lunes, abril 14

Etiqueta: conductas

Deportes

Suspenden a Mourinho por conductas poco deportivas

Jose Mourinho, entrenador del Fenerbahce, fue sancionado con tres partidos de suspensión por el Consejo de Disciplina del fútbol turco (PFDK) por su actitud en el encuentro de cuartos de final de la Copa que su equipo perdió contra Galatasaray por 1-2. Al final del partido, el portugués persiguió y encaró al entrenador del equipo rival, Okan Buruk, al que tiró de la nariz, tras lo cual el técnico turco se lanzó al suelo. Por ese incidente, que el PFDK califica de «acto contrario a la actitud deportiva», Mourinho tendrá prohibido durante los próximos tres partidos entrar en los vestuarios o sentarse en el banquillo de su equipo y deberá pagar una multa de 7.000 euros. Multas algo menores y una suspensión de cuatro partidos reciben el entrenador asistente del Fenerbahce, Salvatore Fot...
Conductas y diferencias entre Millennials, Generación Z, Alfa y Beta
Mundo

Conductas y diferencias entre Millennials, Generación Z, Alfa y Beta

La psicóloga Rosa Pellegrino, miembro del Servicio de Atención Psicológica de Cecodap, ofreció una perspectiva sobre las particularidades conductuales de las generaciones Millennials, Z, Alfa y la venidera Generación Beta, destacando la influencia de la tecnología y la importancia del acompañamiento en la salud mental de los jóvenes, reseña Unión Radio. Pellegrino señaló que la Generación Alfa, a pesar de ser nativos digitales, no son nativos de la inteligencia artificial, lo que les otorga una perspectiva única. «Son personas que de alguna manera son capaces de enfrentar sus propios proyectos, retos, ser independientes, autónomos», afirmó la psicóloga. En cuanto al impacto de la salud mental, alertó sobre la tendencia al autodiagnóstico debido a la sobreinformación. «En Cecodap hemos ...
Trastornos del sueño aumentan riesgo de deterioro cognitivo, alerta experta
Regionales

Trastornos del sueño aumentan riesgo de deterioro cognitivo, alerta experta

Un aumento en el riesgo de deterioro cognitivo, además de síntomas como irritabilidad, fatiga, depresión y conductas peligrosas son los principales efectos que tienen el insomnio y el mal dormir, por lo que es importante atender los trastornos del sueño, alerta este miércoles una especialista. “La deficiencia en el dormir cambia la actividad en algunas partes del cerebro provocando que las personas se sientan irritables, fatigadas o no puedan adaptarse al cambio, además de que la falta de sueño se ha vinculado a la depresión y las conductas riesgosas”, dice en un comunicado Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño. En el marco del Día Mundial del Sueño que se celebra cada año el tercer viernes de marzo, la especialista expli...
El Barcelona considera “conductas delictivas gravísimas” en la gestión anterior
Deportes

El Barcelona considera “conductas delictivas gravísimas” en la gestión anterior

Inmerso en una crisis económica, el Barcelona considera que se produjeron “conductas delictivas gravísimas” en la gestión de la anterior dirección, presidida por Josep María Bartomeu, que han llevado a la presentación de una denuncia ante la fiscalía. “No se trata de calificar de mejor o peor la gestión de la junta anterior, no es eso. Se trata de trasladar a la autoridad competente que investiga delitos, que reprime estas conductas, una serie de conductas delictivas gravísimas”, afirmó el abogado del club, Jaume Campaner, en la presentación de este informe. La auditoría, llevada a cabo por la agencia especializada Krol, detectó principalmente “pagos sin causa, pagos con causa falsa y pagos desproporcionados, es una actitud desleal y tampoco se pudo descartar que hubiera un enriquecimien...
La autoestima es importante para evitar conductas suicidas en los jóvenes
Regionales

La autoestima es importante para evitar conductas suicidas en los jóvenes

La psicóloga, psicoterapeuta Gestalt, Paola Díaz, explicó que la autoestima es importante para determinar el estado emocional de los jóvenes durante su etapa de adolescencia, y evitar de esta manera posibles conductas suicidas que puedan tener por innumerables causas. "Hay que estimular desde las casas una autoestima sana, desde la valoración de cada individuo. Una escucha donde haya un acompañamiento efectivo, en el cual los padres puedan abrirse a los chicos", agregó. Sugirió a los padres tener conocimiento de los sitios que frecuentan sus hijos y los portales web que pudieran visitar, para tener un sondeo sobre en qué invierten el tiempo sus muchachos, reseñó Unión Radio. Díaz también indicó que hay que buscar un equilibrio de resolución de conflictos, a través del cual se brinde l...