miércoles, junio 26

Etiqueta: centros

Estos son los centros habilitados para el simulacro electoral del 30 de junio
Política y Economía

Estos son los centros habilitados para el simulacro electoral del 30 de junio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el listado de los centros habilitados para el simulacro del próximo 30 de junio de cara a los comicios presidenciales del 28 de julio. En su portal web se puede apreciar la ubicación exacta de los centros habilitados, los cuales están agrupados por estados y municipios, reseñó Unión Radio. Dale click aquí: http://www.cne.gob.ve/web/normativa_electoral/elecciones/2024/eleccion_presidencial/documentos/tc_simulacro_2024.pdf Un total de 21.620.705 venezolanos podrán ir a las urnas el 28 de julio, según las cifras del Registro Electoral definitivo publicadas en la Gaceta Electoral N° 1057 de fecha 1 de junio 2024. En la contienda participan 10 candidatos, uno solo por el oficialismo y otros nueve representantes de las oposiciones. &nbs...
Gobernación de Zulia asegura que el 99 % de los Centros Hospitalarios están activos
Regionales

Gobernación de Zulia asegura que el 99 % de los Centros Hospitalarios están activos

Con un dinámico plan de trabajo para rescatar y acondicionar todos los Centros Hospitalarios del Zulia, la Gobernación de esta entidad, a través de Fundasalud, busca maximizar la excelencia en la calidad de atención al paciente, con mejores infraestructuras, modernos equipos y cabales profesionales de la medicina. La presidenta de Fundasalud, Mary Aura Boscán, en entrevista con Víctor Ruz, en el Programa Maracaibo Irreverente, que transmite el Canal Once del Zulia, manifestó que la Gobernación tiene bajo su responsabilidad a 22 hospitales y 84 ambulatorios en toda la región y que al momento de que el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, asumiera su nuevo mandato, estos centros hospitalarios estaban en total abandono. "Tuvimos que hacer un gran esfuerzo para recuperar mucho equipam...
Ramírez anuncia que trasladaron 55 detenidos de Polimaracaibo a otros centros de reclusión
Sucesos

Ramírez anuncia que trasladaron 55 detenidos de Polimaracaibo a otros centros de reclusión

Luego de que el miércoles 17 de abril se registrara una riña dentro de las celdas del comando de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), ubicado en el Parque Vereda del Lago, el alcalde de la ciudad Rafael Ramírez Colina, informó que 55 reclusos fueron trasladados hacia otros centros del Zulia. “Cerramos el día verificando la situación de los privados de libertad en los calabozos de Polimaracaibo que estamos atendiendo en conjunto con el apoyo de los diferentes cuerpos de seguridad que hacen vida en el Zulia. Los privados de libertad han sido trasladados y mañana seguiremos en este procedimiento”, informó el Alcalde. Durante el procedimiento intervinieron cuerpos de seguridad como el Cuerpo de Policía del Estado Zulia (CPBEZ), Guardia Nacional (GNB), Polimaracaibo, la Zodi...
México tiene cerrados 33 centros migratorios a un año del incendio en Ciudad Juárez
Mundo

México tiene cerrados 33 centros migratorios a un año del incendio en Ciudad Juárez

El Gobierno mexicano mantiene cerrados 33 centros migratorios, más de la mitad del total, para «certificar sus condiciones» tras el incendio en Ciudad Juárez (norteño estado de Chihuahua) del 27 de marzo de 2023, tal y como notificó el Instituto Nacional de Migración (INM) este lunes. En un comunicado, el organismo gubernamental cifró en 33 las estancias migratorias «suspendidas temporalmente» desde el pasado 29 de abril, cuando se requirió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) «certificar sus condiciones y determinar cuáles deben cerrar, rehabilitarse o continuar», reseñó EFE . El INM suma, en total, 54 centros de este tipo en todo México. «En cuanto a las 33 estaciones provisionales que dejaron de funcionar temporalmente, después de la revisión y supervisión de...
Legislador Samy Reyes: “Solicitamos al CNE la apertura de 167 centros de inscripción en Zulia”
Política y Economía

Legislador Samy Reyes: “Solicitamos al CNE la apertura de 167 centros de inscripción en Zulia”

El legislador del Consejo Legislativo del estado Zulia, Samy Reyes, acompañado de activistas de Voluntad Popular solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) la apertura de 167 puntos de inscripción del Registro Electoral en el estado Zulia. “En el estado hay más de 600 mil jóvenes que no han podido inscribirse en el RE, es por eso que hoy solicitamos la instalación de un punto de inscripción del CNE en cada Plaza Bolívar del estado, un punto por cada institución universitaria, un punto en cada parroquia y un punto en 10 centros comerciales concurridos para que así tengamos 167 puntos habilitados y los jóvenes zulianos puedan ejercer su derecho al voto”, afirmó el legislador. Reyes, también coordinador regional de Juventudes de Voluntad Popular, aseguró que desde el año 2022 han c...
Directores y Jefes de los Centros de Coordinación Policial del país sostienen encuentro
Sucesos

Directores y Jefes de los Centros de Coordinación Policial del país sostienen encuentro

