miércoles, junio 26

Etiqueta: Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Ilenia Medina: Comunicado de la CIDH no tiene sustento legal en el país
Política y Economía

Ilenia Medina: Comunicado de la CIDH no tiene sustento legal en el país

La primera vicepresidente de la Comisión Permanente de política Exterior de la AN, Ilenia Medina, aclaró que el comunicado fue publicado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y no por la Corte. Aseguró que ese "comunicado no tienen ningún fundamento legal, espiritual, ni légitimo de ningún orden". Medina aclaró que la decisión del TSJ no actuó contra el Comité Internacional de la Cruz Roja "con quien Venezuela tiene muy buenas relaciones", sino contra quienes fueron denunciados por irregularidades en sus cargos, reseñó Unión Radio. Por: Agencias
Fiscal Barbosa solicita medidas cautelares ante la CIDH
Mundo

Fiscal Barbosa solicita medidas cautelares ante la CIDH

El fiscal Francisco Barbosa, solicitó este martes medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en garantía de sus derechos y los de sus familiares ante amenazas recibidas. Barbosa pide se le otorguen las condiciones necesarias para continuar desarrollando con autonomía e independencia en las funciones que desempeña como Fiscal hasta la terminanción de su periodo el próximo 12 de febrero de 2024. "Sin ser objeto de actos de intimidación, hostigamiento o amenzas, así como cuando termine de ejercer el cargo", reseñó Unión Radio. "Después de la salida de mi cargo yo no tengo garantía en Colombia de seguir vivo", aseguró el fiscal Francisco Barbosa luego de solicitar ante la CIDH medidas cautelares para él y su familia tras conocerse plan del ELN p...
CIDH emite medidas cautelares en favor de la concejal de Libertador Mary González
Política y Economía

CIDH emite medidas cautelares en favor de la concejal de Libertador Mary González

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 24 de junio de 2023 la Resolución 37/2023, mediante la cual otorgó medidas cautelares en favor de la concejal del municipio Libertador (Distrito Capital) Mary Yuli González Pérez, tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos. La solicitud señaló que la concejal González, quien forma parte del partido Voluntad Popular, es objeto de amenazas, hostigamientos y hechos de violencia por parte de "colectivos", como consecuencia de sus labores de concejal y su actividad política de oposición, reseñó Tal Cual. González fue agredida en abril de 2023 durante una actividad política, sin intervención de la policía presente. El 10 de mayo de 2023 fue agredida...
Asociación de Estudios Latinoamericanos alerta de grave crisis de profesores universitarios venezolanos
Regionales

Asociación de Estudios Latinoamericanos alerta de grave crisis de profesores universitarios venezolanos

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés) mostró, en un informe difundido este sábado por la ONG Provea, su “preocupación” por la “grave” situación de los profesores de las universidades públicas de Venezuela, quienes, debido al “deterioro de sus salarios y condiciones de trabajo, no pueden “ejercer adecuadamente sus labores académicas”. Según la LASA -la asociación profesional más grande del mundo que integra individuos e instituciones dedicadas al estudio de América Latina y el Caribe- “la falta de una remuneración adecuada afecta la libertad académica, el derecho a la educación de estudiantes universitarios, comprometiendo el desarrollo científico y social del país”, publica EFE. Para la organización, urge asegurar los derechos laborales de los pr...
En Nicaragua todavía hay 39 “presos políticos”, según observatorio
Mundo

En Nicaragua todavía hay 39 “presos políticos”, según observatorio

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua informó este sábado que aún hay al menos 39 "presos políticos" en el país, tras la excarcelación y expulsión hacia Estados Unidos de otros 222 el jueves pasado. El Mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), publicó una lista de 39 personas que, según afirmó, “no aparecen en el listado y siguen detenidas arbitrariamente”, publica EFE. De acuerdo con la lista publicada por el Mecanismo, el número de “presos políticos” encerrados en Nicaragua hasta la expulsión del jueves ascendía a 261, una cantidad superior a los 228 señalados por el presidente Daniel Ortega y a los 255 que el mismo observatorio había documentado previamente. Entre los 39 “presos polític...
CIDH urge a Lula revertir crisis del pueblo Yanomami
Mundo

CIDH urge a Lula revertir crisis del pueblo Yanomami

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); urgió este miércoles al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a revertir la crisis humanitaria del pueblo indígena Yanomami; causada durante el mandato de su antecesor, Jair Bolsonaro. En un comunicado, el organismo expresó su "consternación por la grave crisis humanitaria" que provocó la muerte de 570 niños yanomamis e hizo un llamado al Estado brasileño para que garantice "la supervivencia de esa población". La administración de Lula da Silva ordenó la retirada de los mineros ilegales; el mayor territorio indígena del país, y decretó el estado de emergencia sanitaria por las graves condiciones de desnutrición; así como enfermedades en la zona, publica EFE. La CIDH aseguró que la inseguridad alimentaria del pueblo Yanomami es...
La CIDH condenó la muerte de 17 personas en un día de protestas en Perú
Mundo

