miércoles, junio 26

Etiqueta: CNPrimaria

Fiscalía cita a miembros de Juntas Regionales de la Primaria en La Guaira y Carabobo
Política y Economía

Fiscalía cita a miembros de Juntas Regionales de la Primaria en La Guaira y Carabobo

El Ministerio Público, a través de sus sedes ubicadas en los estados La Guaira y Carabobo, citó para declarar -en calidad de investigados- a los presidentes y vicepresidentes de las Juntas Regionales de la primaria en esas entidades. Así lo informó la Comisión Nacional de Primaria (CNP) por medio de las redes sociales, donde primeramente indicó que Carlo Bianchi Marquiz y Carmen Cecilia García Blanco, presidente y vicepresidenta de la junta en La Guaira, fueron llamados a comparecer a las 11.30 de la mañana. Posteriormente, la Comisión de Primaria informó que Manuel Barreto y Adelba Taffin, presidente y vicepresidenta en Carabobo de la Junta Regional de primaria, fueron citados a las 2.30 de la tarde. https://twitter.com/cnprimariave/status/1722250112389579262?ref_src=twsrc%5E...
Organizadores de la Primaria piden a venezolanos evitar acompañarlos a declarar en Fiscalía
Política y Economía

Organizadores de la Primaria piden a venezolanos evitar acompañarlos a declarar en Fiscalía

Los miembros de la Comisión Nacional de Primarias (CNP) de Venezuela, que dirigió los comicios internos de la oposición celebrados hace una semana, pidieron este domingo a los ciudadanos evitar acompañarlos a la Fiscalía, a donde parte de los organizadores deben acudir este lunes para responder por las denuncias de fraude en los comicios. «Invitamos a la ciudadanía a mantenerse en sus casas o lugares de trabajo este lunes 30 de octubre de 2023, mientras los miembros de la comisión y las juntas regionales atienden los diversos llamados de las instituciones públicas», dijo la CNP en un breve comunicado. Esta instancia, que no se había pronunciado en torno a la investigación emprendida por la Fiscalía, agradeció a «todos los factores políticos y sociales» por las muestras de apoyo y sol...
Aseguran que altas temperaturas en Venezuela bajarán en noviembre
Regionales

Aseguran que altas temperaturas en Venezuela bajarán en noviembre

Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos meses en el país comenzarán a bajar para mediados del mes de noviembre, así lo aseguró Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorológico de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En una entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos, Andrade explicó que por una estación de calentamiento inusual en el Atlántico, los climas más calurosos se han quedado por más tiempo de lo esperado, sin embargo, el próximo mes deberían empezar a bajar las temperaturas. Con relación a las lluvias, señaló que para este año quedan 20 días de precipitaciones en promedio, 12 en noviembre y 8 en diciembre, asegurando que a partir del próximo mes los fuertes aguaceros empezarán a quedar por debajo del promedio histórico mensual. Indicó...
Comisión Nacional de Primaria desmintió rumores sobre renuncias del comité organizador
Política y Economía

Comisión Nacional de Primaria desmintió rumores sobre renuncias del comité organizador

La noche de este viernes los miembros de la Comisión Nacional de Primaria (CNPrimaria), encabezados por Tell Aveledo y Víctor Márquez, desmintieron falsos rumores sobre las supuestas renuncias de integrantes del comité organizador de la elección 22 de octubre. La información se dio a conocer mediante sus redes sociales, en la que ambos negaron las versiones que circulaban sobre la presunta dimisión de los miembros de la comisión. Estos rumores se produjeron tras la presión ejercida por el partido Acción Democrática (AD) para que se posterguen la actividad electoral pautada para el domingo. La tolda blanca denunció supuestas irregularidades del proceso, entre las que destaca, la falta de material electoral en todos los estados y la designación “desproporcionada” a favor de la c...
Miembros de la Comisión de Primaria ratifican su labor: «Este barco sigue navegando y no se detendrá»
Política y Economía

Miembros de la Comisión de Primaria ratifican su labor: «Este barco sigue navegando y no se detendrá»