Desde las instalaciones de la sede del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), en El Helicoide, Caracas; el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, sostuvo un encuentro con los Directores y Jefes de los Centros de Coordinación Policial del país, para trazar los lineamientos que garantizan la protección del pueblo. “Esta mesa de trabajo, tiene como finalidad avanzar en el desarrollo de las políticas públicas de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que nos permita afianzar las estrategias de orientación y lineamientos de orden, para mantener el estado de bienestar social de la ciudadanía”, detalló el Almirante en Jefe. En este sentido, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, destacó que Ve...
Pocos electores se registra en el inicio de la consulta sobre el Esequibo en Maracaibo (Fotos)
Política y Economía

Pocos electores se registra en el inicio de la consulta sobre el Esequibo en Maracaibo (Fotos)

Aunque las puertas de los centros electorales abrieron desde las 6 de la mañana, un elemento se ha hecho común en el recorrido matutino a los mismos, es que hay pocos electores sumados al proceso de consulta sobre el Esequibo que se desarrolla en todo el país. Un equipo de Foco Informativo se trasladó a varios centros dispuestos por el CNE en la capital zuliana y lo apreciado hasta esta hora de la mañana (9.20 a.m.) es poca afluencia de los inscritos en el Registro Electoral para expresar su opinión, a través del voto, cuya consulta fue fomentada por la Asamblea Nacional y apoyada por todos los poderes públicos de la nación. Acá dejamos algunas gráficas que muestran la situación que se presenta en algunos centros del sur, este y oeste de Maracaibo. Por:...
Cierran centros de votación en Colombia
Mundo

Cierran centros de votación en Colombia

Los colegios electorales de Colombia cerraron este domingo a las 4:00 pm después de ocho horas de votación para elegir 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, así como a los miembros de concejos municipales, asambleas departamentales y Juntas Administradoras Locales (JAL). Durante la jornada ocurrieron algunos hechos que alteraron la normalidad de los comicios, principalmente en pueblos alejados, pero sin la gravedad de lo sucedido el sábado en Gamarra, departamento del Cesar (noreste), donde una funcionaria murió y otras cuatro personas quedaron heridas al ser atacada e incendiada por una turba la oficina de la Registraduría Nacional, reseñó EFE. En los municipios de Santiago (Putumayo) -donde unas personas destruyeron este domingo el material electoral- y Ricaurte (Nariño) las elecci...
Zulianos se hacen sentir en los centros de la Primaria, hasta San Nicolás vota (Fotos + Videos)
Política y Economía

Zulianos se hacen sentir en los centros de la Primaria, hasta San Nicolás vota (Fotos + Videos)

A medida que el tiempo avanza las colas se hacen más densas en los centros de votación de la Primaria debido a la gran afluencia de ciudadanos deseosos de participar en la escogencia del candidato opositor en las elecciones presidenciales del año 2024. En recorrido por varios puntos de la ciudad de Maracaibo, el equipo de Foco Informativo constató la presencia de votantes en los centros nucleados alternos. Las colas se han multiplicado y reafirman las palabras de la presidenta de la Comisión de Primaria del Zulia, Diana Romero La Roche quien indicó que la participación en la región era masiva, según los reportes de las cuales tiene acceso. Por: Edgar Bolívar / Fotos: Lizaura  Noriega - Graciela Portillo - José Manuel Sánchez
Abiertas en Venezuela más del 70 % de las mesas de votación de la Primaria opositora
Política y Economía

Abiertas en Venezuela más del 70 % de las mesas de votación de la Primaria opositora

Más del 70 % de las mesas de votación de las elecciones internas de la oposición en Venezuela estaban abiertas a las 9.00 hora local (13.00 GMT), una hora después de la establecida oficialmente para la apertura, según el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organiza los comicios, Jesús María Casal. "Para este momento, ya están instaladas más del 70 % de las mesas electorales. Los ciudadanos están votando en paz, tal como lo queríamos", indicó el jurista en una declaración ante periodistas, en la que llamó a los ciudadanos a votar para escoger al candidato del antichavismo para las elecciones presidenciales del segundo semestre de 2024. Casal espera que los venezolanos se vayan incorporando progresivamente a los centros de votación, los cuales, por tratarse de...
Abren los primeros puntos de votación para la Primaria opositora de Venezuela
Política y Economía

Abren los primeros puntos de votación para la Primaria opositora de Venezuela

Los primeros puntos de votación para las primarias de Venezuela, en las que se elegirá el candidato opositor que se enfrente al chavismo en las Presidenciales de 2024, abrieron sus puertas a las 8:00 hora local (12:00 GMT), acorde a la agenda fijada por la organización para empezar el proceso, mientras los más rezagados todavía ultiman detalles para recibir electores. A las internas de la oposición concurren 10 candidatos, de los 13 inscritos inicialmente, después de que el exgobernador Henrique Capriles y los exdiputados Freddy Superlano y Roberto Enríquez retiraran su candidatura a pocos días de las elecciones, indica la nota de EFE. Los aspirantes son los opositores María Corina Machado, Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Velásquez, César Pé...
Colegio de Médicos denuncia abandono de centros de salud de Zulia
Regionales

