martes, febrero 25

Etiqueta: cifras

Cancillería tacha de «engañosas» las cifras de la ONU sobre ayuda humanitaria en el país
Política y Economía

Cancillería tacha de «engañosas» las cifras de la ONU sobre ayuda humanitaria en el país

El titular del Ministerio de Exteriores de Caracas, Yván Gil, tachó este miércoles de «engañosas» las cifras del sistema de las Naciones Unidas sobre la ayuda en Venezuela, después de que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) informara que unos 3,5 millones de ciudadanos en el país recibieron ayuda humanitaria en 2024. «Algunos burócratas del sistema de Naciones Unidas pretenden lavarle la cara a los corruptos que saquearon los fondos destinados a los venezolanos», aseguró Gil en su canal de Telegram, detalla Unión Radio. A su juicio, estas «cifras engañosas» son para «encubrir el escándalo que está por estallar», en referencia -según dijo- a la ayuda de la Usaid (siglas en inglés de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) y de «otras...
Héctor Rodríguez valida cifras de aumento de escolaridad presentadas por Maduro
Política y Economía

Héctor Rodríguez valida cifras de aumento de escolaridad presentadas por Maduro

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó el miércoles 29 de enero que la escolaridad (matrícula) de septiembre de 2024 a enero de 2025 se incrementó en más de 400 mil estudiantes, informa Mundo UR.  A través de su cuenta en Instagram, Rodríguez publicó una gráfica en la que se indica que unos 5.570.942 alumnos comenzaron el año escolar en el mes de septiembre, mientras que en enero tal cifra alcanzó los 5.971.474 estudiantes. Es decir, que se contabiliza un total de 400.532 menores de edad que se incorporaron a las clases. En el gráfico publicado por el ministro, se registra que entre diciembre d 2024 y enero de 2025 hubo un pico de aumento de 143.167 alumnos que se incorporaron a clases. Señaló Héctor Rodríguez que este aumento en la escolaridad es parte del trabajo del...
Experto explica discrepancias en cifras de producción de la OPEP
Política y Economía

Experto explica discrepancias en cifras de producción de la OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reportó un incremento significativo en la producción de crudo de Venezuela durante el año 2024. Según los datos oficiales, el país alcanzó un promedio de 921.000 barriles por día, lo que representa un aumento del 17,6 % en comparación con el año anterior. A respecto, el abogado especialista en Derecho Marítimo y exgerente legal de la empresa mixta PetroIndependencia, Rubén Bolívar, explicó que la OPEP expresa cifras bajo dos vertientes; la fuente directa es la que ortga el Ministerio de Petróleo del país, mientras que la fuente secundaria no llegan a los 900.000 barriles. «En todo caso la producción petrolera venezolana ha venido creciendo paulatinamente y es un hecho indiscutible, aunque muy lentamente por las sanciones», comen...
ONU: Más de un millón de desplazados en Haití, tres veces más que hace un año
Mundo

ONU: Más de un millón de desplazados en Haití, tres veces más que hace un año

Más de un millón de personas han sido desplazadas en Haití a raíz de la violencia de las pandillas, un número que se triplicó respecto al año anterior, informó el martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia de la ONU. "En diciembre 2023, registramos alrededor de 315.000 personas desplazadas a causa de la violencia. Un año más tarde, esta cifra se triplicó para alcanzar más de un millón de personas desplazadas a raíz de la violencia de las pandillas en Haití", declaró un portavoz de la OIM, Kennedy Okoth Omondi, en una conferencia de prensa, reseña AFP. Los datos revelan precisamente 1.041.000  de personas desplazadas, de los cuales más de la mitad son niños. "Esta cifra es realmente preocupante", indicó el portavoz de la OIM, al agregar que se trat...
Asotransito reporta entre tres a cinco muertes de motorizados diario en el país
Sucesos

Asotransito reporta entre tres a cinco muertes de motorizados diario en el país

La fundadora y directora de Asotransito, Lilian Romero, manifestó preocupación por el desorden vial en el país, a su juicio, aunque los organismos toman medidas los ciudadanos no están cumpliendo las normativas. "Las instituciones están tratando de marcar la vialidad, colocar semáforos, mejorar la señalización, pero nosotros no estamos cumpliendo, la anarquía se está apoderando de la vialidad en Caracas y otras ciudades del país", dijo. Precisó que la asociación registra entre tres a cinco motorizados muertos en las carreteras adiario, cifra que señaló suele aumentar los fines de semana. En entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, advirtió que los accidentes de tránsito han aumentado en horario laboral, por la presencia de delivery, servicios de entregas y mototaxista...
Utopix contabiliza más de 150 femicidios hasta octubre de este año
Sucesos

Utopix contabiliza más de 150 femicidios hasta octubre de este año

La directora editorial de Utopix, Aimee Zambrano, informó que desde enero hasta octubre de este año han contabilizado 155 casos de femicidios en todo el país. «Con el mes de octubre que ocurrieron un total de 13 casos, estamos contabilizando 155 posibles femicidios consumados en Venezuela», dijo. La fundadora de Utopix indicó que ese mismo mes pudieron registrar al menos 15 casos de femicidios en grado de frustración, lo que representa una cifra alarmante. En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, aseguró que los femicidios consumados han disminuido en relación al 2023, mientras que los casos en grado de frustración han aumentado. «Están ocurriendo una cantidad de casos asociados a lo que es la violencia de género en Venezuela. Un femicidio en grado...
Registran más de 32 casos de violencia contra menores de 24 años en lo que va de año en Guárico
Regionales

