martes, junio 18

Etiqueta: Congresistas

Congresistas estadounidenses piden a la Administración de Biden protección para Citgo
Política y Economía

Congresistas estadounidenses piden a la Administración de Biden protección para Citgo

Un grupo bipartidista de congresistas de Estados Unidos solicitó a la administración de Joe Biden una medida de protección para Citgo, filial de Pdvsa, ante la cercanía de la fecha para la venta impulsada por acreedores de Venezuela, estipulada para el 28 de julio. A través de las redes sociales de PDVSA Ad Hoc, se conoció que los congresistas manifestaron que la venta de Citgo “socavaría los esfuerzos por restaurar la democracia en Venezuela y debilitaría las perspectivas de recuperación económica”. Agregaron que Citgo es un activo fundamental para la industria petrolera venezolana, y su pérdida significaría “un duro golpe para la economía del país”. “Esto podría empoderar al gobierno de Maduro para reprimir aún más a la oposición democrática y dificultar la transición del país a...
HRW insta a México rechazar acuerdo con EEUU sobre restricción de asilo a migrantes
Mundo

HRW insta a México rechazar acuerdo con EEUU sobre restricción de asilo a migrantes

La organización Human Rights Watch (HRW) ha instado al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a rechazar el acuerdo con el gobierno de Estados Unidos que limita el asilo a los migrantes. Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, hizo un llamado directo al mandatario mexicano, indicando que el presidente de México debería “dejar en claro que no pretende ser cómplice de este intento” de los congresistas estadounidenses, de “despedazar el sistema de asilo de Estados Unidos”, afirmó. “Tienen la oportunidad de defender los derechos de miles de migrantes y solicitantes de asilo vulnerables, en su mayoría latinoamericanos”, señaló HRW en una carta publicada en su página web, referida por una nota de El Impulso. HRW también advirtió sobre la rest...
Congresistas de EEUU celebran participación en las elecciones de la oposición en Venezuela
Política y Economía

Congresistas de EEUU celebran participación en las elecciones de la oposición en Venezuela

Congresistas de EEUU aplaudieron este lunes la participación de los votantes en las primarias venezolanas de la oposición realizadas este domingo, en las que resultó ganadora María Corina Machado. El senador demócrata Bob Menéndez calificó las votaciones como un "día histórico" para Venezuela y celebró la participación de los electores para elegir al candidato que enfrentará al chavismo en las elecciones de 2024. "Las imágenes desde Caracas, de venezolanos esperando horas bajo una lluvia torrencial para votar, y en Miami, demuestran lo que hemos sabido durante mucho tiempo: Los venezolanos desesperadamente quieren realizar un cambio democrático en su país", dijo hoy en un comunicado el congresista. La congresista republicana María Elvira Salazar felicitó en su cuenta de X a Machad...
Congresistas piden investigar separaciones de familias venezolanas en Texas
Regionales

Congresistas piden investigar separaciones de familias venezolanas en Texas

El Caucus Hispano del Congreso estadounidense (CHC) solicitó este martes al Gobierno de Joe Biden que inicie una investigación contra el Departamento de Seguridad de Texas (DPS) por separar a familias migrantes en la frontera con México. En una misiva dirigida al fiscal general de EEUU, Merrick Garland, y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, los congresistas del Caucus han pedido que se tomen medidas para detener las separaciones de familias, después de que el DPS reconociera que han detenido a hombres migrantes que viajaban con sus esposas y sus hijos, reseñó EFE. La carta está firmada por todos los miembros del CHC que representan a Texas en el Congreso y por toda la Junta Ejecutiva del grupo, entre otros. Defensores de los derechos de los migrantes denun...
Congresistas de Costa Rica presentan proyecto de ley elaborado por ChatGPT4
Mundo

