sábado, junio 29

Etiqueta: canasta

Costo de la Canasta Alimentaria en Maracaibo fue de 453 dólares en mayo, según la Cámara de Comercio
Política y Economía

Costo de la Canasta Alimentaria en Maracaibo fue de 453 dólares en mayo, según la Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de Maracaibo, a través de su Unidad de Información y Estadística, presenta los resultados del estudio "Costo de la Canasta Alimentaria" correspondiente al mes de mayo del 2024. Este análisis tiene como objetivo ofrecer información fidedigna sobre la evolución de los precios de los alimentos básicos en la capital zuliana. Leve incremento en dólares El estudio revela que el costo total de la Canasta Alimentaria para Maracaibo en dólares experimentó una leve alza del 0.98% en comparación con el mes anterior. En términos absolutos, esto significa que adquirir los productos básicos para una familia de cinco personas tuvo un costo de USD 453 durante mayo, frente a los USD 448 registrados en abril. Al cierre del mes analizado, se observó una desaceleración en ...
Canasta básica de alimentos sube en marzo a 554,26 dólares
Política y Economía

Canasta básica de alimentos sube en marzo a 554,26 dólares

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM) difundió el ajuste del costo de la canasta básica de alimentos, que en marzo subió a 554,26 dólares. La cifra significa un incremento de 1,02 % con respecto a febrero, el mes anterior, reseñó EFE. Este costo equivale a unos 155 salarios mínimos, cuyo monto es de 130 bolívares mensuales o unos 3,56 dólares, recalcó Cendas. Según el reporte de la canasta básica de Cendas, el café fue el producto que más se encareció durante el tercer mes del año, un 4,78 %, seguido por la mayonesa, frutas, hortalizas, raíces, tubérculos, grasas y aceites. Este indicador, que estima el dinero que necesita una familia de cinco personas para cubrir sus necesidades alimentarias al mes, subió un 4,19 % durante e...
Cendas-FVM ubica la canasta alimentaria familiar del mes de enero en 535,23 dólares
Política y Economía

Cendas-FVM ubica la canasta alimentaria familiar del mes de enero en 535,23 dólares

La Canasta Alimentaria Familiar del mes de enero de 2024 se ubicó en 535,23 dólares, el equivalente a 20.541,97 bolívares, según informó el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza. Meza detalló en redes sociales que la canasta registró un aumento de 1,6 % o 327,93 bolívares, con respecto al mes de diciembre de 2023, mientras en divisas, el costo incrementó 0,6 % o 3,28 dólares, reseñó El Nacional. Para adquirir los 60 productos de la Canasta Alimentaria Familiar, resaltó, una familia necesitó 158 salarios mínimos, es decir, 684,73 bolívares diarios. Los rubros que registraron variación en los precios fueron: Cereales y productos derivados (2,83 %); carnes y sus preparados (3,28 %); pescado y marisc...
CCM: Costo de la Canasta Alimentaria para Maracaibo cierra en 461 dólares en el 2023
Política y Economía

CCM: Costo de la Canasta Alimentaria para Maracaibo cierra en 461 dólares en el 2023

Con un incremento del 2 % respecto al mes de noviembre, el precio de la Canasta Alimentaria para la ciudad de Maracaibo se situó durante diciembre de 2023 en USD 461. Así lo reveló la Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo en su último estudio sobre este indicador, el cual fue aplicado en 10 establecimientos comerciales de la ciudad y 2 mercados populares. El informe también señaló que la inflación anualizada en dólares (ene-dic 23) reflejó un decrecimiento del -10 % en los costos de los productos analizados, debido a la contracción económica que se presentó a inicios del año y la cual se mantuvo durante el primer semestre. Evolución histórica en dólares del precio de la Canasta Alimentari Precio en bolívares Según el análisis, los producto...
Venezolanos necesitan más de 40 salarios mínimos para cubrir canasta básica
Política y Economía

Venezolanos necesitan más de 40 salarios mínimos para cubrir canasta básica

Una familia venezolana de cinco personas necesita unos 40,5 salarios mínimos para acceder a la canasta básica de alimentos, cuyo valor alcanzó en noviembre los 474,87 dólares, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidas este martes. De acuerdo con el reporte del ente independiente, durante noviembre, cuando el salario mínimo, de 130 bolívares, equivalía a 11,71 dólares mensuales, una familia necesitó 15,82 dólares diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos. El costo de la canasta en noviembre representa un aumento del 3,44% respecto a octubre, cuando tenía un valor de 459,08 dólares, siempre según Cendas-FVM. El sector de alimentos que registró mayor aum...
Oliveros advierte que en lo que va de año la canasta promedio en dólares subió 44 %
Política y Economía

