sábado, marzo 29

Etiqueta: cierre

Cifar estima 8% de recuperación para el cierre de este año
Política y Economía

Cifar estima 8% de recuperación para el cierre de este año

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, reportó una «ligera recuperación» del sector y estima que para el cierre del 2024 el crecimiento podría superar el 8% en comparación al año anterior. «Estamos ahora en un 43% versus el mismo periodo de tiempo del 2023. Estamos alrededor de 118 mil y 163 mil unidades en lo que es el cierre de los primeros cinco meses», dijo en una entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio. Afirmó que la producción se mantiene, mientras que el precio promedio de los medicamentos ronda los 3,70 centavos de dólar. «El consumo de las unidades en cantidades reducidas es la que tiene mayor crecimiento tiene«, acotó. Asimismo, aseguró que este domingo las farmacias operarán en sus horarios habituales. Por...
INTT notifica cierre de avenidas en Caracas por cierre de campaña
Regionales

INTT notifica cierre de avenidas en Caracas por cierre de campaña

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informó sobre las avenidas que estarán cerradas temporalmente este jueves 25 de julio en Caracas, con motivo al Cierre de Campaña Presidencial del candidato Nicolás Maduro, el paso vehicular estará restringido en ocho avenidas de la ciudad capital. La información fue publica en la red social X del INTT, donde anuncia que las avenidas que se encontraran cerradas temporalmente son: Avenida Bolívar Avenida Urdaneta Avenida Lecuna Avenida Fuerzas Armadas Avenida México Avenida Universidad Avenida Andrés Bello Avenida Francisco Solano López En este sentido, el INTT insta a los conductores a tomar sus previsiones y buscar rutas alternas para trasladarse a sus destinos, indica la nota de VTV. https://twitter.c...
Daniel Ceballos rechaza ante el CNE decisión de cerrar fonteras el 26-Jul
Política y Economía

Daniel Ceballos rechaza ante el CNE decisión de cerrar fonteras el 26-Jul

El candidato presidencial por el partido Arepa Digital, Daniel Ceballos, rechazó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la decisión de cerrar las fronteras de Venezuela desde el 26 de julio. Ceballos considera que la medida es una forma de cercenar el derecho al voto de los venezolanos que hacen vida en Brasil y Colombia. "Queremos ser la voz de esos venezolanos que están en fronteras con Venezuela, tal es el caso de Colombia, tal es el caso de Brasil y que se permita una frontera abierta para que estos venezolanos vengan a votar y se les garantice su derecho al voto", expresó. Además, refirió que una de las razones de su rechazo es que también "se impidió que se diera el voto en el extranjero". Según detalla Unión Radio, el abanderado por Arepa Digital aseguró que tiene más del 50...
Conatel incauta equipos de emisora en Valla de La Pascua
Regionales

Conatel incauta equipos de emisora en Valla de La Pascua

La noche de este jueves 4 de julio, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre definitivo de la emisora Radio Deportiva 98.3 FM, ubicada en Valle de la Pascua, estado Guárico. Según lo informado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), funcionarios de Conatel se apersonaron en las instalaciones de la emisora alrededor de las 3:00 pm del jueves y, tras cinco horas de presencia, procedieron a dar la orden de apagar la señal y a decomisar parte de los equipos, incluyendo la consola de sonido, el CPU, el transmisor, un teclado y dos micrófonos. La decisión del ente de gobierno deja sin empleo a 18 personas, entre periodistas, locutores y operadores, quienes se dedicaban a informar, entretener y generar opinión a través de las ondas radiofó...
Juez de Texas emite un fallo para proteger albergues de migrantes contra los intentos de cierre
Mundo

Juez de Texas emite un fallo para proteger albergues de migrantes contra los intentos de cierre

Un juez de distrito de El Paso (Texas, EEUU) emitió este martes un fallo que protege a una red de albergues de migrantes contra los intentos de las autoridades texanas para cerrarlos. El juez Francisco Domínguez desestimó los argumentos del fiscal general de Texas, Ken Paxton, para clausurar los refugios, acusándolo de “acosar impunemente una organización de derechos humanos”, reseñó EFE. Venezuela elige presidente, recibe toda la información sobre la elección suscribiéndote ahora El fallo estipula que el procurador violó los derechos constitucionales de la organización Annunciation House al intentar obtener documentos sobre su funcionamiento interno. “La petición para examinar documentos (…) fue un pretexto para justificar el acoso” por parte de la oficina del fiscal “a los empl...
Abierto el paso a Choroní tras deslizamiento de tierra
Regionales

Abierto el paso a Choroní tras deslizamiento de tierra

En horas de la mañana de este domingo, se registró un deslizamiento de tierra en la carretera nacional Choroní-Maracay, provocando el cierre parcial de esta vía por varias horas. Según reportes, el percance vial ocurrió en el kilómetro 13, pasando el tramo de la cumbre, donde la carretera quedó obstruida por toneladas de tierras y enormes rocas. Esta situación pasó notificada a los organismos de seguridad conductores que transitaban por la carretera, quienes una vez recibida la información se desplegaron para atender la novedad. Al lugar donde ocurrió el deslizamiento de tierra, llegó una comisión mixta conformada por funcionarios de Protección Civil y los Bomberos Forestales, quienes corroboraron la novedad y empezaron a laborar para despejar el área de la carretera de Choroní. ...
Canares: 70 % de los locales de comida nuevos en el país cerraron en los primeros cuatro meses del año
Política y Economía

