domingo, junio 2

Etiqueta: clima

Guterres: Estado del clima mundial es una crónica del caos climático
Mundo

Guterres: Estado del clima mundial es una crónica del caos climático

"A medida que se pone en marcha la COP27, nuestro planeta está enviando una señal de socorro", alertó este domingo el presidente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al inicio de la cumbre climática internacional, donde afirmó que "el estado del clima mundial es una crónica del caos climático". Guterres remarcó que "el cambio está pasando con una catastrófica velocidad" con consecuencias nefastas para la vida de las personas y hábitats en todos los continentes. Según el último informe de la Organización Mundial de la Meteorología, los últimos ocho años han sido los más calurosos desde que hay registros, los niveles del mar están creciendo el doble de rápido que en la década de 1990; situaciones que ponen en grave peligro a millones de ciudadanos de z...
Dos activistas pegan sus manos en el marco de pinturas de Goya en Madrid (Video)
Mundo

Dos activistas pegan sus manos en el marco de pinturas de Goya en Madrid (Video)

Dos militantes ecologistas pegaron sus manos el sábado en el marco de dos pinturas de Goya en el museo de Prado de Madrid, para denunciar la falta de acción de las autoridades frente al calentamiento global, indicó la policía española. Las dos militantes no dañaron los cuadros, pero pintaron "+1,5°C" en el muro entre las dos pinturas, en referencia al objetivo de calentamiento con el que se comprometió la comunidad internacional. Las dos personas fueron detenidas, según la policía. https://twitter.com/eldiario/status/1588917029335072768 En un video subido a internet por Extinction rebellion, colectivo ecologista adepto a la desobediencia civil, se ve a las dos activistas con una mano cada una pegada a una pintura en una de las salas del museo, antes de ser detenidas por respon...
La depresión tropical Lisa avanza por el sur de México
Mundo

La depresión tropical Lisa avanza por el sur de México

La depresión tropical Lisa cruzó el sur de México el jueves, un día después de tocar tierra firme en Belice con fuerza de huracán y tierra avanzar adentro sobre el norte de Guatemala. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) informó que Lisa tenía vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (30 millas por hora). El vórtice del meteoro se encontró a unos 150 kilómetros (90 millas) al oeste-suroeste de Ciudad del Carmen, en la costa del Golfo de México. Lisa se movía hacia el oeste a 19 km/h (12 mph) y se pronostica que llegaría al Golfo de México el viernes. La Organización Nacional para el Manejo de Emergencias de Belice dijo que la tormenta tocó tierra el miércoles entre la ciudad costera de Dangriga y la Ciudad de Belice. Repo...
«Lisa» se convierte en huracán y «Martin» podría serlo también en las próximas horas
Mundo

«Lisa» se convierte en huracán y «Martin» podría serlo también en las próximas horas

Las dos tormentas tropicales de formación reciente, Lisa y Martin, marcarían el récord climatológico como los dos ciclones que se convirtieron en huracán al mismo tiempo durante un mes de noviembre. A las 8:00 a.m. de este miércoles, Lisa se convirtió en huracán, mientras que Martin estaba previsto a lograrlo horas después. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) indicó esta mañana que Lisa, cuyo centro de circulación va rumbo a la costa de Belice, aumentó en cuestión de horas la fuerza de sus vientos sostenidos a 75 millas por hora (mph), lo que implica que es un huracán categoría 1 en la escala de vientos Saffir-Simpson. Hay un aviso de huracán emitido para las Islas de la Bahía en Honduras, La costa de Belice y desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, en México. ...
Nuevos productores africanos se niegan a renunciar a su petróleo y su gas
Mundo

Nuevos productores africanos se niegan a renunciar a su petróleo y su gas

¿Amenaza u oportunidad? Situada en el océano Atlántico, a unos diez kilómetros frente a la costa de Saint Louis, en la frontera entre Senegal y Mauritania, la terminal de gas casi no se distingue en la niebla de esta mañana de octubre. Una canoa de pescadores se desliza sobre la arena húmeda después de una noche en el mar. "No hay muchos peces", explica El Hadji Gaye, que mira asombrado las recientes instalaciones que modificaron su horizonte, que él creía inmutable. Senegal, al igual que la República Democrática del Congo (RDC), descubrió recientemente recursos petrolíferos y de gas y, gracias a ellos, mantiene la esperanza de riqueza e industrialización. No quieren renunciar a ello bajo ninguna circunstancia, a pesar de la presión de los países occidentales y de que éstos ha...
Experta: Tablets, celulares y computadoras dañan la capa de ozono
Tecnología y Ciencia