Registran más de 32 casos de violencia contra menores de 24 años en lo que va de año en Guárico

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en el estado Guárico contabilizó más de 32 casos de violencia contra menores de 24 años entre enero y octubre de 2024, informó Unión Radio.  De acuerdo con la ONG, en los 32 casos de violencia han estado involucrados niños, niñas, adolescentes y jóvenes, además, lo que representa una disminución en relación al año pasado. “Nuestras cifras nos indican que los más vulnerables siguen siendo víctimas de violaciones sexuales, hay una alta prevalencia de mujeres en esa victimización”, indicó Adrián González, coordinador del OVV en Guárico. Igualmente destacó que el mayor número de casos se reportó en el municipio Capital, del estado Guárico. “El ámbito de victimización se concentra en el círculo familiar. Hemos visto también que la mayoría ...
Sube a 20 el saldo de muertos por las inundaciones y deslizamientos en Indonesia
Mundo

Sube a 20 el saldo de muertos por las inundaciones y deslizamientos en Indonesia

Los equipos de rescate de Indonesia excavaban con equipo pesado en las zonas afectadas el fin de semana por inundaciones y deslizamientos de tierra en el oeste del archipiélago, que han causado al menos 20 muertos, informó la agencia nacional de desastres. Los cuerpos de cinco personas dadas como desaparecidas fueron sacadas de una montaña de lodo y escombros en la provincia de Sumatra Septentrional, dijo en un comunicado Abdul Muhari, portavoz de la agencia. «Todas las víctimas fueron halladas muertas», indicó el martes. Las fuertes lluvias azotan desde el sábado cuatro distritos del norte de la isla de Sumatra, donde causaron inundaciones y aludes mortales, reseña la AFP.  Juspri Nadeak, jefe de desastres del distrito de Karo, donde murieron 10 personas, afirmó a la AFP que la ...
Consecomercio estima que cerrarán el año con un crecimiento de entre 2,5 y 3 %
Política y Economía

Consecomercio estima que cerrarán el año con un crecimiento de entre 2,5 y 3 %

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) Gustavo Valecillos, señaló que desde el primer semestre de 2024 “el sector comercio viene creciendo 2,8 % con respecto al año anterior. No obstante, destacó que, en el tercer trimestre durante agosto y parte de septiembre, se registró una ralentización “pero con buenas expectativas que nos permitirán cerrar el año 2024 entre 2,5 y 3% de crecimiento”. Estimó, en entrevista a Mardolei Prin y Saúl Noriega en el espacio A Tiempo de Unión Radio, que “la economía, el Producto Interno Bruto -PIB, va a crecer entre 5 y 6 % a finales del año 2024”. Marathon Empresarial del comercio y servicios Valecillos anunció que el próximo 26 de noviembre tendrá lugar el Día Nacional del Comercio y los Servicios, celebración...
Un femicidio cada 47 horas contabiliza Utopix
Sucesos

Un femicidio cada 47 horas contabiliza Utopix

La directora editorial de Utopix, Aimée Zambrano, indicó que esta ONG ha contabilizado un total de 125 femicidios hasta el mes de agosto del presente año, lo que en promedio significa la comisión de uno de estos casos cada 47 horas, informó Unión Radio.  «Hemos contabilizado 125 femicidios consumados hasta el mes de agosto. El total de femicidios en grado frustración (fue de) 14 en el mes de agosto, lo que nos da un total de 155 femicidios», destacó Zambrano. Detalló que se ha contabilizado un total de 76 casos de venezolanas asesinadas en el Exterior. Precisó que en el mes de agosto el total fue de 17 casos y la mayoría ocurrieron en el estado Bolívar y Distrito Capital (3 en cada uno), seguido de Carabobo (2). «Un cambio que hemos visto desde 2023 es en relación al armamento util...
Inflación en Venezuela bajó 0,6 puntos en septiembre
Política y Economía

Inflación en Venezuela bajó 0,6 puntos en septiembre

La inflación en Venezuela, tras una subida en agosto, se redujo 0,6 puntos en septiembre hasta un 0,8 %, con lo que la variación acumulada desde enero alcanzó el 12,1 %, informó este viernes el Banco Central (BCV). Además, la inflación acumulada en el tercer trimestre del año fue del 3 %, lo que demuestra, según el organismo emisor, que "continúa avanzando la estabilización de precios" en el país, que vivió una crisis hiperinflacionaria entre 2017 y 2021, expone la nota de EFE. El BCV aseguró que, pese a "las múltiples limitaciones al financiamiento internacional y a recursos propios por las medidas unilaterales", la inflación del mes pasado es "la más baja" para un septiembre desde que comenzó la elaboración del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en todo el territorio n...
En Venezuela mueren todos los días diez mujeres por cáncer de mama
Regionales

En Venezuela mueren todos los días diez mujeres por cáncer de mama

Según cifras de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela 3700 mujeres de las 9 mil diagnosticadas con cáncer de mama en lo que va de 2024 han fallecido. El presidente de la institución Cono Gumina informó que la incidencia y mortalidad aumentó en 30 % desde el año 2020. Diagnósticos tardíos, falta de acceso a tratamientos, costos de medicamentos e insumos son algunas de las causas para el aumento de los casos de pacientes con cáncer, reseña Unión Radio. La Sociedad Anticancerosa informó que los casos con mayor incidencia y mortalidad son del Distrito Capital, La Guaira, Sucre, Monagas, Zulia y Aragua, aseguran que hoy más que nunca se hace necesaria la difusión de información y la prevención. Juan Saavedra. Gerente General de la Sociedad Anticancerosa dijo que «en Venezuela mueren todos...
Embarazo adolescente en Latinoamérica: Cada minuto cuatro niñas se convierten en madres
Mundo