Canares: 70 % de los locales de comida nuevos en el país cerraron en los primeros cuatro meses del año

El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), Iván Puerta, lamentó que se cumpliera el pronóstico de la organización para el 2023, que indicaba que 70 % de los restaurantes podrían cerrar en los primeros 4 meses de este año. Explicó que este 70 % está enfocado en los negocios recientes, aquellos que abrieron de hace 30 meses hasta el momento, reseña Mundo UR. Puerta destacó que hay un poco más de madurez en este proceso, insistiendo en que la mayoría de los que están entrando en el mundo de los restaurantes, buscan saber un poco mejor cómo funciona el proceso. "Al cerrar estos negocios, se abre la oportunidad para que otros abran", añadió. Resaltó que el miedo paraliza a las personas y más en un momento como el que se está viviendo previo a las elecciones del 28 d...
La justicia pide al Gobierno israelí explicaciones del cierre temporal de Al Jazeera
Mundo

La justicia pide al Gobierno israelí explicaciones del cierre temporal de Al Jazeera

El Tribunal Superior de Justicia israelí ha emitido una orden en la que pide al Gobierno de Benjamín Netanyahu que argumente por qué el proyecto de ley que le permite cerrar medios de comunicación extranjeros, como lo ha hecho recientemente con el canal catarí Al Jazeera, no debe ser cancelado. Esta orden surge a raíz de una demanda presentada por la Asociación por los Derechos Civiles en Israel la cual considera este proyecto de ley inconstitucional porque perjudica a la libertad de expresión y de prensa, y bloquea el derecho de los ciudadanos israelíes a recibir información diversa que no replique la narrativa israelí contada por la mayoría de los medios nacionales, detalla EFE. Así, el tribunal pide al Gobierno hebreo que explique antes del 5 de agosto por qué esta ley no debe ser...
No abrirán 222 centros de votación en México por inseguridad o conflictos
Mundo

No abrirán 222 centros de votación en México por inseguridad o conflictos

Al menos 222 casillas (centros de votación) no abrirán en las elecciones mexicanas del domingo por problemas de seguridad o conflictos sociales, lo que afectará a un estimado de más de 120.000 votantes, según informó este sábado el Instituto Nacional Electoral (INE). La mayoría de ellas, 108, corresponden a Chiapas, estado de la frontera sur con disputas del crimen organizado que suspendió los comicios en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó por violencia, que el viernes derivó en la quema de paquetes electorales. Le sigue Michoacán, estado del occidente del país donde no abrirán 84 ante la inseguridad que padece la región por grupos delictivos. El resto de entidades afectadas son Oaxaca con nueve, Nuevo León con ocho, Guanajuato con cuatro, Colima con tres, Tlaxcala con dos, y Ch...
Cerrada la vía de Villa de Cura por volcamiento de gandola de combustible
Sucesos

Cerrada la vía de Villa de Cura por volcamiento de gandola de combustible

El volcamiento de una gandola obstaculiza el paso desde el domingo, en la carretera que conduce a Villa de Cura del estado Aragua hacia San Juan de los Morros de Guárico. Se conoció que el vehículo de carga contenía combustible y que hasta el momento no hay paso en la zona, indica la nota de Unión Radio. Autoridades en el sitio atendieron la situación. Por: Agencia
Unicef: Es imposible predecir qué pasará si Panamá cierra selva a migrantes
Mundo

Unicef: Es imposible predecir qué pasará si Panamá cierra selva a migrantes

Un responsable de Unicef dijo este viernes que es imposible predecir lo que sucederá si Panamá cierra la selva del Darién a los migrantes, como lo prometió en la campaña electoral el presidente electo panameño, José Raúl Mulino. "Es muy difícil de predecir lo que va a ocurrir, pero de la experiencia que existe en otros lugares donde se han impuesto barreras, [los migrantes] acostumbran a buscar caminos alternativos que a veces incluso ponen en mayor riesgo a aquellas personas que están atravesando la frontera", dijo a la AFP el representante adjunto de Unicef en Panamá, Vicente Terán. El cierre de la selva fronteriza con Colombia fue una de las principales promesas de Mulino, quien asume el poder el 1 de julio. Tras las elecciones del 5 de mayo, dijo además que deportará a los migran...
Netanyahu anuncia el cierre de cadena Al Jazeera en Israel
Mundo

Netanyahu anuncia el cierre de cadena Al Jazeera en Israel

El Gobierno israelí decidió este domingo (05.05.2024) por unanimidad cerrar la emisión del canal catarí Al Jazeera en Israel, después de que el Parlamento aprobase el mes pasado una ley que permite el cierre de medios extranjeros. "El Gobierno encabezado por mí decidió de forma unánime: el canal de incitación Al Jazeera se cerrará en Israel", escribió en su cuenta de X el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sin dar más detalles sobre cuándo tendrá efecto la decisión. En su mensaje, Netanyahu dio las gracias al ministro de Comunicación israelí, Shlomo Karhi, que impulsó la norma que permite al Gobierno clausurar la emisión nacional de la cadena catarí, una de las principales fuentes de información sobre la guerra en Gaza por la gran cantidad de periodistas que mantiene en el ...
París cerrará espacio aéreo para salvaguardar apertura de los Juegos Olímpicos
Deportes

