindustria, Fedeindustria y Ministerio de Comercio establecerán acuerdos para la producción nacional

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Orlando Camacho, presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) y el ministro de Comercio, Alex Saab, establecerán acuerdos para impulsar la producción nacional y avanzar en la sustitución selectiva de importaciones. Durante una reunión preliminar, los representantes de gremios industriales y el Ejecutivo nacional acordaron establecer “una hoja de ruta colaborativa” que impulse el aparato productivo, publica Banca y Negocios. Para ello, indicaron que impulsarán la conformación de un ambiente de negocios que estimule la inversión y la innovación tecnológica para proteger la producción nacional, así como la creación de nuevas fuentes de empleo y la consolidación de un mo...
Conindustria: Situación de Chevron pueda incidir, pero no supone una merma para el país
Política y Economía

Conindustria: Situación de Chevron pueda incidir, pero no supone una merma para el país

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, aseveró que la suspensión de la licencia de Chevron para operar en Venezuela, pueda incidir, pero no supone una merma grande para la nación. "No por el hecho que se vaya Chevron, se van a dejar de producir esos 250.000 barriles promedio aproximadamente. Sí, evidentemente puede haber alguna merma en ello porque, bueno, cambia de operadores. Pero esos taladros están ahí; hoy están siendo operados por manos venezolanas y por empresas venezolanas", expone la nota de Mundo UR. "Adicionalmente a ello, sí, también es estimable que tú tengas que dar un descuento para desviar esos barriles de petróleo en vez de Estados Unidos y sin sanciones a otros. Pero también es cierto de que Chevron no traía o no ...
Conindustria reitera propuesta de declarar y pagar el IVA de forma mensual
Política y Economía

Conindustria reitera propuesta de declarar y pagar el IVA de forma mensual

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, reiteró su moción de declarar y cancelar el IVA de manera mensual y no quincenalmente. Pisella hizo esta propuesta hace un año y no han recibido respuesta de las autoridades del gobierno nacional, detalla Unión Radio. El máximo representante de Conindustria explica como es la propuesta: "Lo que hemos pedido es que el IVA pase de 15 a 30 días, esto es muy sencillo, los que damos crédito tenemos que financiar un IVA que no hemos recaudado, hay algunas operaciones en donde el IVA tu los recaudas inmediatamente, más bien te financias pero si das crédito no".. Conindustria también plantea aumentar la recaudación tributaria a través de la base de contribuyentes. Por: Agencias / Foto: Cortesía ...
Conindustria pide impulsar armonización fiscal
Política y Economía

Conindustria pide impulsar armonización fiscal

La producción industrial en Venezuela creció 16,8 % en 2024, tras expandirse 9,5 % en el cuarto trimestre y, además, alcanzó una capacidad utilizada de 47,8 %, cuatro puntos porcentuales por encima de la reportada en 2023, indicó el presidente de Conindustria, Luigi Pisella. Los datos del Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC), a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial del cuarto trimestre de 2024 (ECI-IV 24), indican que 45 % de las empresas manufactureras privadas estiman que su producción será igual de cara al primer trimestre de 2025. En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio, Pisella resaltó que el informe arrojó que el índice de confianza se situó en 17,0 %, manteniéndose en terreno positivo desde el tercer...
Conindustria asegura que un gran porcentaje del sector aplica prácticas sostenibles
Política y Economía

Conindustria asegura que un gran porcentaje del sector aplica prácticas sostenibles

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, señaló que un gran porcentaje de empresas pertenecientes a la mediana industria lideran la implementación de prácticas sostenibles en Venezuela. Pisella indicó qué actividades destacan sobre la llamada economía circular. «Recuperación de productos terminados, un 50 % indica que lo hace, reciclaje y reutilización de residuos, comercialización de residuos, capacitación del personal sobre la economía circular y el aprovechamiento de las aguas residuales», dijo Pisella. El máximo representante de Conindustria reiteró que la implementación de prácticas sostenibles es fundamental para el futuro de las industrias, reseña Unión Radio. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Producción industrial registró su mejor año en más de una década con crecimiento de 16,8 % en 2024
Política y Economía

Producción industrial registró su mejor año en más de una década con crecimiento de 16,8 % en 2024

La producción industrial en Venezuela creció 16,8 por ciento en 2024, luego de alcanzar una expansión de 9,5 % en el cuarto trimestre del año pasado y, además, alcanzó una capacidad utilizada de 47,8 % puntos porcentuales por encima de la reportada en 2023, indicó el presidente de la Conindustria, Luigi Pisella. Los datos del Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC), a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial del cuarto trimestre de 2024 (ECI-IV 24), indican que 45 % de las empresas manufactureras privadas estiman que su producción será igual de cara al primer trimestre de 2025. Señaló que el índice de confianza se situó en 17,0 %, manteniéndose en terreno positivo desde el tercer trimestre de 2023, cuando se ubicó en 18,7 %, detalla Banca y Negocios. A pesar de ...
Conindustria espera utilizar 50 % de su capacidad instalada este 2025
Política y Economía

