miércoles, junio 26

Etiqueta: cese al fuego

La ONU pide un alto el fuego «inmediato» en Gaza
Mundo

La ONU pide un alto el fuego «inmediato» en Gaza

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió este domingo un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza, que el ejército israelí sigue bombardeando tras siete meses de guerra que dejan ya, según Hamás, más de 35 mil muertos. Se reportan nuevos bombardeos israelíes en varios puntos de Gaza, incluyendo en Rafah, donde las tropas israelíes preparan una gran ofensiva terrestre. Un hospital indicó que recibió 18 cuerpos en las últimas 24. Además, dos médicos, padre e hijo, murieron en bombardeos israelíes en Deir al Balah, en el centro del enclave palestino, según los servicios de seguridad civil de Hamás, detalla Radio Francia Internacional. "Reitero mi llamamiento, el llamamiento de todo el mundo a un alto el fuego humanitario inmediato, a la liberación incondicional d...
Hamás afirma que aceptó cese al fuego propuesto por Egipto y Catar
Mundo

Hamás afirma que aceptó cese al fuego propuesto por Egipto y Catar

El grupo terrorista Hamás afirma que aceptó un cese al fuego propuesto por los gobiernos de Egipto y Catar, pero la administración de Benjamin Netanyahu no ha reaccionado al respecto. Este diario solicitó una postura al gobierno de Israel, pero hasta el momento no hay una posición oficial a un reporte de The Associated Press, el primer medio en informar el acuerdo de cese al fuego, luego de siete meses de guerra. El supuesto acuerdo de Hamás ocurre el mismo día que Israel urgió a 100.000 palestinos desalojar Rafah, debido a una avanzada militar que ya tuvo efecto. El plan, según reportes previos, permitiría un cese al fuego y acciones por etapas para la liberación de los rehenes israelitas, secuestrados durante los ataques de Hamás el 7 de octubre pasado. Sin embargo, no ha...
Presidente Maduro: El mundo exige un alto al fuego en Gaza
Política y Economía

Presidente Maduro: El mundo exige un alto al fuego en Gaza

"Clamamos por la Paz, el entendimiento y el respeto al derecho internacional. El genocidio en Palestina debe acabarse”, así lo manifestó este viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro. A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X el jefe de Estado refirió que el mundo exige un alto el fuego inmediato e incondicional en Gaza. "El mundo exige un alto el fuego inmediato e incondicional en Gaza, con 120 votos a favor en la Asamblea General de la ONU. Clamamos por la Paz, el entendimiento y el respeto al derecho internacional. El genocidio en Palestina debe acabarse. ¡No más Guerra, no más violencia, no más muerte! ¡Palestina Libre!", expresó. https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1718036556324225186?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7...
Tras atentados, disidencia de Mordisco en Cauca dice que acatará cese al fuego
Mundo

Tras atentados, disidencia de Mordisco en Cauca dice que acatará cese al fuego

El Gobierno Nacional y la disidencia de las FARC, autodenominada como Estado Mayor Central (EMC) -al mando de Iván Mordisco- tienen acordado el inicio de un cese al fuego bilateral temporal de 10 meses a partir del próximo 8 de octubre. Si bien esta decisión fue confirmada el pasado 20 de septiembre, la serie de atentados en Cauca durante los días posteriores pusieron en tela de juicio la voluntad de paz de algunos frentes e, incluso, la unidad de mando del EMC. Sin embargo, en las últimas horas algunas estructuras de este grupo armado se pronunciaron para acatar la orden y cumplir en los territorios que operan un cese de operaciones ofensivas contra la fuerza pública. Este fue el caso del frente Jaime Martínez, estructura que opera principalmente en el occidente y suroccidente d...
Anuncian el cese al fuego por 10 meses en Colombia
Mundo

Anuncian el cese al fuego por 10 meses en Colombia

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las ya disueltas FARC, instalarán la mesa de diálogo el próximo 8 de octubre, cuando también arrancará un cese el fuego bilateral que se extenderá por 10 meses. Así lo confirmaron las delegaciones de ambas partes este martes en una rueda de prensa en Suárez, en el departamento del Cauca, donde estuvieron reunidos desde el domingo para avanzar en la agenda de diálogo y establecer acuerdos como el cese el fuego, que tendrá "una duración de diez meses", confirmó Camilo González, jefe de la delegación de paz del Gobierno con el EMC, reseñó EFE. Este cese el fuego tiene "un carácter trascendental", es "un salto histórico porque no se había presentado un cese el fuego de estas características y duración en ...
Gobierno y disidencias de las FARC acuerdan instalar una mesa de diálogo aún sin fecha
Mundo

Gobierno y disidencias de las FARC acuerdan instalar una mesa de diálogo aún sin fecha