Oliveros advierte que en lo que va de año la canasta promedio en dólares subió 44 %

Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, advirtió que en lo que va de año, la canasta promedio en dólares ha subido 44 por ciento. Explicó que la capacidad de consumo del venezolano promedio se ha desacelerado y este no puede cubrir sus necesidades alimentarias. “Estamos en una sociedad donde la mayoría de la gente está excluida de las ventajas del mercado”, añadió. Oliveros indicó que Venezuela se está encareciendo por las distorsiones y la dolarización caótica. Destacó que los servicios profesionales son de los sectores que más están creciendo, sin embargo, el sector bienes, al tener el gran peso de las importaciones, ha sufrido por la facilidad de sustituirse. “Sustituir un servicio porque va encareciéndose es más complicado que un bien, el refresco n...
Venezolanos deben ganar más de 15 dólares diarios para pagar la canasta básica alimentaria
Política y Economía

Venezolanos deben ganar más de 15 dólares diarios para pagar la canasta básica alimentaria

En Venezuela se deben ganar 15,68 dólares diarios para pagar la canasta básica alimentaria de una familia de 5 personas que se ubicó, el mes de julio, en 470,44 dólares, cuando el salario mínimo es de 126 bolívares, equivalentes a unos 20 dólares, informó este lunes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). De acuerdo con Cendas-FVM, en julio fueron necesarios unos 21,20 salarios mínimos para adquirir una canasta alimentaria de 60 productos, que se incrementó un 2,3 % respecto a junio, cuando el costo fue de 459,84 dólares, reseñó EFE. El sector que presentó mayor aumento fue el de las raíces y tubérculos, con un alza de 14,8 %, seguido de la salsa y la mayonesa, con una subida de 13,9 % y el de las grasas y aceites, que se...
La canasta alimentaria en el occidente venezolano aumentó más de 20 % en dos meses
Política y Economía

La canasta alimentaria en el occidente venezolano aumentó más de 20 % en dos meses

Los precios en bolívares de la lista de 25 alimentos que comprenden la canasta básica en el occidente de Venezuela han registrado en dos meses un incremento en términos de moneda nacional que supera el 20 %, de acuerdo con el monitoreo de oferta y precios de alimentos realizado por la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) en los estados Lara, Táchira y Zulia, entre los días 26 y 28 de mayo. De esta manera, entre la segunda quincena de marzo y hasta el cierre de mayo de 2022, en ninguna de las regiones occidentales que comprende el monitoreo realizado por Codhez se observó un índice que demuestre alguna disminución de los precios de los alimentos que tradicionalmente comprenden la dieta de las familias venezolanas. En este sentido, la canasta Barquisimeto (C...
Cendas-FVM asegura que la canasta básica de alimentos subió 49 % en un año
Política y Economía

Cendas-FVM asegura que la canasta básica de alimentos subió 49 % en un año

La Canasta Básica de Alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en abril de 481,92 dólares, un incremento del 49,9 % respecto a abril de 2021, cuando tuvo un valor de 321,34 dólares, informó este viernes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Además, la canasta, de 60 productos, aumentó en abril un 2,2 % en comparación con marzo de este mismo año, cuando tuvo un costo de 471,16 dólares, reseñó EFE. El reporte mensual de la entidad da cuenta de que en abril se necesitó el equivalente a 17,16 salarios mínimos -cuyo monto mensual es de 28,07 dólares- para adquirir la canasta. El rubro que más aumentó fue frutas y hortalizas, que registró una variación promedio del 12,1 %, seguido ...
OVF ubica costo de la canasta alimentaria de febrero en $ 353
Política y Economía

OVF ubica costo de la canasta alimentaria de febrero en $ 353

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la canasta alimentaria se ubicó en Bs: 1.633,11 equivalentes a $353 durante febrero de 2022. Con esta cifra, el nuevo salario mínimo decretado podría cubrir un 8% de la canasta. Mientras que el sueldo privado supera cuatro veces al público. https://twitter.com/observafinanzas/status/1500805552812744711?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1500805552812744711%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fovf-ubica-costo-de-la-canasta-alimentaria-de-febrero-en-353%2F El OVF indicó que el precio de la canasta alimentaria representaría un incremento del 29 % con respecto a febrero del 2021.   Por Agencia
Cendas ubica la canasta alimentaria de enero en más de cuatrocientos dólares
Política y Economía

