miércoles, junio 26

Etiqueta: Carles Puigdemont

En España advierten que no puede amnistiarse el delito de malversación a imputados por sedición en Cataluña
Mundo

En España advierten que no puede amnistiarse el delito de malversación a imputados por sedición en Cataluña

Un grupo de fiscales del Tribunal Supremo de España advirtió este miércoles de que no se puede amnistiar el delito de malversación a imputados por el proceso independentista en Cataluña como el expresidente catalán Carles Puigdemont. Estos cuatro fiscales intervinieron en su día en el juicio en el que fueron condenados líderes catalanes tras la declaración unilateral de independencia de 2017, que ahora se podrían beneficiar por una ley de amnistía en vigor desde el martes. El fiscal general del Estado en España, Álvaro García Ortiz, les había pedido un informe sobre el asunto, en el que argumentan que "su aplicación en lo que concierne al delito de malversación de fondos públicos es improcedente y contraria a las leyes por no ajustarse a los criterios más elementales de lógica ju...
Carles Puigdemont podría regresar a España en julio
Mundo

Carles Puigdemont podría regresar a España en julio

Tras dos propuestas de ley de Amnistía rechazadas desde noviembre, Javier Chicote, periodista y jefe de investigación del diario ABC de España, aseguró que en julio de este año, Carles Puigdemont podría estar regresando a España. Advirtió que, según las encuestas, hay un rechazo a la amnistía de más del 60 por ciento, detalla Mundo UR. Chicote indicó que la justificación de la amnistía "es una gran mentira", recordando que con esta, Sánchez buscaría el apoyo de los independentistas para formar gobierno. "Antes de las elecciones de julio en 2023, Pedro Sánchez dijo que no habría amnistía, dos días después dijo que si. La única razón por la que habrá una amnistía en España es porque Carlos Puigdemont se la exige a Pedro Sánchez a cambio de su apoyo en el Congreso", añadió. Alertó...
Politólogo español: Puigdemont podrá volver a ejercer su cargo
Mundo

Politólogo español: Puigdemont podrá volver a ejercer su cargo

Este miércoles 15 de noviembre, Pedro Sánchez anunciará su plan de gobierno y el jueves se llevará a cabo la votación para que repita en la Presidencia de España con 179 votos a favor después del pacto de amnistía con los independentistas catalanes. Adrián Ramos, politólogo y máster en comunicaciones, aseguró que se recibe esta investidura con un rechazo en las calles que es patente. Indicó que más de dos millones de personas salieron este domingo a protestar en contra de una cuestión que rompe el estado de igualdad para todos los españoles, detalla Mundo UR. Ramos explicó que, a cambio de siete votos, se dará amnistía a personas que tienen delitos de malversación de fondos públicos. "Todo esto quedará en el olvido porque al presidente de la nación le interesa ganar con los v...
Puigdemont condiciona la legislatura a los avances del pacto con el PSOE
Mundo

Puigdemont condiciona la legislatura a los avances del pacto con el PSOE

El expresidente catalán Carles Puigdemont dijo este jueves que el acuerdo firmado entre Junts y el PSOE, que incluye una amnistía relativa al procés, abre una "etapa inédita", y condicionó la estabilidad de la legislatura a los "avances" y el "cumplimiento" del pacto. "Entramos en una fase inédita que hay que saber explotar (...) que dependerá de la capacidad que tengamos de hacer lo que hemos acordado", señaló Puigdemont en una comparecencia sin preguntas desde el Club de Prensa de Bruselas. Puigdemont señaló que la estabilidad del gobierno dependerá de "una negociación permanente" del pacto con el PSOE, en el que "los dos partidos son honestos al reseñar la enorme distancia" que les separa. Afirmó que con el acuerdo "se abre un camino incierto y lleno de dificultades" y pidi...
Feijóo asegura que habló sobre la amnistía con el comisario europeo de Justicia
Mundo