Experta: Tablets, celulares y computadoras dañan la capa de ozono

En las distintas capas que componen la atmósfera (esa delgadísima capa gaseosa que rodea al planeta) se pueden encontrar gases, partículas sólidas y líquidas que tienen distintas funciones, que hacen posible a la vida. Una de las más importantes es la capa de ozono, que se localiza a 15 hasta 50 km de la superficie de la Tierra, en la estratósfera. Esa capa nos protege de la radiación ultravioleta y es un elemento fundamental, para la vida en el planeta, pero ha sufrido demasiados embates por la actividad humana. De acuerdo a estudios científicos, se ha comprobado que los medios electrónicos como celulares, tablets y computadoras generan bióxido de carbono (CO2), lo que daña a esa fina capa gaseosa, tal como señala Gabriela Jiménez, académica del Instituto de Ecología de la Universid...
Fuertes lluvias causan estragos en La Guaira
Regionales

Fuertes lluvias causan estragos en La Guaira

Debido a las fuertes precipitaciones registradas en horas de la madrugada de este jueves 22 en el estado La Guaria, causaron inundaciones en varios sectores de la entidad costera. A través de las redes sociales, los usuarios difundieron fotos y videos que dejan ver la fuerte lluvia de esta mañana. Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológica (Inameh), informó que se prevé abundante nubosidad de gran desarrollo vertical con lluvias o chubascos, algunos con descargas eléctricas, ráfagas de viento y oleaje, en gran parte de las costas y resto del país; siendo más intensas y frecuentes en áreas de la zona Insular, Nororiental, Delta Amacuro, Bolívar, Centro Norte Costero y los Andes. https://twitter.com/ReporteYa/status/1572917707716141056 https://twitter.c...
Emiten alerta de inundación desde Atlanta hasta Boston: 90 millones de habitantes en peligro
Mundo

Emiten alerta de inundación desde Atlanta hasta Boston: 90 millones de habitantes en peligro

Tras el fin de semana largo, hoy se perfila un comienzo de semana laboral complicado por la lluvia en Nueva York y otras zonas del área triestatal. Ayer entró en vigencia una alerta de inundación desde Atlanta hasta Boston, una mega franja de la costa este que alberga a casi 90 millones de personas, indicó Daily News. Durante todo el martes y miércoles el pronóstico de lluvia en NYC es de 70 a 100 %, según The Weather Network. Se puede acumular hasta 3 pulgadas de lluvia. MTA está en alerta por posibles inundaciones en estaciones del Metro, como hace exactamente un año durante la mortal tormenta Ida que causó 13 muertes en sótanos de la ciudad y obligó al cierre total del subterráneo, líneas suburbanas, NJ Transit y aeropuertos en Nueva York y Jersey. “La alerta de inundaci...
Puerto Rico emite advertencia de calor de hasta 44 grados Celsius
Mundo

Puerto Rico emite advertencia de calor de hasta 44 grados Celsius

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan emitió este martes una advertencia de calor para hoy que podría alcanzar los 112 grados Fahrenheit (44 grados Celsius) para algunos sectores del norte y oeste de Puerto Rico. La alta sensación de calor se hará sentir entre las 10:00 am y las 4:00 pm, advirtió el SNM en su cuenta de Twitter. Algunos de los municipios donde más probablemente se sentirá este exceso de calor son Arecibo, Barceloneta, Dorado, Vega Alta, Florida, Manatí y Vega Baja, todos en el área norte de la isla. Ante ello, el SNM recomendó a las personas a que en sus lugares de trabajo se mantengan hidratados y tomen descansos bajo la sombra. En casos de que estén dentro de una estructura, revisar a los ancianos, enfermos y aquellos que no cuenten con aire a...
Inameh pronostica lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte del país
Regionales