Conindustria espera utilizar 50 % de su capacidad instalada este 2025

El presidente de Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, aspira que este año el sector llegue al 50 % de la utilización de su capacidad instalada y mantenga su crecimiento, informa Unión Radio. Aseguró que el gremio que representa ha tenido una recuperación en su operatividad, en el nivel de empleo y en la remuneración de sus trabajadores. «En conclusión, estamos diciendo que sí hemos crecido, es una cifra positiva«, agregó. En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, indicó que en la actualidad los niveles de utilización de la capacidad instalada ronda un 44 %. l representante del sector industrial espera que este año puedan avanzar en materia de los servicios públicos, los impuestos y el tema de los créditos para mejorar la...
Conindustria proyecta para 2025 llegar a una utilización de capacidad instalada del 50 %
Política y Economía

Conindustria proyecta para 2025 llegar a una utilización de capacidad instalada del 50 %

Para 2025 la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que el uso de la capacidad instalada del sector sea de un 50 por ciento. En 2024, el uso de la capacidad instalada alcanzó el 43,8 por ciento, refirió Luigi Pisella, presidente del gremio empresarial, quien apuntó que los sectores de alimentos, bebidas y salud fueron los que reportaron un crecimiento sostenido este año, publica Banca y Negocios. En contraste, Pisella acotó que las áreas de textiles, confección y calzado han tenido dificultades para su crecimiento, ya que enfrentan competencia con productos importados. Por ello, el dirigente gremial adelantó que propondrán hacer énfasis en la calidad de la producción nacional y solicitar que a los productos importados que ingresen “se les exija la misma con...
Conindustria vislumbra un crecimiento superior al 13 % para el cierre del año
Elecciones 2021, Política y Economía

Conindustria vislumbra un crecimiento superior al 13 % para el cierre del año

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pissella, proyectó este viernes que el sector tendrá un crecimiento de 13,6 por ciento para el cierre del 2024. "No todos los sectores se comportan de la misma manera, esto es un promedio, tenemos tres sectores que evidentemente no tuvieron crecimiento, aunque se redujo este decrecimiento", dijo. Aseveró que en la actualidad la utilización de la capacidad instalada de las industria se ubica en 43,8% y la remuneración de su personal está alrededor de los 223 dólares, lo que significa en un «avance» importante. En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, informó que el mapa de comercio exterior que lanzaron junto a las Naciones Unidas servirá de una «vitrina» para los países de...
Conindustria pide tasa cambiaria competitiva para impulsar la producción nacional
Política y Economía

Conindustria pide tasa cambiaria competitiva para impulsar la producción nacional

Ante la inestabilidad en el tipo de cambio, el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, consideró ideal una tasa cambiaria competitiva para la industria, es decir, que siempre se acercará a la inflación. «Porque si bien hace su efecto de una u otra manera favorece la importación nacional. Hay una corrección en el tipo de cambio que busca hacer ese equilibrio», comentó. En conversaciones con el ejecutivo nacional, contó una de las medidas que se adoptarán paulatinamente como es el caso de la eliminación de subsidios o exentos de impuestos de productos importados, además la corrección del tipo de cambio. «También se conversó que se aumenten los ingresos de manera que el Estado tenga mayores ingresos y la sustitución de importación por prod...
Conindustria presenta a Álex Saab necesidades del empresariado
Política y Economía

Conindustria presenta a Álex Saab necesidades del empresariado

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, informó que en el congreso anual del gremio manifestaron a las autoridades gubernamentales las necesidades del empresariado venezolano. Pisella catalogó como positivo el paso que dio el Gobierno al enviar al ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, para conocer los requerimientos del sector y así pueda dársele respuesta a lo que han planteado en mesas de trabajo con miembros del Ejecutivo en meses anteriores, reseña Unión Radio. «El hecho que el nuevo ministro ya esté acá está diciendo que van a trabajar de manera mancomunada con el sector privado industrial y fortalecerlo y es un indicativo de que las ganas están», sostuvo Pisella. Por su parte, el ministro Saab expresó que se están haciendo todos los análisis concernie...
Conindustria propone inversión mixta para el suministro eléctrico
Política y Economía

Conindustria propone inversión mixta para el suministro eléctrico

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, considera que se debe realizar una inversión mixta, respecto al suministro de servicio eléctrico en Venezuela. «Que hayan inversiones privadas nacionales tanto en la parte siderúrgica, petrolera y gasífera. Que los venezolanos tengamos la oportunidad de invertir en pequeña escala», apuntó. Según publica Mundo UR, agregó en una entrevista para el espacio Penzini con Todo, que las alianzas regionales son un elemento fundamental para concretar convenios. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Congreso anual de Conindustria iniciará este jueves 24 en Barquisimeto
Regionales

Congreso anual de Conindustria iniciará este jueves 24 en Barquisimeto

El presidente de Confederación Venezolana de Industriales -Conindustria-, Luigi Pisella, enumeró algunos de los logros del sector industrial durante lo que va del año 2024. “Estos son los avances, logros que hemos alcanzado conjuntamente con todas nuestras cámaras sectoriales y regionales”. “Habían ocho mil y tantos productos que se importaban que estaban libres de pago, eso se ha venido reduciendo y estamos en dos mil y tantos, ha sido unos avances para favorecer la producción nacional”, subrayó. Agregó que otro tema de interés para Conindustria son los excesivos tributos fiscales y parafiscales. “Avanzamos muchísimo en la Ley de Armonización estadal y municipal, todavía hay que hacerle algunas correcciones”. “Tuvimos un avance en cuanto al aporte a los pensionados, “lo quiero ra...
Pisella: Industria nacional reporta crecimiento de 2 % en lo que va de año
Política y Economía