Cendas ubica la canasta alimentaria de enero en más de cuatrocientos dólares

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), informó que la Canasta Alimentaria en el mes de enero de 2022, se ubicó en US$448,05o Bs. 2.155,11. Asimismo, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que la variación mensual fue de 6,4 %, la acumulada fue de 6,4 % y la interanual fue de 370,9 %. El salario mínimo el mes pasado fue de Bs. 7,00 o US$1,49 mensual, calculado a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), reseñó Finanza Digital. Igualmente, un venezolano debió ganar 307,87 salarios mínimos mensuales para adquirir la Canasta Alimentaria Familiar, lo que significa que debió recibir 10,26 salarios mínimos diarios. Los rubros que tuvieron un incremente durante ese mes fue...
Cendas calcula la canasta básica en 38 % en el mes de abril
Política y Economía

Cendas calcula la canasta básica en 38 % en el mes de abril

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de maestros (Cendas), Óscar Meza, se refirió al ajuste de salario mínimo integral anunciado por el Gobierno Nacional, a 10 millones de bolívares, equivalente a 3,33 dólares mensuales aproximadamente, y aseguró que es nominal, porque no se va a reflejar en la capacidad adquisitiva del venezolano. Actualmente los aumentos de precios están relacionados con la variación del tipo de cambio y, en este sentido, el director del Cendas detalló que en abril la variación del tipo de cambio estuvo en el orden del 28, 17 % en el mercado paralelo y 38,19 % fue la variación del tipo de cambio del Banco Central de Venezuela. “En el caso de la canasta básica nuestra, en el mes de abril estamos estimando que por ...
Con Bs. 51 millones se puede adquirir la denominada canasta de «supervivencia»
Política y Economía

Con Bs. 51 millones se puede adquirir la denominada canasta de «supervivencia»

El economista Ángel Alvarado indicó que para adquirir la canasta alimentaria de “supervivencia”, un venezolano debe disponer de 51.050.000 bolívares semanales. A través de la red social Twitter, precisó que el monto equivalente en dólares estadounidenses de la canasta es de $18,31 para cubrir la carga calórica de supervivencia, equivalente al 60% de sus necesidades alimenticias. Dicha cesta alimenticia no incluye carnes y está conformada por 9 rubros, cuyos precios en su semana 16 oscilaron entre los 1.562.500 y 12.000.000 bolívares. Esta semana 2 paquetes de caraotas registraron el precio más alto (Bs. 12.000.000), le siguió una bebida láctea enriquecida de 0,75 litros, con un valor de 10.500.000 bolívar. Asimismo, 2 kilogramos de pasta enriquecida costarán Bs. 6.000.000, mie...
Precios del pollo y los huevos aumentan «considerablemente» en Zulia
Política y Economía

Precios del pollo y los huevos aumentan «considerablemente» en Zulia

El incremento en los precios de las presentaciones del pollo en Zulia durante la primera quincena de abril, dificulta a los hogares  la adquisición de esta proteína animal. Así se evidenció en los resultados del monitoreo de oferta y precios de alimentos que realiza la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), como parte de un estudio más amplio sobre seguridad alimentaria en Venezuela. Entre el 12 y 14 de abril, Codhez estudió el comportamiento de precios de 21 alimentos (carnes de res de primera, de segunda y costillas; pollo entero, pechuga, muslos y alitas; caraotas, lentejas, arvejas y frijoles; cartón de 30 huevos; cebolla, tomate y yuca; queso blanco semiduro, harina de maíz, arroz blanco, pasta, margarina (500 gr) y aceite vegetal (1l) en 53 establecimien...
Cendas-FVM ubica la canasta alimentaria de febrero en 296,81 dólares
Política y Economía

Cendas-FVM ubica la canasta alimentaria de febrero en 296,81 dólares

Al cierre del mes de febrero de 2021, el costo de la Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en 535.756.684,05 bolívares, aumentando 17,1  %, equivalente a Bs. 78.103.616,19, con respecto al mes de enero de 2021; mientras que el incremento anualizado entre febrero 2020/febrero 2021 fue de 1.914,5 %. El costo de los alimentos en febrero, es el equivalente a 296,81 dólares, al tipo de cambio oficial de apertura de este lunes 21, de acuerdo con las cifras del Banco Central de Venezuela, estimado en 1.804.994,45 Bs/$. Destaca la información emanada del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, que dirige el economista Oscar Meza, que se requieren 446.46 salarios mínimos (Bs. 1.200.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a un...