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central, la principal disidencia de las extintas FARC, acordaron instalar una mesa de diálogos en una fecha y lugar aún por definir pero que supondrá también el comienzo de un nuevo cese al fuego, anunciaron este sábado las dos partes tras una reunión en el departamento del Cauca. "La delegación del Gobierno Nacional en representación del Estado Colombiano y la del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en desarrollo de la fase preliminar instalaremos la Mesa de Diálogos con toda su arquitectura jurídica, política, y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes", anunciaron en un comunicado conjunto. El acuerdo ha sido alcanzado en una zona rural del municipio de Suárez (Cauca), donde las dos delegaciones llevan reunidas ...
Entra en vigor el cese el fuego de 180 días entre el Gobierno colombiano y el ELN
Mundo

Entra en vigor el cese el fuego de 180 días entre el Gobierno colombiano y el ELN

El ansiado cese el fuego bilateral entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) arrancó a las cero horas de este jueves con gran expectativa y esperanza en el país, ya que será el más largo pactado con la guerrilla, con una duración de 180 días, y será verificado por la ONU. "A partir de las 00.00 horas del día de hoy, 3 de agosto de 2023, entró en vigor el Cese Bilateral, Nacional y Temporal entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. El Gobierno del presidente Gustavo Petro protege la vida de todos los colombianos", confirmó este jueves en sus redes sociales la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Desde que se firmó el acuerdo, el pasado 9 de junio en La Habana, hasta la fecha ha habido muchas especulaciones y polémicas sobre cóm...
Comandante del ELN asegura que cumplirá el cese al fuego
Mundo

Comandante del ELN asegura que cumplirá el cese al fuego

El comandante del ELN, Nicolás Rodríguez, aseguró que esa guerrilla cumplirá de manera “responsable” el cese al fuego acordado en La Habana con el Gobierno de Gustavo Petro. “Vamos a cumplir el acuerdo del cese al fuego de manera sagrada, responsable y decidida”, afirmó el comandante guerrillero en un mensaje difundido en la cuenta en Twitter del ELN. El comandante, alias Gabino, quien renunció en 2018 a la máxima jefatura de la guerrilla, les pidió también a los miembros del ELN que “aborden el cese al fuego en posición de defensa activa por las amenazas de paramilitares, narcos y otras bandas”. Consideró igualmente que “lo firmado el 9 de junio no tiene nada que ver con dejar las armas: ni asomo de discusión de que vamos a dejar armas, de eso no se trata. Nuestras armas se s...
Gobierno colombiano y ELN buscan cese al fuego con participación social
Mundo

Gobierno colombiano y ELN buscan cese al fuego con participación social

El gobierno colombiano y la guerrilla del ELN se proponen alcanzar un cese al fuego que incluya la participación de la sociedad, coincidieron las partes al instalar el martes la tercera ronda de negociaciones en La Habana. "Tenemos la inmensa responsabilidad de encontrar juntos la salida a esta guerra envilecida", dijo en la inauguración de este tercer ciclo la senadora María José Pizarro, en representación del gobierno colombiano. "La mejor forma de contribuir con soluciones al conflicto armado es que terminemos este ciclo con el acuerdo para la participación de la sociedad, para la construcción de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el acuerdo de cese al fuego que debe tener como eje fundamental que la gente no sufra", dijo la senadora. Las delegaciones llegan...
Petro suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo
Mundo

Petro suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo, el principal grupo criminal del país. La medida la tomó después del paro minero que esta agrupación incitó en el noroeste. “Ordené a la Fuerza Pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo. Se suspende el cese bilateral con este grupo al margen de la ley”, escribió Petro, en un mensaje en su cuenta de Twitter. El Gobierno colombiano declaró el 31 de diciembre un cese al fuego bilateral tanto a este grupo -también llamado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)- como al Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia y los paramilitares de la Sierra Nevada, en un acto que ha sido incumplido en las últimas semanas al instigar...
Colombia y ELN encaran ronda de negociación ante un cese al fuego complicado
Mundo

Colombia y ELN encaran ronda de negociación ante un cese al fuego complicado

El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) vuelven este lunes a la mesa de negociación en una segunda ronda de diálogos que esta vez se celebrará en México y donde el cese al fuego se plantea como principal objetivo, aunque no parece tan sencillo conseguirlo. La delegación del ELN llegó la noche del sábado a México, donde su jefe negociador, “Pablo Beltrán”, declaró: “Esperamos que los trabajos en este segundo ciclo sean un efectivo avance y apoyo para el proceso de paz de Colombia”. El cese al fuego ha sido el primer escollo contra el que se han chocado las negociaciones, que se retomaron el 21 de noviembre pasado en Caracas, después de cuatro años a la deriva por la falta de voluntad del anterior Gobierno. “Vamos a trabajar por un cese bi...
Colombia evaluará cada dos meses el cese al fuego pactado con grupos armados
Mundo

