miércoles, junio 26

Etiqueta: cereal

Borrell alerta de una gran crisis alimentaria en el mundo por la destrucción de silos en Odesa
Mundo

Borrell alerta de una gran crisis alimentaria en el mundo por la destrucción de silos en Odesa

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, advirtió este jueves que los bombardeos por parte de Rusia del cereal almacenado en el puerto ucraniano de Odesa generará una “enorme crisis alimentaria en el mundo”. Borrell tildó de “barbárica” la actitud de las fuerzas rusas por los “masivos” ataques aéreos a la infraestructura del puerto de Odesa durante tres noches consecutivas, después de que Moscú se haya retirado unilateralmente del acuerdo pactado con la ONU para que Ucrania pudiera exportar su cereal, clave para muchos países en desarrollo. “Más de 60.000 toneladas de grano han ardido. Así que no sólo se han retirado del acuerdo del grano sino que además lo están quemado”, afirmó Borrell ante la prensa a su llegada a un Consejo de min...
El precio de los granos sube en el mundo por el «riesgo de escalada» en Ucrania
Mundo

El precio de los granos sube en el mundo por el «riesgo de escalada» en Ucrania

Ningún buque se atreve a anclar en puertos ucranianos del mar Negro para cargar granos después de que Rusia dejara de garantizar un corredor seguro y bombardeara instalaciones exportadoras, provocando un fuerte aumento de los precios agrícolas en los mercados europeos. Dos días después de que Rusia se negara a reconducir el acuerdo sobre las exportaciones agrícolas de Ucrania, que permitió la salida de cerca de 33 millones de toneladas de granos en un año, los mercados comenzaron a reaccionar. El precio del trigo blando cerró con fuertes subidas el miércoles, hasta 253,75 euros por tonelada en el mercado Euronext, sumando 8,2% durante la jornada, tras la intensificación de los bombardeos rusos en Ucrania. Los precios volvieron así a su nivel de principios de abril, reaccionand...
Zarpa de Odesa el primer buque cargado con cereal ucraniano rumbo al Líbano
Mundo

Zarpa de Odesa el primer buque cargado con cereal ucraniano rumbo al Líbano

Este lunes 1° de agosto, el "Razoni" zarpó con retardo del puerto de Odesa, según la página web Marine Traffic, que sigue los movimientos de los buques. El buque debe llegar a la entrada del estrecho del Bósforo, que separa el mar Negro del mar de Mármara, este martes hacia el mediodía, dijo Yorük Isik, especialista en el seguimiento de los movimientos de los barcos en el Bósforo y en la región. Otros convoyes seguirán esta primera salida respetando "el corredor (marítimo) y las formalidades acordadas", según los términos del acuerdo firmado el 22 de julio con Rusia, añadió el comunicado. Las primeras 28.000 toneladas contra la crisis alimentaria Construido en 1996 y con 186 m de eslora y 25 m de manga máxima, el "Razoni" tiene una capacidad de bodega de 30.000 toneladas. El acuer...
Reanudadas negociaciones sobre los cereales ucranianos
Mundo

Reanudadas negociaciones sobre los cereales ucranianos

Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU han reanudado este miércoles en Estambul las conversaciones para encontrar una salida a la crisis de los cereales ucranianos bloqueados en los puertos del mar Negro, que amenaza con una crisis alimentaria mundial, informó la emisora turca CNNTürk. Rodeada de un gran secretismo solicitado por las partes negociadoras, la reunión a nivel de expertos militares y funcionarios observadores comenzó a las 14.25 hora local (11.25 GMT), precisó la cadena de televisión citada. Los medios de comunicación turcos destacan que el lugar, los participantes y todos los demás detalles en torno al encuentro se mantienen en secreto y que el ministerio de Defensa turco informará del resultado al final del mismo. La reunión estuvo precedida de “un desarrollo positivo” ...
«Guerra del pan» ya comenzó según ministro italiano
Mundo

«Guerra del pan» ya comenzó según ministro italiano

El ministro italiano de Exteriores, Luigi di Maio, aseguró que "la guerra mundial del pan ya ha comenzado" debido al bloqueo de cereales en Ucrania, que impide que muchos países vulnerables tengan acceso al grano, y eso implica "el riesgo de que estallen nuevos conflictos en África". "La guerra del pan mundial ya está en marcha y debemos detenerla. Nos arriesgamos a la inestabilidad política en África, a la proliferación de organizaciones terroristas, a los golpes de estado: esto lo puede producir la crisis de los cereales que estamos viviendo", dijo Di Maio. Ucrania era antes de la guerra uno de los principales exportadores mundiales de cereales y fertilizantes agrícolas y sus mercancías eran fundamentales para la seguridad alimentaria de áreas como Oriente Medio y el norte de Áfric...