París cerrará espacio aéreo para salvaguardar apertura de los Juegos Olímpicos

Los cielos sobre la región de París estarán cerrados completamente durante seis horas como parte del monumental dispositivo de seguridad por la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, prevista para el 26 de julio, informó el miércoles el director de la autoridad que gestiona los aeropuertos de la capital francesa. Augustin de Romanet, el director de Aéroports de París, señaló que las aerolíneas han sido advertidas con anticipación sobre el cierre del espacio aéreo y que deberán volar fuera de la zona restringida. “Durante seis horas, ninguna aeronave surcará la región de París”, dijo en una entrevista con la radio France Info. El espacio cerrado cubrirá un radio de 150 kilómetros (93 millas) en los alrededores de París, según han adelantado autoridad de aviación civil y el ...
Rosarenses discutirán en Cabildo Abierto problemática de los yukpas en la Troncal Seis este 25-A
Regionales

Rosarenses discutirán en Cabildo Abierto problemática de los yukpas en la Troncal Seis este 25-A

Aprobado por el Concejo Municipal de Rosario de Perijá "Cabildo Abierto para analizar y hacer propuestas para solucionar la grave problemática sobre el cierre de la Troncal Seis por miembros de la etnia Yukpa, que aqueja a los habitantes de los municipios occidentales del Estado Zulia. La información la dio a conocer el concejal Ediover Balzán, presidente de la comisión de Legislación, la noche de este martes 23 de abril luego que en horas de la mañana el alcalde Ely Ramón Atencio anunciara sobre la gestión para la consulta pública que involucre a los ciudadanos habitantes de la entidad perijanera, instituciones públicas y privadas, así como diputados de la Asamblea Nacional y legisladores zulianos, refiere la periodista Leonor Arguelles en su cuenta de Instagram. "El Concejo Municip...
Nicaragua cancela otras 15 oenegés
Mundo

Nicaragua cancela otras 15 oenegés

Nicaragua canceló el martes la personalidad jurídica de otras 15 oenegés, entre ellas una fundación del desaparecido dúo Guardabarranco, que formó parte del movimiento de la nueva canción ligada a la izquierda en la década de 1980. Nueve organizaciones fueron canceladas por "incumplimiento" en los reportes de sus finanzas, y sus bienes pasarán al Estado, y otras seis por "disolución voluntaria de miembros", según dos resoluciones publicadas en el diario oficial La Gaceta. Una resolución del Ministerio del Interior clausuró nueve organismos que "no reportaron por períodos de entre 05 hasta 20 años sus Estados Financieros conforme períodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos y egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones (origen, proveniencia y beneficiario final)...
Ejecutivo anuncia el cierre de la embajada y consulado de Venezuela en Ecuador
Política y Economía

Ejecutivo anuncia el cierre de la embajada y consulado de Venezuela en Ecuador

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela,  anunció el cierre de la embajada y consulado de Venezuela en Ecuador en “solidaridad” con México. “Por eso, frente a ese acto aberrante, he ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar nuestro consulado en Quito y que regrese el personal diplomático de inmediato“, dijo.   Por Redacción Política  
Best Buy cerrará hasta 15 tiendas en 2025
Mundo

Best Buy cerrará hasta 15 tiendas en 2025

El gigante minorista de productos electrónicos Best Buy cerrará entre 10 y 15 tiendas para fines de 2025, según el director financiero Matthew Bilunas. "Como nuestra práctica continua, continuaremos cerrando las tiendas tradicionales existentes durante nuestra vigorosa revisión de las tiendas a medida que se renueven sus contratos de arrendamiento. En el año fiscal 24, cerramos 24 tiendas. Y en el año fiscal 25, esperamos cerrar de 10 a 15 tiendas", dijo Bilunas en una llamada de ganancias en febrero, indica la nota de la agencia UPI. La compañía también anunció planes para renovar las ubicaciones existentes y abrir ubicaciones más pequeñas en puntos de venta. "El objetivo es que cada tienda se vea como una tienda de experiencias. Sin embargo, el objetivo es que cada uno de ellos ...
Smolanksy denuncia irregularidad para el registro electoral en el exterior para presidenciales
Política y Economía

Smolanksy denuncia irregularidad para el registro electoral en el exterior para presidenciales

El coordinador del equipo de campaña de la candidata opositora María Corina Machado en el exterior, David Smolansky, denunció este lunes que los venezolanos no pudieron inscribirse ni actualizar sus datos en los consulados, en el registro de votantes que debía abrir hoy, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. "Primer día de registro para los venezolanos en el exterior (...) los consulados en Europa no abrieron y en América Latina está ocurriendo lo mismo", aseveró el antichavista en la red social, donde compartió vídeos de migrantes protestando en Ecuador y Argentina por la imposibilidad de acceder al censo. Según el cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el proceso para la inscripción de votantes, así como para la actualización de d...
Fesoca: Solo funcionan cinco de 16 centrales azucareras en el país
Política y Economía

Fesoca: Solo funcionan cinco de 16 centrales azucareras en el país

En 2024 se estima el procesamiento de cuatro millones de toneladas de caña de azúcar para moler, lo que significaría una meta de 30 mil toneladas de azúcar que estarían disponibles en el mercado nacional, según indicó José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca). Sin embargo, para alcanzar esta meta los productores deben transitar por un camino que está lleno de obstáculos que solventar, además de problemas de logística como la falta de gasoil para acelerar procesos operativos y de las importaciones del producto, de las cuales el gremio afirmó que se hacen sin los aranceles correspondientes. La capacidad de molienda del país se ha reducido en los últimos años debido a la inoperatividad o cierre total de centrales azuca...
Anuncian el cierre parcial en la Avenida Milagro Norte a la altura del sector Bayona
Regionales

