jueves, abril 17

Etiqueta: conciencia

Fundanis emprende campaña Desafío del Respeto para generar conciencia sobre el bullying
Regionales

Fundanis emprende campaña Desafío del Respeto para generar conciencia sobre el bullying

Vanessa Linares de Ramírez, presidenta de Fundanis, recordó que la fundación desde el 2024 viene impulsando el proyecto Maracaibo Amigo de la Niñez, una iniciativa que aborda temas desde la acción y la comunicación, utilizando redes sociales y espacios de encuentro educativo y comunitario. Maracaibo, 27 de febrero de 2025.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación Niños del Sol (Fundanis), continúa su ardua labor en la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; por esta razón arrancó la campaña denominada Desafío del Respeto, cuyo objetivo es promover una cultura de respeto y concienciación contra el acoso escolar o bullying. En vista a las noticias alarmantes sobre acoso escolar y bullying, Fundanis activó a todo el pers...
Mapache Ecoaventura: «Tengamos respeto por nuestro medio ambiente»
Regionales

Mapache Ecoaventura: «Tengamos respeto por nuestro medio ambiente»

La organización ambientalista y ecoturística zuliana, Mapache Ecoaventura, a través de redes sociales hizo un llamado de atención para aquellas personas que, en la actual temporada de lluvias arrojan basura a las calles y quebradas, lo que genera contaminación, perjudica a los animales y en general es un acto que daña el medio ambiente. "Para nadie es un secreto que toda la basura que lanzan a las cañadas va directo al Lago de Maracaibo, dejando todo un rastro de muerte y contaminación en todo ese recorrido, para luego impactar a toda la fauna marina de nuestro gran estuario" fue parte de los escrito en la publicación que estuvo acompañada de un video, en el cual se muestra un claro ejemplo de lo que se busca evitar. En el audiovisual publicado en Instagram, el grupo ambientalista recuer...
Día de la Tierra: por qué se fundó y desde cuándo se conmemora
Regionales

Día de la Tierra: por qué se fundó y desde cuándo se conmemora

Millones de personas celebran cada 22 de abril el Día de la Tierra. Encuentra aquí un vistazo a su historia. El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril, pero algunos eventos tienen lugar los fines de semana antes o después del 22. Fue creado en Estados Unidos para aumentar la conciencia pública sobre los problemas ambientales y ahora se celebra en todo el mundo, expone CNN en su portal. Al Día de la Tierra se le atribuye el inicio del movimiento ambientalista en Estados Unidos. ¿Cómo nació y desde cuándo se conmemora el Día de la Tierra? Septiembre de 1969: el senador Gaylord Nelson, demócrata, propone la idea de una enseñanza a nivel nacional sobre el medio ambiente. 22 de abril de 1970: el primer Día de la Tierra se lleva a cabo en EE.UU. Aproximadamente, 20 millones d...
Salma Hayek deja a un lado el paseo romántico para crear conciencia
Espectáculos

Salma Hayek deja a un lado el paseo romántico para crear conciencia

Tras finalizar sus compromisos profesionales, Salma Hayek (56) armó sus maletas para disfrutar de unas merecidas vacaciones en Jordania, en compañía de su esposo François-Henri Pinault (60). A través de sus redes sociales, la actriz mexicana compartió con sus seguidores lo que fue esta experiencia en el país árabe, sin embargo, la intérprete dejó a un lado su paseo romántico para crear conciencia en una bonita iniciativa. La madre de Valentina Paloma (15) publicó este domingo un llamativo video en su cuenta oficial de Instagram en el que muestra un breve recorrido que hizo bajo el mar de Jordania y todo lo que vio en él, haciendo un llamado a mantener los océanos limpios por el bienestar, no solo de los seres que habitan en él, sino también el de los humanos, reseñó Latfan. “Bajo el ag...
«El Dakar tiene que servir para algo» en relación al medioambiente, asegura su patrón
Deportes

«El Dakar tiene que servir para algo» en relación al medioambiente, asegura su patrón

Antes del inicio el sábado de la 45ª edición del Rally Dakar, "practicar deportes de motor no parece estar a tono con esta época" con la emergencia medioambiental, admite el patrón de la célebre prueba David Castera: "El Dakar debe servir para algo, es un laboratorio a cielo abierto para preparar lo que serán los coches del futuro", insiste. PREGUNTA: ¿Qué medidas de seguridad adicionales se han tomado después de que la edición de 2022 fuera el teatro de una explosión, según los investigadores franceses? RESPUESTA: "Teniendo en cuenta lo ocurrido el año pasado, aunque no hemos tenido acceso al expediente, hemos aumentado la seguridad con las fuerzas locales, los sauditas nos ayudan. Hemos incrementado la seguridad sobre todo en el acceso al vivac (...) Por otro lado, hacemos todo el ...
Papa apela a conciencia de líderes mundiales para la paz en Ucrania
Mundo

Papa apela a conciencia de líderes mundiales para la paz en Ucrania

El papa Francisco reclamó hoy a los líderes mundiales "todo esfuerzo" posible para garantizar la paz en Ucrania, en medio de las tensiones por la presencia de tropas de Rusia en su frontera oriental. "Las noticias que llegan de Ucrania son muy preocupantes. Confío en la intercesión de la Virgen María» y en "todo esfuerzo por la paz" de los responsables políticos, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus. Y después oró unos instantes en silencio y animó a hacer lo mismo a los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro. El pontífice expresó de este modo su preocupación por la situación en Ucrania y por las tensiones entre los países occidentales de la OTAN y Rusia, que sigue negando su intención de invadir el país aunque continúa concentrando t...
Ciclistas de Maracaibo activan conciencia ciudadana de respeto a la distancia de 1,5 metros
Regionales

Ciclistas de Maracaibo activan conciencia ciudadana de respeto a la distancia de 1,5 metros

Con la toma de siete puntos de intersección en la capital zuliana, la organización Líderes del Ciclismo Urbano de Maracaibo, dieron inicio a la campaña de concientización y respeto a la distancia de 1,5 metros entre los autos y ciclistas como medida de seguridad en la vía. La campaña arrancó el pasado viernes 20 de agosto con la pega de calcomanías con la debida información que pretende proteger a los cicloandantes y parar la lamentable estadística de arrollamientos. Recordaron que la ciudad carece de ciclovías por lo que se hace imperioso el trabajo de conciencia para que los ciudadanos procuren el respeto entre las unidades de dos ruedas y los conductores aprendan a convivir con el medio de transporte que se hace cada vez más común sobre el asfalto maracaibero. Ángel López, dire...