Colegio de Médicos denuncia abandono de centros de salud de Zulia

Dianela Parra, Presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, denunció en rueda de prensa el abandono a que han sido sometidos los hospitales del estado, lo cual calificó como una violación al derecho a la salud establecido en la Constitución. La lideresa gremial de los Médicos zulianos convocó una rueda de prensa para anunciar las actividades programadas para celebración del 82 aniversario de la fundación del Colegio de Médicos del estado Zulia, aprovechó para que "la desidia que han tenido con el sistema de salud venezolano. En medicina no se puede diferir atender un paciente con problemas de salud urgentes". "El ejercicio de la Medicina tiene que darse con los insumos necesarios que se requieren en las emergencias y en todo el centro de salud. Explicó que según los estánd...
Cierran los centros de votación en Guatemala
Mundo

Cierran los centros de votación en Guatemala

Los centros de votación en Guatemala cerraron en la tarde de este domingo tras una jornada electoral con algunos incidentes y en la cual se definirá al próximo presidente del país centroamericano. El cierre de los centros de votación estaba programado para las 18:00 hora local (00:00 GMT de la madrugada del lunes), como estableció el Tribunal Supremo Electoral, reseñó EFE. El conteo de votos, que durará varias horas, definirá al próximo presidente guatemalteco entre la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza y el académico Bernardo Arévalo de León, del Movimiento Semilla.   Por Agencia
Habilitarán tres mil centros de votación para la primaria
Política y Economía

Habilitarán tres mil centros de votación para la primaria

El presidente de la Comisión Nacional de las Primarias, Jesús María Casal, informó que alrededor de tres mil de centros de votación y cinco mil mesas estarán disponibles para el evento comicial del próximo 22 de octubre. Indicó que los criterios técnicos que se fijaron para la identificación de los centros de votación abarcan cobertura geográfica, la densidad poblacional y la representatividad, reseñó Unión Radio. Por su parte, el integrante de la Comisión Técnica, Francisco Castro, indicó que el registro electoral para las primarias contará con 20.342.024 electores distribuidos en todo el país. "La cobertura de centros de votación que se han identificado hasta el momento, es 3.106 centros que plantea una cobertura de un 100% de los municipios y del 97,5 % de las parroquias", dijo...
Cierran centros de votación en España
Mundo

Cierran centros de votación en España

Los centros de voto en España cerraron a las 20H00 horas (18H00 GMT) en elecciones parlamentarias anticipadas, cuyos sondeos pronostican un triunfo de los conservadores y el posible ingreso de la extrema derecha en un gobierno de coalición. Una hora después del cierre de las urnas se conocerán los primeros resultados de estos comicios en los que 37,5 millones de electores fueron llamados a renovar por otros cuatro años a los 350 miembros del Congreso de los Diputados y a elegir a 208 senadores, reseñó AFP. Por la diferencia horaria, en el archipiélago atlántico de Canarias los colegios estarán abiertos una hora más, hasta las 19H00 GMT.   Por Agencia
CNP solicitará que iglesias, sedes gremiales y espacios públicos sean centros de votación en primarias
Política y Economía

CNP solicitará que iglesias, sedes gremiales y espacios públicos sean centros de votación en primarias

Tras el anuncio de una primaria autogestionada, Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, aseguró que solicitarán permiso para utilizar iglesias, instituciones educativas, sedes gremiales y espacios públicos como centros de votación. Explicó que el día de hoy reunirán a candidatos y precandidatos para pedir sinergia y colaboración ante los cambios ocurridos en el proceso luego de la renuncia de rectores del Consejo Nacional Electoral, reseñó Unión Radio. Casal indicó, en entrevista con Román Lozinski en el circuito Éxitos de Unión Radio, que los candidatos asumirían un compromiso financiero al postularse. También destacó que las renovaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la renuncia de 8 de sus miembros, podría tomar hasta el 26 de octubre ...
Centros de detención de migrantes en la frontera sur de EEUU están menos llenos
Regionales

Centros de detención de migrantes en la frontera sur de EEUU están menos llenos

Los centros de detención y procesamiento de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos están menos llenos pero continúan por encima de su capacidad después del fin del Título 42, la norma sanitaria que permitía expulsiones en caliente de migrantes por la pandemia de covid. El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto, dijo este lunes en una rueda de prensa que tres días después del fin de la normativa todavía hay miles de personas en instalaciones de la Patrulla Fronteriza, reseñó EFE. Con todo, el responsable confirmó que los cruces de migrantes en la frontera con México se redujo el 50 % en comparación con los días previos al fin del Título 42, aunque avisó de que la situación es «fluida», y que los traficante...
Ejecutivo relanza el plan cívico-militar para reparar centros de salud
Política y Economía

Ejecutivo relanza el plan cívico-militar para reparar centros de salud

El Gobierno venezolano desplegó este sábado nuevamente un plan civil y militar, lanzado el año pasado, para la reparación de centros de salud en Caracas y varios estados del país, donde funcionarios y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) revisaron e iniciaron las reparaciones. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, encabezó el despliegue en Caracas, y aseguró que desde este viernes los funcionarios militares y autoridades locales acompañan a las cuadrillas voluntarias dispuestas en varios centros de salud para el relanzamiento de las llamadas "Brigadas Comunitarias Militares" (Bricomiles), creadas por el presidente Nicolás Maduro en junio de 2022, reseñó EFE. "Aquí estamos con este esfuerzo de unión cívico-militar, con las comunidades, para la recupera...
Médicos por la Salud: 40 % de centros sanitarios públicos de Venezuela reporta fallas eléctricas
Regionales