Anuncian el cierre parcial en la Avenida Milagro Norte a la altura del sector Bayona

El Ejecutivo regional, a través del Instituto de Vialidad del estado Zulia, (Invez), inició la tarde de este lunes, 29 de enero, unos trabajos de construcción del pavimento de concreto, en el sector Bayona del corredor vial Milagro Norte, en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. La Ingeniero Victoria Gómez, presidente del Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez), informó que, actualmente, se ejecutan trabajos, en el sector antes mencionado, para solventar unas fallas técnicas detectadas, a fin de garantizar la calidad y vida útil de la obra. Así mismo, informó que dichos trabajos se ejecutan por garantía, razón por la cual no incurren en ninguna erogación económica adicional para el Ejecutivo Regional. "En nombre, de nuestro gobernador Manuel Rosales, pedimos disculp...
Conindustria estima un crecimiento de 10 % en el sector al cierre de 2024
Política y Economía

Conindustria estima un crecimiento de 10 % en el sector al cierre de 2024

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) estima que el sector registrará un crecimiento de 10 % para el cierre de 2024, si se mantiene la flexibilización de las sanciones. Luigi Pisella, presidente de la confederación apuesta por la renovación de las medidas restrictivas tras precisar que en abril vencen las licencias otorgadas por Estados Unidos al país en el ámbito petrolero y gasífero, reseñó Unión Radio. “Estamos previendo que vamos a tener un crecimiento Dios mediante y recalco que, manteniendo el escenario que tenemos allí de flexibilización de sanciones, un crecimiento de alrededor de 10 %”, afirmó. Manifestó que, asimismo, de mantenerse la flexibilización de las sanciones, se podrá controlar más la inflación. “Hemos visto que, en los últimos 10 meses, (la in...
Conatel no renueva concesiones a dos emisoras en Portuguesa
Regionales

Conatel no renueva concesiones a dos emisoras en Portuguesa

"Por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), no fueron renovadas las concesiones", denunció el Colegio Nacional de Periodistas en Caracas, al informar el cierre de las emisoras Órbita 99.7 FM de Guanare y Galáctica 100.7 FM Biscucuy en el estado Portuguesa. "Fueron exhortados a apagar los transmisores porque sus concesiones no habían sido renovadas", detalló por otro lado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Al menos ocho programas de opinión e información de Galáctica 100.7 FM salieron del aire en 2023, según la denuncia hecha por los propios habitantes de la zona y dirigentes políticos, reseña una nota de Tal Cual. Conatel en Portuguesa El estado Portuguesa ya suma nueve emisoras radiales cerradas bajo órdenes de Conatel en los últi...
Republicanos y demócratas logran acuerdo para evitar el cierre del gobierno
Mundo

Republicanos y demócratas logran acuerdo para evitar el cierre del gobierno

El Partido Republicano y el Partido Demócrata anunciaron este domingo un acuerdo de 1,66 billones de dólares para financiar al gobierno federal en 2024, un primer paso para evitar el cierre del gobierno. El acuerdo fue anunciado conjuntamente por el líder de la mayoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, reseñó EFE. El acuerdo tendrá ahora que ser ratificado por el Congreso estadounidense y superar la muy probable oposición de los republicanos de extrema derecha de la Cámara de Representantes.   Por Agencia
Agencias de viajes registran mejoras al cierre del 2023
Regionales

Agencias de viajes registran mejoras al cierre del 2023

La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera, informó este jueves que el sector cerrará el año 2023 con cierta mejoría en sus actividades. «Empezó siendo un año muy complicado, bastante lento, sin embargo, diría que las nuevas conexiones que se sumaron en el último semestre ayudaron un poco a que mejorara«, dijo, reseñó Unión Radio. Sobre las nuevas rutas aéreas entre Venezuela y Colombia, aseguró que hay suficiente «demanda» para cubrir los vuelos. Comentó que la nación neogranadina podría considerarse un punto de conexión importante con otros destinos, puesto que no piden visas a los venezolanos. Destacó que las cargas impositivas del país «hace que tengamos unas tarifas que son bastante elevadas».   Por Agencia ...
Clausuran el Estadio de La Bombonera tras la derrota de la selección de Argentina ante Uruguay
Deportes

Clausuran el Estadio de La Bombonera tras la derrota de la selección de Argentina ante Uruguay

El estadio Alberto J. Armando, más conocido como ‘La Bombonera’, cancha del club Boca Juniors, ha sido clausurado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció este viernes la entidad. Según el comunicado difundido en las redes sociales del club ‘xeneize’, el Ejecutivo capitalino alegó “que se había superado su capacidad de aforo”, por lo que procedió a su cierre. https://twitter.com/RereHugo12/status/1725515827028357323 El estadio fue anoche el escenario del duelo entre las selecciones de Argentina y Uruguay, correspondiente a la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, que terminó con victoria visitante por 0-2. “Orgullosos de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad, el Club Atlético Boca J...
La capital de India cierra escuelas por una nube tóxica
Mundo

La capital de India cierra escuelas por una nube tóxica

Las escuelas de Nueva Delhi cerraron el viernes por una enorme nube tóxica que envolvió la capital india de 30 millones de habitantes. Los niveles de las peligrosas micropartículas contaminantes PM2.5 en el aire multiplicaban por 35 el máximo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud, según la empresa de vigilancia IQAir. Cada año, el humo de las quemas agrícolas, la combustión de los coches y las emisiones industriales suelen provocar por estas fechas una bruma tóxica alrededor de la capital. El ministro jefe de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, anunció el jueves por la noche que todas las escuelas de primaria de la capital cerrarían por al menos dos días. Por: Agencia
Sector turístico de Sucre teme el cierre de negocios
Regionales

