miércoles, junio 26

Etiqueta: Comité de Operaciones de Emergencia

Ascienden a 446 los heridos por sismo de 6,5 en Ecuador
Mundo

Ascienden a 446 los heridos por sismo de 6,5 en Ecuador

A 446 ascendió la cifra de heridos por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró el sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador, y que dejó 14 fallecidos. Según el Gobierno, doce personas fallecieron en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y dos en Azuay, también situada en el sur del país. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas anticipó este domingo que en las próximas horas declarará en emergencia a la provincia del Azuay, pues el sismo produjo trece deslizamientos. Los reportes oficiales en Ecuador dan cuenta de 180 viviendas afectadas, 84 destruidas, 80 unidades educativas afectadas, así como 22 bienes públicos, 32 bienes privados, 33 centros de salud y un bien privado destruido, al igual que cinco puentes. Du...
Inundaciones dejan tres fallecidos y unas dos mil familias afectadas en Ecuador
Mundo

Inundaciones dejan tres fallecidos y unas dos mil familias afectadas en Ecuador

Tres personas fallecidas y unas dos mil personas afectadas dejó una inundación en la costa de Ecuador, según informó este miércoles la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de Gestión de Riesgos. La inundación se dio en el cantón (municipio) de Chone, de la costera provincia de Manabí, ante el desborde de los ríos Garrapata, Mosquito y Chone, reseña EFE. Dos de las tres personas fallecidas murieron por el colapso de una vivienda en la pedanía de Santa Risa, producto de un deslizamiento de tierra en la madrugada del 7 de marzo, mientras que la otra persona apareció sin vida tras ser arrastrada por la corriente desbordada del río Mosquito. Entre la infraestructura dañada hay una casa destruida y un hospital público afectado, al igual que una vía de segundo orden. Los bomberos de...
Ecuador dice adiós al uso de mascarillas en todos los espacios
Mundo

Ecuador dice adiós al uso de mascarillas en todos los espacios

Las autoridades ecuatorianas anunciaron este jueves el fin del requisito de portar mascarillas en todo el país, más de dos años después de que se implantara esta normativa con el inicio de la pandemia de la COVID-19. "Tengo el gusto de anunciar que, desde hoy, en Ecuador dejará de ser obligatorio el uso de la mascarilla", dijo el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, en una comparecencia junto a integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, entidad encargada de evaluar y gestionar la situación epidemiológica. La decisión regirá a partir de este mismo jueves tanto para espacios abiertos como cerrados, por lo que el mandatario se quitó la mascarilla para escenificar el fin de esta obligación, que estaba vigente desde que el 6 de abril de 2020 las autoridades di...
El Ecuador-Argentina se jugará en Guayaquil con el 75 % de aforo
Deportes

El Ecuador-Argentina se jugará en Guayaquil con el 75 % de aforo

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que vigila la COVID-19 en Ecuador, aprobó este miércoles que el partido de la selección nacional con Argentina, el próximo 29 de marzo en Guayaquil, se juegue con el 75 por ciento del aforo en el estadio Monumental. Esa decisión también la extendió para el partido de vuelta del próximo martes entre Barcelona y América Mineiro, de Brasil, por la tercera fase previa de la Copa Libertadores, que también se jugará en el mismo estadio. El COE atendió la solicitud de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y del Barcelona para que se amplíe al 75 por ciento la llegada de aficionados al estadio, bajo otras normas de bioseguridad que buscan reducir el riesgo de contagio por COVID-19. Juan Zapata, presidente del COE, precisó que con el afor...
Ecuador eliminará el semáforo epidemiológico el próximo lunes
Mundo

Ecuador eliminará el semáforo epidemiológico el próximo lunes

El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, informó este jueves que a partir del lunes próximo se elimina el semáforo epidemiológico en Ecuador ante el descenso de los contagios y el avance de la vacunación contra la COVID-19. Según la ministra de Salud, Ximena Garzón, el 99 % de las genotificaciones que se realizan en el país de las pruebas de PCR corresponden a ómicron y el 1 % a la variante delta. "Con esta tendencia, siempre a la baja, esperemos que aproximadamente en 15 días ya no tengamos presencia de delta en el país, lo cual permitirá que tengamos algunas relajaciones más", dijo la funcionaria en una rueda de prensa en el COE Nacional. Entre estas mencionó los aforos del 80 % en interiores para actividades esenciales como mercados, en...
Ecuador pasa a «luz roja» por el repunte de contagios de COVID-19
Mundo

Ecuador pasa a «luz roja» por el repunte de contagios de COVID-19

Ecuador puso este domingo a la mayoría de sus municipios en "luz roja" del semáforo epidemiológico, tras el repunte de los contagios de COVID-19, que llevó a un incremento del 300 % en el número de casos en la última semana. Así lo informó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), el organismo encargado de vigilar y coordinar acciones para contener la pandemia de la COVID-19, que en Ecuador se contagiaron más de 614 mil personas. José Ruales, viceministro de Salud, indicó en una rueda de prensa que, de acuerdo con los niveles de contagio en las provincias y las condiciones de los sistemas de atención sanitaria, se decidió ubicar tres tipos de luz de advertencia para los cantones o municipios ecuatorianos. De los 221 cantones que forman el país, 193 están en "luz roja", 26 en "lu...
Emiten advertencia de tsunami en Puerto Ayora, Galápagos en Ecuador
Mundo

Emiten advertencia de tsunami en Puerto Ayora, Galápagos en Ecuador

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) emitió una alerta de tsunami para Puerto Ayora, en Galápagos, la tarde de este sábado 15, tras la erupción volcánica suscitada en la isla Tonga. Esta institución realizó el anuncio luego de que se registraron variaciones del nivel del mar en Bahía Academia, isla Santa Cruz. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias indicó que se activaron las dos sirenas que son parte del Sistema de Alerta Temprana ante Tsunamis (SAT), situadas en Puerto Ayora, para expandir el mensaje de advertencia. Según los registros de los mareógrafos en Santa Cruz y Baltra (Galápagos), actualmente existen perturbaciones en el nivel del mar generadas por la erupción volcánica en la isla Tonga, que arribaron a la región insular desde l...