Médicos por la Salud: 40 % de centros sanitarios públicos de Venezuela reporta fallas eléctricas

El 40 % de los centros sanitarios públicos de Venezuela reporta fallas eléctricas recurrentes, según reveló este martes la ONG venezolana Médicos por la Salud en su boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH). "En lo que va de 2023, el 40% de los hospitales han reportado fallas de energía recurrentes, siendo los más afectados los estados Falcón, Aragua y Barinas", indicó la organización, reseñó EFE. Leve mejoría en comparación al 2022 De acuerdo con el informe, que abarca los primeros meses del año, la cifra de fallas en la energía eléctrica que afecta a hospitales tuvo una leve mejoría con relación a los primeros meses de 2022, cuando se computó que el 50 % de los centros de salud presentaba estas dificultades. No obstante, la ONG recordó que una situación normal es qu...
Centros de votación abren en Paraguay para las elecciones generales
Mundo

Centros de votación abren en Paraguay para las elecciones generales

Los centros de votación abrieron este domingo en Paraguay para los octavos comicios generales desde el comienzo de la etapa democrática en este país sudamericano, que tendrán su principal foco de en atención la puja por la Presidencia entre el oficialista Santiago Peña y el opositor liberal Efraín Alegre. Desde las 7.00 hora local (11.00 GMT) y hasta las 16.00 (20.00 GMT) estarán operando 1.157 locales en los que han sido dispuestas 12.259 mesas a las que están habilitados para concurrir 4.782.940 electorales, reseñó EFE. La jornada arrancó entre quejas de dirigentes de partidos políticos por la ubicación de las mesas de votación, que no pasaron a mayores. Desde las 19.000 horas del sábado (21.GMT) entró en vigor una prohibición para la venta de bebidas alcohólicas, así como l...
España, Canadá y EEUU aceptarán migrantes que gestionen documentación en centros latinoamericanos
Mundo

España, Canadá y EEUU aceptarán migrantes que gestionen documentación en centros latinoamericanos

  España, Canadá y EEUU aceptarán a migrantes cuyos casos serán gestionados por la vía legal a través de centros de tramitación en países de Latinoamérica, como Colombia y Guatemala, anunció este jueves el Gobierno estadounidense. El anuncio se enmarca en una batería de medidas de EEUU para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspende el Título 42, una norma migratoria que permite las expulsiones en caliente. En un comunicado, el Departamento de Estado y de Seguridad Nacional subrayaron que esas medidas serán aplicadas "en coordinación de cerca con socios regionales, incluidos los Gobiernos de México, Canadá, España, Colombia y Guatemala". EEUU creará centros de tramitación En concreto, EEUU, España y Cana...
EEUU anuncia que creará centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala
Mundo

EEUU anuncia que creará centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala

EEUU anunció este jueves que creará centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales. La medida forma parte de las nuevas acciones adoptadas por el Ejecutivo de EEUU para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspenda el Título 42, una medida migratoria que permite las expulsiones en caliente, reseñó EFE. En esos centros, que serán administrados junto con “organizaciones internacionales”, los migrantes evaluados podrán acogerse a programas de refugiados y a permisos humanitarios para familias o laborales en Estados Unidos, informa...
Concejal Victoria Silva exhorta a la ORE habilitar centros de inscripción en las 18 parroquias de Maracaibo
Regionales

Concejal Victoria Silva exhorta a la ORE habilitar centros de inscripción en las 18 parroquias de Maracaibo

Durante la sesión ordinaria de este martes 18 de abril, el Concejo Municipal de Maracaibo aprobó un acuerdo sobre los derechos humanos, civiles y políticos en el municipio, donde exhortan a la Oficina Regional Electoral (ORE) habilitar en las 18 parroquias de Maracaibo centros de inscripción de nuevos votantes y actualización de datos de REP. La concejal Victoria Silva presentó y propuso este acuerdo en nombre de miles de jóvenes de la ciudad que no han podido inscribirse en el Registro Electoral, esto por razones económicas y geográficas, ya que en toda la ciudad solo existe un centro de inscripción, ubicado en la avenida Milagro Norte. Dicho acuerdo exige a la ORE abrir centros de inscripción en las distintas universidades del municipio, en la Plaza Bolívar de Maracaibo y al me...
El Papa pide a centros católicos que respondan las necesidades de los excluidos
Mundo

El Papa pide a centros católicos que respondan las necesidades de los excluidos

El papa Francisco indicó hoy que los centros de salud católicos, aunque algunos atraviesan dificultades económicas, están llamados a “responder a las necesidades de los excluidos, aunando capacidades y recursos y evitando cualquier espíritu de competencia”. Así lo señaló al recibir en audiencia a los miembros de la Asociación Religiosa de Institutos Sociales de Salud (ARIS) a quienes invitó a no descuidar el pedido de ayuda de los más débiles y excluidos, los “descartados de la economía de la salud“. Aunque, por diversas razones, “es cada vez más difícil mantener las estructuras existentes”, el papa instó a “emprender caminos de discernimiento y hacer opciones valientes, recordándonos que nuestra vocación es estar en la frontera de la necesidad: nuestra vocación es eso, en la front...
Con más de dos millones 600 mil medicamentos abastecen 38 centros hospitalarios en Zulia
Regionales