La CIDH condenó la muerte de 17 personas en un día de protestas en Perú

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes la muerte de al menos 17 personas en las protestas antigubernamentales del lunes en Juliaca (sur de Perú), que forma parte del departamento de Puno (fronterizo con Bolivia). "La CIDH condena la muerte de al menos 17 personas en las inmediaciones del aeropuerto en Juliaca, el 9 de enero, en donde también se registraron decenas de personas heridas", publicó la CIDH en su cuenta de Twitter. En el mismo mensaje, la comisión urgió al Estado peruano a "tomar medidas inmediatas para prevenir y sancionar el uso excesivo de la fuerza en las protestas sociales". También a "seguir generando mecanismos efectivos de diálogo para atender el conflicto social y prevenir la confianza". Según los datos difundidos por la Fiscal...
CIDH: Cuba, Venezuela y Nicaragua suman casi mil 500 presos políticos
Política y Economía

CIDH: Cuba, Venezuela y Nicaragua suman casi mil 500 presos políticos

Cuba, Venezuela y Nicaragua cierran 2022 con casi mil 500 personas encarceladas por motivos políticos entre los tres países, denunció este jueves la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La CIDH calificó en un comunicado de “autoritarios” a los Gobiernos de estos tres países y los acusó de instrumentalizar el poder judicial para la perseguir y encarcelar a personas por motivaciones políticas. “La independencia y la autonomía del poder judicial es un elemento esencial para la existencia de un Estado de derecho”, reivindicó la comisión, un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, publica EFE. En total en los tres países, la comisión reportó 1.467 detenidos por motivos políticos, contando civiles y militares. Cuba es el...
Boluarte no permitirá impunidad en las muertes de los manifestantes
Mundo

Boluarte no permitirá impunidad en las muertes de los manifestantes

La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que la Fiscalía y el Poder Judicial investigarán las muertes de manifestantes en las protestas desatadas tras el fallido autogolpe de su predecesor, Pedro Castillo, y aseguró que no permitirá que haya impunidad. "No vamos a permitir impunidad, que se investigue, se individualicen, los hechos y la Fiscalía y el Poder Judicial estarán asumiendo sus roles como corresponde", dijo en una rueda de prensa con la Asociación de la Prensa Extranjera en Perú (APEP). Posteriormente, agregó que "no se va a quedar nada impune", reseña EFE. En dichas manifestaciones han fallecido 28 personas, muchas de ellas por disparos y, en su represión, han participado las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional de Perú (PNP) tras la declaraci...
CIDH visitará Perú ante las protestas desatadas en los últimos días
Mundo

CIDH visitará Perú ante las protestas desatadas en los últimos días

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará Perú del lunes al miércoles de la próxima semana ante la crisis desatada tras la destitución del ahora expresidente Pedro Castillo. "La CIDH anuncia que aceptó la invitación formal por parte del Estado para realizar una visita al país", anunció este viernes en redes sociales la CIDH, un órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA). El organismo precisó que la Secretaría Ejecutiva de la CIDH tiene "disponibilidad" para visitar Perú del 19 al 21 de diciembre, mientras que prevé otra visita de un relator para el próximo enero. Castillo pidió el miércoles desde la cárcel que la CIDH intercediera por sus derechos, mientras que el Gobierno de la nueva presidenta peruana, Dina Boluarte, no ...
Investigan a policía por paquete con balas en cárcel de Ecuador
Mundo

Investigan a policía por paquete con balas en cárcel de Ecuador

El servicio de control de prisiones de Ecuador informó este domingo de que se investiga a un policía por estar involucrado con el hallazgo de un paquete con más de 700 balas para fusil en un baño de la Penitenciaría de Guayaquil, escenario de una nueva masacre entre reclusos. El Servicio Nacional de Atención Integral de Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó de que tras una operación de control en la Cárcel Guayas Número 1, "se conoció sobre un paquete que contenía municiones de diferentes calibres, que habría sido encontrado en el baño de la sala de espera de la Penitenciaría". Al verificar la alerta, "se encontró en un bote de basura que estaba boca abajo" 492 balas calibre 7.62 y 252 de 5.56, lo que da un total de 744 municiones. Tras este hallazgo, "se dio parte a las auto...
La Rele condena el incremento de censura en Venezuela
Política y Economía

La Rele condena el incremento de censura en Venezuela

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Rele) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) reafirmó su respaldo al periodismo independiente y su compromiso con la plena vigencia del derecho a la libertad de expresión ante la persistencia de hostigamientos y el incremento de censura contra periodistas en Venezuela, A lo largo de 2022, la Relatoría documentó severas restricciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela y la persistencia de un ambiente hostil para el ejercicio de la labor periodística, marcado por hostigamientos, persecuciones, detenciones arbitrarias y señalamientos estigmatizantes contra quienes investigan y participan activamente de asuntos de interés público y político. Esta Oficina también fue informada sobre medidas restrict...
Asesinan a cuatro indígenas awá en segunda masacre en un día en Colombia
Mundo

