domingo, junio 16

Etiqueta: cena

En Yaracuy se vivirá la Cena Navideña más grande del planeta
Regionales

En Yaracuy se vivirá la Cena Navideña más grande del planeta

El alcalde de Cocorote, Pedro Bolaños, informó que ya iniciaron los preparativos para lo que será la Cena Navideña más grande del planeta, con 5.000 platos navideños tradicionales para el pueblo cocoroteño totalmente gratis. "Esta es la tercera edición de nuestra cena navideña para el pueblo cocoroteño y en esta oportunidad fuimos aún más lejos con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Julio León, por eso hablamos de 5.000 platos navideños", explicó Bolaños. Asimismo, agradeció a todos el equipo que está involucrado y trabajando desde ya en los preparativos para esta cena del 24 de diciembre en la Avenida Madre Teresa de Calcuta de Cocorote. "Contamos con un grupo de jóvenes, hombres y mujeres que nos apoyan en este proyecto que se realiza con amor para llevar la c...
Jueves Santo: Día para conmemorar la última cena de Jesús con los discípulos
Regionales

Jueves Santo: Día para conmemorar la última cena de Jesús con los discípulos

Desde el siglo II, después de Cristo, se organizó la Semana Santa como la conmemoración del triduo sagrado: la pasión, la sepultura y la resurrección del Señor. El nuevo calendario litúrgico instituyó la Semana Santa, destinada a recordar la pasión de Cristo, a partir de su ingreso a Jerusalén. Para muchos, el Domingo de Resurrección es el día más importante de la Semana Santa, ya que es el día de la pascua, de la resurrección y de la vida cristiana. Además, el Sábado Santo fue designado como el día del ayuno, con ausencia de celebraciones litúrgicas. Es el paso de la muerte a la vida, que es la pascua. En el siglo IV se le dio importancia al Viernes Santo, que está relacionado con la adoración de la santa cruz, el emblema del cristianismo, que resume en su figura la redención del m...
La cena navideña de un venezolano aumentó 1.168 %  según Cendas
Política y Economía

La cena navideña de un venezolano aumentó 1.168 % según Cendas

Los venezolanos necesitan 1.795,99 bolívares reexpresados, equivalentes a 874,16 dólares, para comprar los elementos de una cena navideña tradicional, según la data del Centro de Estudios y Análisis Social del Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). De acuerdo con los promedios salariales de la industria, por citar a un sector relevante de la economía, un trabajador necesita 14 meses de remuneración para pagar una cena navideña completa. Si se toma en consideración el ingreso promedio de un profesional o técnico, un empleado calificado requiere el equivalente a 7 meses de labor para comprar estos productos, reseñó Banca y Negocios. Las hallacas imposibles La elaboración de las tradicionales hallacas se ha convertido en un lujo cada vez más inaccesible para la inmensa m...