Congresistas de Costa Rica presentan proyecto de ley elaborado por ChatGPT4

Un grupo de congresistas de Costa Rica presentó un proyecto de ley que pretende regular el uso de la inteligencia artificial en el país centroamericano y que fue elaborado en su totalidad por la herramienta ChatGPT-4. "Piensa como abogado y asesor legislativo, utiliza vocabulario técnico y genera una propuesta de ley para regular la inteligencia artificial, teniendo en cuenta la Constitución Política de 1949 de Costa Rica", indica la instrucción que las bancadas legislativas giraron a ChatGPT-4. Vanessa Castro, diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), indicó ayer martes 30 de mayo que "el proyecto fue elaborado en su totalidad por una inteligencia artificial: ChatGPT-4" y que ahora una comisión del Congreso será la encargada de analizar la propuesta, entrevistar a equ...
CEO de TikTok intenta minimizar las preocupaciones de seguridad ante los congresistas de EEUU
Mundo

CEO de TikTok intenta minimizar las preocupaciones de seguridad ante los congresistas de EEUU

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, recibió una fría recepción en el Capitolio el jueves cuando el ejecutivo de tecnología recibió un cuestionamiento bipartidista sobre la capacidad de la plataforma de video para proteger la información del consumidor estadounidense para que no termine en manos de los líderes chinos. Chew intentó, en su mayoría sin éxito, persuadir a los miembros del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes de que la información personal estará protegida en servidores estadounidenses ubicados en el país donde los funcionarios chinos no tendrán acceso a ellos. Sin embargo, la mayoría de los miembros del comité no estaban convencidos. “Para el pueblo estadounidense que mira hoy, escuche esto: TikTok es un arma del Partido Comunista Chino para espiarl...
Congresistas estadounidenses piden que Florida no refugie a Bolsonaro
Mundo

Congresistas estadounidenses piden que Florida no refugie a Bolsonaro

Congresistas estadounidenses pidieron este domingo que Florida no refugie al ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, luego de que sus simpatizantes ataquen las sedes del gobierno federal en Brasilia, un episodio que fue comparado con el asalto el capitolio de hace dos años por seguidores del también derrotado Donald Trump. Legisladores del ala progresista del Partido Demócrata se expresaron en Twitter en rechazo a la presencia de Bolsonaro en territorio estadounidense, reseñó Imfobae. . “Estados Unidos debe dejar de conceder refugio a Bolsonaro en Florida”, dijo la representante Alexandria Ocasio-Cortez, en un mensaje en el que expresó su solidaridad con Lula da Silva y calificó a los atacantes como parte de “movimientos fascistas”. A su vez, Joaquin Castro, también del oficialism...
Congresistas estadounidense plantean regular las redes sociales
Mundo

Congresistas estadounidense plantean regular las redes sociales

Después de que el Congreso estadounidense prohibiese la aplicación TikTok en los dispositivos móviles de sus empleados, los legisladores se plantean regular aún más las empresas de redes sociales durante este 2023. Varios legisladores y el director del FBI, Christopher Wray, mostraron últimamente preocupación ante la estructura detrás de la propiedad de TikTok, que podría hacer vulnerable los datos de los usuarios estadounidenses, según informan medios nacionales, reseñó EFE. Además, congresistas como el republicano Mike Gallagher defienden que el bloqueo de esta red social china debería expandirse nacionalmente. Frances Haugen, quien reveló documentos internos de Facebook sobre el uso de datos, reivindicó en el canal de televisión NBC que las plataformas sociales similares a ...
Congresistas piden a Biden extender la medida expulsión fronteriza inmediata
Mundo

Congresistas piden a Biden extender la medida expulsión fronteriza inmediata

Congresistas de ambos partidos solicitaron al presidente de EEUU, Joe Biden, la extensión del Título 42 de expulsión expedita de migrantes en la frontera más allá del 21 de diciembre ante el temor de una masiva ola migratoria, que ya experimentó este domingo la llegada a El Paso (Texas) de unas mil 500 personas en busca de asilo en una sola noche. “Tenemos una crisis en nuestra frontera sur”, afirmaron en su carta los legisladores de Texas John Cornyn, Tony González y Henry Cuéllar y el senador de Virginia Occidental Joe Manchin. “Nunca antes en la historia de nuestra nación hemos experimentado esta magnitud de cruces ilegales de la frontera y nos preocupa que su Gobierno no haya provisto el apoyo o los recursos suficientes para mantener la seguridad de la frontera”, señalaron los ...
Congresistas demócratas piden a EEUU expansión del TPS para los venezolanos
Regionales