Pisella: Industria nacional reporta crecimiento de 2 % en lo que va de año

Hasta agosto, el sector industrial nacional reportó un crecimiento de dos por ciento, según las estimaciones de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). El presidente del gremio de industriales, Luigi Pisella, indicó que ese crecimiento se ha dado con el 40 por ciento de la capacidad instalada de las empresas, cifra que se alcanzó en el segundo trimestre de 2024, pública Banca y Negocios. Para Pisella, se trata de un camino gradual de recuperación, ya que en el primer trimestre del año la capacidad instalada era de 38 por ciento. Por ende, las perspectivas para finales de año son positivas y de acuerdo a la realidad del país, sobre todo teniendo como punto a favor la flexibilización de las sanciones económicas, que estima se mantendrán durante lo que resta del año. ...
Conindustria mantiene sus estimaciones de crecimiento económico en 2024 “solo hay que afinar cuánto”
Política y Economía

Conindustria mantiene sus estimaciones de crecimiento económico en 2024 “solo hay que afinar cuánto”

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, afirma que junio y julio fueron unos meses por encima del promedio al registrarse mayor actividad económica. “Los primeros 15 días de agosto el consumo bajó, pero la tercera semana volvemos a lo normal, hay un incremento en el consumo, falta evaluar la cuarta semana para ver cómo terminamos”, señaló. En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio, consideró prudente ver cómo estarán las variables económicas para septiembre y poder prever resultados. Opina que los cambios realizados en el gabinete ministerial pronostican un “continuismo” en el ámbito económico porque “la tendencia es a seguir en la vía que vamos”. Subraya que se seguirá avanzando con ...
Conindustria reportó crecimiento de 23 % en segundo trimestre del año
Política y Economía

Conindustria reportó crecimiento de 23 % en segundo trimestre del año

La industria privada nacional creció un 23 por ciento en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2023, según la Encuesta de Coyuntura Industrial de Conindustria. Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), señaló, en entrevista para Onda, La Superestación, sobre la cifra que “es un promedio, no todos los sectores crecen en la misma proporción y hay un par de sectores que decrecieron en este período”. Además, afianzado en la encuesta, Pisella resaltó que desde el año 2021, el sector de alimentos y farmacéutico han tenido un crecimiento progresivo y constante, como resultado de la destinación del 60 por ciento de presupuesto de cada venezolano para el consumo de estos productos. De la industria privada, los sector...
Conindustria pide al CNE poner a disposición los resultados definitivos de las elecciones (+comunicado)
Política y Economía

Conindustria pide al CNE poner a disposición los resultados definitivos de las elecciones (+comunicado)

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) estimó que es "necesario que se garantice el clima de confianza que requiere el país para su desenvolvimiento en paz". En ese sentido, exhortó en un comunicado al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que ponga a disposición de la ciudadanía "los resultados definitivos de las elecciones presidenciales del pasado domingo 28 de julio, a través de las actas de escrutinio, como un paso fundamental para reafirmar la institucionalidad a la que todos los sectores del país estamos comprometidos". Destacó que desde la institución privada se seguirán "cumpliendo cabalmente las leyes que rigen nuestra nación, en un marco de respeto a la propiedad privada y al derecho a la manifestación pacífica". "Reiteramos que nuestra razón de ser es ...
Conindustria asegura que la reducción del IGTF favorecerá a las empresas
Política y Economía

Conindustria asegura que la reducción del IGTF favorecerá a las empresas

En el contexto de la reducción del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares para los contribuyentes fue rebajado a tasa cero, mientras que queda vigente la porción en dólares del 3 %, el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Luigi Pisella, destacó que este anuncio favorece a las empresas y que es un paso a la dirección correcta. «En los industriales si se va aumentado el 2 % de cada uno de ellos, dará hasta un 12 % al final de la cadena restándonos competitividad en los productos nacionales versus los importados», explicó, reseñó Unión Radio. En una entrevista concedida al programa 2+2 de Unión Radio, aseguró que esta medida oxigenará el flujo de caja y en la medida en que el Ejecutivo Nacional vaya aumentando sus ingresos por otras ví...
Conindustria pide revisar la ley laboral vigente para adaptarla a las condiciones actuales
Política y Economía

Conindustria pide revisar la ley laboral vigente para adaptarla a las condiciones actuales

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), solicitó revisar y actualizar la ley laboral vigente en el país, calificándola de obsoleta y desajustada a las realidades actuales. “Lo que tenemos que hacer es discutir una ley laboral donde nos sentemos todos, incluidos en primer lugar el trabajador, en segundo las empresas y en tercero el Estado”, declaró Pisella durante una entrevista en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias. Explicó que la legislatura actual establece que tanto trabajadores como patronos deben hacer un aporte a la seguridad social, incluyendo las pensiones. Sin embargo, debido a la falta de actualización y la retroactividad de las prestaciones sociales, los empleadores terminan refugiados en las bonificac...
Conindustria propone reformas del IVA e IGTF
Política y Economía