Embarazo adolescente en Latinoamérica: Cada minuto cuatro niñas se convierten en madres

América Latina y el Caribe reporta la segunda tasa más alta de embarazos adolescentes del mundo, según la ONU. Cada año, alrededor de 1,6 millones de adolescentes de entre 15 y 19 años dan a luz y, de estos nacimientos, 36.000 son de menores de 15 años, lo que equivale a que cuatro niñas son madres cada minuto en la región. Con motivo del Día Mundial de Prevención del Embarazo en la Adolescencia, organismos internacionales, Gobiernos, ONG y el sector privado alertan sobre el círculo de pobreza a la que se exponen las niñas y jóvenes por falta de información, el limitado acceso a métodos anticonceptivos modernos y la violencia sexual y de género. La tasa de fecundidad en adolescentes en Latinoamérica es la segunda más alta del mundo, solo superada por África Subsahariana. Y, según datos ...
Delcy Rodríguez difunde cifras sobre crecimiento económico del país
Política y Economía

Delcy Rodríguez difunde cifras sobre crecimiento económico del país

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, difundió un video en el que revelas las cifras del crecimiento económico del país, reseñó el Diario 2001. De acuerdo con las declaraciones de la también ministra de Petróleo, "el Banco Central de Venezuela publicó que Venezuela lleva 13 trimestres consecutivos de crecimiento". Asimismo, indicó que "en el segundo trimestre de 2024, el crecimiento fue de 8.78. Lo cual, da a este primer semestre de 2024 un crecimiento de 8.58%". Destaca Rodríguez que estas cifras superan "muy por encima de lo proyectado por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y por el Fondo Monetario Internacional". Finalmente, la vicepresidenta destaca que "este debe ser el camino de Venezuela, la unión nacional para producir,...
OPEP: Producción venezolana se desaceleró en julio con alza de solo 5.000 barriles diarios a 928.000 bpd
Política y Economía

OPEP: Producción venezolana se desaceleró en julio con alza de solo 5.000 barriles diarios a 928.000 bpd

La producción petrolera venezolana subió apenas 5.000 barriles por día (bpd) en promedio durante julio para alcanzar los 928.000 barriles diarios (bd) aún lejos de la meta de 1.000.000 de bpd y ahora con expectativas de mejora más complicadas por la situación política interna luego de un polémico proceso electoral. Estos son los datos oficiales aportados por el Ministerio de Petróleo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el informe correspondiente al mes de agosto, divulgado este lunes 12, con cifras del mes anterior. De acuerdo con las fuentes directas de la OPEP, la producción venezolana se estimó en 852.000 barriles diarios de crudo durante julio, 7.000 bd más que en el mes precedente. Entre la información del despacho de Petróleo y el reporte directo de ...
OMS: Al menos 40 atletas dan positivo a COVID-19 en París 2024
Deportes

OMS: Al menos 40 atletas dan positivo a COVID-19 en París 2024

El virus de la COVID-19 no se ha ido y los datos de 84 países muestran que en las últimas semanas los casos confirmados han aumentado, dijo este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras recordar que al menos 40 atletas olímpicos han dado positivo en París a esta enfermedad infecciosa. “La percepción es que la covid se ha ido, pero no es así. Cuanto más circula el virus, más aumentan las probabilidades de que cambie y se produzca una mutación que lo haga más severo”, declaró en Ginebra la directora de Prevención y Preparación para Epidemias y Pandemias de la OMS, Maria Van Kerkhove. La experta, quien dirigió el equipo técnico de la OMS dedicado a la lucha contra la COVID-19 durante la pandemia, dijo que sus comentarios no están apoyados en temores, sino en escenarios bas...
Suben a 151 los “presos políticos” en Nicaragua, según un organismo avalado por la CIDH
Mundo

Suben a 151 los “presos políticos” en Nicaragua, según un organismo avalado por la CIDH

Al menos 151 opositores y críticos del Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua se encuentran en las cárceles del país centroamericano, denunció el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, informa EFE en su nota de prensa. De las 151 personas reconocidas como presas políticas hasta el 31 de julio pasado, 25 son mujeres y 126 hombres. Así se desprende de un informe ese mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Trece detenciones arbitrarias en un mes en Nicaragua Entre el 1 y el 31 de julio de 2024 se registraron al menos 13 detenciones arbitrarias motivadas por persecución política, indicó la fuente. https://twitter.com/MPresasPresosNi/status/1820862911868178760?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembe...
ONU: El número de civiles muertos en conflictos aumenta un 72 % en 2023
Mundo

ONU: El número de civiles muertos en conflictos aumenta un 72 % en 2023

El número de civiles muertos en conflictos aumentó 72% en 2023, advirtió el martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Volker Türk, alarmado por el fuerte incremento de la proporción de mujeres y niños. "Me duele tener que empezar (...) por la crueldad de la guerra. El pasado mes de marzo hablé del derecho a la paz. Desde entonces, los conflictos no han hecho más que intensificarse", declaró Türk en la apertura de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, expone la nota de AFP. "En 2023, los datos recabados por mi oficina muestran que el número de decesos de civiles en conflictos armados aumentó 72%", detalló, alertando que "la proporción de mujeres muertas en 2023 se duplicó y la de niños se triplicó" en relación al año anterior. El Alto Comisi...
Diosdado Cabello afirma que tienen cifras «extraordinarias» de cara al 28-Jul
Política y Economía

