miércoles, junio 26

Etiqueta: Centro Nacional de Huracanes

Estos son los nombres de los huracanes de este año 2024
Mundo

Estos son los nombres de los huracanes de este año 2024

La temporada ciclónica en inicia el próximo 1 de junio y culmina el 30 de noviembre de este año 2024 y el Centro Nacional de Huracanes anunció los nombres de los huracanes del Atlántico. Desde el año 1953, las tormentas tropicales del Atlántico han sido nombradas con listas elaboradas por el Centro Nacional de Huracanes. Los nombres de este año son Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William. El Centro manifestó que las listas de nombres se reciclan cada seis años, es decir, la lista de 2023 se utilizará nuevamente en 2029 y destacó que la única vez en que se pueda hacer un cambio de lista es si una tormenta es tan mortal o costosa y que el uso futuro de su nomb...
Crecen probabillidades de formación de tormenta en el Atlántico
Mundo

Crecen probabillidades de formación de tormenta en el Atlántico

Una amplia zona de baja presión situada en el centro del Atlántico Norte, unos mil 287 kilómetros al noreste de las islas de Sotavento, puede convertirse en una tormenta subtropical o tropical en los próximos días, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EEUU. Las probabilidades de que sea así han aumentado desde este lunes a un 50 por ciento tanto en el pronóstico de las próximas 48 horas como a cinco días vista, según un informe publicado por el NHC este martes. Según el patrón de trayectoria, si se forma, no afectará a tierra. Oficialmente la temporada de ciclones en la cuenca atlántica finalizó el 30 de noviembre. El área de baja presión está ubicada al noreste de las Islas de Sotavento (parte de las Antillas menores) y está generando aguaceros y torment...
NASA ve Artemis I como el desafío que marcará el desarrollo científico
Tecnología y Ciencia

NASA ve Artemis I como el desafío que marcará el desarrollo científico

El lanzamiento de la misión lunar Artemis I desde Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), fue pospuesto para el próximo 16 de noviembre "en espera de condiciones seguras para que los empleados regresen al trabajo", informó la NASA este martes a pocas horas de la llegada de Nicole como un posible huracán. "Mientras los equipos continúan monitoreando la tormenta tropical Nicole hemos decidido cambiar el objetivo del lanzamiento de la misión Artemis I al miércoles 16 de noviembre, en espera de condiciones seguras para que los empleados regresen al trabajo", dijo la agencia espacial en Twitter. Según el blog de la misión, cuyo objetivo es poner a prueba las capacidades del poderoso cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y de la nave Orión antes de un viaje tripulado previsto en principi...
Tormenta tropical Karl busca tocar tierra en el sureste de México
Mundo

Tormenta tropical Karl busca tocar tierra en el sureste de México

La tormenta tropical Karl avanza lentamente este miércoles en el sureste de México, donde puede tocar tierra el próximo viernes, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. A las 19.00 hora local (00.00 GMT del jueves), el centro de Karl fue hallado a unos 410 kilómetros (km) al norte-noreste de Veracruz, y a 465 km al norte de la ciudad de Coatzacoalcos. Lleva vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h) y se desplaza a una velocidad de 6 km/h, un movimiento en "cámara lenta", según el NHC, que ha llevado a un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea estadounidense a desplazarse hasta la zona "para ser investigada". Una vigilancia de tormenta tropical se encuentra activa para la frontera de Tuxpan, señaló el observatorio ...
Julia se convierte en huracán y se dirige a Nicaragua
Mundo

Julia se convierte en huracán y se dirige a Nicaragua

Julia se convirtió este sábado en un huracán con vientos de 70 millas por hora (100 km/h) camino de Nicaragua, donde se espera que toque tierra esta noche, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El NHC advirtió que las lluvias que descarga el quinto huracán de esta temporada en el Atlántico puede producir inundaciones y derrumbes en Centroamérica y el sur de México. El pronóstico de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU indica que, una vez que el centro de Julia pase cerca del archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el huracán llegará esta noche a Nicaragua. Tras cruzar ese país se desplazará cerca de la costa nicaragüense del Pacífico y las de Honduras, El Salvador y Guatemala el domingo. A las 21.00 G...
Depresión tropical 13 puede convertirse en huracán de categoría 1 este sábado
Regionales