Conindustria propone reformas del IVA e IGTF

De acuerdo con datos de EY Venezuela, citados por Conindustria, durante los últimos 13 años, que incluyen el período económico más crítico de la historia contemporánea del país, la carga impositiva en Venezuela ha absorbido más de 50 por ciento de las utilidades de las empresas. En 2023, la tributación interna acaparó, en promedio, 58,71 por ciento de las utilidades empresariales y con la nueva contribución especial para el pago de pensiones, la carga tributaria se elevará en 3,4 por ciento adicional, según las estimaciones de Conindustria, detalla Banca y Negocios. De hecho, en la más reciente Encuesta de Coyuntura Industrial del gremio manufacturero, correspondiente al primer trimestre de 2024, 90 por ciento  de los encuestados puso en primer lugar a la excesiva presión tributaria ...
Conindustria: Exceso de tributos fiscales impacta la producción venezolana
Política y Economía

Conindustria: Exceso de tributos fiscales impacta la producción venezolana

El 90 % de las empresas de Venezuela reportó que los "excesivos tributos fiscales y/o parafiscales" son el factor que más impactó en la producción nacional durante el primer trimestre de 2024, según un informe publicado este miércoles por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). El documento, elaborado por el Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC) a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial del primer trimestre de 2024 (ECI-I24) realizada a mil 504 empresas, señala que en abril de 2024 se registró una recaudación tributaria no petrolera de 883 millones de dólares, más del doble que los 405 millones de dólares recaudados en el mismo mes del año pasado. Este martes, Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, advirtió que la ley de pensiones a...
Conindustria debatirá propuestas para la Ley de Protección de las Pensiones
Política y Economía

Conindustria debatirá propuestas para la Ley de Protección de las Pensiones

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales -Conindustria- aseguró, al referirse al Proyecto de Ley de Protección de las Pensiones de la Seguridad Social, que el sector asumirá con responsabilidad “el compromiso que tiene con los 5 millones 50 mil pensionados del país para mejorar el tema de los ingresos”. Explicó que dicho proyecto de ley propone “recaudar unos tributos o un aporte para los pensionados y contempla que deben salir de los pagos que les hacemos a los trabajadores”, reseñó Unión Radio. Considera que actualmente el sector industrial atraviesa una situación complicada en la que “nuestro norte y gran reto es hacer competitivo este anuncio que, obviamente tendrá incidencia en los costos lo que resta competitividad”. Precisó que Conindustria q...
Conindustria apuesta porque se fortalezcan alianzas con empresarios colombianos
Política y Economía

Conindustria apuesta porque se fortalezcan alianzas con empresarios colombianos

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), habló sobre la posibilidad de trabajar de manera mancomunada con empresarios colombianos para fortalecer el mercado en ambos países. Afirmó que recientemente asistieron a Colombia para establecer contactos y expresar la situación de la industria en Venezuela, destacando el potencial de crecimiento en el país a pesar de las dificultades. “Se busca atraer inversiones y realizar alianzas para diversificar la economía”, explicó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias. Según él, existe una capacidad “muy grande” que todavía se puede utilizar de la industria nacional. “Apenas ocupamos un 38% de la capacidad instalada”, comentó. “Una de las posibilidades es crecer con el consumo...
CTV espera aumento salarial antes del 1 de mayo e insiste en propuesta de 200 dólares
Política y Economía

CTV espera aumento salarial antes del 1 de mayo e insiste en propuesta de 200 dólares

El secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, espera, tras los diálogos con los empleadores y gobiernos, que el aumento salarial se haga antes del 1ro de mayo e insisten en su propuesta de 200 dólares. Indicó, en entrevista con Román Lozinski, que se debe hablar de montos porque "no aguantan un años más". Torres recordó que han hemos protestado porque desde hace dos año tienen "el salario más triste de la historia de Venezuela". "Creemos en este diálogo y creemos que la solución saldrá de este, pero se viene cumpliendo una agenda sin resultados", añadió. Aseguró que seguirán insistiendo hasta que el gobierno diga “de un salario de $ 3,5, lo vamos a llevar a $ 50 u 80”. Maryolga Girán, abogada laboral y presidenta de la...
Conindustria estima 10 % de crecimiento en la producción si continúa la flexibilización de sanciones
Política y Economía

Conindustria estima 10 % de crecimiento en la producción si continúa la flexibilización de sanciones

La Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria) prevé un crecimiento de la producción nacional de 10 por ciento, si se mantiene la flexibilización de las sanciones. Su presidente Luigi Pisella señaló que en otro escenario donde no se renueven las sanciones, el crecimiento sería de 4.3 por ciento. Agregó que "93 por ciento de los encuestado manifiesta estar a favor del alivio de las medidas coercitivas". El máximo ente industrial del país considera que, de mantenerse la flexibilización de las sanciones y se controla la inflación, se pudieran incrementar los salarios. "Abogamos porque se mantenga la flexibilización que daría mucho respiro a la economía nacional, para poder incrementar los salarios, controlar la inflación y tener recursos para ello", recalcó. Por: Agen...
Conindustria pide que pago del IVA sea mensual
Política y Economía