Diosdado Cabello afirma que tienen cifras «extraordinarias» de cara al 28-Jul

Dirigentes y miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sostuvieron un encuentro para la organización de la maquinaria 1×10 de cara a las presidenciales del 28 de julio. El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, indicó que luego de las elecciones cada 1×10 “se debe convertir en un 1×10 social, no se pueden olvidar después del 28 de julio”. Además, indicó que las cifras que tienen son “extraordinarias”. El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseguró que en esta entidad “el chavismo está unido”. Sin embargo, afirmó que la fuerza debe ser organizada para convocar y sumar a simpatizantes, detalla Unión Radio. “Vamos a tener una gran victoria pero tenemos más de 50 días de mucho trabajo, no se trata solo de ganar Miranda sino de aportar toda la ...
FundaRedes: El panorama de deserción escolar sigue siendo alarmante
Regionales

FundaRedes: El panorama de deserción escolar sigue siendo alarmante

. Pese a que el año escolar 2022-2023 tuvo una mejora con respecto al ausentismo escolar, según la ONG FundaRedes el panorama de deserción escolar sigue siendo alarmante para este año; pues promotores de la educación como Fe y Alegría sostienen que reportes recopilados en los 175 centros que estos tienen a nivel nacional han develado que un aproximado de 2 millones 800 estudiantes están fuera del sistema educativo que estos promueven. Los esfuerzos que el movimiento ha hecho para revertir este problema han sido grandes; sin embargo, se quedan cortos para el abordaje de la realidad porque no sólo se trata de la cantidad de alumnos no matriculados, sino que también abarca el déficit de más de 200 mil maestros que han renunciado a sus trabajos por los bajos sueldos y las malas condicion...
Productores de arroz estiman cosechar 230 mil toneladas en este ciclo de siembra
Política y Economía

Productores de arroz estiman cosechar 230 mil toneladas en este ciclo de siembra

El gobernador del estado Guárico, José Manuel Vásquez, destacó el avance en la zona agrícola de la entidad a la que denomina “milagro productivo”. Vásquez detalló que en la entidad, específicamente Calabozo, se ha registrado un récord de siembra de arroz: “Veníamos del 2017 con 15 mil hectáreas a hoy con 46 mil hectáreas, más de 292 % con respecto a cuando asumí la gobernación”. Además, informó que lograron la certificación de más de 46 mil hectáreas de arroz en este ciclo, y aspiran superar las 25 hectáreas porque viene el ciclo de invierno. “Esto aporta cerca del 22 % de la demanda nacional y en un ciclo completo llega al 36 %. Guárico ha asumido este compromiso de mucha responsabilidad”, aseguró en entrevista para Unión Radio. Agregó que están iniciando la cosecha del ciclo ...
República Dominicana registra arribo de 3,2 millones de visitantes entre enero y marzo
Mundo

República Dominicana registra arribo de 3,2 millones de visitantes entre enero y marzo

República Dominicana continúa superando su propio récord con la llegada de visitantes, al alcanzar la cifra de 3.225.484 personas en el primer trimestre de este año. Así lo reveló este martes el ministro de Turismo, David Collado, quien informó, además, que sólo en marzo el país recibió 1.104.770 visitantes, un 16 por ciento más que el mismo mes del año pasado, reseña la página Listín Diario. El funcionario indicó que de esa cantidad de visitantes 836.502 llegaron por la vía aérea y 267.768 por la vía marítima. “Seguimos alcanzando cifras espectaculares: 1.104.270 visitantes el mes pasado, lo que nos da el número mágico 3.226.484 en los tres primeros meses de este año, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano”, dijo el ministro Collado al presentar los comportamientos de...
La epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024
Mundo

La epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024

La epidemia de dengue en Suramérica alcanzó cifras alarmantes en lo que va de 2024, con un notable incremento en casos y fallecimientos en comparación con el año anterior, especialmente en Brasil, país que superó su propio récord histórico anual de infecciones por dengue, sumando hasta la fecha más de dos millones de casos y 715 muertes. La situación es especialmente preocupante en Brasilia, con 5.774 casos por cada 100.000 habitantes. Las autoridades han proyectado que el número podría ascender a 4,2 millones para finales de año y comenzó a ofrecer vacunación a pesar de la escasez de dosis, reseñó EFE. En Argentina, el Ministerio de Salud reportó 151.310 casos de dengue, siendo 134.202 de ellos registrados en el presente año, con una incidencia de 321 casos por cada 100.000 habitant...
Condado en Arizona bate récord en muertes por calor: 645 en 2023
Mundo

Condado en Arizona bate récord en muertes por calor: 645 en 2023

Las muertes por altas temperaturas en el condado Maricopa (Arizona) en 2023 batieron récord con un incremento del 52 %, con 645 fallecimientos, el 21 % de ellos de personas de origen hispano, informaron este miércoles las autoridades estadounidenses. El verano pasado, Phoenix, experimentó los tres meses más calurosos desde que comenzaron a llevar registros en 1895, incluido el julio más caluroso y el segundo agosto más caluroso. La temperatura promedio diaria de 110 grados, en junio, julio y agosto. Así, el Departamento de Salud del Condado Maricopa, el más grande de Arizona con 4.4 millones de personas, indicó en un nuevo reporte que el 72 % de las muertes ocurrieron en los días que se había emitido una alerta por altas temperaturas. Los fallecimientos superan los 425 que se repo...
Unos 87 mil 800 migrantes, la mitad venezolanos, cruzaron Honduras entre enero y febrero
Mundo