Inameh pronostica lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó en un pronóstico extendido para este 23 de agosto que las condiciones climáticas en Venezuela presentará una abundante nubosidad con lluvias o chubascos, algunos con descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento sobre áreas del oriente, centro y extremo occidental del territorio nacional. Dicha proyección de fenómenos se presentarían especialmente en horas vespertinas y nocturnas, siendo más intensas y frecuentes en el Zulia, los Andes, oeste de Falcón, este de Barinas, Apure, Guárico, Nororiente, Amazonas, Bolívar y la región del Esequibo. La misma vendría como consecuencia por la Línea de inestabilidad atmosférica en los niveles bajos de la troposfera sobre el oriente y centro del país, interactuando con l...
Bajan las temperaturas en Europa tras semanas de intenso calor y sequía
Mundo

Bajan las temperaturas en Europa tras semanas de intenso calor y sequía

El verano ha sido un poco inusual para los serbios que se bañan en el río Danubio. En la ciudad de Novi Sad hay que recorrer extensos tramos del río para buscar un poco de profundidad en el agua, ya que la ola de calor ha reducido drásticamente el nivel del río. La mayoría de los barcos que se ven en el Danubio son barcos de excursión para turistas, sólo unos pocos buques de carga pueden pasar por los vados del río. En el río Rin, un carguero encallado provocó la interrupción del tráfico fluvial. Aunque el problema fue un fallo técnico, el incidente se produce en un momento en que el transporte por este río ha tenido que reducir la carga para evitar el riesgo de encallar. Pero hay buenas noticias. Tras casi dos meses de ausencia de lluvias en gran parte de Europa, esta semana ...
Joe Biden promete actuar contra el cambio climático
Mundo

Joe Biden promete actuar contra el cambio climático

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió actuar contra el cambio climático mediante medidas ejecutivas si no lo hace el Senado, después de que ayer un senador demócrata clave trasladase a sus colegas de partido que no apoyará los planes del mandatario. "Actuar en relación al cambio climático y a la energía limpia es más urgente que nunca. Así que seré claro: si el Senado no se enfrenta a la crisis climática y refuerza nuestra industria de energía limpia, tomaré medidas ejecutivas fuertes para estar a la altura", indicó el mandatario en un comunicado. Medidas contra el cambio climático como fuentes de empleo Biden aseguró que las medidas que pueda tomar crearán puestos de trabajo, mejorarán la seguridad energética, reforzarán a la industria y a la cadena de suministro d...
Inameh pronostica lluvias en territorio zuliano este 11-J
Regionales

Inameh pronostica lluvias en territorio zuliano este 11-J

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé este lunes abundante nubosidad, algunas de gran desarrollo vertical, con lluvias o chubascos, descargas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país. En su pronóstico reporta que estas lluvias serán más intensas y frecuentes en áreas del Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte Costero, Delta Amacuro y Bolívar. Dicha condición se debe al desplazamiento de la onda tropical número 16 de la temporada sobre el centro del país y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical. El oleaje se estima en 1,5 metros de altura en los litorales Oriental y Central y en 2 metros de altura en el litoral Occidental y en la Zona Insular. Por: Agencia
Decimocuarta onda tropical se desplaza hacia el oriente del país
Regionales

Decimocuarta onda tropical se desplaza hacia el oriente del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó este viernes que la onda tropical Nro 14 de la temporada se aproxima al oriente del país y generará precipitaciones de intensidad variable sobre Nororiente y Delta Amacuro. De acuerdo al reporte las condiciones meteorológicas indican que el resto del territorio se mantendrá con nubosidad, no descartando lluvias dispersas en horas de la tarde. https://twitter.com/INAMEH/status/1542813719914336257 Por: Agencia
Inameh pronostica lluvia con chubascos este 18-J en Zulia
Regionales

Inameh pronostica lluvia con chubascos este 18-J en Zulia

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informa que para durante este sábado se mantendrán las condiciones de inestabilidad atmosférica en todo el territorio nacional pero en la región zuliana se pronostica lluvias o chubascos con descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de vientos. La misma situación se podría dar en los Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte Costero, Monagas, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo. Su análisis del clima es extendido hasta las horas de la madrugada del domingo. Por: Edgar Bolívar
La prematura ola de calor golpea a casi toda España
Mundo

