miércoles, junio 26

Etiqueta: Cedice

Cedice Libertad: Venezolanos destinan 60 dólares mensuales a servicios públicos deficientes
Política y Economía

Cedice Libertad: Venezolanos destinan 60 dólares mensuales a servicios públicos deficientes

Un estudio del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad reveló que los venezolanos destinan un promedio de 60 dólares mensuales para cubrir los servicios públicos básicos, a pesar de que la calidad de estos es deficiente y no cubre todo el territorio nacional. El estudio, que se realizó en 10 estados del país con incidencia en más de 150 zonas rurales, donde se desplegaron dos mil 300 encuestas, analizó tres indicadores: cobertura, calidad y continuidad. Los resultados muestran que los servicios no son continuos, son de muy baja calidad y no cubren todo el territorio nacional. Los servicios consultados fueron agua, electricidad, telefonía, transporte, vialidad, desechos y los bienes públicos en infraestructura escolar y hospitalaria. Raúl Córdoba, economista e investigador...
Cedice: Un venezolano necesita hasta 60 dólares para cubrir los servicios básicos
Regionales

Cedice: Un venezolano necesita hasta 60 dólares para cubrir los servicios básicos

Un estudio publicado recientemente por el Observatorio de Gasto Público (OGP) de la organización no gubernamental (ONG) Cedice Libertad sobre el funcionamiento de los servicios públicos en Venezuela determinó que un venezolano requiere hasta 60 dólares para pagar los gastos de energía eléctrica y el servicio de agua. La investigación, que se realizó en enero de 2024, detalló que una persona necesita al menos 19 dólares para costear el recibo de luz, mientras que el agua podría llegar a 38 dólares mensuales, reseñó El Diario. “Estamos en una situación de autoabastecimiento de servicios y eso es grave porque no cumple parámetros de calidad y atenta contra la cobertura”, afirmó el economista Raúl Córdoba y coordinador del estudio. Asimismo, el monitor de servicios básicos de ener...
Cedice: Consumo promedio de una familia venezolana costó 513,81 dólares durante los primeros 15 días de enero
Política y Economía

Cedice: Consumo promedio de una familia venezolana costó 513,81 dólares durante los primeros 15 días de enero

De acuerdo con el informe Inflaciómetro, de Cedice Libertad, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia, alcanzó un valor promedio de 18.469,75 bolívares desde el 1 hasta el 15 de enero; lo que representa una disminución de -6,93% con respecto a la semana anterior. La misma cesta adquirida en dólares alcanzó el valor de 513,81 al mes, lo que representa una disminución de -7,34% en la primera quincena de enero, reseñó Contrapunto. Este nivel de consumo exige 11,4 salarios integrales de 45 dólares indexados al tipo de cambio del BCV, es decir, poco menos de medio salario integral por día. Consumo de bienes y servicios En 15 días, comprendidos entre el 1 y el 15 de enero de 2024, los pre...
Cedice: Electricidad y agua continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país
Política y Economía

Cedice: Electricidad y agua continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país

La electricidad y el agua continúan siendo lo servicios público con mayores fallas en el país, de acuerdo al más reciente monitor del Observatorio de Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad). El coordinador del Observatorio, Raúl Córdoba, indicó que, según la información recabada, el servicio de electricidad falla en cuanto a la continuidad, ya que persisten los bajos de electricidad en diversas regiones del país, los cuales pueden durar entre 20 o 25 minutos en algunas zonas, de dos hasta seis horas en otras. Indicó que se contabilizaron hasta cinco fallas al día en el suministro eléctrico en varias regiones del país, reseñó Unión Radio. Detalló que la región más afectada sigue siendo la occidental, con el estado Zu...
Encuesta de Cedice indica que ocho de cada 10 venezolanos consideran que el servicio eléctrico es inestable
Política y Economía

Encuesta de Cedice indica que ocho de cada 10 venezolanos consideran que el servicio eléctrico es inestable