Sector turístico de Sucre teme el cierre de negocios

Prestadores de servicios del estado Sucre alertaron el cierre de negocios ante el alto costo de los servicios públicos en esta región oriental. La presidenta de la Cámara de Comercio de la entidad, Cecilia Sucre aseguró que la entidad "no estamos iguales que los otros estados de país, por la parte turística tenemos y ha tenido un porcentaje muy bajo", indica en una nota de Unión Radio. Sucre pidió al estado tomar en cuenta a los prestadores turísticos además de la aplicación del plan "borrón y cuenta nueva" para la entidad. Por: Agencia
En calma la frontera de República Dominicana y Haití tras su cierre
Mundo

En calma la frontera de República Dominicana y Haití tras su cierre

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, tras ratificar el cierre de sus fronteras con Haití, los límites entre ambas naciones permanecen en paz y completamente cerrados. Durante este lunes han continuado el flujo de haitianos que se dirigen nuevamente a su país, reseñó EFE. Las puertas para quienes deseen retornar son abiertas de 12 del mediodía hasta las 3 de la tarde. La mercancía de comerciantes que temían por el cierre fronterizo y su impacto económico fue comprada por el Estado de República Dominicana. Por: Agencia
Comunidad Yukpa abre la carretera Machiques-Maracaibo
Regionales

Comunidad Yukpa abre la carretera Machiques-Maracaibo

Varios grupos de yukpas de la cuenca Yaza y El Tukuko de la Sierra de Perijá, Zulia, que mantenían trancada la carretera nacional Machiques- Maracaibo, por segundo día consecutivo, decidieron abrirla en la tarde de este miércoles 6 de setiembre. Dicen que se reunirían con sus líderes para determinar nuevas acciones. La toma se encontraba a la altura del puente Apón para exigir al gobierno nacional el pago de sus artesanías que, según sus declaraciones, llevan varios meses esperando se les cancele. El cierre de esta importante vía nacional colapsó el tránsito de los usuarios, quienes manifestaron sentir rabia, frustración e impotencia por las largas colas de vehículos desde este martes 5 de setiembre. En el puente Apón se registran largas filas de vehículos de comerciantes, productore...
Cierre del Darién “es una posibilidad lejana”, pero Panamá anunciará medidas la próxima semana
Regionales

Cierre del Darién “es una posibilidad lejana”, pero Panamá anunciará medidas la próxima semana

El gobierno panameño se pronunció ante la migración masiva que atraviesa el tapón del Darién, asegurando que tomarán medidas contundentes para frenar el fenómeno migratorio con su cierre. Mirtha Rodríguez, periodista de la Unidad de Proyectos Especiales de la dirección de Noticias de SerTV en Panamá, aclaró que “esto es una posibilidad muy lejana”, debido a la extensión de 200 kilómetros de frontera entre Colombia y Panamá, por donde miles de migrantes pasan a diario. Sin embargo, señaló que las autoridades panameñas “si van a anunciar la próxima semana algunas medidas muy puntuales para contener hasta cierto punto este flujo migratorio”, como la reactivación de la Ley Migratoria, la cual había sido exceptuada en la mayoría de los casos en lo que va de año. Rodríguez expuso, en entr...
Reportan cierre de 70 empresas en Barinas este 2023
Política y Economía

Reportan cierre de 70 empresas en Barinas este 2023

La Asociación de Comerciantes e Industriales del estado Barinas informó que en este 2023, unas 70 empresas cerraron sus puertas. Víctor Morales, presidente de la organización espera que la aplicación de la Ley de Armonización Tributaria genere mejores condiciones para reactivar el sector, reseñó Unión Radio. "Hoy en Barinas tenemos que tener presente la cantidad de empresas que han cerrado, entonces, si esta ley y los Consejos Legislativos se avocan a trabajar conforme a lo establecido, vamos a tener un punto de apoyo para crecer", afirmó Morales. Los empresarios participaron en un foro, en el que discutieron los alcances de la Ley de Armonización Tributaria. Por: Agencia
Panamá evalúa cierre de frontera con Colombia ante “aumento” de migrantes por Tapón del Darién
Mundo

Panamá evalúa cierre de frontera con Colombia ante “aumento” de migrantes por Tapón del Darién

El gobierno de Panamá anunció que analiza el cierre de su frontera terrestre con Colombia ante el aumento exponencial de la migración irregular por el Tapón del Darién, que alcanzó el récord de 307.000 personas en lo que va del año. “Nosotros tratamos de buscar la cooperación internacional con los países de origen y de tránsito (de migrantes) pero ha sido difícil, por ejemplo, cuando llegan los niños, ¿qué es más fácil?, evitar que esos niños inicien ese trayecto de Necoclí y Turbo en Colombia para que no vengan y se vean en riesgo en la selva porque cuando llegan acá (Panamá) vienen impactados, entonces el enfoque no es Panamá”, dijo el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino. “Nosotros tenemos el apoyo de algunas oenegés, pero no ha sido suficiente y hemos agotado...
Ronald Balza: Es una incógnita cómo cerrará el dólar este año
Política y Economía