Unos 87 mil 800 migrantes, la mitad venezolanos, cruzaron Honduras entre enero y febrero

Alrededor de 87 mil 852 migrantes en tránsito hacia Estados Unidos ingresaron en los primeros dos meses de este año a Honduras, el 48 % (42 mil 044) de ellos venezolanos, según estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este sábado por EFE. La cifra de migrantes que han cruzado Honduras entre enero y febrero es superior en un 125,6 % respecto a los 38 mil 933 que ingresaron en el mismo período del año pasado, señaló la institución hondureña. El 48 % (42 mil 044) de los migrantes que han ingresado al país centroamericano en los dos primeros meses son venezolanos, 13,6 % (11 mil 975) cubanos, 7,2 % (6 mil 357) haitianos y el 7,1 % (6 mil 220) ecuatorianos, detalló. Migrantes de otros países que cruzaron Honduras El restante 24,1% de migrantes provienen de países...
Sobre 230 millones de mujeres sufren de mutilación genital en el mundo
Mundo

Sobre 230 millones de mujeres sufren de mutilación genital en el mundo

Más de 230 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital femenina, la mayoría de ellas en África, según un informe de la agencia de Naciones Unidas para la infancia publicado el viernes. En los últimos ocho años, unas 30 millones de personas han pasado el procedimiento por el que se extirpan parcial o totalmente los genitales externos, calculó UNICEF en su reporte publicado con motivo del Día Internacional de la Mujer. El porcentaje de mujeres y niñas que sufren mutilación genital femenina está disminuyendo, añadió la agencia, que advirtió de que los esfuerzos para erradicar la práctica son demasiado lentos frente al rápido crecimiento de la población. “La práctica de la mutilación genital femenina está disminuyendo, pero no lo suficientemente rápido”, afirmó UNICEF. L...
OMS: La obesidad se convirtió en la forma más común de malnutrición
Mundo

OMS: La obesidad se convirtió en la forma más común de malnutrición

Un informe de la Organización Mundial de la Salud que fue publicado por 'The Lancet' –revista especializada en medicina- actualizó las cifras respecto a los niveles de malnutrición en el mundo, con una conclusión alarmante: una de cada ocho personas sufren obesidad, el equivalente a más de 1.000 millones de ciudadanos. El estudio recabó datos de más de 190 países y fue elaborado en conjunto con el Imperial College de Londres, fue revelado el pasado viernes 1 de marzo. El texto también afirmó que la obesidad se cuadruplicó en niños y adolescentes desde 1990 a 2022, mientras que se duplicó en mujeres adultas y se triplicó en hombres. En detalle, las estimaciones arrojan que unos 159 millones de niños y adolescentes de entre cinco y 19 años padecían obesidad hace dos años. El profeso...
Conozca cuáles son los delitos más cometidos en Venezuela
Sucesos

Conozca cuáles son los delitos más cometidos en Venezuela

La experta en seguridad, exsecretaria de Seguridad del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, aseguró que las cifras que se conocen sobre delitos son las publicadas por el Observatorio Venezolano de Violencia, sin embargo, advirtió que no existen números oficiales salvo los porcentajes ofrecidos por el Ministerio de Interior y Justicia junto a otros entes policiales. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que la colectividad se entera de muchos hechos que ocurren por lo publicado en redes sociales. La comisaria indicó que en estos tiempos, los delitos que más se han visto son los que se dan en el círculo intrafamiliar donde asesinan a la mujer por problemas con la pareja, o a todos los miembros de la familia y luego se suicidan. "Las estafas y delitos informáticos también están...
La población mundial crece en 75 millones durante el 2023
Mundo

La población mundial crece en 75 millones durante el 2023

La población mundial creció en 75 millones de personas durante el año pasado y el día de Año Nuevo ascenderá a más de 8 mil millones de personas, según cifras publicadas por la Oficina del Censo de Estados Unidos el jueves. La tasa de crecimiento mundial durante el año pasado fue de poco menos del 1%. A principios de 2024, se esperan 4,3 nacimientos y dos muertes por segundo en todo el mundo, según cifras de la Oficina del Censo. La tasa de crecimiento de Estados Unidos el año pasado fue del 0,53%, aproximadamente la mitad de la cifra mundial. Estados Unidos añadió 1,7 millones de habitantes y tendrá una población el día de Año Nuevo de 335,8 millones de personas. Si el ritmo actual continúa hasta el final de la década, la década de 2020 podría ser la década de crecimiento más len...
Inflación de noviembre es la más baja de los últimos 7 años
Política y Economía

Inflación de noviembre es la más baja de los últimos 7 años

En Venezuela, la inflación durante el mes de noviembre alcanzo 1,8 %, siendo la más baja de los últimos siete años. Mientras que la inflación interanual se ubica en 286 % y la acumulada para el pasado mes es de 181,6 %. De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), los motivos de esta desaceleración se pueden atribuir a la apreciación del tipo de cambio en 0,12 %, debido a la fuerte intervención cambiaria y a la contracción de la demanda asociada a la fijación del tipo de cambio como estrategia de contención inflacionaria, con el complemento de la caída del Gasto Publico.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Observatorio 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) ...
ONG: Venezuela carece de cifras concretas de personas portadoras de VIH/Sida
Regionales