La prematura ola de calor golpea a casi toda España

Una temprana ola de calor, la segunda en menos de un mes, continuaba este miércoles ahogando a España, con temperaturas por encima de los 40 ºC en varias zonas del país, un fenómeno meteorológico que se desplaza a Francia. La práctica totalidad del territorio español se veía afectado, con nueve de las diecisiete regiones del país en alerta naranja, el segundo nivel más alto posible, según informó la Agencia Española de Meteorología (Aemet). Las temperaturas podrían llegar a 42ºC en Badajoz, en el suroeste, 40ºC en Sevilla (Andalucía, sur) y 39ºC en Madrid, unos niveles muy inusuales en primavera. Desde que comenzó el fin de semana pasado, la ola de calor ha provocado temperaturas de entre 7 y 12 grados por encima del promedio para esta época del año, indicó el portavoz de la A...
Onda Tropical Nº 8 y línea de inestabilidad atmosférica dejarán lluvias en el país
Regionales

Onda Tropical Nº 8 y línea de inestabilidad atmosférica dejarán lluvias en el país

Paras este martes 14 de junio el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) destaca la abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable entre, descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, en “gran parte del país”; siendo más intensas y frecuentes en áreas de nororiente, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas y Zulia. Situación meteorológica debido al paso de la Onda Tropical Nº 8 sobre el occidente del país y Línea de Inestabilidad Atmosférica en los niveles bajos de la troposfera sobre nuestro Esequibo; interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical muy activa. Las temperaturas máximas estarán cercanas a los 34 °C en áreas de Falcón después del mediodía; mientras que las mínimas permanecerán durante la madrugada alrededor de los 12 °C en zonas...
Encuentran los restos de 14 personas en el avión accidentado en Nepal
Mundo

Encuentran los restos de 14 personas en el avión accidentado en Nepal

Los equipos de rescate de Nepal encontraron este lunes (30.05.2022) 14 cuerpos en el sitio donde un avión de pasajeros chocó en una región montañosa con 22 personas a bordo. “Hasta ahora, hemos encontrado catorce cuerpos en el lugar del accidente”, dijo a Efe Sudarshan Badtaula, portavoz de Yeti Airlines, la empresa matriz de Tara Air. “Catorce cuerpos han sido recuperados hasta ahora, la búsqueda continúa por los restantes. El clima es muy adverso, pero pudimos enviar un equipo al sitio del accidente”, confirmó a AFP el portavoz de la autoridad aérea nepalí, Deo Chandra Lal Karn. El hallazgo ocurrió horas después de que los socorristas encontraran los restos del avión accidentado en la zona de Sanosware, en el distrito de Mustang. Se demoró veinte horas encontrar los restos de l...
Inameh reporta que este domingo habrá escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones
Regionales

Inameh reporta que este domingo habrá escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones

  La Zona de Convergencia Intertropical activa al sur, origina abundante nubosidad con lluvias o chubascos, algunos con actividad eléctrica, en áreas del Zulia, los Andes, Apure, Amazonas, Bolívar y sur de nuestro Esequibo. La Onda Tropical Nro. 3, incrementará la nubosidad y las precipitaciones sobre el norte de Esequibo y Delta Amacuro. Además se esperan algunos mantos nubosos con lluvias o lloviznas dispersas en zonas de Centro Norte Costero y Sucre. Se prevén temperaturas máximas cercanas a los 36°C en áreas de Falcón, Llanos Centrales y Orientales después del mediodía; temperaturas mínimas en la madrugada alrededor de los 12°C en áreas montañosas de Mérida.   Ver esta publicación en Instagram &...
Kerry anuncia en Davos la ampliación de una coalición por el clima
Mundo

