sábado, junio 29

Etiqueta: CLIMATICO

Productores implementan alternativas para combatir la sequía por el cambio climático
Política y Economía

Productores implementan alternativas para combatir la sequía por el cambio climático

El presidente de Fedeagro, Celso Fantinelli, informó que las siembras de distintos rubros estan afectados afectadas como resultados de las altas temperaturas, principalmente en estado Guárico y la región andina. «Tenemos rubros bajo riesgo, como es la caña y el arroz de verano. Se están utilizando las represas de Calabozo y Majaguas; tenemos tambien hortalizas en la zona andina donde se utiliza también el agua a través de riego» indicó el máximo representante de Fedeagro, reseñó Unión Radio. Por su parte el representante de la Expo Congreso Nacional del Maíz, Carlos Hernández señaló que la agricultura regenerativa funciona como una alternativa de sostenibilidad para los rubros en el período de sequía. Miembros del sector productivo exhortaron a autoridades del gobierno a facilitar...
Instalan taller para la Elaboración de la Tercera Comunicación Nacional sobre el cambio climático
Regionales

Instalan taller para la Elaboración de la Tercera Comunicación Nacional sobre el cambio climático

  Este lunes, comenzó el “Taller de inicio para la Elaboración de la Tercera Comunicación Nacional sobre el Cambio Climático” y el “Primer Informe Bienal de Transparencia de la República de Venezuela” en la Convención Marco de las Naciones Unidas, que se realizó en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La acción corresponde al cumplimiento de los compromisos del Gobierno en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) y el Acuerdo de París, con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), como punto focal técnico de la Convención. Como objetivo del encuentro se propuso brindar un espacio de interacción para que los participantes conozcan los componentes, actividades, res...
Cambio climático inducido por el hombre es el causante de las olas de calor, según estudio
Mundo

Cambio climático inducido por el hombre es el causante de las olas de calor, según estudio

Las olas de calor registradas en Europa y América del Norte no se habrían producido sin el cambio climático inducido por el hombre, que hizo también que las altas temperaturas en China fueran mucho más altas, según un estudio divulgado este martes por el grupo World Weather Attribution (WWA, en inglés). Las temperaturas se dispararon en junio en el suroeste de Estados Unidos, mientras que en la zona del Mediterráneo, las olas de calor este julio provocaron incendios forestales y forzaron a la evacuación de miles de personas en la isla griega de Rodas, reseñó EFE. WWA, formado por científicos del Reino Unido y los Países Bajos, advirtió en un análisis que las olas de calor serán más intensas y frecuentes hasta que el mundo deje de quemar combustibles fósiles. El estudio encontr...
Cambio climático está agravando el círculo vicioso en América Latina y el Caribe
Mundo

Cambio climático está agravando el círculo vicioso en América Latina y el Caribe

El cambio climático está agravando “el círculo vicioso” en América Latina y el Caribe, con un aumento de la temperatura y del nivel del mar, ciclones tropicales más destructivos y sequías prolongadas, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) divulgado este miércoles en La Habana. El fenómeno natural de El Niño, asociado al calentamiento de las temperaturas de la superficie del océano, se espera que aumente las temperaturas y traiga consigo más fenómenos meteorológicos extremos, advierte la OMM en su informe sobre el Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2022, reseñó AFP. El informe, presentado en una convención internacional sobre medio ambiente y desarrollo en La Habana, destaca los crecientes impactos del cambio climático en la región. Algunos de...
¿Cuáles son las causas de las altas temperaturas en Venezuela y el mundo?
Regionales

¿Cuáles son las causas de las altas temperaturas en Venezuela y el mundo?