Ronald Balza: Es una incógnita cómo cerrará el dólar este año

Sobre el alza de la tasa del dólar supuesta por el Banco Central de Venezuela, que alcanzó ayer los Bs. 32, el economista, Ronald Balza aseguró que es una gran incógnita cómo cerrará el dólar este año. Explicó que el aumento de la oferta de dólares puede provenir de los desahorros por quienes han tenido que recurrir a los fondos que hacían en dólares por la devaluación de la moneda nacional, para realizar compras y pagos diarios, por la disminución de la capacidad de ahorro a la que se enfrentan los venezolanos, detalla Mundo UR. Denunció que se tiene poca información sobre la disposición del Gobierno con respecto a los recursos en bolívares y en dólares, lo que deja una dificultad a los economistas sobre las estimaciones para cierre de año. Sin embargo, apuntó que “esa misma arbitrar...
Reportan cierre de vía entre San Cristóbal y Santa Ana por deslizamientos de tierra
Regionales

Reportan cierre de vía entre San Cristóbal y Santa Ana por deslizamientos de tierra

Nuevamente el paso entre San Cristóbal y Santa Ana, municipio Córdoba, quedó bloqueado, a la altura de El Tambo, en un 100 por ciento por deslizamientos de tierra y material rocoso. El hecho se registró a tempranas horas de la mañana de este sábado, 12 de agosto. Esta sería la segunda, vez en un lapso de 24 horas. Días atrás también ha sucedido. Las personas que requieren transitar deben tomar la vía de Rubio, municipio Junín, carretera que no se encuentra buenas condiciones. Por: Agencia
El misterioso cierre de la noria más grande del mundo en Dubái
Viral

El misterioso cierre de la noria más grande del mundo en Dubái

Con 250 metros de altura, casi el doble que el "London Eye", "Ain Dubai" (el ojo de Dubái, en árabe) es la noria más grande del mundo. Pero dejó de girar sin ninguna explicación oficial, manteniendo vivo el misterio que rodea a esta gigantesca instalación. La rueda gigante y su juego de luces se siguen distinguiendo en medio de los inmensos rascacielos del rico emirato del Golfo, en el corazón de una isla artificial llamada Bluewaters, que alberga atracciones turísticas, elegantes restaurantes y lujosos apartamentos. Inaugurada en 2021, Ain Dubai dejó de funcionar en marzo de 2022 para realizar "obras de mejoramiento", según su sitio web oficial, y su cierre fue prolongando hasta nuevo aviso. La fecha de reapertura se anunciará "a su debido momento", con "nuevas e interesantes ofe...
Militares que tomaron poder en Níger anuncian cierre del espacio aéreo ante amenaza de intervención
Mundo

Militares que tomaron poder en Níger anuncian cierre del espacio aéreo ante amenaza de intervención

Los militares que tomaron el poder en Níger anunciaron el domingo el cierre de su espacio aéreo “ante la amenaza de intervención”, advirtiendo que cualquier intento de violarlo tendría una “respuesta enérgica e inmediata”. “Ante la amenaza de intervención, que se hace más clara por la preparación de los países vecinos, el espacio aéreo nigerino está cerrado desde este domingo (…) para todas las aeronaves hasta nueva orden”, indicaron en un comunicado, donde se precisa que “cualquier intento de violación del espacio aéreo” comportará “una respuesta enérgica e inmediata”, reseñó AFP. El anuncio se produjo a pocos minutos de que expirara el ultimátum del bloque de África Occidental (Cedeao) a los castrenses para que devuelvan el poder al presidente elegido democráticamente, Mohamed Bazoum. ...
Gobierno logra el cierre del boquete en el Km 43 del Sur del Lago
Regionales

Gobierno logra el cierre del boquete en el Km 43 del Sur del Lago

Mediante la conformación de un equipo integral multidisciplinario, de expertos y expertas, profesores universitarios, ingenieros, integrantes del Poder Popular, campesinos, productores y colaboradores, fue logrado el cierre del boquete en el kilómetro 43 en la zona del Sur del Lago, estado Zulia. Tras meses de intensas labores, el personal capacitado junto a los funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y de la cartera de Obras Públicas del Ejecutivo nacional, se construyó inicialmente un espigón, transformándose posteriormente en muro de contención de 370 metros lineales, que permitirá la protección de las comunidades del Sur del Lago. Luego de la crecida del Río Zulia en el año 2022, se iniciaron los trabajos de adecuación y reconstrucción para garantizar la movili...
El grupo Wagner anuncia el cierre de su base principal en Rusia
Mundo

El grupo Wagner anuncia el cierre de su base principal en Rusia

El grupo de mercenarios ruso Wagner, anunció este lunes el cierre de su base principal en Rusia, ubicada en la localidad de Mólkino de la región sureña de Krasnodar. "Estamos retirando las banderas de Rusia y de la compañía militar privada Wagner de nuestra base en Mólkino. La base deja de existir. Wagner se marcha a otros lugar de emplazamiento", anuncia un wagnerita en un vídeo difundido en el canal de Telegram Razgruzka Wagnera, próximo a la empresa paramilitar. Otro miliciano presente durante la grabación precisa, tras ser arriadas las banderas, que la base en Mólkino "oficialmente dejará de existir el 30 de julio". Paralelamente, el proyecto de investigación bielorruso Gayun, que se dedica a monitorear la actividad militar en territorio bielorruso, informó hoy de la llegada de un...
Ecoanalítica proyecta inflación en dólares de hasta 25 % para el cierre de 2023
Política y Economía