Kerry anuncia en Davos la ampliación de una coalición por el clima

El enviado estadounidense para el clima, John Kerry anunció el miércoles en Davos la ampliación de una coalición de empresas y países comprometidos con la financiación de tecnologías para descarbonizar la economía, bajo los auspicios del Foro Económico Mundial (WEF). "Hoy, la First Movers Coalition pasó de las 35 empresas del principio (...) a 55, con la incorporación de grandes grupos", dijo Kerry, citando en particular al fabricante de automóviles Ford y al grupo de transporte FedEx. En una conferencia de prensa en Davos, donde el WEF celebra su reunión anual esta semana, el enviado estadounidense también enumeró una serie de países que se incorporan al grupo, como Suecia, India, Japón, Noruega, Italia, Reino Unido, Singapur y Dinamarca. "La First Movers Coalition está movil...
Inameh pronostica lluvias y lloviznas para sur de Zulia
Regionales

Inameh pronostica lluvias y lloviznas para sur de Zulia

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica que en zonas del Zulia, los Andes y Apure se presentaran lluvias y lloviznas este domingo. La previsión meteorológica la presenta en un mapa en su cuenta Twitter donde expresa además que habrá "nubosidad convectiva con precipitaciones de intensidad variable, descargas eléctricas y eventuales ráfgas de viento, asociadas al desplazamiento de la Onda Tropical número 22" que tendrá incidencia en áreas del Nororiente del país. Por: Redacción Regionales
Cecodap: El clima escolar no se decreta se construye
Regionales

Cecodap: El clima escolar no se decreta se construye

El abogado y coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, sugirió a los padres, representantes y también a los recintos educativos ofrecer herramientas para afrontar las disparidades ante los acosos generados actualmente en el regreso a la presencialidad. Enfatizó que se percibió un incremento en la agresividad debido al contexto de "crisis", los niños tuvieron conflictos familiares que probablemente eso afecta, docentes desmotivados o centros educativos sin docentes como debería tener. Es una realidad muy diversa, reseñó Unión Radio. "Hay que atender cada situación y sumar para dar una respuesta integral. No solo es penalizar", acotó. Trapani consideró que es necesario modificar los comportamientos de modo que los colegios sean un espacio afectivo, educativo, informativo y pro...
OMM: Hay 50 % de probabilidades de superar los 1,5 grados Celsius en los próximos 5 años
Tecnología y Ciencia

OMM: Hay 50 % de probabilidades de superar los 1,5 grados Celsius en los próximos 5 años

Según nuevos datos climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay un 50 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5 °C los niveles preindustriales. Y esas probabilidades aumentan con el paso del tiempo. Asimismo, hay un 93 % de probabilidades de que al menos uno de los años del período comprendido entre 2022 y 2026 se convierta en el más cálido jamás registrado y desbanque a 2016 del primer puesto. Según la publicación Global Annual to Decadal Climate Update (Boletín sobre el clima mundial anual a decenal), elaborada por la Oficina Meteorológica del Reino Unido —el centro principal de la OMM encargado de elaborar ese tipo de predicciones—, la probabilidad de que l...
Estas son las recomendaciones para caminar con Jesús de la Misericordia este domingo
Regionales

Estas son las recomendaciones para caminar con Jesús de la Misericordia este domingo

Para este domingo 24 abril, fecha en la que se retomará la procesión de la Divina Misericordia, las previsiones del clima serán de cielos parcialmente nublados con una temperatura de 32° centígrados con una humedad de 66 por ciento y es por esta razón que la Fundación María Camino a Jesús solicitó a feligreses que asistirán a la fiesta religiosa seguir una serie de recomendaciones para disfrutar el evento de la mejor manera posible. José Luis Matheus, presidente de la fundación, recomendó a los participantes llevar su hidratación porque, aunque el evento tendrá al menos 30 puntos para regalar agua, debido a la cantidad de personas que asistan es posible que no alcance para todos. Otras recomendaciones son: Asistir con ropa fresca y calzado cómodo. Usar protectores solares e...
Santiago de Chile se adapta al clima semidesértico tras más de una década de sequía
Mundo

Santiago de Chile se adapta al clima semidesértico tras más de una década de sequía

