domingo, junio 30

Etiqueta: canasta básica

Trabajadores en Zulia exigen sueldos que cubran la canasta básica familiar
Regionales

Trabajadores en Zulia exigen sueldos que cubran la canasta básica familiar

Trabajadores de diversos sectores en Zulia se unieron para exigir, en una sola voz, que el gobierno nacional decrete el incremento salarial acorde con el costo de la canasta familiar, luego de transcurridos 776 días del último ajuste de sueldos que se fijó en 30 dólares y que al día de hoy se ha erosionado a unos 3,60 dólares mensuales al tipo de cambio oficial. Cientos de trabajadores se sumaron a la marcha convocada por la central sindical del estado Zulia, Fetrazulia, para exigir desde la capital zuliana al gobierno del presidente Nicolás Maduro un aumento que satisfaga las necesidades del trabajador y su círculo familiar, ya que lo que se entrega al día de hoy solo alcanza para un desayuno. La marcha se desarrolló en el casco central de Maracaibo y tuvo su finalización en la ...
Cendas-FVM: Una familia venezolana necesita 155 salarios mínimos para costear la canasta básica
Política y Economía

Cendas-FVM: Una familia venezolana necesita 155 salarios mínimos para costear la canasta básica

  Una familia venezolana de cinco personas necesita 155,5 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, cuyo valor en diciembre fue de 531,95 dólares, según estimaciones difundidas este lunes por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). El ente independiente explicó que, mientras el salario mínimo está establecido por el Ejecutivo en 130 bolívares mensuales -unos 3,42 dólares según el dato del mes ofrecido por la propia organización-, una familia necesita 17,73 dólares diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos, reseñó EFE. El sector que mayor aumento registró fue el de los granos, con un alza de 16,14 %, seguido de las raíces, tubérculos y otros, con un...
Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica
Política y Economía

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Una familia de cinco personas en Venezuela necesita 126 salarios mínimos mensuales para costear la cesta alimentaria, cuyo costo fue de 491 dólares en agosto, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidas este jueves. El ente independiente explicó que, el mes pasado, cuando el salario mínimo -130 bolívares- equivalía a 3,98 dólares, una familia requirió 7,86 salarios más que en el mes de julio para adquirir una canasta, calculada con precios de 60 productos básicos. Los alimentos que más subieron fueron la leche, el queso y los huevos, con un alza del 10,93 %, seguido de las grasas y aceites, que aumentaron un 7,19 %, y las frutas y hortalizas, con una subida de 6,48 %. El pasado 31 de agosto, el C...
OVF: Canasta alimentaria de enero tuvo un aumento de 8,91 %
Política y Economía

OVF: Canasta alimentaria de enero tuvo un aumento de 8,91 %

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó este lunes 13 de febrero el cotos de la canasta básica alimentaria para cinco personas durante el mes de enero, la cual, tuvo un aumentó de 8,91%, unos 32 dólares más con respecto al mismo mes del año pasado. Según el ente no oficial que publica datos económicos de Venezuela, debido a la lentitud del Banco Central del país, señaló que la canasta se ubicó en 397 dólares (9607,4 bolívares al cambio oficial de hoy). Recordemos que a principios de este mes, el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) informó que la Canasta Alimentaria para el mes de diciembre de 2022, se ubicó en Bs. 5.651,58 o US$377,30. Este indicador tuvo un aumento de 52,3 %, siendo ésta la cifra más alta en 22 meses de monitoreo de los pre...
Diputados opositores proponen indexar parte del salario mínimo al costo de la canasta básica
Política y Economía

Diputados opositores proponen indexar parte del salario mínimo al costo de la canasta básica

Diputados de la oposición en la Asamblea Nacional consignaron este martes, ante la secretaria del Parlamento, el proyecto de Ley de Emergencia Salarial como respuesta a la crisis que padecen los venezolanos. Reseña la web de Banca y Negocios que, a través de su cuenta en la red social Twitter, el legislador por Copei, Juan Carlos Alvarado, indicó que uno de los aspectos resaltantes de la propuesta es la de indexar un porcentaje del salario mínimo –que determinen el Gobierno y el BCV- tomando como referencia el costo de la Canasta Básica. La indexación también debería –según el planteamiento- implicar los pagos fraccionados o deudas por concepto de firma de contratación colectiva, vacaciones, bonificaciones de fin de año, y prestaciones sociales, entre otros. Otro de los puntos...
Jubilados y pensionados exigen homologación de mensualidad al valor de la canasta básica
Regionales

Jubilados y pensionados exigen homologación de mensualidad al valor de la canasta básica

Una representación de pensionados y jubilados del estado Zulia exigieron la homologación de los pagos por parte del IVSS al costo de la canasta alimentaria dado que los ingresos actuales son insuficientes para cubrir la compra de alimentos y medicamentos. La solicitud la presentaron ante el Inspector del Trabajo de Maracaibo, Ender Hernández, que recibió el documento peticionario el cual pretende llegue a las máximas instancias del poder público nacional y le den respuesta positiva. Este es el tercer escrito que presentan por esta vía ya que en los previos, señala Carlos Petit, líder sindical del sector, ha privado el silencio administrativo por lo que insisten, dado que la asignación de 130 bolívares mensuales se volvieron escasos para la manutención de sus necesidades básicas. ...
Cendas-FVM: La canasta básica bajó un 2 % en agosto
Política y Economía

Cendas-FVM: La canasta básica bajó un 2 % en agosto

La canasta básica de alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en agosto de 459 dólares, una disminución de un 2 % respecto a julio, cuando se ubicó en 470 dólares, informó este jueves el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). De acuerdo con el reporte de este ente independiente, el mes pasado, una familia necesitó 15,30 dólares diarios para adquirir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos, cuando el salario mínimo, de 130 bolívares, equivalía, en ese entonces, a 18,78 dólares mensuales. A juicio del profesor universitario y director de este ente, Oscar Meza, "no es verdad que se ha logrado un crecimiento orgánico (de la economía) que pueda traducirse en bi...
Cendas: Una persona necesita alrededor de siete dólares diarios para cubrir gastos básicos
Política y Economía

Cendas: Una persona necesita alrededor de siete dólares diarios para cubrir gastos básicos

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), señaló que la canasta alimentaria en mayo se puede acercar a los 500 dólares por familia, recordando que en abril se necesitaba destinar 17,16 salarios mínimos para comprar alimentos en un mes. En promedio, un miembro de una familia necesita 100 dólares mensual para la compra de alimentos. Sin embargo, la apuesta sube para la canasta básica, la cual incluye alimentos y otros seis rubros; entre ellos servicios y educación. El costo de ésta alcanzó un monto de 1.004,71 dólares el pasado mes, para lo cual se requerían 35,78 salarios mínimos, es decir 33,90 dólares diarios. Del monto total de los gastos básicos, el 47,49 % se refiere a la compra de alimentos; 14 % a s...