La más reciente investigación mensual del Monitoreo de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad -OGP- detectó que ocho de cada 10 venezolanos consideran que el servicio eléctrico es inestable y reportan que al menos cinco veces por día se registra una falla o bajón en la intensidad eléctrica. El estudio, coordinado por el investigador del OGP, Raúl Córdoba, se desarrolló con datos recaudados en el mes de julio, obtenidos de 12 Monitores distribuidos en toda Venezuela, así como encuestas a 2.300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales, además de tres redes sociales en simultáneo. La encuesta del OGP señala que 60 % de los apagones reportados se extendieron por más de 40 minutos. De esos, el 28 % se extendió por m...
Cedice: Apenas 6 % de la población depende de las bolsas CLAP para subsistir
Regionales

Cedice: Apenas 6 % de la población depende de las bolsas CLAP para subsistir

Según lo determinó el más reciente informe del Monitoreo de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad (OGP) buena parte de los venezolanos estima que los productos que contiene la bolsa CLAP son de baja calidad. Además, los encuestados señalan que sus mecanismos de distribución son ineficientes y la mayoría prefiere que la economía mejore para que la gente pueda comprar lo que necesite en el expendio de alimentos de su preferencia. Este estudio se efectuó en el mes de junio y es el resultado de la información recabada de 12 Monitores distribuidos en todo el país, encuestas a dos mil 300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y tres redes sociales en simultáneo. La investigación fue coordinada por el economista Raúl...
Cedice: 50% de los que reciben la bolsa CLAP vende o intercambia los productos
Política y Economía

Cedice: 50% de los que reciben la bolsa CLAP vende o intercambia los productos

Según determinó el más reciente informe del Monitoreo de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad -OGP-, buena parte de los venezolanos estima que los productos que contiene la bolsa CLAP son de baja calidad, sus mecanismos de distribución son ineficientes y la mayoría prefiere que la economía mejore para que la gente pueda comprar lo que necesite en el expendio de alimentos de su preferencia. Este estudio se efectuó en junio y es el resultado de la información recabada de 12 Monitores distribuidos en todo el país, encuestas a 2.300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y tres redes sociales en simultáneo. Fue coordinada por el economista Raúl Córdoba, investigador del OGP de Cedice Libertad. La investigación ...
Cedice alerta: depreciación del tipo de cambio erosiona 50% del presupuesto nacional
Política y Economía

Cedice alerta: depreciación del tipo de cambio erosiona 50% del presupuesto nacional

“El Presupuesto Nacional aprobado para el año 2023, además de opaco y discrecional ya ha reducido a la mitad su valor en dólares, entre diciembre del 2022 y febrero del 2023, lo que significa que es irreal e insuficiente, y deberá financiarse con créditos adicionales o más impuestos a los agentes privados”. Así lo informó la investigadora del Observatorio del Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, dice Karelys Abarca, quien manifestó que el presupuesto de gastos aprobado en diciembre pasado con un tipo de cambio promedio de 11,80 Bs./US$ representaba en dólares 14 mil 392,27 millones (Bs. 170.703.832.051), detalla Banca y Negocios. “No obstante – prosiguió la también economista- para el tipo de cambio oficial del 15 de febrero de 24,37, que significa una depreciación oficial de po...
Cedice: La electricidad es el peor servicio público en Venezuela
Política y Economía

Cedice: La electricidad es el peor servicio público en Venezuela

La electricidad se mantiene como el peor servicio público en Venezuela, reveló un estudio del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad. Los estados más afectados por las fallas son Zulia, Mérida y Nueva Esparta, señaló el economista Raúl Córdoba, coordinador de Servicios Básicos de Cedice, en una entrevista con Radio Fe y Alegría. “Esta situación restringe la capacidad comercial y doméstica, provocando mayor estrés en los venezolanos, porque, sin duda, no es forma de crecer, progresar y mucho menos planificar”, señaló. Córdoba indicó que 78 % de los ciudadanos consultados (1.275) percibe que la gestión actual es ineficiente. Asimismo, 66 % dijo haber perdido un electrodoméstico como consecuencia de alguna falla. El otro servicio que tiene poca valor...
Cedice afirma que la inflación de Venezuela alcanzó un 55 % en diciembre
Política y Economía