Tras más de una década de sequía, Santiago, enclavada al pie de la cordillera de los Andes, comienza a adaptarse al clima semidesértico. El pasto y las plantas que requieren mucha agua fueron reemplazadas por otras de menor consumo, mientras preparan racionamientos si no llega la lluvia. En el año 2021, el arquitecto Joaquín Cerda, de 35 años, se dio cuenta de que la ornamentación "al estilo europeo", con grandes extensiones de césped y vegetales que demandan mucha agua no se condecían con el nuevo clima de Santiago, en que las estaciones marcadas y los inviernos lluviosos son cada vez más escasos. Para hacer frente a esta transición desde un clima mediterráneo, Cerda decidió poner en marcha el proyecto "Vereda Nativa" para reemplazar el pasto que tapizaba unos 150 m2 de veredas ...
Inameh: Este Viernes Santo será de nubosidad y precipitaciones sobre varias zonas del país
Regionales

Inameh: Este Viernes Santo será de nubosidad y precipitaciones sobre varias zonas del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó para este 15 de abril influencia de la Baja Presión Atmosférica al norte de Colombia, genera nubes de mediana y gran desarrollo vertical con precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas, en zonas del Zulia y Andes. También se indica que la Zona de Convergencia Intertropical al sur del país, favorece la formación de núcleos convectivos con chubascos y actividad tormentosa sobre Llanos Occidentales, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo, según detalló el ente a través de su cuenta de Instagram. No se descartan mantos nubosos con precipitaciones dispersas, en áreas del este de Falcón, Lara, Centro Norte Costero, este de Sucre y Delta Amacuro; producto de la acción de los vientos alisios y efec...
Inameh: Guárico, Apure y Barinas registran temperaturas de 38°
Regionales

Inameh: Guárico, Apure y Barinas registran temperaturas de 38°

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, explicó a qué se debe el aumento de la temperatura en el país. “Ocurre dos veces en el año, por la incidencia perpendicular de los rayos del Sol. En este momento los rayos del Sol están directamente sobre una mitad del país”, detalló. Alertó que esta situación incrementa la cantidad de incendios forestales, según detalla Mundo UR. Recomendó a los ciudadanos no exponerse a la incidencia del Sol, especialmente entre las 12 .00 del mediodía y las 3.00 de la tarde. “Guárico, Apure y Barinas están registrando temperaturas de 38 grados en la tarde”, comentó. El presidente del Inameh señaló que en el estado Zulia las temperaturas podrían alcanzar los 40 grados. Por: Agencias / Foto: Cortesí...
Inameh pronostica nubosidad en diversos estados del país
Regionales

Inameh pronostica nubosidad en diversos estados del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que para este domingo 10 de abril haya nubosidad y precipitaciones en gran parte del territorio nacional. El ente informó que en las regiones de Los Andes, Zulia, Apure, Amazonas, Bolívar y el Esequibo habrán precipitaciones con intensidad variada y descargas eléctricas. Mientras que los vientos alisios provocarán lluvias dispersas en la región costera del país. La temperatura según el pronóstico del día llegará a un tope de 38° C mientras que las mínimas estará cerca de los 14° C en las regiones montañosas. Asimismo, pese a las precipitaciones que se esperan para hoy, la probabilidad de incendios forestales se ubicó en 42%. Por: Agencia
Expertos del clima de la ONU presentan plan para que cambiemos nuestra manera de vivir
Mundo

Expertos del clima de la ONU presentan plan para que cambiemos nuestra manera de vivir

Tras una larga negociación, los expertos en clima de la ONU se disponen este lunes a publicar una guía con propuestas firmes para frenar el calentamiento del planeta, que implica cambios drásticos en nuestra manera de vivir. El informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) propone cambios drásticos para que las sociedades y las economías se transformen y poder garantizar así lo que consideran un futuro "viable". La guerra en Ucrania ha exacerbado la crisis energética. Los expertos de la ONU consideran que ha llegado el momento de una transición rápida de los combustibles de origen fósil (petróleo, gas, carbón) a energía alternativas. Pero por el momento la energía de origen solar y eólica solo representaron un 10% del total de la producción...
El Polvo del Sahara llegará una vez más a Venezuela
Regionales