Feijóo asegura que habló sobre la amnistía con el comisario europeo de Justicia

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunió este jueves en Bruselas con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, y afirmó que durante el encuentro hablaron sobre una eventual amnistía para los imputados y condenados del procés catalán, aunque no quiso revelar la opinión del comisario al respecto. "Las consideraciones concretas del señor Reynders pertenecen a la conversación entre el comisario y yo mismo y lo que he hablado con él sobre el Estado de Derecho en España, que forma parte de sus competencias", explicó Feijóo en la rueda de prensa posterior a la cumbre del Partido Popular Europeo. Feijóo aseguró que, "por supuesto", ambos abordaron la cuestión de la amnistía porque, a juicio del líder popular, "esto afecta al Estado de Derecho en España" y también afecta...
España: Puigdemont pide amnistía para negociar investidura
Mundo

España: Puigdemont pide amnistía para negociar investidura

En una conferencia en Bruselas, el expresidente catalán Carles Puigdemont dijo que una ley de amnistía, el reconocimiento y "respeto a la legitimidad del independentismo" catalán, el abandono de las acciones judiciales contra independentistas, y la creación de un mecanismo de verificación del cumplimiento de los acuerdos son las condiciones previas para que su formación, JxCAT, inicie las negociaciones de investidura del próximo Gobierno de España. Puigdemont señaló que se trata de condiciones "previas", que hoy en día "no se dan", informa el portal DW. Rechazo del expresidente Felipe González Por su parte, el expresidente socialista Felipe González criticó con dureza la reciente reunión de la líder de Sumar, Yolanda Díaz, con Puigdemont, así como la posibilidad de que haya una am...
La justicia española retira la principal acusación contra Carles Puigdemont
Mundo

La justicia española retira la principal acusación contra Carles Puigdemont

La justicia española retiró este jueves el delito de sedición contra el expresidente catalán Carles Puigdemont por su papel en la tentativa de secesión de 2017, tras la entrada en vigor de una controvertida reforma penal aprobada por el gobierno de izquierda español. El juez del Tribunal Supremo encargado de la causa contra el exlíder independentista "aplica la derogación de la sedición a Puigdemont pero mantiene su procesamiento por malversación y desobediencia", indicó el organismo en un comunicado. Las penas a las que podría enfrentarse el ahora eurodiputado, y residente en Bélgica desde su marcha tras el fallido intento de secesión de 2017, en caso de ser finalmente juzgado en España, serían, en consecuencia, mucho más bajas de las que se podían anteriormente. El delito de...
Tribunal restablece inmunidad a 3 exfuncionarios catalanes
Mundo

Tribunal restablece inmunidad a 3 exfuncionarios catalanes

Un tribunal de la Unión Europea falló el martes a favor de restablecer la inmunidad parlamentaria de tres exfuncionarios catalanes de alto rango que huyeron de España por temor a ser detenidos por la campaña secesionista que lideraron en la región de Cataluña. La decisión del tribunal general es el episodio más reciente de la saga legal sobre el destino del expresidente catalán, Carles Puigdemont, y de dos de sus colaboradores, el exconsejero de Sanidad Toni Comín y la exconsejera de Educación Clara Ponsatí. Puigdemont y varios de sus colegas separatistas huyeron a Bélgica en octubre de 2017, temiendo ser arrestados tras celebrar un referendo de independencia para Cataluña que los tribunales y el gobierno español dijeron que era ilegal. En 2019, Puigdemont y sus dos aliados ob...
Puigdemont, detenido en Cerdeña por orden del Supremo español
Mundo

Puigdemont, detenido en Cerdeña por orden del Supremo español

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido arrestado en la isla de Cerdeña donde se había desplazado para reunirse con unos alcaldes. La detención ha sido en virtud de la orden de detención internacional cursada por el Tribunal Supremo por la causa de sedición por el 1-O, según confirman a La Vanguardia fuentes del alto tribunal. El expresident iba a acudir mañana a la asamblea de alcaldes y concejales independentistas de Cerdeña y reunirse con representantes de los partidos sardos, a quienes iba a agradecer su apoyo al derecho de autodeterminación de Catalunya. Sobre Puigdemont pesa una orden nacional, europea e internacional de detención acordada por el magistrado del Supremo Pablo Llarena que instruyó la causa por el 1-O. El Supremo reactivó la euroorden despu...