Cedice afirma que la inflación de Venezuela alcanzó un 55 % en diciembre

La ONG Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice) afirmó este miércoles, en su más reciente reporte, que la inflación de Venezuela alcanzó un 55 % en diciembre, por lo que advirtió que el país puede caer nuevamente en un proceso de hiperinflación. Cedice señaló, en una nota de prensa, que la inflación interanual fue de 310,3 %, lo que “indica que los precios se multiplicó 4,1 veces en un año, con mayor énfasis en el sector de restaurantes, con una variación de 372,07 %; y el de alimentos, con 332,4 %”. El economista Óscar Torrealba, integrante de la ONG, indicó que los primeros siete meses de 2022 el comportamiento de la variación interanual era descendente, pero se observó un cambio en la tendencia a partir de agosto. Torrealba advirtió que en Venezuela sigue exis...
Cedice: El control de precios traerá escasez de productos regulados
Política y Economía

Cedice: El control de precios traerá escasez de productos regulados

La ONG venezolana Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice) afirmó este jueves que la política de control de precios, que el gobierno de Nicolás Maduro retomó en más de 40 productos de consumo masivo, es una “intervención artificial”. Andrea Rondón, integrante del comité académico de la ONG, de acuerdo con una nota de prensa, dijo que esta medida genera preocupación entre los actores económicos porque “se trata de una intervención artificial en el mercado que traerá, inevitablemente consigo, las distorsiones ya conocidas por los venezolanos, como escasez de productos regulados”. “El resultado puede ser aún más dantesco que en años anteriores”, apostilló. El gobierno de Maduro acordó, luego de dos años, retomar la política de control de precios en más de 40 productos d...
Venezuela ocupa el último lugar en el índice de burocracia de Latinoamérica
Política y Economía

Venezuela ocupa el último lugar en el índice de burocracia de Latinoamérica

Venezuela es el país de América Latina con más tiempo invertido en trámites, pues las pequeñas empresas del país necesitan 1.062 horas al año para completar requerimientos en las instituciones del Estado, reveló el Índice de Burocracia 2022 de la región, publicado este jueves por la ONG Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice). “La pequeña empresa destina el mayor número de horas/año en el cumplimiento de los trámites exigidos. Son en total 1.062 horas/año, que equivalen a 44 días continuos o 133 jornadas laborales”, detalló Cedice en una nota de prensa. Este índice, que presenta resultados de 11 países de la región, explica que en estas naciones dedican un promedio de 548 horas anuales de trabajo para cumplir con la carga burocrática exigida por los gobiernos. Anteced...
Cedice: En un año el kilo de carne aumentó 108,54 %
Política y Economía

Cedice: En un año el kilo de carne aumentó 108,54 %

El Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice) Libertad informó que el kilo de pechuga de pollo aumentó 79,60 por ciento en un año, mientras que la carne molida subió 61,37 por ciento en el mismo período. En agosto de 2021 el kilo de pechuga de pollo tenía un precio equivalente a 3,57 dólares, y en el mismo período de 2022, su costo es de aproximadamente 6,41 dólares. También precisó que el precio del pollo entero aumentó un 35,32 por ciento respecto al 2021. El costo del muslo de pollo también aumentó un 37,20 por ciento tomando como referencia al año anterior, publica Descifrado. En agosto de 2021 el kilo de carne molida tenía un precio equivalente a 3,81 dólares; en agosto de 2022 su costo es de 6,15 dólares para una variación anual del 61,37 por ciento. El precio del...
Monitor Cedice: 75 % de las tuberías de distribución de agua del país presentan fallas
Regionales

Monitor Cedice: 75 % de las tuberías de distribución de agua del país presentan fallas

Raúl Córdova, economista y coordinador del Monitor de Servicios Públicos (Cedice Libertad), informó que Venezuela tiene un índice de falla o avería de alrededor de 75 por ciento, en lo que se refiere a las tuberías y conexiones de la red de distribución de agua. En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, indicó que el país cuenta con las tuberías y conexiones. Sin embargo, alertó que están defectuosas. Destacó que, al momento de realizar el monitor, analizan tres indicadores. Explicó que en lo que se refiere al agua, estudian la cobertura, continuidad y calidad del servicio. “Tenemos algunas deficiencias que nos alejan de gozar de un servicio que cubra la totalidad del país, que sea continuo y cumpla con los requerimientos para el consum...