Con más de dos millones 600 mil medicamentos abastecen 38 centros hospitalarios en Zulia

Para la atención oportuna de pacientes en el estado Zulia, fueron abastecidos con un total de 2 millones 621 mil 536 fármacos e insumos médicos a las redes hospitalaria y ambulatoria del estado Zulia, conformada por 121 centros sanitarios. La dotación se desarrolló en dos fases con el arribo de siete gandolas a la capital zuliana, enviadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud), cumpliendo con el compromiso de mantener suministros médicos indispensables para la atención de los zulianos. La autoridad Única de Salud en el estado Zulia, José Miguel Medina, detalló que fueron entregados 1 millón 843 mil 494 medicamentos e insumos a 38 hospitales del MppSalud, del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y los adscritos a la Gob...
Ministerio de salud dota con más de un millón de medicamentos  a 91 centros hospitalarios de Zulia
Regionales

Ministerio de salud dota con más de un millón de medicamentos a 91 centros hospitalarios de Zulia

Con un total de un millón 116 mil 140 medicamentos e insumos médicos, fueron dotados 91 centros de salud del estado Zulia, entre ellos ocho hospitales y 83 ambulatorios de la red especializada de la Gobernación. Esta se trata de la entrega periódica por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud) a centros sanitarios, tras el arribo de dos gandolas provenientes del ente ministerial y se espera la llegada de otras cinco para lograr dotar toda la red hospitalaria del estado. Está dotación mantendrá abastecida la red hospitalaria del Zulia en toda la temporada de la Semana Santa, para la atención de las personas que así lo requieran. Julietta Reyes, del equipo de la Autoridad Única de Salud en el Zulia y quién acompaña en la distribución, informó que los h...
Estudiantes solicitaron al CNE habilitar tres mil centros para la inscripción de nuevos votantes
Política y Economía

Estudiantes solicitaron al CNE habilitar tres mil centros para la inscripción de nuevos votantes

Dirigentes estudiantiles solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE), habilitar 3.000 centros para la inscripción de nuevos votantes y actualización en el registro comicial. El dirigente estudiantil, Mandi Campos, explicó que estos puntos van a permitirle a todos los jóvenes que aún faltan por inscribirse o bien sea actualizar sus datos, "poder votar en las elecciones". Campos pidió que los "puntos duren al menos 6 meses, que nos permitan actualizar el padrón electoral".   Por Agencia
Fundaredes: Falta de medicamentos provoca retrasos en tratamientos para pacientes con cáncer
Regionales

Fundaredes: Falta de medicamentos provoca retrasos en tratamientos para pacientes con cáncer

El Observatorio de Derechos Humanos de la ONG de Venezuela Fundaredes denunció este sábado, Día Mundial Contra el Cáncer, que el deterioro en los centros de salud y equipos médicos provoca retrasos en los tratamientos y chequeos a los pacientes con esta enfermedad. Cierres de centros de salud en deterioro, equipos en mal estado, falta de insumos y medicamentos, hacen que los pacientes oncológicos no reciban a tiempo los tratamientos y chequeos oportunos, y en muchos casos deben cruzar la frontera venezolana para conseguir atención médica en Colombia, señaló la organización en Twitter, reseñó EFE. Asimismo, dijo que en el país no existen “estadísticas oficiales confiables” referentes a la cantidad de personas que han sido diagnosticadas con algún tipo de cáncer. Si bien es posi...
Comienza el Plan de equipamiento y dotación 2023 en 18 centros de salud de Mara
Regionales

Comienza el Plan de equipamiento y dotación 2023 en 18 centros de salud de Mara

Con la dotación y equipamiento en 18 centros de salud, ubicados las siete parroquias, el Alcalde de Mara, Luis Caldera, dio inicio a su gobierno de eficiencia en la calle 2023. Trabajando, de la mano del pueblo marense, se logra la consolidación de las políticas públicas en este municipio zuliano. Luis Caldera destacó la tarde del miércoles 11 de enero, desde el consultorio médico popular Las Cruces, parroquia Ricaurte, que en esta nueva etapa la salud seguirá siendo prioridad para los marenses. ‌"Nos desplegamos en 18 centros de salud para la atención de 192 comunidades para el equipamiento, dotación de insumos médicos quirúrgicos. El Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, y la Alcaldía Bolivariana de M...
Los centros de reclutamiento militar en Moscú cerrarán este lunes
Mundo

Los centros de reclutamiento militar en Moscú cerrarán este lunes

Los centros de reclutamiento militar de Moscú, abiertos desde hace un mes, cerrarán este lunes, anunció el alcalde, Serguéi Sobianin, considerando que la capital rusa ya había reclutado su cuota de personal para combatir en Ucrania. "Los centros de reclutamiento para los hombres movilizados cierran el 17 de octubre de 2022 a las 14H00 (11H00 GMT)", indicó el alcalde en un comunicado, sin ofrecer cifras de reclutados. "Los objetivos de movilización parcial, establecidos sobre la base del decreto del presidente y de la misión del ministerio de Defensa, han sido cumplidos plenamente", permitiendo el fin del proceso de reclutamiento en Moscú, afirmó. "Esperamos y rezamos por que vuelvan sanos y salvos", agregó Sobianin. El viernes, el presidente ruso, Vladimir Putin, había aseg...
Trasladan a otros centros penitenciarios a 135 reos tras motín en Ecuador
Mundo