El Polvo del Sahara llegará una vez más a Venezuela

Venezuela se podría ver afectada entre este lunes y mañana martes por una nube de polvo proveniente del desierto del Sahara, ubicado en la zona norte de África. Así lo informó el meteorólogo venezolano Luis Vargas en Twitter. “Concentraciones leves a moderadas de polvo del Sahara estará llegando al Caribe oriental, incluyendo a Venezuela, entre el lunes 14 de febrero en horas nocturnas y el martes 15 de febrero al amanecer”, señaló el experto en la red social. Vargas recordó que, entre otros efectos, se reduce la calidad del aire y la visibilidad horizontal. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, hasta la publicación de esta nota, no había informado sobre el fenómeno. https://twitter.com/Meteovargas/status/1492896602561953793 ¿Cómo protegerse? La Organización Mundia...
Inameh pronostica buen clima en gran parte de Venezuela
Regionales

Inameh pronostica buen clima en gran parte de Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este viernes 7 de enero fuertes marejadas y riesgo de incendio forestales, pero además, buen clima en gran parte del país. Por lapatilla.com A través de su cuenta en Twitter, la Institución detalló que se observó áreas nubladas y actividad eléctrica con precipitaciones aisladas sobre Amazonas; nubosidad fragmentada en zonas del Zulia, Andes, Apure, Centro Occidente, Delta Amacuro y Bolívar. https://twitter.com/INAMEH/status/1479383477539811331?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1479383477539811331%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lapatilla.com%2F2022%2F01%2F07%2Fpronostico-inameh-7ene%2F En el mismo sentido, Inameh publicó el mapa de riesgo de incendios foresta...
Se reanuda la COP26 con polémica sobre carbón aun en la mesa
Mundo

Se reanuda la COP26 con polémica sobre carbón aun en la mesa

Los negociadores en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático analizaron con detalle el sábado nuevas propuestas con el objetivo de sellar un acuerdo del que pueda decirse que impulsa de forma creíble los esfuerzos del planeta para atajar el calentamiento global. Los funcionarios británicos que presiden la COP26 de Glasgow, Escocia, hicieron públicos nuevos borradores de acuerdos un día después de la fecha en la que debía terminar oficialmente la cumbre. Tanto el enviado climático de Estados Unidos, John Kerry, como su homólogo chino, Xie Zhenhua, indicaron el viernes en la noche por los avances en las negociaciones. Una propuesta de resolución final mantiene el polémico lenguaje que pide a los países que aceleren “los esfuerzos hacia la eliminación progresiva de l...
Guterres: marca de calentamiento global, en “soporte vital”
Mundo

Guterres: marca de calentamiento global, en “soporte vital”

El objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius (2,7 Fahrenheit) está “en soporte vital”, dijo el jueves el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ya que la Conferencia sobre Cambio Climático no ha alcanzado por el momento ninguno de sus tres objetivos, aunque apuntó que “hasta el último momento, hay que mantener la esperanza”. En una entrevista exclusiva con The Associated Press, Guterres señaló que las conversaciones de la COP26 de Glasgow, Escocia, “están en un momento crucial” y deben lograr algo más que asegurar un acuerdo débil que las naciones participantes se comprometan a respaldar. “Lo peor sería alcanzar un acuerdo a toda costa con un denominador común mínimo que no respondiera a los grandes desafíos que tenemos por delante”, afirm...
El G20 logra tímido acuerdo sobre clima antes de conferencia de la ONU
Mundo

El G20 logra tímido acuerdo sobre clima antes de conferencia de la ONU

Los países del G20, responsables del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, alcanzaron este domingo un acuerdo sobre sus ambiciones climáticas, una señal insuficiente para las oenegés de cara a la conferencia de la ONU sobre clima que comenzó en Glasgow. Los dirigentes de las 20 naciones más desarrolladas se comprometen a limitar el calentamiento del planeta a 1,5ºC respecto a la era preindustrial y a reducir el uso del carbón, pero no logran fijar una fecha precisa para la neutralidad carbono, según el proyecto de declaración final consultado por la AFP. "Si el G20 fue un ensayo general para la COP26, los líderes mundiales se equivocaron", dijo la directora general de Greenpeace, Jennifer Morgan, para quien los mandatarios "no estuvieron a la altura". "Todo son media...
Glasgow acoge una conferencia sobre el clima llena de nubarrones
Mundo