Congresistas demócratas piden a EEUU expansión del TPS para los venezolanos

Ocho congresistas demócratas pidieron este miércoles al Gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, que expanda el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para los venezolanos que ya están en el país y que conceda un permiso migratorio humanitario a los que se encuentren en la frontera con México. En una carta, los legisladores citaron la “crisis humanitaria en Venezuela” y el arduo camino que los migrantes emprenden, atravesando la selva del Darién entre Panamá y Colombia, como motivos por los que la Administración de Biden debe extender esas protecciones a los venezolanos, reseñó EFE. “Les rogamos proteger a los venezolanos desplazados que viven en EEUU y los que buscan asilo en la frontera” sur del país, escribieron los congresistas, entre los que están Adriano Espaillat...
Congresistas demócratas expresan decepción con Biden y piden que no expulse a venezolanos
Regionales

Congresistas demócratas expresan decepción con Biden y piden que no expulse a venezolanos

Veinticuatro congresistas demócratas afirman estar “decepcionados” y piden al gobierno del presidente Joe Biden que dé marcha atrás en su decisión de expulsar a los migrantes venezolanos que lleguen por vía terrestre, informó uno de ellos en un comunicado. Los congresistas han enviado una carta a Biden, al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Departamento de Estado para expresar su “profunda decepción”, reseñó AFP. La semana pasada, el DHS anunció que el gobierno permitirá entrar legalmente por avión a 24.000 venezolanos pero expulsará a aquellos que entren sin autorización por la frontera con México. Esto supone aplicarles una norma de salud pública conocida como Título 42 que en la práctica permite a las autoridades bloquear a las personas en la frontera terrestre. ...
Parlamentos de Colombia y Venezuela sostendrán primer encuentro binacional en Cúcuta
Política y Economía

Parlamentos de Colombia y Venezuela sostendrán primer encuentro binacional en Cúcuta

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, viajará este viernes a Cúcuta para acudir al primer encuentro binacional parlamentario, esta visita es parte de la agenda de las relaciones bilaterales entre ambos países. Vía Twitter, Benedetti resaltó los esfuerzos para normalizar la frontera. "Seguimos trabajando por una reapertura exitosa por el bienestar de dos países hermanos", expresó el diplomático. https://twitter.com/AABenedetti/status/1583418612370771968 Ambos países acordaron la reapertura de la zona limítrofe el pasado 26 de septiembre. Ese día también estaba previsto una sesión de ambas cámaras parlamentarias, pero fue suspendida por razones logísticas. Este sería el primer encuentro binacional parlamentario en Cúcuta. Por: Agencia...
Familia de estadounidense detenido en Venezuela urge ayuda de congresistas
Política y Economía

Familia de estadounidense detenido en Venezuela urge ayuda de congresistas

La familia del abogado estadounidense Eyvin Hernández, detenido desde marzo pasado en Venezuela, pidió a los congresistas intervenir para lograr su liberación al señalar que ingresó al país suramericano "por error", reseña EFE. Su hermano Henry Hernández explicó a EFE que Eyvin, de 44 años y origen salvadoreño, se encuentra en una cárcel de Caracas, tras ser detenido cerca de la frontera entre Táchira (Venezuela) y Norte de Santander (Colombia) a finales de marzo. La familia no tiene claro cuáles son los cargos que enfrenta Eyvin. "Fue un error, él no sabía dónde estaba", sostiene sobre este abogado que trabajaba en California como defensor público para el condado de Los Ángeles. Por: Agencia 
Grupo de congresistas estadounidenses piden a Biden levantar sanciones sobre Venezuela
Política y Economía

Grupo de congresistas estadounidenses piden a Biden levantar sanciones sobre Venezuela