Depresión tropical 13 puede convertirse en huracán de categoría 1 este sábado

En la madrugada de este viernes 7 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes informó que el sistema que hace tránsito por el mar Caribe ya es ciclón y, por la intensidad de sus vientos, se sitúa como depresión tropical. Trece, el nombre que le fue dado a este ciclón, genera fuertes lluvias desde la noche del jueves en el Caribe. El departamento de La Guajira es el más afectado y su paso en tierra amenaza al municipio de Uribia, lo que generaría emergencias para las comunidades wayuu que viven en rancherías cerca al Cabo de la Vela. El ciclón no para de fortalecerse en su trayectoria y se espera que en el transcurso del día alcance la categoría de tormenta y este sábado la de huracán. Precisamente, los pronósticos indican que la peor parte la llevará San Andrés, al alcanzar en su...
Sistema de baja presión en el Caribe puede fortalecerse rumbo a Centroamérica
Mundo

Sistema de baja presión en el Caribe puede fortalecerse rumbo a Centroamérica

Un área amplia y alargada de baja presión localizada en el sureste del Caribe, mar adentro frente a las costas de Venezuela, puede fortalecerse hasta convertirse en una depresión tropical en un par de días camino de Centroamérica, advirtió este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. El sistema continúa produciendo lluvias y tormentas eléctricas sobre las Islas de Barlovento sur, el norte de América del Sur y las aguas adyacentes, reseña EFE. La interacción con tierra de la costa norte de América del Sur puede obstaculizar un desarrollo significativo en las próximas 24 horas, pero las condiciones ambientales son propicias para que el sistema se intensifique en 48 horas mientras se mueve rumbo oeste a alrededor de 15 millas por hora (28 km/h). Se ...
Huracán Fiona va hacia Canadá y la tormenta Gastón hacia las Azores
Mundo

Huracán Fiona va hacia Canadá y la tormenta Gastón hacia las Azores

El huracán Fiona dejó atrás las islas Bermudas y enfiló este vienes hacia la costa este de Canadá, que está en alerta ante el paso del ciclón con vientos de hasta 125 millas por hora (205 km/h) y un historial de daños importante, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés). A las 08.00 horas (12.00 GMT), Fiona, que causó a su paso por el Caribe destrucción y muerte sobre todo en Puerto Rico y República Dominicana, estaba a unas 12 millas (200 km) al norte de Bermudas y a unas 730 millas (1.175 km) de Halifax, Nueva Escocia (Canadá). Una alerta de huracán rige para Nueva Escocia desde Hubbards hasta Brule, la isla del Príncipe Eduardo, la isla de la Madeleine y Terranova, desde Parson’s Pond hasta Francois. Fiona se mueve hacia el norte-noreste a cerca de 25 mph (41 ...
Se forma la depresión tropical «Nueve» en el Caribe Central
Regionales

Se forma la depresión tropical «Nueve» en el Caribe Central

En la madrugada de este viernes se formó en el Mar Caribe Central la depresión tropical Nueve, fenómeno meteorológico con grandes posibilidades de afectar territorio occidental y/o central de Cuba hacia inicios de la próxima semana, según el cono de trayectoria probable dado a conocer por Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU en su más reciente boletín. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológica (Inameh), informó la formación de la Depresión Tropical Nueve en el Caribe central, proveniente de la Onda Tropical número 39, se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 km/h. Este sistema aún origina nubosidad con precipitaciones fuertes y ráfagas de vientossobre el noroccidente de nuestro país "Su centro se ubica a 240 km al noreste de la península de Paragua...
Tormenta tropical Wanda se mantiene en medio del Atlántico
Mundo

Tormenta tropical Wanda se mantiene en medio del Atlántico

La tormenta tropical Wanda, formada en el Atlántico en el último mes de la temporada, se mantiene este miércoles en mitad del océano con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU. En un boletín emitido a las 09.00 horas GMT, el NHC sitúa a Wanda a unas 705 millas (1.135 km) al oeste del archipiélago portugués de las Azores, moviéndose en dirección norte-noreste a 8 millas por hora (13 km/h) y sin suponer una amenaza para tierra. De acuerdo al NHC, con sede en Miami, Wanda mantendrá su intensidad en los próximos dos días, durante los cuales puedeNo se prevén cambios en la fuerza de los vientos en las próximas 48 horas, pero sí que hacia la tarde o noche de hoy aplique un giro hacia el este y el viernes otro con dire...
Tormenta Odette se forma frente a la costa atlántica de EEUU
Mundo