Glasgow acoge una conferencia sobre el clima llena de nubarrones

Bajo advertencias alarmistas de la ONU y de los expertos, líderes del mundo entero acuden desde hoy (31.10.2021) hasta el próximo 12 de noviembre a Glasgow (Escocia, Reino Unido) para una conferencia sobre el cambio climático (COP26) llena de nubarrones, y con destacadas ausencias. El mundo bate récords de temperatura, las sequías se hacen más largas y dañinas y los fenómenos climáticos extremos, como los huracanes, incrementan su fuerza devastadora, a causa de la influencia humana en la atmósfera y los ecosistemas planetarios, explican los expertos y metereólogos. Alok Sharma, presidente de la COP26, anticipa que esta cumbre del clima será en muchos aspectos "más difícil" que la reunión de París, en 2015, en la que se cerró un acuerdo para limitar el calentamiento global por debajo...
Cientos de defensores del clima se reúnen en Glasgow la víspera de la COP26
Mundo

Cientos de defensores del clima se reúnen en Glasgow la víspera de la COP26

Cientos de personas se reunieron el sábado en Glasgow para instar a los líderes mundiales a tomar medidas contra el cambio climático la víspera de la crucial conferencia sobre el clima COP26. Muchos de ellos caminaron decenas o incluso miles de kilómetros hasta Glasgow, dando inicio a las manifestaciones previas a la conferencia de la ONU sobre el clima, que se celebra hasta el 12 de noviembre en la ciudad escocesa. A última hora de la tarde, la activista sueca Greta Thunberg, de 18 años, llegó en tren a Glasgow, tras haber participado la víspera en una acción con otros jóvenes ecologistas contra el rol de las instituciones financieras en la crisis climática. Ante una aglomeración de cámaras, la emblemática líder del movimiento "Fridays for Future" prefirió no hacer declaracio...
Aplazan lanzamiento de SpaceX por mal clima en Florida
Tecnología y Ciencia

Aplazan lanzamiento de SpaceX por mal clima en Florida

Debido a los fuertes vientos y olas a cientos de millas de distancia en Florida, la NASA ha cancelado su próximo vuelo de astronauta de SpaceX. Se esperaba que cuatro astronautas despegarían la madrugada del domingo en una misión de seis meses a la Estación Espacial Internacional, pero el pronóstico del clima en el Centro Espacial Kennedy de la NASA no permite, razón por la se decidió aplazar el lanzamiento. https://twitter.com/Commercial_Crew/status/1454324795030507523 Según informa de Local 10, para los lanzamientos de la tripulación, SpaceX requiere buen clima en todo el litoral este y a través del Atlántico norte hasta Irlanda, en caso de que algo salga mal y la cápsula tenga que hacer un amerizaje de emergencia. Se esperan que para el miércoles las condiciones mejoren ...
Inameh prevé vientos y chubascos en Venezuela para este 23-O
Regionales

Inameh prevé vientos y chubascos en Venezuela para este 23-O

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este sábado 23 de octubre la Onda Tropical Nro. 64 sobre el oriente del país. En su desplazamiento hacía el oeste, interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical; aunado a los vientos Alisios del noreste intensificados, transportan mayor humedad sobre la porción norte del país, replica los datos una nota de Mundo UR. https://twitter.com/INAMEH/status/1451846467937869830 De esa manera originando núcleos de mediano y gran desarrollo vertical, con lluvias o chubascos, actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de viento, en áreas del Zulia, Andes, Falcón, Yaracuy, Centro Norte Costero, Nororiente, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar, y nuestro Esequibo. Probables acumulados pluviométricos entre 5...
Inameh prevé cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de precipitaciones
Regionales

Inameh prevé cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de precipitaciones

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para este sábado prevalecerá un cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de precipitaciones. Sin embargo, el instituto señala que en zonas del del Zulia, Andes, Llanos Occidentales, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Amazonas y Bolívar se pronostica abundante nubosidad, acompañada de precipitaciones de intensidad variable actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento, reseña AVN. Esto debido al desplazamiento de la onda tropical número seis de la temporada sobre el occidente del país, y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical, explicó el organismo. Por: Agencias / Foto: Cortesía