Un grupo de 18 congresistas demócratas de Estados Unidos solicitaron, en una carta dirigida al presidente Joe Biden, que se levanten las sanciones sobre Venezuela pues consideran que “exacerban la situación humanitaria”. La misiva, con fecha del martes 10 de mayo, reconoce los esfuerzos de la administración Biden “hacia un compromiso constructivo con el gobierno de Venezuela”. En particular, destacan las conversaciones para lograr la liberación de dos ejecutivos de Citgo, además del aparente compromiso para reiniciar la negociación entre Nicolás Maduro y la oposición venezolana en México. Los congresistas norteamericanos aseguran que las sanciones impuestas por el expresidente Donald Trump “no solo fallaron para mejorar la situación en Venezuela, también la exacerbaron significat...
Investigan a tres congresistas colombianos por interferir en acciones policiales
Mundo

Investigan a tres congresistas colombianos por interferir en acciones policiales

La Procuraduría colombiana abrió investigación disciplinaria a tres congresistas por supuestamente intervenir irregularmente en procedimientos realizados por la Policía durante las manifestaciones contra el Gobierno que comenzaron el pasado 28 de abril. El Ministerio Público informó en un comunicado que los investigados son «dos miembros del Senado y una integrante de la Cámara de Representantes«. Los afectados son los senadores Alexánder López Maya y Wilson Arias, ambos del opositor partido Polo Democrático Alternativo (PDA), y la representante a la Cámara María José Pizarro, de la izquierdista lista de la Decencia. Una denuncia ciudadana señala que López intervino en un procedimiento policial contra personas que, supuestamente, estaban cometiendo actos de vandalismo el pasad...
Congresistas estadounidenses rechazan nuevo CNE
Política y Economía

Congresistas estadounidenses rechazan nuevo CNE

La congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz y el congresista republicano Mario Díaz-Balart emitieron este jueves un comunicado conjunto en el que rechazaron la conformación del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de la Asamblea Nacional de 2020. “El régimen de Maduro está intentando aferrarse al poder con una institución ilegítima de su propia creación”, señalaron los copresidentes del Caucus por la Democracia en Venezuela del Congreso de Estados Unidos. Los representantes por el estado de Florida aseguraron que el nuevo CNE está formado por personas que responden a los intereses del régimen de Maduro, detalla El Nacional. “El Consejo Nacional Electoral, ampliamente rechazado, está lleno de compinches de Maduro elegidos para sellar futuras tomas de poder y cor...
Congresistas presionan a Biden para apoyar ley que daría ciudadanía a 5 millones de indocumentados
Mundo

Congresistas presionan a Biden para apoyar ley que daría ciudadanía a 5 millones de indocumentados

Un grupo de congresistas demócratas pidieron al presidente Joe Biden apoyar el proyecto de ley que permitiría otorgar la ciudadanía a cinco millones de inmigrantes indocumentados, quienes laboraron en trabajos esenciales durante la pandemia de COVID-19. Su propuesta es que el mandatario incluya la HR 1909 (en la Cámara de Representantes) o S. 747 (en el Senado), la Ley de Ciudadanía para Trabajadores Esenciales. En los próximos días, como parte de la segunda etapa del reimpulso económico que busca el presidente, Biden presentará el Plan de Familias Estadounidenses, que pretende mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables y apuntalar a las familias de clase media. “Durante el año pasado, los trabajadores esenciales han demostrado ser una parte verdaderamente imp...
Conozca en que consiste el TPS para los venezolanos
Mundo

Conozca en que consiste el TPS para los venezolanos

Un grupo de 22 legisladores demócratas, entre ellos el senador por Nueva Jersey Robert Menéndez, le pidió al Departamento de Seguridad Nacional que concediera un Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los venezolanos elegibles residentes en Estados Unidos. En carta dirigida a Elaine Duke, secretaria de Seguridad Nacional en funciones, los firmantes aseguraron que urgía la medida “al deteriorarse continuamente las condiciones en Venezuela bajo el mandato de Nicolás Maduro”. El TPS no es un beneficio que se derive, lo que quiere decir que por ser padre o hijo de una persona con TPS no se recibe el estatus automáticamente. “Maduro persiste en su deliberada marcha hacia la imposición de una dictadura corrupta, de un solo partido y el pueblo venezolano sigue...