Trasladan a otros centros penitenciarios a 135 reos tras motín en Ecuador

Fuerzas de seguridad trasladan hacia otros centros penitenciarios a 135 reos de la cárcel de la provincia ecuatoriana de Cotopaxi, donde un motín ha dejado 16 fallecidos esta semana, informó este miércoles el Servicio Nacional Integral de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI). “Entre el martes y miércoles, se realiza el traslado de 135 personas privadas de la libertad, desde el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi Nº 1, a distintos centros de privación del país”, indicó una fuente de comunicación del SNAI, reseñó EFE. Añadió que los traslados se realizan “por medidas de seguridad, y con la voluntad y conocimiento de las mismas PPL” (persona privadas de la libertad). El martes, el SNAI registraba “43 personas heridas y 16 fallecidas”, de las cuales 14 han sido ya iden...
Nueva York abrirá centros de ayuda humanitaria para inmigrantes en su mayoría venezolanos
Regionales

Nueva York abrirá centros de ayuda humanitaria para inmigrantes en su mayoría venezolanos

La ciudad de Nueva York abrirá Centros de Ayuda y Respuesta a Emergencias Humanitarias para albergar a los inmigrantes que continúan llegando a la gran manzana desde Texas y otros estados, informó este jueves el alcalde Eric Adams. Los inmigrantes están llegando desde mayo, en autobuses, muchos con niños y en su mayoría venezolanos, enviados por el gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott sin ningún tipo de coordinación. Indicó en un comunicado que los centros serán el primer punto de contacto para los inmigrantes, que tendrán allí refugio, alimentos, asistencia médica, trabajo social y otra ayuda necesaria, así como la posibilidad de recibir apoyo alternativo de emergencia o refugios de la ciudad. Nueva York recibió este jueves 5 autobuses y el pasado domingo otros 9, el...
Abren centros de votación en Chile para plebiscito sobre la nueva Constitución
Mundo

Abren centros de votación en Chile para plebiscito sobre la nueva Constitución

Cerca de 3.000 centros de votación abrieron este domingo en Chile para dar inicio a una de las votaciones más importantes de su historia reciente, en la que más de 15,1 millones chilenos decidirán si aprueban o rechazan la propuesta de nueva Constitución. De aprobarse, el texto sustituirá a la actual Carta Magna, heredada de la dictadura (1973-1990) y vista por una parte de la sociedad como el origen de las desigualdades del país por fomentar la privatización de servicios básicos, como educación, salud o pensiones, reseñó EFE. Las urnas estarán abiertas hasta las 18:00 hora local (21:00 GMT) y el resultado, que se espera muy ajustado, se conocerá un par de horas más tarde.     Por Agencia
PoliGuajira promueve campañas contra el Bullying en centros educativos
Regionales

PoliGuajira promueve campañas contra el Bullying en centros educativos

Este viernes, los oficiales del Instituto Autónomo de Policía Municipal de la Guajira (PoliGuajira) con el objetivo de hacerle frente al acoso escolar también conocido como Bullying llevaron campañas preventivas para frenar estos incidentes en la escuela Germán Antonio Mappari. Mediante este plan de prevención escolar fueron atendidos más de 100 niños y niñas quienes por medio de talleres y actividades recreativas en conjunto con los oficiales comprendieron que el acoso escolar existe y que no le puede ocurrir a ningún compañero de estudio. Durante la actividad, la Directora del Plantel Lcda. Ana Semprún resaltó los esfuerzos que han puesto en marcha los oficiales en materia preventiva en la institución “En nombre de la institución le doy las gracias a los Oficiales, quienes se e...
UVL asegura que hacinamiento en centros de detención venezolanos supera el 150 %
Sucesos

UVL asegura que hacinamiento en centros de detención venezolanos supera el 150 %

El hacinamiento en los centros de detención preventiva de Venezuela, con el que el presidente Nicolás Maduro prometió acabar en 60 días contando desde el 21 de junio de 2021, persiste un año después en estos recintos, cuya ocupación supera el 150 %, dicen ONG y expertos. Hace un año, el mandatario creó una comisión para hacer una "revolución judicial" que tenía entre sus objetivos descongestionar los centros de detención preventiva en dos meses, pasando a los reos a cárceles convencionales. Sin embargo, un años después, la ONG Una Ventana a la Libertad ubica el hacinamiento en un 156,5  %, reseñó EFE. Un seguimiento realizado por la organización en 335 recintos de los 500 que, aproximadamente, hay en el país, muestra que, al cierre de mayo, había 16.778 detenidos, cuando la capac...
PJ activa cuatro centros de acopio en Zulia para afectados del Sur del Lago
Regionales

PJ activa cuatro centros de acopio en Zulia para afectados del Sur del Lago

Dejando en alto la solidaridad, uno de los valores que identifica al partido Primero Justicia, habilita cuatro centros de acopio distribuidos en Maracaibo, San Francisco y Cabimas para recolectar insumos y ayudar a los municipios del Sur del Lago de Maracaibo que en estos momentos están viviendo graves inundaciones y pérdidas producto de las lluvias. Desde uno de los puntos de recolección ubicado en la avenida Paúl Moreno con la prolongación Circunvalación 2, la Secretaria General de Primero Justicia Zulia Elimar Díaz, detalló que en Maracaibo también se encuentran en la Iglesia del Padre Claret; en la iglesia San Juan Bautista en San Francisco y en el Terminal de Pasajeros de Cabimas, para que los zulianos se acerquen este viernes y sábado de 10:00 am a 5:00 pm a aportar su granito...
Cierran centros de votación habilitados para la segunda ronda presidencial en Costa Rica
Mundo