Tormenta Odette se forma frente a la costa atlántica de EEUU

La tormenta tropical Odette se formó la tarde de este viernes frente a la costa atlántica central de los Estados Unidos, aunque no supone riesgo ni se han emitido alertas para zonas pobladas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Odette, la décimoquinta tormenta tropical del año en la cuenca atlántica, presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, aunque, de acuerdo con el centro meteorológico, se prevé "un fortalecimiento durante los próximos días". Ubicada 365 kilómetros al sureste de Cape May, en Nueva Jersey, y 525 km al sursuroeste de Nantucket, en Massachusetts, Odette se mueve a 24 km/h con dirección noreste. La tormenta aplicará el sábado un giro hacia el este-noreste y mantendrá esa trayectoria hasta el lunes, un movimiento que la alejará de las costas atlántic...
La tormenta Elsa descarga fuertes lluvias en Nueva York y el noreste de EEUU
Mundo

La tormenta Elsa descarga fuertes lluvias en Nueva York y el noreste de EEUU

La tormenta tropical Els descarga este viernes fuertes lluvias en Long Island, en Nueva York, y el noreste de Estados Unidos, por donde se traslada con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros/hora. Elsa se ubica a 140 kilómetros al suroeste de Montauk Point, en el condado neoyorquino de Suffolk y al noreste de la ciudad de Nueva York, y se traslada de forma veloz rumbo al noreste a 50 kilómetros por hora, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Se prevé que la tormenta mantenga este rápido ritmo de traslación durante los próximos dos días y que alcance el Atlántico canadiense entre la noche de hoy y el sábado. Una parte de la costa de Long Island y hasta el balneario de Nantucket, en Massachusetts, se halla bajo aviso de tormenta por Elsa, cuyos vie...
Elsa se debilita en su ruta por el sureste de EEUU
Mundo

Elsa se debilita en su ruta por el sureste de EEUU

La tormenta tropical Elsa, que tocó tierra este miércoles en el condado de Taylor, en el noroeste de Florida, se debilitó al bajar sus vientos máximos sostenidos a 50 mph (85 km/h) y avanza hacia los estados sureños de Georgia y Carolina del Norte, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. La tormenta se halla a 105 millas (170 km) al oeste de Jacksonville, en la costa noreste de Florida, y se desplaza hacia el norte con una velocidad de traslación de 14 mph (22 km/h). Se han levantado todos los avisos de tormenta tropical hacia el sur del río Suwannee y permanece vigente una advertencia de marejada ciclónica para la costa oeste de Florida, desde el río Suwannee hasta el río Aucilla. Hay un aviso de tormenta también para la desembocadura de St. Marys Riv...
Elsa es de nuevo huracán mientras se aproxima a la costa oeste de Florida
Mundo

Elsa es de nuevo huracán mientras se aproxima a la costa oeste de Florida

La tormenta tropical Elsa se fortaleció este martes al subir sus vientos máximos a 120 km/hora y se convirtió de nuevo en un huracán mientras se aproxima a la costa noroeste de Florida, donde tocará tierra en la mañana del miércoles, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU El NHC indicó en su boletín de las 20.00 horas de Miami (00.00 GMT), que Elsa se encontraba a unos 165 km al sur-suroeste de Tampa, en la parte central del litoral occidental de Florida. Según el pronóstico del NHC, Elsa se moverá "cerca o sobre partes de la costa oeste de Florida" esta noche y temprano en la mañana del miércoles y tocará tierra a lo largo de la costa norte del Golfo en la mañana", para luego atravesar el jueves el sureste de Estados Unidos. Por: Agencia 
«Ana» se aleja de Bermudas y se disipará el lunes sobre el Atlantico
Mundo

«Ana» se aleja de Bermudas y se disipará el lunes sobre el Atlantico

"Ana", la primera tormenta del año en la cuenca atlántica, adquirió características tropicales en las últimas horas a medida que se alejaba de las islas Bermudas y, según los pronósticos, se disipará sobre el Atlántico este lunes. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó que la tormenta estaba localizada a unas 340 millas (545 km) al noreste de Bermudas a primera hora del domingo. Presentaba vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (75 km/h) y se desplazaba en dirección noreste a 12 millas por hora (19 km/h). Los vientos con fuerza tropical de "Ana" se extienden hasta 60 millas (95 km) de su centro. "Ana" se formó este sábado como tormenta subtropical, pero este domingo hizo la transición a tormenta tropical. La diferencia entre ambos tipos ...