Los miembros de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ratificaron su compromiso con la votación de este 22 de octubre, ante los rumores falsos sobre supuestas renuncias y el pedido de Acción Democrática (AD) para que se postergue la primaria por supuestas «irregularidades». "Éste barco sigue navegando, en aguas procelosas, con su tripulación completa como un solo hombre con su capitán, no desviara su curso y no se detendrá hasta llegar a su puerto: el 22 de octubre", señaló el rector Ismael Pérez Vigil. Por su parte la rectora Corina Yoris aclaró que "la noticia sobre nuestra renuncia colectiva es falsa. Quien ha difundido semejante falsedad no se ha comunicado con nosotros". Monitoreamos reseñó que en el mismo sentido, el rector Víctor Márquez destacó la labor del presidente de ...
CNPrimaria suspende proceso electoral opositor en Israel por conflicto con Hamás
Política y Economía

CNPrimaria suspende proceso electoral opositor en Israel por conflicto con Hamás

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó este miércoles por medio de un comunicado que, debido a la situación de conflicto armado que se registra en Israel desde el pasado 7 de octubre, se tomó la decisión de suspender el proceso del 22 de octubre en Tel Aviv. En el texto, la CNP argumentó que existen "críticas circunstancias de seguridad" por las que atraviesa la región y, en aras de que los venezolanos allí en Israel resguarden su seguridad, se decidió no llevar a cabo la primaria en esa nación. Agradeció a todos los venezolanos en Israel, específicamente en Tel Aviv, por actualizar sus datos en el Registro que se llevó a cabo para la elección de candidato unitario y destacó que "su dedicación y compromiso con la democracia son ejemplares". https://twitter.com/cnprimariave...
Iris Varela: Es irregular que la CNPrimaria tenga acceso a los datos del RE
Política y Economía

Iris Varela: Es irregular que la CNPrimaria tenga acceso a los datos del RE

La diputada de la Asamblea Nacional Iris Varela consideró este domingo que la oposición debió aprovechar la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) para hacer la primaria y no recurrir al tema de realizarla manualmente. Además, acusó a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de manejar el Registro Electoral y la data de electores sin su autorización. https://twitter.com/moropeza_vv/status/1713532945695203654 En entrevista concedida a Venevisión, Varela alertó que no entiende cómo la CNP tuvo acceso a los datos de los venezolanos -incluidos los de ella- para llevar a cabo su proceso de primaria y, en ese sentido, indicó que pudiera ejercer un recurso de habeas data ante el Tribunal Supremo de Justicia con el fin de que el máximo tribunal del país exija la devolución...
Diosdado Cabello: «A estas alturas sigue sobre las primarias una gran incertidumbre»
Política y Economía

Diosdado Cabello: «A estas alturas sigue sobre las primarias una gran incertidumbre»

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este lunes en rueda de prensa que “a estas alturas siguen sobre las primarias una gran incertidumbre”. En referencia a la propuesta que realizó la Comisión Nacional de Primarias (CNP) al Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo que “lo que ellos pidan al CNE decidirá el CNE. A estas alturas sigue sobre las primarias una gran incertidumbre”, según reseñó Globovisión. "La música la pone quien paga, y en este caso la música la van a poner los que están recibiendo la plata de Estados Unidos. Eso de las primarias no lo deciden ellos, eso lo deciden los gringos", señaló Cabello. En este sentido, comentó que la solicitud incluye Plan República, planteles educativos y asistencia de expertos e...
Casi 40 mil venezolanos actualizaron datos en aplicación web de CNPrimaria en el exterior
Política y Economía

Casi 40 mil venezolanos actualizaron datos en aplicación web de CNPrimaria en el exterior

Asesores técnicos de la Comisión Nacional de Primaria hicieron un llamado a quienes cumplieron la primera fase del proceso y no lo completaron, para que sigan los pasos faltantes y tengan oportunidad de votar el 22 de octubre. Casi 40 mil venezolanos que viven en el exterior tienen ya garantizada la posibilidad de elegir el 22 de octubre al próximo candidato o candidata a la elección presidencial del 2024, tras haber cumplido de forma exitosa con la actualización de sus datos a través de la aplicación web que la Comisión Nacional de Primaria puso a su disposición. Estos datos, arrojados por el sistema a dos semanas de su activación, dan cuenta del gran interés que tienen los connacionales en ser parte del proceso que esta semana sigue avanzando con la inscripción de los candidato...