Cierran centros de votación habilitados para la segunda ronda presidencial en Costa Rica

Los 2.151 centros de votación habilitados para la segunda ronda presidencial en Costa Rica cerraron este domingo y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) comenzó a procesar los datos para definir al ganador entre el exmandatario José María Figueres, y el economista Rodrigo Chaves. Un total de 3,5 millones de costarricenses estaban llamados acudir a las urnas estuvieron abiertas por 12 horas entre las 6.00 hasta las 18.00 horas locales (de 12.00 a 00.00 GMT), reseñó EFE. El Tribunal Supremo de Elecciones comienza a partir de ahora a recibir los datos de las mesas y brindará los primeros resultados a las 20.00 horas (2.00 GMT del lunes) y espera hacerlo con un número importante de mesas escrutadas. La jornada transcurrió con tranquilidad en todo el país, con algunos incidentes ...
Entregan material de limpieza en centros de salud
Regionales

Entregan material de limpieza en centros de salud

En los centros de salud la limpieza y desinfección es fundamental y bajo esa premisa la Autoridad Única de Salud en el Zulia entregó implementos e insumos de higiene como parte de políticas para contribuir a un ambiente limpio, indispensable en tiempos de pandemia. Así lo informó el Dr. José Miguel Medina, Autoridad Única de Salud en el Zulia, quien destacó que en esta oportunidad se atendieron requerimientos del Oncológico Génesis Petit, del CDI Manzanillo, ambos en el Municipio San Francisco y en el Ambulatorio La Victoria, municipio Maracaibo. Estas dotaciones se harán en los demás instalaciones que ofrecen servicios de atención médica, enmarcado en las 3R.Nets, que comprende reparación, reconstrucción para reimpulsar la atención en los centros de salud, como parte de las polí...
El Sistema solo construyó uno de siete centros financiados por el BID hace 15 años
Política y Economía

El Sistema solo construyó uno de siete centros financiados por el BID hace 15 años

En un trabajo de investigación publicado por el Pitazo, confirmó que desde  el año 2009, cuando Gustavo Dudamel,  reconocido director de orquestas venezolano que actualmente dirige la Filarmónica de Los Ángeles, en Estado Unidos, la Ópera de París, en Francia, y la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, colocó la primera piedra que daría inicio a la construcción de un moderno complejo de música en Barquisimeto, a la fecha 13 años después de la puesta de esa primera piedra, la música aún no suena en el lugar. La edificación sería parte de un programa aprobado y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Venezuela en el año 2007, un total de 124,3 millones de dólares transfirió el BID desde en el año 2008 hasta el 2017 al Estado venezolano para la ampliación de El Sist...
Seis países africanos recibirán tecnología para producir vacunas ARNm
Mundo

Seis países africanos recibirán tecnología para producir vacunas ARNm

Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez son los primeros países africanos en ser seleccionados para establecer centros de producción de vacunas de ARNm, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes (18.02.2022). "Ningún otro hecho como la pandemia de COVID-19 ha mostrado que la dependencia en un puñado de compañías para suministrar bienes públicos globales es peligrosa", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El dirigente de la organización dependiente de la ONU ha pedido repetidamente un acceso igualitario a las vacunas para acabar con la pandemia y ha criticado a los países ricos que han hecho acopio de dosis dejando a África muy lejos de la inmunización. Actualmente, 1 % de las vacunas usadas en África están producidas e...
Rosales desde el Hospital de Cabimas: Encontramos nuestros centros de salud en condiciones deplorables
Regionales

Rosales desde el Hospital de Cabimas: Encontramos nuestros centros de salud en condiciones deplorables

En una intensa gira por el municipio Cabimas, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, junto con el alcalde de Nabil Maalouf y su Gabinete Ejecutivo, inició los trabajos de construcción, adecuación y modernización de las emergencias de adulto, pediátrica y sala de parto del Hospital General "Dr. Adolfo D' Empaire". A su llegada al Hospital General de Cabimas, destacó que la inversión en estas obras es de un millón 285 mil bolívares. "Encontramos nuestros centros de salud en condiciones deplorables, lo cual hace nuestra labor difícil, pero no imposible, y ejemplo de ello son estos trabajos que estamos iniciando hoy. Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, con ese compromiso de devolverle a la gente la calidad de vida", indicó. Rosales detalló que en las emergencia de adu...
Abren colegios para elecciones legislativas anticipadas en Portugal
Mundo