Conindustria pide que pago del IVA sea mensual

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, pidió a las autoridades que el pago del Impuesto del Valor Agregado (IVA) se haga de forma mensual y no quincenal para dinamizar el sector productivo. "Que otra vez se pague cada 30 días porque nosotros a veces damos créditos de hasta 90 días, entonces es complicado, estamos financiando un IVA con poco financiamiento bancario", indicó. Según detalla Unión Radio, Pisella considera que se debería crear un «tributo único para todos los micro-empresarios» dedicados a la venta de frutas y hortalizas. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Presidente de Conindustria insta al Gobierno a eliminar el IGTF
Política y Economía

Presidente de Conindustria insta al Gobierno a eliminar el IGTF

Luigi Pisella, presidente de Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), instó una vez más al Gobierno a suprimir el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) y argumentó sus efectos negativos sobre la producción nacional y la competencia con productos importados. En una declaración emitida el pasado sábado 24 de febrero, Pisella expresó su preocupación, destacando que el IGTF, actualmente fijado en un dos por ciento para transacciones en bolívares, influye significativamente en el precio final de los productos, alcanzando hasta un 12 por ciento cuando se considera toda la cadena de producción. Esta carga impositiva, según él, coloca a los productos nacionales en desventaja frente a los importados. El presidente de Conindustria sugirió alternativas para aumenta...
Conindustria estima que producción local decreció 4.3 % en 2023
Política y Economía

Conindustria estima que producción local decreció 4.3 % en 2023

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, informó este jueves que la producción nacional decreció 4.3 por ciento durante el pasado año, pese al crecimiento económico que se registró en el país. Durante una rueda de prensa, explicó que en muchos casos"la  economía creció con productos importados, no con la producción nacional". Sobre la actividad de cada sector al cierre del último trimestre del 2023, detalló que alimentos y bebidas crecieron un 16 por ciento, detalla Unión Radio. Otros sectores que mantuvieron su crecimiento fueron madera, papel, químicos, farmacéuticos. Asimismo, resaltó que el sector textil y calzados decreció. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Conindustria estima un crecimiento de 10 % en el sector al cierre de 2024
Política y Economía

Conindustria estima un crecimiento de 10 % en el sector al cierre de 2024

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) estima que el sector registrará un crecimiento de 10 % para el cierre de 2024, si se mantiene la flexibilización de las sanciones. Luigi Pisella, presidente de la confederación apuesta por la renovación de las medidas restrictivas tras precisar que en abril vencen las licencias otorgadas por Estados Unidos al país en el ámbito petrolero y gasífero, reseñó Unión Radio. “Estamos previendo que vamos a tener un crecimiento Dios mediante y recalco que, manteniendo el escenario que tenemos allí de flexibilización de sanciones, un crecimiento de alrededor de 10 %”, afirmó. Manifestó que, asimismo, de mantenerse la flexibilización de las sanciones, se podrá controlar más la inflación. “Hemos visto que, en los últimos 10 meses, (la in...
Conindustria estima que la economía del país podría tener un crecimiento del 10 % en 2024
Política y Economía

Conindustria estima que la economía del país podría tener un crecimiento del 10 % en 2024

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, estima que en 2024 la economía venezolana podría elevarse en 10%, mientras que los sectores de alimentación, cuidado y medicamentos, podrían mantenerse estables. Detalló, según reseña Contrapunto, que para alcanzar dicha meta es necesario impulsar la producción nacional: «Ahí es donde vamos a generar empleos y recuperar el poder adquisitivo». Bajo este orden de ideas, detalló que el foco está en que la industria venezolana genere empleos y se beneficie del crecimiento que está experimentando el país, logrando así que el sector se haga más competitivo. Sostuvo que, de mantenerse la flexibilización de sanciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la inflación del país pod...
Conindustria: Incremento aprobado sobre el ingreso mínimo mensual no guarda relación con sectores privados
Política y Economía

Conindustria: Incremento aprobado sobre el ingreso mínimo mensual no guarda relación con sectores privados

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, detalló que, el fortalecimiento del sector pasa por  al menos  tres ejes, entre los que destacó: La estabilización de la tasa de cambio (la cual podría frenar la descapitalización de los involucrados), la desaceleración de la inflación y el seguir avanzando en políticas tributarias que les permitan ser “más competitivos”. Reconoció que el sector privado en Venezuela sigue comprometido en “avanzar, suplir y diversificar la economía”, reseñó Fedecámaras Radio. En medio de sus declaraciones, detalló que, a la fecha, la industria nacional solo ocupa 36 % de la capacidad instalada, “tenemos que reinventarnos, y transformar la capacidad de manera positiva (…) tenemos que hacer de una desventaja, una...
Economía venezolana requiere de una cartera de crédito entre $12.000 y $13.000 millones
Política y Economía

Economía venezolana requiere de una cartera de crédito entre $12.000 y $13.000 millones