Colombia evaluará cada dos meses el cese al fuego pactado con grupos armados

El gobierno de Colombia evaluará cada dos meses el cumplimiento del cese al fuego bilateral pactado con los principales grupos armados y que regirá durante el primer semestre del año, informó este lunes el ministerio del Interior. "La labor más difícil que hay es la verificación (...) Se prevé que cada dos meses se haga un corte de cuentas de cómo evoluciona en cada uno de los territorios, con cada una de estas organizaciones", explicó el jefe de la cartera, Alfonso Prada, en entrevista con Blu Radio. La víspera de Año Nuevo, el presidente izquierdista Gustavo Petro anunció una tregua bilateral entre el gobierno y cinco grupos armados desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023 con miras a negociaciones que permitan desactivar el prolongado conflicto interno. El gobierno ma...
Colombia inicia cese al fuego bilateral con 5 grupos armados
Mundo

Colombia inicia cese al fuego bilateral con 5 grupos armados

Colombia inició el domingo un cese al fuego bilateral con cinco de los principales grupos armados que operan en el país, el cual se extendería hasta el 30 de junio bajo la supervisión de las Naciones Unidas, la Iglesia católica, la OEA y la Defensoría del Pueblo. “El cese tendrá como objetivo principal suspender la afectación humanitaria de la población en general y, en particular, de las comunidades étnico-territoriales y campesinas”, señaló la presidencia en un comunicado el sábado al filo de la medianoche. La suspensión de las acciones ofensivas cobija al Ejército de Liberación Nacional (ELN), considerada la última guerrilla activa en el país, con la que el gobierno reanudó una mesa de diálogo en noviembre. Se trata del primer cese al fuego bilateral logrado desde entonces y e...
Disidencias de las Farc aceptan cese al fuego propuesto por Petro (Video)
Mundo

Disidencias de las Farc aceptan cese al fuego propuesto por Petro (Video)

Las disidencias de las Farc aceptaron el inicio de un cese al fuego bilateral propuesto por el presidente Gustavo Petro en las últimas horas. Así lo informó el grupo a través de un video publicado en YouTube. "Se ha ordenado a todas las unidades guerrilleras de las FARC evitar al máximo enfrentamientos con la Fuerza Pública, siempre y cuando no seamos atacados; como mecanismo para crear un clima propicio e iniciar con el Gobierno Nacional los acuerdos y mecanismo para un cese al fuego bilateral ya que es imperativo con el fin de sacar una agenda social, política y económica trazada por el Gobierno". Así lo mencionó el comandante del grupo terrorista Iván Mordisco en el video. Este es el video difundido de las disidencias de las Farc. https://twitter.com/estoescambio/status/157...
Jefe de la ONU pide en Moscú un cese el fuego en Ucrania «lo antes posible»
Mundo

Jefe de la ONU pide en Moscú un cese el fuego en Ucrania «lo antes posible»

António Guterres, secretario general de la ONU, abogó en Moscú por un alto el fuego en Ucrania "lo antes posible". "Lo que nos interesa mucho es encontrar los medios para crear las condiciones para un diálogo eficaz, crear las condiciones para un alto el fuego lo antes posible", declaró el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, antes de las conversaciones con el jefe de la diplomacia rusa Serguéi Lavrov. Tras reunirse con Lavrov, Guterres será recibido en Moscú por el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Con ambos, abordará la situación humanitaria en Ucrania tras dos meses de invasión armada rusa a Ucrania. Esta es la segunda etapa de la gira diplomática de Guterres, que comenzó este lunes en Ankara, donde se entrevistó con el presidente de Turquía, Recep Ta...
ELN anuncia cese al fuego entre el 10 y el 15 de marzo para «facilitar elecciones»
Mundo

ELN anuncia cese al fuego entre el 10 y el 15 de marzo para «facilitar elecciones»

El Ejército de Liberación Nacional –ELN– anunció este viernes un cese el fuego entre el 10 y el 15 de marzo, para facilitar la jornada electoral que se realizará en el país el domingo 13 de marzo. "Para facilitar la jornada electoral y asistencia a las urnas quienes quieren votar, anunciamos al país un cese al fuego desde las 00:00 horas del 10 de marzo, hasta las 24:00 horas del 15 del mismo mes", replica el portal Diario del Norte de Colombia. En un comunicado, explicaron que se trata de un gesto por Colombia, “en el que reafirmamos nuestra apuesta por la solución política y las transformaciones”. “No es un gesto con este gobierno quién estuvo siempre negado a la paz y a cualquier cambio que beneficia a las mayorías, promotor de mayor pobreza para los colombianos y mayor riqueza p...