lunes, junio 24

Etiqueta: Cavidea

Cavidea: Consumo de alimentos en el país incrementó 38 % en un año
Política y Economía

Cavidea: Consumo de alimentos en el país incrementó 38 % en un año

El expresidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Álvaro Burgos Kellys, expresó que el consumo de alimentos en el país incrementó 38 por ciento en enero de este año, en comparación al mismo período de 2023. "Los números de inicio de año indican un crecimiento apuntalado con una inflación de un solo dígito. Si se compara enero de 2023 versus enero de 2024, el crecimiento de consumo está por encima del acumulado anual que ronda 38 por ciento", resaltó. Dijo que los principales rubros que marcan el alza son: pastas, avena, embutidos, atún, sardinas y leche en polvo, detalla Banca y Negocios. Brugos Kellys, quien ejerció la presidencia de Cavidea hasta hace una semana, manifestó que la agroindustria está trabajando "duro" para ser competitiva y "mantenerlo de...
Cavidea reporta 38 % de crecimiento en la producción de alimentos
Política y Economía

Cavidea reporta 38 % de crecimiento en la producción de alimentos

La Cámara Venezolana de la Industria de los Alimentos (Cavidea), reportó que este año han registrado un crecimiento en la producción de alrededor de 38 por ciento en comparación al 2022. El presidente de la junta directiva de Cavidea, Alvaro Burgos, aseguró que los 14 sectores que hacen vida en la Cámara han registrado un “repunte interesante”. Detalló que los rubros que han dinamizado el crecimiento son “principalmente el sector de pasta, harina y arroz”. “El resumen es que hemos venido creciendo, no con ímpetu, pero si sostenidamente, que quizás es lo más interesante”, señaló. Burgos prevé que para el último trimestre del año se obtenga un repunte en el consumo de alimentos a nivel nacional. En entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio, comentó...
Industrias de alimentos operan a un 37 % de su capacidad instalada
Política y Economía

Industrias de alimentos operan a un 37 % de su capacidad instalada

El presidente de la junta directiva de Cámara Venezolana de la Industria de los Alimentos (Cavidea), Álvaro Burgos, informó que las operaciones del sector se ubican en un 37 % de capacidad instalada. Explicó que las cifras representan a 14 sectores que fueron medidos por la cámara, entre ellos, pasta, arroz, trigo, harina, huevo y aceite, reseña Unión Radio. Burgos resaltó que al cierre del 2022 las industrias que agremia Cavidea también registraron alrededor de un 37 % de capacidad instalada productiva. "Este valor si bien es cierto está por debajo de la mitad, hay industrias que están trabajando por encima del 70 %", dijo. Por: Agencia
Cavidea reporta crecimiento del 38 % en el consumo de alimentos durante el primer semestre de 2022
Política y Economía

Cavidea reporta crecimiento del 38 % en el consumo de alimentos durante el primer semestre de 2022

  El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA), Álvaro Burgos, explicó que en este año 2022 hubo un crecimiento en el consumo de alimentos en comparación del año 2021, esto motivado a que en el primer semestre de 2021 la cámara reportaba 4.82 por ciento de crecimiento de los 14 sectores de la industria y este año cuenta con un 38 por ciento de crecimiento. “Esos sectores son avena, trigo, harina de maíz, pasta, margarinas, sardinas, atún, mayonesa, etc. Ciertamente vemos que la tendencia se mantiene en positivo, esta tendencia del índice que nosotros medimos es positiva desde septiembre de 2020”, indicó. En unas declaraciones realizadas al equipo de Fedecámaras Radio, el presidente de CAVIDEA señaló que los sectores más crecieron, según el índice e...
Cavidea reporta incremento en el consumo de alimentos por el tamaño de los empaques
Política y Economía

Cavidea reporta incremento en el consumo de alimentos por el tamaño de los empaques

La Cámara Venezolana de Industria de Alimentos informó que el nivel de consumo en el país mejoró, debido a la reducción en el tamaño de los empaques. El presidente de Cavidea, Álvaro Burgos, explicó que el cambio del gramaje hizo más asequibles los productos a la población, reseñó Unión Radio. Según estudios de cavidea, el sector de los vegetales resultó más afectado, en vista que el consumidor busca primero la proteínas, después el carbohidrato y finalmente los vegetales. Burgos señaló que el consumo en Venezuela creció en año en comparación con los anteriores.   Por Agencia