Aun cuando la cartera de crédito ha registrado un crecimiento de un 80%, para ubicarse en $1.300 millones, representa apenas 1,4% del PIB y resulta insuficiente para las necesidades de la economía, cuando lo óptimo es que estuviera al menos en un 12% del PIB, es decir entre $12.000 y 13.000 millones. El planteamiento lo formula el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Luigi Pisella, al recordar que el crédito en Venezuela se encuentra muy restringido debido a las políticas de encaje legal que mantiene el Gobierno a través del Banco Central de Venezuela, lo que se ha convertido en un serio escollo que ha impedido el crecimiento del sector manufacturero, que presenta un decrecimiento de – 6,7%, de acuerdo con los resultados de la encuesta de coyuntura del organismo gr...
Conindustria estima crecimiento de alrededor del 10 % en 2024
Política y Economía

Conindustria estima crecimiento de alrededor del 10 % en 2024

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), informó que tienen previsto, sustentado y proyectado que la industria nacional alcance un crecimiento económico de alrededor del 10 por ciento para 2024. En entrevista con el periodista Alexis Rosas a través de Unión Radio 93.7 FM, indicó que en función a los ingresos adicionales que reciba el Estado venezolano, prevén que para el año que viene se alcance una producción y exportación petrolera de al menos un millón de barriles al día, sin descuento a ese producto. “Actualmente estamos alrededor de unos 800 mil barriles diarios. Nuestras expectativas y esperanzas están en recuperar la producción petrolera en general, para vender desde Venezuela a Estados Unidos”, destacó. Explicó que la flexibili...
Conindustria proyecta crecimiento de alrededor del 10 % en 2024, de mantenerse la flexibilización de sanciones
Política y Economía

Conindustria proyecta crecimiento de alrededor del 10 % en 2024, de mantenerse la flexibilización de sanciones

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), informó que tienen previsto, sustentado y proyectado que la industria nacional alcance un crecimiento económico de alrededor del 10% para 2024. En entrevista con el periodista Alexis Rosas a través de Unión Radio 93.7 FM, indicó que en función a los ingresos adicionales que reciba el Estado venezolano, prevén que para el año que viene se alcance una producción y exportación petrolera de al menos un millón de barriles al día, sin descuento a ese producto. “Actualmente estamos alrededor de unos 800 mil barriles diarios. Nuestras expectativas y esperanzas están en recuperar la producción petrolera en general, para vender desde Venezuela a Estados Unidos”, destacó. Explicó que la flexibilización permi...
Conindustria: un alivio de las sanciones permitirá dominar la inflación
Regionales

Conindustria: un alivio de las sanciones permitirá dominar la inflación

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, aseguró que un alivio de las sanciones impuestas contra Venezuela reactivará la actividad económica y recuperará el poder adquisitivo de los venezolanos. A propósito del anuncio del Reino de Noruega en el que confirma que el gobierno venezolano y la oposición decidieron retomar el proceso de negociación, algo que podría llevar a un levantamiento parcial de las sanciones impuestas por EEUU a cambio de un acuerdo que establezca condiciones electorales, Pisella resaltó que son varios los beneficios que esto podría traer al país. “Tenemos un problema de inflación, por lo que el país necesita mayores ingresos y en la medida que el país genere ingresos en la misma medida se va a dominar la inflación y se van a obtener mayores recursos para invert...
Conindustria: Producción industrial del país decreció 7,6% en el primer semestre de 2023
Política y Economía

Conindustria: Producción industrial del país decreció 7,6% en el primer semestre de 2023

La producción industrial del país decreció un 7,6 por ciento en el primer semestre del año, de acuerdo a las estimaciones de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). La información la dio a conocer el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, quien indicó además que solamente se está utilizando el 31,7 por ciento de la capacidad industrial instalada en el país. Pisella indicó que estos son los datos de la encuesta de Coyuntura de Conindustria para el segundo semestre del año. Resaltó, en entrevista para el Circuito Éxitos, que, a pesar de esas cifras, existe optimismo en el país, pues el 68 por ciento de los industriales encuestados cree que habrá crecimiento en el segundo semestre de este 2023. Factores que impulsarían la producción industrial El presidente del gr...
Empresarios esperan que Zonas Económicas Especiales se implementen correctamente
Política y Economía

Empresarios esperan que Zonas Económicas Especiales se implementen correctamente

El pasado 10 de agosto, el Ejecutivo activó las Zonas Económicas Especiales (ZEE); La Tortuga, Paraguaná, La Guaira y Aragua. Se habló de incentivos como reintegro del Impuesto sobre la Renta que puede alcanzar, hasta en los primeros seis años, el 100 por ciento dependiendo de la actividad exportadora en estas zonas; y el reintegro de impuestos para la importación de materia prima para la industrialización. Felipe Capozzolo, primer vicepresidente de Fedecámaras, aseguró que se habla de entrada de generar oportunidades con estas Zonas Económicas Especiales, explicando que esta comentada ley representa una nueva esperanza en la que hay mucho acuerdo y apoyo. Insistió en que puede ser una oportunidad para generar y desarrollar cadenas de valor, siempre que los incentivos se materialicen...
Pisella reiteró que debe eliminarse el IGTF en bolívares
Política y Economía