ONG: Venezuela carece de cifras concretas de personas portadoras de VIH/Sida

El defensor de derechos humanos y presidente de la organización Acción Solidaria en VIH/Sida, Feliciano Reyna, aseveró que se requieren estudios epidemiológicos de prevalencia para obtener datos precisos sobre cuántas personas tienen VIH/SIDA en el país. Reyna indicó que se ha estimado que unas 120 mil tengan VIH/SIDA y que solo 60 mil sepan que tienen el virus, "en realidad se tiene el 60% que conoce que tiene la infección y la diferencia no lo sabría y esta es una brecha importante". Precisó que actualmente se garantiza el tratamiento a través del Fondo Global para VIH, Tuberculosis y Malaria, con el apoyo de organizaciones de la Sociedad Venezolana de Infectología de las Naciones Unidades que llevan esta patología en articulación con el Estado venezolano. En entrevista concedida a ...
Julio Castro: Los hombres son el primer grupo afectado por la tuberculosis en Venezuela
Regionales

Julio Castro: Los hombres son el primer grupo afectado por la tuberculosis en Venezuela

El médico infectólogo e internista, julio Castro, informó este martes que los hombres son el primer grupo afectado por la tuberculosis en Venezuela, pero aseguró que no hay un brote de tuberculosis en el país, a pesar de que la cantidad de personas con la enfermedad en Venezuela se duplicaron desde hace siete años, de acuerdo con cifras de la OMS del 2021. Explicó, en entrevista para el Circuito Éxitos, que la incidencia mundial de tuberculosis va bajando en el mundo, aunque esa no sea la realidad de todos los países. Castro indicó que el esfuerzo que ha hecho el mundo para combatir la enfermedad ha dado resultados y que los grupos de mayor riesgo siguen siendo aquellos asociados con VIH. "La tasa de personas detenidas en Venezuela con tuberculosis es muy llamativa. Los presos tie...
Número de muertos por potente sismo en Marruecos supera los 1.000
Mundo

Número de muertos por potente sismo en Marruecos supera los 1.000

El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13.00 hora local (GMT+1), lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves. Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 542 fallecidos, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1). https://twitter.com/OpenDoorsUS/status/1700530816491667669 Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica mar...
Casos de dengue en el país suben de 5 a 40 casos semanales
Regionales

Casos de dengue en el país suben de 5 a 40 casos semanales

La vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, respaldó el aumento de casos de dengue que reportó Monitor Salud, de acuerdo con las últimas semanas en las que los casos pasaron de entre 5 y 10 casos semanales, a entre 30 y 40 casos por semana. Valenzuela advirtió que sólo en el primer semestre del año, el número de casos se ha duplicado, en comparación de las cifras reportadas en el mismo período de 2022 y se estima que aumentará mucho más para el segundo semestre, por la temporada de lluvias, reseña Mundo UR. La especialista en infectología aseguró que esto era de esperarse, dadas las advertencias que la Organización Panamericana de la Salud hizo a finales de 2022 sobre la alerta epidemiológica. Además, señaló que el aumento de dengue al que se le u...
Venezuela está entre los 30 países con mayor cifra de muertes por accidentes de tránsito
Sucesos

Venezuela está entre los 30 países con mayor cifra de muertes por accidentes de tránsito

Luego de la muerte de la ciclista y corredora Nathalie Elena Lansa de Ave, quien fue arrollada este domingo 20 de agosto, en Chuao, estado Aragua víctima del arrollamiento por un conductor presuntamente en “estado avanzado de ebriedad”, según las autoridades, Manuel Sánchez, abogado y consultor de seguridad vial para la CAF, alertó que en Venezuela, mueren alrededor de 11.000 personas al año a causa de siniestros viales, dadas las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Sánchez detalló que esta tasa equivale a 40 personas, por cada 100.000 habitantes y deja a Venezuela entre los 30 países con las cifras más altas, siendo los accidentes viales la primera causa de muerte en las personas en edad productiva, es decir entre 5 y 40 años, reseñó El Impulso. El abogado denunció que para...
El Sector turístico espera superar las cifras de la temporada vacacional del 2022
Regionales

El Sector turístico espera superar las cifras de la temporada vacacional del 2022

La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrrera, afirmó que las cifras registradas en lo que va de temporada vacacional están "bastante cercanas a lo que fue el año pasado". "Hay una proyección por parte de las agencias de viajes que dice que estamos todavía un poquito por debajo del año pasado, sin embargo, hay una ocupación hotelera cercana al 60 % según algunas estadísticas", dijo. Herrera espera que la temporada se "termine de normalizar, que podamos emparejar un poco y que tengamos una buena venta". Comentó que los destinos todo en uno son una opción "bastante privilegiada y buscada" por parte de los turistas. Por su parte, la presidenta de la Cámara de Turismo del estado Mérida, Alejandra Luna, informó que en esta temporada l...
Cifra de víctimas mortales por incendios en Hawái se eleva a 80
Mundo

Cifra de víctimas mortales por incendios en Hawái se eleva a 80

"El número de muertos asciende a 80", informaron la noche del viernes funcionarios del condado de Maui, en las islas Hawái, en una actualización periódica de la situación tras los incendios de esta semana, añadiendo que 1.418 personas fueron evacuadas y llevadas a refugios de emergencia, mientras los residentes empiezan a regresar a sus hogares. La cifra oficial de víctimas mortales, que ayer era de 55, no ha dejado de crecer. Las críticas por la reacción oficial ante el desastre son cada vez más fuertes, por lo que la fiscal general de Hawái, Anne Lopez, anunció la apertura de una indagación sobre cómo fue manejada la crisis. Los residentes se han quejado de que no hubo advertencias sobre el incendio, que dejó atrapada a la gente en la localidad. Lopez dijo que emprenderá "una revisión...
Los casos de covid aumentaron un 80 % en todo el mundo, aunque la mortalidad bajó
Mundo