Abren colegios para elecciones legislativas anticipadas en Portugal

Los colegios electorales abrieron hoy a las 8.00 horas (GMT) en Portugal para los comicios anticipados que decidirán el próximo Gobierno, tras el abrupto final a media legislatura del Ejecutivo socialista y con todos los escenarios en abierto, según los últimos sondeos. Más de 10,8 millones de portugueses, de los cuales más de un millón y medio residen en el extranjero, están llamados a las urnas para elegir a los 230 diputados que compondrán la próxima Asamblea de la República. Un total de 21 partidos, nueve de ellos con asiento en el Parlamento en la última legislatura, se presentan a los comicios, aunque sólo dos tienen posibilidades reales de liderar el futuro Gobierno. El líder socialista y primer ministro, António Costa, se perfilaba como claro favorito desde antes de la...
Familias separadas en frontera de EEUU temen extorsión
Mundo

Familias separadas en frontera de EEUU temen extorsión

Para esta mujer de 30 años, lo peor parecía haber pasado ya. Atrás quedaron los duros momentos de 2018, cuando funcionarios estadounidenses la separaron de su hijo de entonces seis años en la frontera estadounidense bajo las políticas de “tolerancia cero” del expresidente Donald Trump ante la inmigración ilegal. Ella vive ahora con su hijo y trabaja en la construcción en Carolina del Norte. Sin embargo, enfrenta un nuevo problema: intentos de extorsión a familiares suyos en Honduras por parte de pandillas que creen que ella ha recibido miles de dólares en compensación económica. La madre de esta hondureña ha recibido notas escritas exigiendo 5.000 dólares mensuales, asegura ella. “Aparentemente yo soy millonaria,” dijo la inmigrante, quien habló en condición de anonimidad ...
Templos religiosos del país serán centros de vacunación contra la COVID-19
Regionales

Templos religiosos del país serán centros de vacunación contra la COVID-19

Los templos religiosos en Venezuela se convertirán en centros de vacunación contra el covid-19, anunció el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos. El funcionario sostuvo un encuentro con líderes religiosos este martes 14 de diciembre, con quienes acordó sumar los templos e iglesias para que sirvan de sitios de vacunación anticovid. Hasta la fecha sólo dos cadenas de farmacias privadas en el país comenzaron el mes pasado la colocación de dosis anticovid a la población venezolana. "Presidí encuentro de trabajo con las instituciones de cultos y religiones del país, acordando la incorporación de los templos religiosos al proceso de vacunación e intensificación de las medidas de bioseguridad en esos espacios, para contribuir con la prevención del #COVID...
Plan República está desplegado en 99,9 % de los centros de votación
Elecciones 2021, Política y Economía

Plan República está desplegado en 99,9 % de los centros de votación

El comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), Domingo Antonio Hernández Lárez, informó que han desplegado más de 362 mil efectivos militares e integrantes de los organismos de seguridad ciudadana en el marco del Plan República para los próximos comicios regionales y municipales 2021. Hernández Lárez precisó que los uniformados se encuentran desplegados hasta la fecha en 14.227 centros electorales de los 14.262 centros habilitados para votar, con el objetivo de velar por mantenimiento del orden interno, la custodia, traslado y resguardo del material e instrumentos electorales, tecnológicos y no tecnológicos. El comandante del CEOFANB indicó que la Milicia Bolivariana supervisará el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad implement...
Habilitan cinco mil liceos como centros de vacunación
Regionales

Habilitan cinco mil liceos como centros de vacunación

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció este lunes que 5.000 liceos a escala nacional fueron habilitados como centros de vacunación contra el COVID-19, en el marco del inicio de clases presenciales. "Cinco mil liceos fueron convertidos también en centros de vacunación. Aquellos padres y representantes que no se han vacunado, pueden asistir al liceo a vacunarse. Estamos ampliando esta fase de masificación", manifestó. Desde las instalaciones del Colegio Nacional Bolivariano “General en Jefe Alberto Müller Rojas”, en Fuerte Tiuna, confirmó que este lunes inició el plan de inmunización dirigido a niños mayores de 12 años de edad en el país, reseñó Últimas Noticias. "El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) acompaña el inicio de actividades...
CNE habilita en Zulia 25 centros para el simulacro electoral (listado completo)
Política y Economía

CNE habilita en Zulia 25 centros para el simulacro electoral (listado completo)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 25 centros electorales en el estado Zulia donde se podrá participar  en el simulacro electoral que se desarrollará el próximo 10 de octubre. Del listado proporcionado por el poder comicial  se desprende que cinco se ubican en el municipio Maracaibo. El CNE  dispuso que para el simulacro que se desarrollará este fin de semana la entidad zuliana estará en el grupo de "estados no pilotos "para la prueba que pretende cumplirse en 446 centros de votación en los 24 estados. El organismo indicó en una nota de prensa que se activará un centro de transmisión de contingencia por cada Oficina Regional Electoral, como prueba de toda la logística de cara al megaevento dispuesto para el 21 de noviembre. Los estados seleccionados como pilotos s...
OPS: Venezuela no reporta centros de salud saturados por la COVID-19
Regionales

OPS: Venezuela no reporta centros de salud saturados por la COVID-19

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, aseguró este miércoles que los servicios de salud en Venezuela no reportan estar saturados. Afirmó que en el país "los números son significativamente menores en comparación con los que se reportan en otros países". Ugarte detalló que la curva de la enfermedad "muestra una estabilidad o una tendencia leve al incremento en comparación con otros países" de América del Sur, reseñó EFE. Reiteró que se deben mantener las medidas de bioseguridad mientras se incrementa la inmunización en el país y así se contribuiría con la estabilidad de los contagios. Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para comercializar e...