sábado, junio 29

Etiqueta: chikungunya

Sociedad de Infectología: El escenario es conveniente para aumento de dengue, chikungunya y zika
Regionales

Sociedad de Infectología: El escenario es conveniente para aumento de dengue, chikungunya y zika

La Dra. Patricia Valenzuela, presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), informó que con la estimación del desarrollo del fenómeno de El Niño este año, el escenario es conveniente para el aumento de enfermedades estacionales comunes como dengue, chikungunya y zika. En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, explicó que El Niño es responsable de cambios de zonas en donde hay sequias y altas temperaturas, y otras con abundante y torrenciales lluvias. “Cuando hay precipitaciones importantes se desbordan quebradas y hay inundaciones que podrían aumentar la población de mosquitos y los síndromes diarreicos producto de la contaminación de aguas”, refirió. La presidente de la SVI insistió en la n...
Prueban con éxito nueva vacuna contra la fiebre chikungunya
Tecnología y Ciencia

Prueban con éxito nueva vacuna contra la fiebre chikungunya

La vacuna experimental de la farmacéutica franco-austríaca Valneva contra la fiebre chikungunya, un virus transmitido por mosquitos que causa brotes en todo el mundo, mostró resultados prometedores en un nuevo ensayo a gran escala, según un estudio publicado el martes. Si bien los resultados fueron aclamados como buenas noticias en la lucha contra la chikungunya, el ensayo se llevó a cabo en personas en los Estados Unidos, donde el virus es extremadamente raro, y los expertos dijeron que se necesitaba más investigación. Sería la primera vacuna contra chikungunya Actualmente no hay vacunas ni tratamientos disponibles para el virus, que causa fiebre y, a veces, dolor articular debilitante, aunque rara vez es mortal. Valneva dice que su vacuna candidata, llamada VLA1553, es la pri...
Más de 200 mil casos de dengue en lo que va de año: ¿cómo prevenir esta enfermedad?
Regionales

Más de 200 mil casos de dengue en lo que va de año: ¿cómo prevenir esta enfermedad?

Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una red mundial para ayudar a proteger a la gente de enfermedades infecciosas como el dengue mediante el análisis de la genómica de patógenos e insiste en estar preparados para otra pandemia. Ante la migración de mosquitos que producen la malaria, el dengue y chikungunya, Leopoldo Córdova, médico infectólogo, pediatra y profesor de la Universidad José María Vargas Miami, aseguró que se debe conocer que está pasando para poder tomar las medidas. Recordó que este tipo de mosquitos viven en zonas tropicales como Venezuela, Colombia, Ecuador, pero debido al calentamiento global, ha aumentado la temperatura del planeta y estos, al tener afinidad a ambientes calientes, migran a estos. “En lugares como Alaska y Canadá no conseg...
Julio Castro: Venezuela es principal creador de mosquitos y larvas con riesgo de chikungunya
Regionales

Julio Castro: Venezuela es principal creador de mosquitos y larvas con riesgo de chikungunya

La Organización Panamericana para la Salud informó sobre el aumento de reproducción de mosquitos en temporadas de sequía y calor, lo que ha influenciado en el riesgo de incidencia de los casos de chikungunya, reportándose oficialmente 214 mil casos, según la OMS. Al respecto, el médico internista e infectólogo, Julio Castro, alertó que Venezuela ocupa uno de los primeros lugares de densidad aédica de la región latinoamericana, que es la medición de reproducción de mosquitos y larvas. “El gran problema en Venezuela es el déficit de agua; en la medida en que se tiene más falta de agua y en la guardada del agua está directamente relacionada con la densidad aédica”. El infectólogo explicó, en entrevista con Shirley Varnagy, que la sintomatología del chikungunya se encuadra en una enferme...
Paraguay reportó 217 muertes por chikungunya
Mundo

Paraguay reportó 217 muertes por chikungunya

Las muertes por chikungunya en Paraguay a raíz del brote que se registra desde octubre del año pasado ascienden a 217, según las cifras del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Por otra parte, los contagios de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypt registran en las últimas semanas un descenso "muy importante", destacó este sábado el director general de vigilancia de la salud, Guillermo Sequera. Las estadísticas oficiales señalan que el 82 % de los fallecidos por chikungunya "presentaba algún factor de riesgo o comorbilidad". Las mayores tasas de letalidad se mantienen entre los menores de 1 año y los mayores de 80 años. El dengue ha causado tres muertes en Paraguay desde octubre de 2022, indican los informes oficiales. En el país no existen regi...