Los casos de covid aumentaron un 80 % en todo el mundo, aunque la mortalidad bajó

Los casos de COVID-19 detectados a nivel mundial aumentaron un 80 % en el último mes, aunque la mortalidad bajó un 57%, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados este viernes. Estas cifras coinciden con un aumento perceptible de la circulación de una nueva variante del virus en países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, en pleno verano boreal. Entre el 10 de julio y el 6 de agosto se reportaron cerca de 1,5 millones de casos, un aumento del 80 % respecto a los 28 días previos, explicó el resumen semanal de la OMS. La cifra de fallecidos cayó un 57 %, y se situó en 2.500. La OMS advirtió que todas estas cifras no reflejan la situación real, puesto que los tests de diagnóstico y el seguimiento de la pandemia han caído en picado. En la región del P...
Activistas: El registro de feminicidios aumenta a 52 en Cuba en lo que va de año
Mundo

Activistas: El registro de feminicidios aumenta a 52 en Cuba en lo que va de año

El colectivo feminista independiente Yo Sí Te Creo confirmó este jueves 2 feminicidios con lo cual suman 52 los asesinatos machistas en lo que va de año en Cuba. Las víctimas son Rosmery Ponce de 23 años asesinada el 10 de julio por su expareja en la provincia Mayabaque (oeste), y Adela Verdecia de 30 años ultimada también por su expareja en Matanzas (oeste) el 26 de junio. "Lleguen nuestras condolencias a los tres hijos e hijas que sobreviven a Adela, y el pequeño que sobrevive a Rosmery, a sus familiares y demás personas allegadas", apuntó la plataforma en sus redes sociales. https://twitter.com/YoSiTeCreoCuba/status/1679461245735301121 Las activistas llamaron la atención sobre varias denuncias previas realizadas por la primera víctima y que, según ellas, fueron desatendidas ...
Shohei Ohtani es dueño de un récord jamás visto en Las Mayores
Deportes

Shohei Ohtani es dueño de un récord jamás visto en Las Mayores

Shohei Ohtani, es considerado el mejor pelotero de la actualidad y todo gracias a su facilidad por dominar a los bateadores y para sacar cuadrangulares; dos facetas que en la actualidad, ningún jugador ha podido realizar. Ohtani es tan superior a otros jugadores que, es dueño de un récord o de una marca que solamente lo ha podido conseguir él desde que comenzó el béisbol de las Grandes Ligas en la era moderna y todo en pocas campañas. "Shotime" es el único jugador hasta ahora en conectar 100 o más imparables y recetar a 100 o más bateadores en tres temporadas consecutivas. Específicamente hablando, el asiático lo ha logrado en el 2021, 2022 y 2023, reseñó Meridiano. https://twitter.com/LasMayores/status/1679214763505590274 A este ritmo, la estrella de los Angelinos va encaminad...
Suben las cifras de muertes por sobredosis de fentanilo en EEUU y Canadá
Mundo

Suben las cifras de muertes por sobredosis de fentanilo en EEUU y Canadá

Es cierto que el fentanilo fue una de las principales causas de la crisis de los opiáceos en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos y Canadá, durante la pandemia de covid-19. Según la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD), el fentanilo es un potente opioide sintético que está transformando los mercados de drogas en Norteamérica y contribuyendo a los elevados niveles de sobredosis entre los consumidores de drogas, reseñó EFE. El informe de la ONUDD indica que unas 80.000 personas murieron por sobredosis de opioides en Estados Unidos en 2021, un 60 % más que en 2019, y que la mayoría de esos fallecimientos se atribuyen a opioides farmacéuticos sintéticos, principalmente el fentanilo. En Canadá también subieron las muertes por sobredosis relacionadas con...
Afirman que producción de petróleo venezolano aumentó en mayo
Política y Economía

Afirman que producción de petróleo venezolano aumentó en mayo

La producción petrolera venezolana en mayo alcanzó los 837.600 barriles (b/d) según cifras preliminares de la petrolera estatal Pdvsa vistas por la agencia de noticias Argus, frente a los 820.000 b/d informados en abril. Las cifras de producción de mayo serían el nivel más alto desde hace un año, informado por el miembro de la OPEP fuertemente sancionado. La mayoría de las fuentes externas informan cifras de producción mensual más bajas para el país. Argus estimó la producción de crudo en abril en unos 750.000 b/d. Una fuente de Pdvsa dijo que el número de mayo podría aumentar ya que aún se están contabilizando las cifras para su entrega a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), reseñó Tal Cual. La producción de la Faja Petrolífera del Orinoco aumentó a 498.400 ...
La ONU denuncia que son más de medio millar los niños fallecidos en la guerra de Ucrania
Mundo

La ONU denuncia que son más de medio millar los niños fallecidos en la guerra de Ucrania

Al menos 525 niños y niñas han fallecido desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, denunció hoy la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos un día después de que una menor muriera en un ataque con misiles en Kiev, y en coincidencia con la jornada mundial de la infancia. "En este Día Internacional del Niño no hay mucho que celebrar en Ucrania, donde los civiles, incluyendo los niños, siguen pagando un alto precio", destacó en un comunicado la representante de la oficina de la ONU en Ucrania, Matilda Bogner. Sólo en el mes de mayo, seis niños y niñas fallecieron y 34 resultaron heridos en ataques, y en los 14 meses de conflicto a los 525 menores fallecidos (al menos 219 de ellos niñas) hay que sumar 1.047 heridos en 289 localidades ucranianas, según las estadísticas de ...
Zulia, Táchira y Caracas reportan casos de coronavirus en las últimas horas
Regionales

