lunes, junio 17

Etiqueta: comercio electrónico

Amazon triplica sus ganancias en el primer trimestre, a 10.400 millones de dólares
Mundo

Amazon triplica sus ganancias en el primer trimestre, a 10.400 millones de dólares

Amazon facturó 143.300 millones de dólares en el primer trimestre y obtuvo 10.400 millones de dólares de ganancia neta, dos resultados superiores a lo esperado por el mercado. El gigante mundial del comercio electrónico y el cloud debe este avance sobre todo a las ganancias de AWS, su rama de cloud o informática en la nube, que se beneficia del apetito de las empresas por los servicios de informática a distancia e inteligencia artificial (IA). Por: Agencia
Comercio electrónico venezolano creció 150 % en 2023
Política y Economía

Comercio electrónico venezolano creció 150 % en 2023

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, Richard Ujueta, aseguró que el sector creció 150 % en 2023. Además, estiman que para 2024, el crecimiento sea de “tres dígitos”. “No puede haber una ley de comercio electrónico sin factura electrónica masiva, esto va permitir llevar el torrente de comercio irregular a la formalidad”; afirmó Ujueta. Por: Agencia
Comercio electrónico en Venezuela espera crecer durante el 2024
Política y Economía

Comercio electrónico en Venezuela espera crecer durante el 2024

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E), Richard Ujueta, afirmó este martes que el sector mantiene la expectativa de crecimiento para este 2024. Espera que durante este año el comercio electrónico crezca "sobre las tres cifras", puesto que en el 2023 cerró con un crecimiento superior al 150 %. En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, detalló que el área de los delivery incorporó 200 mil nuevos empleos durante todo el pasado año. Ujueta reiteró que hasta el momento las autoridades no han creado una normativa que estimule el cambio de lo informal a lo formal. Por: Agencia
Esperan avances en las normas para formalizar el comercio electrónico en Venezuela
Política y Economía

Esperan avances en las normas para formalizar el comercio electrónico en Venezuela

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujeta, informó este lunes que Venezuela tiene el “mayor comercio electrónico informal” de la región. Espera que el Estado genere las “estructura y normas” para avanzar en la formalización del sector. Entre los elementos que se requieren para fortalecer la actividad comercial formal, mencionó la factura electrónica y los medios de pagos. En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, precisó que el sector delivery generó 150 mil nuevos empleos en el último año y medio. Ujeta detalló que el pasado año el comercio electrónico creció 500 % en el país. Por: Agencia
Afirman que entre cuatro a 10 empresas recurren al comercio electrónico en el país
Política y Economía

Afirman que entre cuatro a 10 empresas recurren al comercio electrónico en el país

  El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, (Cavecom-E), Richard Ujueta, aseguró que el comercio electrónico en Venezuela sigue creciendo e una manera sostenida. "No han parado de involucrarse las empresas en el comercio electrónico, tenemos aproximadamente 40, 45 por ciento. Según las estimaciones de nosotros 4 de cada 10 empresas ya están incursionadas en el comercio electrónico", afirmó. Aseguró que este crecimiento puede ser sostenido durante los próximos año. "Todas las actividades tanto de productos o servicios tiene que ir a una activida dual o a una actividad exclusiva del comercio electrónico. Eso está pasando en todas partes del mundo", aseveró. Ujueta también se refirió a las formas de pago en el país, y destacó que el servicio de pago mó...
Cerca del 50 % de las empresas del país vende sus productos en plataformas electrónicas
Política y Economía

Cerca del 50 % de las empresas del país vende sus productos en plataformas electrónicas

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, señaló que alrededor del 50 por ciento de las empresas del país vende sus productos a través de plataformas electrónicas e Internet. “En la actualidad, podemos estar hablando de un 40 por ciento o 50 por ciento, en estos momentos, de que las empresas están incorporadas o están en proceso de incorporación de implementación de plataformas electrónicas para vender sus productos”, explicó. Aseveró que sería “un gran salto” para Venezuela que se incorpore la factura electrónica, detalla Banca y Negocios. Ujueta aseveró que las empresas grandes están enrumbadas para que este año, prácticamente sobre el 80 por ciento, estén en Internet. Igualmente, puntualizó que Venezuela vuelve este año “al top ...
Comercio electrónico en México contribuyó en 2021 con el 5,8 % del PIB
Mundo, Tecnología y Ciencia