Ecoanalítica proyecta inflación en dólares de hasta 25 % para el cierre de 2023

La variación de precios marcados en dólares en la economía venezolana podría alcanzar un 25% para el cierre de 2023, según estimaciones de la consultora Ecoanalítica. Así lo asomó Jesús Palacios, economista senior de Ecoanalítica, aclarando que representaría la mitad de la inflación en dólares registrada en 2022. "La inflación en dólares probablemente cierre en torno al 20% o 25%. El año pasado, había cerrado en torno a 52%, por lo que podría ser la mitad o incluso menos", afirmó. El también profesor de Análisis de Entorno en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) explicó que esta disminución en la tasa de inflación en dólares podría guardar relación con una disminución del consumo experimentada este año. "Eso pasa porque, si no demandan bienes ¿Cómo los comercios van a ajustar ...
Radio Caracas Radio cesa sus emisiones, después 93 años de existencia
Regionales

Radio Caracas Radio cesa sus emisiones, después 93 años de existencia

Radio Caracas Radio (RCR), una de las emisoras más longevas de Venezuela, cierra este jueves 29 de junio sus puertas de forma definitiva tras 93 años de existencia, según informaron varias personas a través de las redes sociales. Uno de los que se pronunció por el cierre de RCR fue el dirigente político de La Causa R (LCR) y candidato a las elecciones primarias, Andrés Velásquez, quien aseguró que la emisora de Amplitud Modulada (AM) fue siempre fiel a la defensa de la libertad de expresión y de informar a la población. A esta publicación se sumó la también integrante de LCR Andrea Tavares, quien explicó que el día 28 fue la última emisión de su programa llamado "Contigo" y recordó que RCR salió del aire en 2019 e intentó seguir transmitiendo a través de internet sin que se tuvieran ...
Fetraharina informa que en el 2023 han cerrado 3.000 panaderías
Política y Economía

Fetraharina informa que en el 2023 han cerrado 3.000 panaderías

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, precisó que al menos 3 mil panaderías han cerrado en el país. De 10.000 panaderías que había en Venezuela, ahora solo quedan 7 mil. “Las panaderías se han convertido ahora en karaokes, en discotecas, porque ya no es rentable lo del pan”. En este orden de ideas, denunció especulación por parte de vendedores porque una canilla cuesta hasta 20 bolívares. “Ya la gente no puede ni siquiera comprar una canilla”, indicó al tiempo que apuntó que la situación "está complicada" en el sector de los derivados del trigo. "Acaba de cerrar el molino más grande en Venezuela, que tenía una capacidad instalada para 30.000 toneladas de molienda de trigo. Ahí se sacaban 200.000 sacos mensu...
Restablecido paso en el Puente Sobre el Lago tras cierre por yukpa la noche de este 14-J
Regionales

Restablecido paso en el Puente Sobre el Lago tras cierre por yukpa la noche de este 14-J

La mañana de este jueves 15 de junio, se encuentra restablecido el paso vehicular en el Puente Rafael Urdaneta de Maracaibo, tras el cierre la noche del miércoles por parte de los Yukpa. Aproximadamente a las 11.00 de la noche de este miércoles 14 de junio, un grupo de indígenas volvió a cerrar el paso en la cabecera del Puente General Rafael Urdaneta con sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana estaban custodiando El Coloso junto a Efectivos de la Guardia Nacional. El cierre sería el tercero en una semana y el cuarto en menos de 15 días. La protesta de los indígenas de la cuenca del río Yaza de la Sierra de Perijá, es para que los dejen transitar hasta Caracas a vender su artesanía al presidente Nicolás Maduro. Por:...
Andrés Velásquez a Maduro: Tener trabajadores de Sidor presos es “muestra de tu tiranía”
Política y Economía

Andrés Velásquez a Maduro: Tener trabajadores de Sidor presos es “muestra de tu tiranía”

El precandidato a las elecciones primarias por la Causa R, Andrés Velásquez, condenó que la administración de Nicolás Maduro continúe encarcelando a trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) que reclamar mejores condiciones laborales y salarios dignos. “Los trabajadores que tú tienes secuestrados, incluidos estos tres últimos de Sidor, más el montón de trabajadores perseguidos y judicializados es una muestra de tu tiranía”, le expresó a Maduro. El dirigente nacional de la Causa R también recordó que la libertad sindical es un derecho universal y no una concepción burocrática de ningún gobierno y que “solicitar salarios y contratos colectivos no es un delito”. En un video difundido en Twitter este miércoles 14 de junio, Andrés Velásquez reiteró que cualquier cosa que les ocurra...
Órganos de seguridad continúan mediando con yukpas en el Puente Sobre el Lago
Regionales

Órganos de seguridad continúan mediando con yukpas en el Puente Sobre el Lago

Desde el inicio de la toma por parte de los yukpas de la cabecera del Puente General Rafael Urdaneta sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y Fuerza Armada Nacional se encuentran mediando con los indígenas. Este martes, por segundo día consecutivo los yukpas habitantes de Cuenca del río Yaza de la Sierra de Perijá cerraron el paso vehícular por El Coloso, exigiendo su traslado a Caracas para vender su artesanía al presidente de la República Nicolás Maduro. Los efectivos de los órganos de seguridad, están en la zona dialogando y resguardando a los indígenas quienes están protestando. Después de siete horas de cierre y entablar una reunión con la viceministra para los Pueblos Indígenas, los gandoleros decidieron abrir el paso con s...
Gandoleros rompen el bloqueo del Puente impuesto por los Yukpas
Regionales