Zulia, Táchira y Caracas reportan casos de coronavirus en las últimas horas

La Comisión Nacional para el Control y la Prevención de la COVID-19 de Venezuela anunció solo 9 casos de coronavirus en las últimas 24, los cuales fueron detectados en res entidades: Zulia, Táchira y Caracas. Zulia encabezó las cifras con 7 casos, mientras que los otros dos estados solo uno. La información fue aportada por la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter. Con los nuevos casos se llega a la cantidad de 552 mil 383 casos durante la pandemia, de los cuales se mantienen activos 295. La cifra de fallecidos reportados durante los 1.110 días de pandemia en Venezuela es de 5 mil 854. Por: Redacción Regionales
Zulia con 12 de los 15 nuevos casos de covid en Venezuela
Regionales

Zulia con 12 de los 15 nuevos casos de covid en Venezuela

De los 15 nuevos casos de covid registrados este viernes en Venezuela, 12 fueron ubicados en el estado Zulia, lo que representa el 80 % del total nacional durante la jornada 1104 de pandemia. Con estos nuevos registros, Venezuela ha determinado de manera oficial la cantidad de 552 mil 322 casos de coronavirus de los cuales 276 se encuentran activos, mientras que la cifra de recuperados se ubica en 546 mil 192 pacientes. La información fue expuesta por Freddy Ñáñez, ministro de comunicación en un nuevo balance de las cifras de contagios de COVID-19. Además de los 12 casos de Zulia 12, dos más fueron ubicados en Caracas y uno en Miranda. Por: Redacción Regionales
Febrero cierra con 24 casos de abuso sexual contra menores en el país
Sucesos

Febrero cierra con 24 casos de abuso sexual contra menores en el país

El mes más corto del año, febrero, cerró con 24 casos de abusos sexuales contra menores denunciados a los cuerpos policiales que ya hoy están en manos del Ministerio Público para su juicio. La cifra representa una disminución con respecto a enero que registró 30 casos, es decir seis denuncias menos. Así lo reflejan los casos publicados por Foco Informativo los cuales fueron remitidos por los diferentes cuerpos policiales del país y el Ministerio Público a través de notas de prensa. Durante los 28 días que dura el mes se registraron 24 víctimas. Mientras que los detenidos suman 33, de los cuales 10 guardan algún parentesco con las víctimas lo que hace referencia a lo expuesto al trabajo publicado por este medio acerca de cómo la pandemia increm00entó los casos de pedofilia. “Este aum...
Los muertos de sismo en Turquía y Siria superan los 47 mil
Mundo

Los muertos de sismo en Turquía y Siria superan los 47 mil

La cifra de muertos de la serie de sismos que golpeó partes de Turquía y Siria el 6 de febrero seguía subiendo conforme se recuperaban más cuerpos de entre las ruinas. Otro sismo de magnitud 6,4 que golpeó esta semana la maltrecha provincia de Hatay dañó o derrumbó nuevos edificios, lo que aumentó la devastación. La cifra de muertos supera los 47.000 El ministro turco del Interior, Suleyman Soylu, elevó el jueves el número de muertos en Turquía por el terremoto de magnitud 7,8 a 43.556. La cifra total entre Turquía y Siriaba ya los 47.244. En una entrevista con la televisora ​​estatal TRT el miércoles por la noche, Soylu dijo que los equipos de búsqueda seguían trabajando en dos edificios de la afectada provincia de Hatay en busca de más cuerpos. Las operaciones de busqueda en otro...
Comercio electrónico en México contribuyó en 2021 con el 5,8 % del PIB
Mundo, Tecnología y Ciencia

Comercio electrónico en México contribuyó en 2021 con el 5,8 % del PIB

El comercio electrónico en México representó el 5,8 % del producto interno bruto (PIB) nacional en 2021, con un aumento anual mayor al 3 % que mantuvo la tendencia de crecimiento desde 2019, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con cifras preliminares del organismo autónomo mexicano, el valor agregado bruto del comercio electrónico en 2021 fue de 1,49 billones de pesos (unos 79.471,6 millones de dólares). Esta cantidad, generada por medios electrónicos en 2021, fue superior en 3,1 % a la cantidad que generó el comercio digital en 2020. El Inegi también indicó que un 34,9 % del comercio electrónico correspondió al comercio al por menor de bienes, mientras que un 25,4 % a la actividad comercial mayorista en línea, mientras que un ...
Reportan la detección de 9 contagios en Venezuela durante el 27-E
Regionales

Reportan la detección de 9 contagios en Venezuela durante el 27-E

A 1048 días de haberse declarado la pandemia en Venezuela, este 27 de enero se reportaron tan solo 9 contagios de coronavirus, unas de las cifras más bajas desde que se expresan reportes sobre el comportamiento del covid en el país. Los casos son categorizados de transmisión comunitaria y se presentaron en Yaracuy )6), Nueva Esparta (1), Miranda (1), Caracas (1).  No hay reportes de decesos durante esta jornada. Así lo informó el ministro de Comunicación Freddy Ñañez a través de su cuenta en la red social Twitter donde expuso que estos nuevos datos indican que en Venezuela el virus se ha replicado en un total de 551.408 casos confirmados, de los cuales 727 casos se mantienen activos y 544.836 personas recuperadas. Al desglosar la cifra de activos expuso que hay "413 pacientes que ...