Asesinan a cuatro indígenas awá en segunda masacre en un día en Colombia

Cuatro indígenas awá fueron asesinados en una zona rural del departamento colombiano de Nariño, fronterizo con Ecuador, crimen que sumado a la masacre de otras cinco personas en el Valle del Cauca (suroeste) deja nueve muertos este domingo en el país. La segunda matanza ocurrió en el caserío de Altaquer, municipio de Barbacoas, en donde cuatro indígenas estaban en un billar cuando fueron atacados por hombres armados que llegaron al lugar y dispararon. El exsenador indígena Feliciano Valencia dijo en Twitter que hubo una "nueva masacre contra el pueblo indígena awá. Fueron asesinados 4 indígenas y 2 más fueron heridos en el corregimiento (caserío) de Altaquer en Barbacoas, Nariño". Horas antes, cinco personas fueron asesinadas y cuatro más resultaron heridas luego de que hombres ar...
Bukele advierte a pandillas: No habrá comida en cárceles si hay más asesinatos
Mundo

Bukele advierte a pandillas: No habrá comida en cárceles si hay más asesinatos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le advirtió este lunes a las pandillas que si incrementan los homicidios en el país, quitarán la comida en las cárceles donde se encuentran presos, según el mandatario, unos 23 mil miembros de dichas estructuras. "Voy a aprovechar la oportunidad para enviarle un mensaje a los criminales (...) ustedes desatan una ola de criminalidad y nosotros quitamos la comida en las cárceles (...) así que mejor estense tranquilos y déjense arrestar", dijo Bukele durante un evento de graduación de 205 alumnos de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) que fue transmitido por redes sociales. El mandatario señaló que "por ahí andan rumores que se quieren empezar a vengar de la gente honrada al azar", "hagan eso y no habrá un tiempo de comida en las ...
La CIDH expresa una «profunda preocupación» por el indulto de Fujimori en Perú
Mundo

La CIDH expresa una «profunda preocupación» por el indulto de Fujimori en Perú

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este viernes su "profunda preocupación" por la restitución del indulto al expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), que le permitirá salir de la cárcel en los próximos días. "La CIDH manifiesta profunda preocupación por la decisión del Tribunal Constitucional de Perú que ordena la libertad de Alberto Fujimori", señaló el organismo en Twitter. La Comisión considera que la próxima liberación del expresidente "afecta el derecho a la justicia de las víctimas y obstaculiza el cumplimiento de obligaciones internacionales" en los casos de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, por las que Fujimori fue condenado. El Tribunal Constitucional de Perú aceptó el jueves un "habeas corpus" que solicitaba la nulidad de un...
Áñez cumple seis meses en prisión en Bolivia a espera de un pronunciamiento de la CIDH
Mundo

Áñez cumple seis meses en prisión en Bolivia a espera de un pronunciamiento de la CIDH

La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez cumplió este lunes medio año en prisión preventiva por el caso denominado "golpe de Estado" en medio de problemas de salud y a la espera del pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre su solicitud de medidas cautelares. Áñez, de 54 años, se encuentra detenida preventivamente en una cárcel en La Paz en medio de pedidos de su familia para el cierre de dicho caso y exigiendo libertad para la exmandataria, quien el pasado mes sufrió varios problemas de salud por su hipertensión arterial y la depresión que presenta. La exmandataria transitoria fue aprehendida en su natal Beni el pasado 13 de marzo y fue enviada de forma preventiva a una cárcel en La Paz inicialmente por cuatro meses, que más tarde ...
CIDH está dispuesta a acompañar negociaciones Gobierno-oposición
Política y Economía

CIDH está dispuesta a acompañar negociaciones Gobierno-oposición

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) insistió en la necesidad de un diálogo inclusivo y amplio para resolver la crisis de Venezuela. La CIDH señaló que las conversaciones deben llevar a la "urgente reconstrucción" de las instituciones democráticas del país. "Se valoran los esfuerzos de la comunidad internacional por apoyar esta fundamental iniciativa que tiene el potencial de trazar una hoja de ruta para la superación de la crisis sin precedentes que atraviesa el país"; dice un comunicado de la organización. En ese sentido, la CIDH se puso a disposición para acompañar la negociación. "Así como brindar asistencia técnica para la implementación de los compromisos alcanzados, incorporando un enfoque de derechos humanos", agregó. Además, pidió que las personas invo...
SIP pide medidas cautelares urgentes para tres periodistas cubanos detenidos
Mundo

SIP pide medidas cautelares urgentes para tres periodistas cubanos detenidos

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que otorgue de “manera urgente” medidas cautelares a favor de tres periodistas cubanos detenidos e incomunicados desde hace una semana, por considerar que “se encuentran en una situación de gravedad”. El viernes pasado, la SIP sometió a la CIDH la solicitud de medidas cautelares para beneficiar a Henry Constantín Ferreiro, periodista y director de la revista La Hora de Cuba, de Camagüey, y vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP para Cuba desde 2016; Iris Mariño, periodista y fotógrafa de la revista, y Neife Rigau, diseñadora del medio. El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Pren...