Gandoleros rompen el bloqueo del Puente impuesto por los Yukpas

Después de siete horas de cierre de los accesos del Puente General Rafael Urdaneta por parte de los yukpas en la cabecera con sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago. Los gandoleros molestos por el tiempo varados en la Circunvalación Uno pasaron abriendo el paso hacia la COL. Los indígenas proveniente de la cuenca del río Yaza de la Sierra de Perijá cerraron el paso de El Coloso, a las 10.00 de la mañana de este martes como medida de presión, con esta, sería la segunda vez consecutiva de esta semana y la tercera en menos de 15 días. Los yukpas exigen poder transitar hasta Caracas para vender su artesanía al presidente de la República Nicolás Maduro. Se logró conocer que la viceministra de los pueblos indígenas María Vanessa Prieto se acercó a la cabecera del Puente sobre el Lago...
Yukpas retoman acción de cierre del puente sobre el Lago de Maracaibo
Regionales

Yukpas retoman acción de cierre del puente sobre el Lago de Maracaibo

Indígenas de la etnia yukpa retomaron las acciones de protesta contra el gobierno nacional en la cabecera occidental del puente sobre el Lago de Maracaibo e impiden el paso por tercera vez en una semana. La medida del grupo afecta a la colectividad que requiere el uso de la vía para cumplir con diversas actividades de salud o económicas. El hecho se habría ejecutado a las 9:30 de la mañana de este martes 13 de junio como medida de presión a los personeros gubernamentales que este lunes anunciaron la creación de un Estado Mayor para atender y canalizar sus peticiones. Dicha instancia especial está integrada por los Ministerios de Interior, Justicia y Paz, Pueblos Indígenas, Alimentación, Fronteras así como diversas instituciones. Los yukpas levantaron el cierre del paso este lun...
Yukpas reabren paso por el Puente Sobre el Lago, tras 16 horas cerrado
Regionales

Yukpas reabren paso por el Puente Sobre el Lago, tras 16 horas cerrado

Aproximadamente 16 horas duró el cierre del Puente General Rafael Urdaneta por parte de un grupo de yukpas, quienes exigen el libre tránsito hacia Caracas. Los indígenas de la Cuenca del río Yaza de la Sierra de Perijá, a partir de las 5.00 de la tarde comenzaron a darle acceso a algunos transportes priorizados. Los yukpas, llegaron a un pequeño acuerdo de dejar el libre tránsito por la importante arteria vial, hasta la llegada de varios caciques al lugar. Sin embargo, manifestaron que al no obtener una respuesta favorable volverán a cerrar el Coloso. Cabe destacar, que a partir de las 4.00 de la mañana de este lunes 12 de junio, los yukpas llegaron a bordo de varias camionetas llenas de artesanía con la intención de dirigirse hacía la ciudad capital, al no tener una respuesta afi...
Gobierno Nacional crea comisión para atención de los indígenas en Zulia
Regionales

Gobierno Nacional crea comisión para atención de los indígenas en Zulia

A través de la cuenta de Twitter del Ministerio Indígena, se informó sobre la creación del Estado Mayor para el abordaje preventivo y de atención integral de los pueblos indígenas del Zulia. En la reunión estuvo presente el vicepresidente Sectorial Remigio Ceballos, junto con la ministra Clara Vidal y el ministro de Frontera Gerardo Izquierdo Torres, además de funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional, llegaron a ese acuerdo. Según la cuenta oficial del Ministerio Indígena, el Ejecutivo creó el Estado Mayor, con la finalidad de abordar de forma integral a las comunidades de la Sierra de Perijá, a través de la Unión Cívico-Militar-Policial para la construcción conjunta de la paz. https://twitter.com/MINPIOFICIAL/status/1668384425590046722 Cab...
Petro viajará a La Habana para el cierre del tercer ciclo de negociaciones con el ELN
Mundo

Petro viajará a La Habana para el cierre del tercer ciclo de negociaciones con el ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará este jueves para Cuba para asistir al cierre del tercer ciclo de conversaciones de paz entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el que se espera el anuncio de un posible acuerdo de cese al fuego bilateral. El mandatario acompañará el cierre formal de esta ronda de diálogos, después de que las anteriores se dieran en Ciudad de México y Caracas, y sucede después de 35 días de conversaciones entre las dos partes. Es la primera vez que Petro acompaña un cierre de rondas de negociaciones y lo hace en un momento en que su Gobierno vive una crisis destapada por un "fuego amigo" entre dos de sus personas más cercanas, por lo que aumentan las expectativas del esperado anuncio del cese al fuego bilateral. ...
Yukpas cierran el Puente sobre el Lago para presionar que los dejen viajar a Caracas
Regionales

Yukpas cierran el Puente sobre el Lago para presionar que los dejen viajar a Caracas

Aproximadamente a las 5.00 de la tarde de este martes 6 de junio, un grupo de al menos 20 yukpas cerraron las vías del Puente Sobre el Lago, exigiendo que los dejen pasar para dirigirse a Caracas para hablar con el presidente Nicolás Maduro. Por tercera oportunidad en menos de una semana, al menos 20 indígenas de la Cuenca del rio Yaza de la Sierra de Perijá, intentó salir de la región zuliana para la capital del país, con la finalidad de vender su artesanía y hablar con el Primer Mandatario Nacional. María Auxiliadora Valbuena, quien está con las personas que protestan en El Coloso, explicó que desde que comenzaron a transitar por la población de La Villa en el municipio Rosario de Perijá, los funcionarios de seguridad intentaron trancarles el paso para Caracas. "Nosotros solo quer...