El geógrafo y ecologista, Antonio de Liso, afirmó que las altas temperaturas registradas en Venezuela durante las últimas semanas son consecuencia de la inestabilidad atmosférica y alertó sobre los efectos negativos que traería no tomar acciones frente al cambio climático en el mundo. El especialista indicó que la sensación de humedad a lo largo del territorio es lo que ocasiona que el calor se perciba con mayor intensidad por encima de lo que marcan los medidores de temperatura, reseñó Unión Radio. "Se debe a la presencia de condiciones de inestabilidad atmósferica y, cada vez que el vapor de agua se condensa, genera un calor latente, por un lado es la temperatura, pero también es la sensibilidad, la sensación de humedad que lo hace insoportable", detalló. El también profesor de ...
Cambio climático es determinante en la transmisión del virus del Nilo Occidental
Mundo

Cambio climático es determinante en la transmisión del virus del Nilo Occidental

Las alteraciones medioambientales y el cambio climático son determinantes en la transmisión y en la distribución del virus del Nilo Occidental, según ha comprobado un equipo de científicas españolas. Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), de España, han liderado una revisión de la literatura científica que se ha publicado entre los años 2000 y 2020 en torno a este virus y han comprobado cómo los factores climáticos y ambientales han influido en la distribución de la enfermedad en Europa, reseñó EFE. El virus del Nilo Occidental (VNO) es un “flavivirus” ampliamente distribuido por todo el mundo, y su presencia es endémica en muchos países y está considerado un patógeno emergente en distintas zonas de Europa y de la región me...
Schwarzenegger realiza una subasta con artículos de famosos para ayudar el cambio climático
Espectáculos

Schwarzenegger realiza una subasta con artículos de famosos para ayudar el cambio climático

El actor Arnold Schwarzenegger celebró en la localidad austríaca de Kitzbühel una subasta para recaudar fondos para su campaña contra el cambio climático en la que se pudo pujar por piezas que van desde un cuadro pintado por su amigo Sylvester Stallone a un tambor firmado por el músico Phil Collins. Un total de 21 objetos, con un precio total de salida de 270.000 euros (292.000 dólares), fueron subastados en la segunda edición de esta exclusiva “Cena especial para la Acción por el Clima” en la que Schwarzenegger, acompañado de su novia Heather Milligan, recibió a unos 170 invitados. Entre ellos se encuentraban la esquiadora Lindsey Vonn, Premio Princesa de Asturias de los Deportes en 2019, y numerosas personalidades y famosos, especialmente de Austria y Alemania. “Vuestras gener...
Estados Unidos y China anuncian acuerdo climático en la COP26
Mundo

Estados Unidos y China anuncian acuerdo climático en la COP26

"Las dos mayores economías del mundo han acordado trabajar juntas", resumió el enviado estadounidense John Kerry. Ambos países buscan "alcanzar los objetivos del Acuerdo de París", dijo su contraparte chino, Xie Zhenhua. "Nos comprometemos a reforzar la acción climática en la década de 2020 (...) para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París", anunció en rueda de prensa el negociador chino, Xie Zhenhua. Estados Unidos y China anunciaron este miércoles (10.11.2021) en la COP26 en una declaración conjunta su compromiso para "reforzar las acciones climáticas" en la presente década, a fin de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. La declaración conjunta de ambas potencias reconoce que hay una "brecha entre los esfuerzos actuales y los objetivos" del Acuerdo de París de evita...
Venezuela es la economía con mayor riesgo frente al cambio climático en América Latina
Regionales

Venezuela es la economía con mayor riesgo frente al cambio climático en América Latina

La economía mundial caerá un 18 % si no se toman acciones contra el cambio climático y las temperaturas globales suben 3,2 grados, alertó un informe publicado hoy por la reaseguradora suiza Swiss Re, que muestra mayor riesgo de recesión por el calentamiento global en regiones como Asia o Latinoamérica. El informe se ha realizado sometiendo a un test de estrés las 48 principales economías mundiales, que suman un 90 % del PIB mundial, ante cuatro posibles escenarios, con bajadas del 18 % en el más pesimista y del 4 % en el más optimista (logrando que la temperatura global no suba más de 2 grados, en línea con el Acuerdo de París). De los países estudiados, los asiáticos se encuentran entre los que muestran economías peor posicionadas ante el cambio climático: los cinco que mayores ...