Pisella reiteró que debe eliminarse el IGTF en bolívares

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, insistió que la Ley de Armonización Tributaria beneficia tanto al sector industrial como al comercial, así como también A las jurisdicciones municipales se verán beneficiadas por la amplitud de contribuyentes. “Por ende se generará mayor empleo, se recuperará el poder adquisitivo y también esto hará de manera sustentable lo que es la mayor recaudación de impuestos”, precisó. Reiteró que debe eliminarse el IGTF en bolívares, que funciona como un débito bancario, pues permitiría avanzar en la “competitividad de la producción nacional cuya capacidad es de 70 por ciento exento para producir”, por lo tanto, estimulará el uso del bolívar. “Porque no es lo mismo comparar tres por ciento en dólares que...
Conindustria asegura que IGTF en bolívares será eliminado para personas jurídicas
Regionales

Conindustria asegura que IGTF en bolívares será eliminado para personas jurídicas

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, aclaró que se estima la eliminación del IGTF, estrictamente en bolívares. Pisella explicó, en entrevista con Shirley Varnagy, que el IGTF en bolívares “funciona como un débito bancario, es para las personas jurídicas y cada vez que se hace una transacción y aparece en la columna del débito, se aplica dos por ciento”. Aseguró que uno de los grandes retos de la industria es “recuperar su poder adquisitivo, así como el nivel de empleo, pero para esto necesitamos ser productivos y producir en Venezuela”. Expuso que el IGTF “afecta notoriamente la producción nacional”, porque es un monto que se va a agregando en la cadena de un producto lo que hace que al final se incremente en gran porcentaje. El presidente de Conindustria señaló que los es...
Conindustria valora como positiva rebaja del diesel de 0,31 a 0,1 dólar
Política y Economía

Conindustria valora como positiva rebaja del diesel de 0,31 a 0,1 dólar

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, calificó de positiva la reducción del precio del diésel para el sector industrial, que ahora será de 3 bolívares, equivalente a 0,1 dólar, aproximadamente. Este nuevo ajuste se oficializó en la Gaceta Oficial 42.676 del 21 de julio y deja sin efecto el aumento que se publicó hace menos de un mes, cuando el litro de diésel para este sector pasó a 0,31 dólares. La reducción del precio de este combustible se logró tras diversas reuniones sostenidas en las mesas técnicas con representantes del Ejecutivo nacional, en las que los productores, especialmente del área agrícola, insistieron en la necesidad de disminuir la tarifa de 0,31 dólares por litro ajustada recientemente, según comentó Pisella vía telefónica a El Pitazo. Fueron escuchados nue...
Conindustria: La creación de un Estado Mayor “es un respaldo” para el sector
Política y Economía

Conindustria: La creación de un Estado Mayor “es un respaldo” para el sector

Durante la clausura del Congreso Anual de Conindustria, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, confirmó la creación de un Estado Mayor para combatir el contrabando, un órgano que va a trabajar para el sector privado. El presidente de Conindustria, Luigi Pisella aseguró que sólo la asistencia de las entidades, ministros y viceministros de Finanzas, Industria y Comercio, “es un respaldo”, que inició hace más de un año en un diálogo donde se desglosan y estudian los factores que inciden en la producción nacional, y más específicamente en el sector industrial. El objetivo de esto es la recuperación de producción nacional que anteriormente representaba un 18 por ciento, y actualmente sólo un cinco por ciento. “Para ello es necesario recuperar es capacidad ociosa que tiene la indus...
Conindustria reelige a Luigi Pisella como presidente para el período 2023-2025
Política y Economía

Conindustria reelige a Luigi Pisella como presidente para el período 2023-2025

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) celebró una Asamblea Deliberativa este lunes 3 de abril en la que reeligió a Luigi Pisella como presidente del gremio industrial para el período 2023-2025. La información fue confirmada por la institución a través de sus redes sociales una semana antes de que se lleve a cabo el Congreso Conindustria 2023 para celebrar el aniversario del ente gremial. La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) celebró una Asamblea Deliberativa este lunes 3 de abril en la que reeligió a Luigi Pisella como presidente del gremio industrial para el período 2023-2025. La información fue confirmada por la institución a través de sus redes sociales una semana antes de que se lleve a cabo el Congreso Conindustria 2023 para celebrar el a...
Conindustria reporta “decrecimiento” del sector en el primer trimestre del año
Política y Economía

Conindustria reporta “decrecimiento” del sector en el primer trimestre del año

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, informó que en el primer trimestre del año el sector industrial registró un “decrecimiento” respecto al mismo periodo del 2022. “Este decrecimiento ha venido cediendo, es decir, enero y febrero fueron meses muy fuertes. En algunos sectores como el farmacéutico y alimentos se pudieron recuperar un poco”, destacó. Sostuvo que el desequilibrio que se registró en el último cuatrimestre del 2022 y los dos primeros meses de este año ocasionó la pérdida del poder adquisitivo y afectó el poder de consumo. “Ahí nos vimos sumamente afectados porque si no hay consumo difícilmente se puede ir creciendo”, agregó. Entre los factores que inciden en la situación que atraviesa la industria nacional, se encue...
Luigi Pisella: Aumento de bonos afectará muy poco el flujo de caja del sector industrial
Política y Economía

Luigi Pisella: Aumento de bonos afectará muy poco el flujo de caja del sector industrial