Comercio electrónico en México contribuyó en 2021 con el 5,8 % del PIB

El comercio electrónico en México representó el 5,8 % del producto interno bruto (PIB) nacional en 2021, con un aumento anual mayor al 3 % que mantuvo la tendencia de crecimiento desde 2019, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con cifras preliminares del organismo autónomo mexicano, el valor agregado bruto del comercio electrónico en 2021 fue de 1,49 billones de pesos (unos 79.471,6 millones de dólares). Esta cantidad, generada por medios electrónicos en 2021, fue superior en 3,1 % a la cantidad que generó el comercio digital en 2020. El Inegi también indicó que un 34,9 % del comercio electrónico correspondió al comercio al por menor de bienes, mientras que un 25,4 % a la actividad comercial mayorista en línea, mientras que...
Alibaba anuncia pérdidas de $ 2.900 millones en el tercer trimestre
Tecnología y Ciencia

Alibaba anuncia pérdidas de $ 2.900 millones en el tercer trimestre

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba anunció el jueves pérdidas de 2.900 millones de dólares en el tercer trimestre, en un contexto de desaceleración económica en China y de endurecimiento de la reglamentación. Sin embargo, su volumen de negocio aumentó un 3 % interanual, hasta los 207.100 millones de yuanes (unos 28.900 millones de dólares) en el periodo julio-septiembre. En el trimestre anterior, Alibaba había registrado un crecimiento nulo de la facturación por primera vez en su historia. Desde finales de 2020, las autoridades han adoptado una línea dura contra ciertas prácticas de los gigantes digitales, antes toleradas, en el ámbito de la recopilación de datos personales y la competencia. Unas medidas han hecho que el sector pierda miles de millones de dól...
Consideran que el comercio electrónico en Venezuela es un terreno fértil para invertir
Política y Economía

Consideran que el comercio electrónico en Venezuela es un terreno fértil para invertir

El gerente de Go Web, empresas especializadas en comercio electrónico, Jaime Pinto, afirmó que Venezuela es un país ideal para invertir en el área de negocios tecnológicos por el gran mercado aún no atendido que existe. En el programa A Tiempo de Unión Radio, relató que la inquietud por conocer Venezuela surgió después del lanzamiento de unas swift de plataformas tecnológicas en Santo Domingo que llamaron la atención de empresarios venezolanos quienes vieron la oportunidad de digitalizar los negocios locales bajo estándares aplicados en República Dominicana. El objetivo es que los empresarios logren vender más, a menor costo, automatizar procesos, hacer que sus negocios sean más competitivos. Señaló que luego de realizar una evaluación, determinó que Venezuela es un mercado más atr...
Comercio electrónico en Venezuela creció 2000 % en 2021
Política y Economía

Comercio electrónico en Venezuela creció 2000 % en 2021

El presidente de la Cámara de Comercio Electrónico (CAVECOM-E), Richard Ujueta, aseguró que el comercio electrónico creció dos mil por ciento en el país durante el 2021 y 200 por ciento en el 2020. Explicó que ha seguido el crecimiento sostenido de las empresas de comercio electrónico en Venezuela y el mundo. Ujueta resaltó que cada país tiene sus normativas referentes al comercio electrónico, recalcando que en el caso Venezuela hay dos entes que intervienen en esta actividad, Sudeban y el BCV. “Hay muchas empresas que tienen wallet y les hemos advertido que si no tienen la normativa, deberían suspenderla y aplicar otros métodos de pago”, añadió. El presidente de la CAVECOM-E destacó que en el país se practicaba el “buhonerismo digital”, indicando que no había políticas para im...
Comercio electrónico es el «rey» del Internet
Regionales

Comercio electrónico es el «rey» del Internet

El 17 de mayo es el Día Mundial del Internet y según expertos en tecnología, de la economía venezolana, el comercio es lo que se mueve online, con apoyo de delivery y couriers. El comercio electrónico ha crecido mucho. El consultor en tecnología, Jorge Espinoza, señaló que de la economía venezolana “compra y venta es lo que más se ve por internet, hay unas iniciativas de comercio electrónico un poco más formales, con la pandemia se han dado algunos pasos hacia adelante, pero falta una legislación acorde que le dé un status más serio a todo esto”. Añadió que “es lo virtual versus lo real, los costos asociados a un local, a una formalidad como tal está haciendo que haya emprendedores y muchas tiendas en línea que se apoyan en el delivery, en los envíos tradicionales, en los courier...