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, se refirió al reciente aumento de las bonificaciones anunciado por gobierno nacional e indicó que “toda mejora en la remuneración de los trabajadores será bien recibida por los beneficiarios”. Pisella destacó que en el sector industrial dicho aumento no tendrá mucha incidencia porque las bonificaciones ya estaban indexadas al dólar en su mayoría. “En cuanto a las remuneraciones del sector industrial, los mismos ya se encontraban indexados al dólar (…) Muchos de los bonos, o en la mayoría de los casos están bien cerca de ello, o ya han sido superados”, puntualizó. Agregó que “quedará en manos de cada sector y de cada industria hacer sus ajustes pertinentes a efecto de adaptarse al reciente anu...
Conindustria estima crecimiento entre 4 y 6 % en 2023
Política y Economía

Conindustria estima crecimiento entre 4 y 6 % en 2023

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), aseguró que este primer trimestre de 2023 fue "difícil", y que esperan que el siguiente logre nivelarse y tener mayor crecimiento producto de los ingresos adicionales por concepto de petróleo. Estimó en 2023 tener un crecimiento entre 4 y 6%, insistiendo en que es menos de los que crecieron el año anterior, pero es crecimiento al fin. "Se espera que el segundo semestre de 2023 sea de recuperación y crecimiento", añadió. Pisella explicó que el primer trimestre de 2022 fue muy bueno y que se comparan con este. También recordó que, en líneas generales, los primeros trimestres suelen ser mucho más bajos que el último cuatrimestre del año, donde hay más poder adquisitivo, pago de aguinaldos y se...
El 70 % de las empresas privadas de Venezuela invirtieron en sistemas de respaldo eléctrico
Política y Economía

El 70 % de las empresas privadas de Venezuela invirtieron en sistemas de respaldo eléctrico

El ingeniero y especialista en transición energética, Juan Carlos Rodríguez, afirmó que el 70 por ciento de las empresas privadas, según la última publicación de Conindustria, invirtieron en sistemas de energías de respaldo. Esto, desde hace años, es un fenómeno que se desarrolla debido a las crisis energéticas que eléctrica que sufre el país hace varios años. Rodríguez destacó las complicaciones que hay en cuanto a la obtención de combustible fósil en Venezuela y al incremento de precios en los últimos años, según detalla Descifrado. “Al aumentar los costos del combustible, comienzan a entrar al escenario nuevas alternativas de energía como lo son los paneles solares y que se vuelven muy atractivas, principalmente por la inversión que hay que hacer en ellas y la rentabilidad”, indi...
Conindustria asegura que la operatividad en el sector privado creció casi 13 puntos en un año
Política y Economía

Conindustria asegura que la operatividad en el sector privado creció casi 13 puntos en un año

La operatividad del sector industrial privado de Venezuela, conformado por unas 2.000 compañías, creció 12,9 puntos en el cuarto trimestre del año pasado respecto al mismo período de 2021, según los resultados de una encuesta elaborada por la Confederación de Industriales (Conindustria), presentados este lunes. De acuerdo con el estudio, la industria del país suramericano operó a un promedio de 39,9 % de su capacidad instalada entre los pasados meses de octubre y diciembre, cuando en los últimos 3 meses de 2021 trabajó a una media de 27 %, reseñó EFE. El sector que registró la mayor operatividad durante el último trimestre del año pasado fue el de equipos eléctricos, informática y de óptica, con un 63,5 %, seguido de productos no metálicos (cerámica y vidrio), con un 57,6 %; químico ...
Conindustria prevé un crecimiento de hasta 7 % en el sector
Política y Economía

Conindustria prevé un crecimiento de hasta 7 % en el sector

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), estima un crecimiento de entre 5 y 7 % en valor agregado, para finalizar este 2023. En entrevista con Unión Radio, explicó que luego del reciente sondeo in situ de las empresas, al cierre del primer trimestre del año se irá nivelando el consumo disminuido entre enero y febrero. “De manera muy responsable, ratifico la cifra y somos optimistas en prever poco a poco una pequeña recuperación”, sostuvo. Refirió que los recursos del Estado van a ser mayores para mayo, con la apertura petrolera con Chevron. Estima la entrada de ingresos y por ende, un equilibrio en el poder adquisitivo de la población. Pisella reiteró que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf), no solo está en dól...
Conindustria insiste en trabajar por la competitividad en acuerdo binacional
Política y Economía

Conindustria insiste en trabajar por la competitividad en acuerdo binacional

El presidente de la Confederación Venezolana De Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, destacó que el acuerdo comercial entre Colombia y Venezuela es asimétrico. “Este acuerdo favorece en un 90 % a Colombia. Los únicos productos que estaban identificados allí y que podían entrar con libertades arancelarias eran los derivados del petróleo, acero y la industria petroquímica”, explicó. Pisella también insistió en entrevista para el programa 2+2 de Unión Radio que en esta primera revisión del acuerdo comercial entre Colombia y Venezuela lograron el 100 % de preferencias arancelarias, reseña Unión Radio. “Vamos a seguir trabajando en el tema de competitividad. El hecho de que se hayan dado 100 % de preferencias arancelarias no quiere decir que podamos exportar. No hacemos nada con firma...