martes, noviembre 25

Etiqueta: Canal de Panamá

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro
Mundo

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

El túnel que da paso a un tramo de la tercera línea de metro, para conectar la capital con la provincia colindante, ya cruzó por debajo del Canal de Panamá, un hecho «histórico», según pudo comprobar EFE este martes en un recorrido. Pese a que ya cruzó desde Albrook hasta Farfán, cada punto a ambos lados del Canal, el túnel lleva un 45 % de avance tras haberse excavado con una gran tuneladora 2 de los 4,5 kilómetros de que consta el conducto subacuático, según datos facilitados a EFE por el Metro de Panamá. El túnel «ya pasó por el punto más bajo», unos 65 metros bajo el nivel del mar, equivalente a un edificio de 20 pisos, al lado de cauca de navegación del Canal de Panamá, en base a esa información. «Hace exactamente un año, poníamos en funcionamiento la tuneladora en Panamá. Ll...
NBC: Trump pide al Pentágono preparar planes para retomar el Canal de Panamá
Mundo

NBC: Trump pide al Pentágono preparar planes para retomar el Canal de Panamá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido al Pentágono que prepare varios planes para su idea de retomar el control del Canal de Panamá, según informó este jueves la cadena NBC. Entre los planes que baraja el Comando Sur estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas, o la opción más drástica del uso de la fuerza. Según NBC, que cita a dos funcionarios estadounidenses conocedores de los planes, todo depende de la cooperación que los militares panameños acuerden tener con Washington D.C. Trump ha repetido en múltiples ocasiones en las últimas semanas su interés de retomar el control del Canal de Panamá, que asegura ha caído en manos chinas, algo que la nación centroamericana niega. La última vez fue durante su discurso an...
Canal de Panamá niega aseveración de EEUU sobre tarifas
Mundo

Canal de Panamá niega aseveración de EEUU sobre tarifas

La administración del canal de Panamá negó este miércoles (05.02.2025) en un comunicado que haya ajustado las tarifas de tránsito para los buques del gobierno de Estados Unidos como anunció el Departamento de Estado. "La Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos", aseguró la entidad autónoma que administra la vía interoceánica, indica la nota de DW. El pronunciamiento se produce unas horas después de que el Departamento de Estado publicara en la red social X que Panamá acordó no cobrar peajes a los barcos, tras una dura campaña de presión emprendida por el presidente Donald Trump. "El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de...
El canal de Panamá «no fue una concesión ni una dádiva» de Estados Unidos, dice el presidente Mulino en Davos
Mundo

El canal de Panamá «no fue una concesión ni una dádiva» de Estados Unidos, dice el presidente Mulino en Davos

El canal de Panamá no fue "una concesión ni una dádiva" de Estados Unidos, aseguró este miércoles en el Foro de Davos el presidente panameño, José Raúl Mulino, tras la amenaza del mandatario estadounidense Donald Trump de "retomar" el control de la vía interoceánica. En una mesa redonda celebrada en el Foro Económico Mundial que tiene lugar en Suiza, Mulino rechazó "integralmente todo lo dicho por el señor Trump, primero por falso y segundo porque el canal de Panamá es de Panamá y seguirá siendo de Panamá", refiere la nota de AFP. "El canal de Panamá no fue una concesión ni una dádiva que hizo los Estados Unidos. Panamá sigue adelante, a Panamá no los distraen este tipo de pronunciamientos", insistió. En su discurso de investidura el lunes, Trump reiteró su intención de tomar el c...
Antony Blinken asegura que la soberanía panameña del Canal de Panamá «no va a cambiar»
Mundo

Antony Blinken asegura que la soberanía panameña del Canal de Panamá «no va a cambiar»

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este jueves que la soberanía panameña sobre el Canal de Panamá «no va a cambiar», a pesar de la amenaza del presidente electo, Donald Trump, de recuperar el control estadounidense de la vía interoceánica, informó EFE.  «Tenemos un tratado y una política vigente desde hace muchos años y eso no va a cambiar. Como ya dije antes, no merece la pena dedicar tiempo a esto», zanjó en su última rueda de prensa antes de dejar el cargo. Su respuesta fue similar a la que dio la semana pasada en París cuando fue cuestionado por el plan de Trump de anexionar Groenlandia a Estados Unidos. «No merece la pena dedicar tiempo a esa cuestión porque eso no va a ocurrir «, declaró entonces. Las declaraciones de Blinken llegan un día de...
Secretario general de la OMI: El canal de Panamá «seguirá» en manos de este país
Mundo

Secretario general de la OMI: El canal de Panamá «seguirá» en manos de este país

El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el panameño Arsenio Domínguez, afirmó este martes a AFP que el canal «seguirá» en manos de Panamá, en respuesta al próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. «Esto no es a nivel de secretario general, ya que no es algo que se regula dentro de la organización, pero para mí está muy claro y no es un tema de tanta conversación, porque los tratados fueron firmados en 1977. El canal pasó a manos de Panamá, que sigue operando esta vital vía acuática y seguirá de esa forma», afirmó Domínguez. El dirigente panameño, que se reunió con la prensa internacional en Londres en la sede del organismo marítimo dependiente de la ONU para hablar de los objetivos que se ha fijado para el año 2025, no dudó en defender la pert...
Panamá reafirma que el canal interoceánico es «incomprable» y seguirá siendo panameño
Mundo

Panamá reafirma que el canal interoceánico es «incomprable» y seguirá siendo panameño

El Gobierno de Panamá volvió a ratificar este jueves la soberanía del país centroamericano sobre el canal interoceánico, dándole cara al gobernante electo de EEUU, Donald Trump, que se ha planteado recuperar la vía acuática incluso la vía militar, un extremo que el político norteamericano no excluye. "El Canal es y seguirá siendo panameño", remarcó el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, durante su participación en los actos de recordación de la gesta histórica cumplida el 9 de enero de 1964, que se convirtió en el punto de inflexión que llevó hacia la transferencia de la franja interoceánica a Panamá, indicó la nota de EFE. Ese 9 de enero, hace 61 años, una veintena de estudiantes dieron sus vidas enfrentándose a tropas estadounidenses que rasgaron una bandera de Panamá, que los ...
Republicanos introducen proyecto de ley en el Congreso para comprar el canal de Panamá
Mundo

Republicanos introducen proyecto de ley en el Congreso para comprar el canal de Panamá

Un grupo de congresistas republicanos introdujeron este jueves un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que autoriza a la Casa Blanca a negociar la compra del canal de Panamá, reseña EFE.  El proyecto legislativo, bautizado como «Ley de la recompra del canal de Panamá», «autoriza al presidente (estadounidense) a iniciar negociaciones» con representantes del Gobierno de Panamá para la compra de esa infraestructura. El texto da 180 días al presidente desde la promulgación de la ley para que presente un informe sobre el estado de las negociaciones. El proyecto fue redactado por el congresista Dusty Johnson y 15 de sus colegas ya lo han suscrito. Trump insiste en el control del canal El presidente electo, Donald Trump, ha insistido en las últimas semanas e...
Mulino a Trump: El Canal es y seguirá siendo de Panamá
Mundo

Mulino a Trump: El Canal es y seguirá siendo de Panamá

El presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó este domingo que el canal interoceánico «es panameño y lo seguirá siendo», en respuesta a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, de que exigirá su devolución si no se reducen las tarifas que cobra para su tránsito. «Compatriotas, como presidente quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables», dijo Mulino en un video difundido por el Gobierno, publica Mundo UR. El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tr...
Donald Trump denuncia una «estafa» del Canal de Panamá e insiste en que exigirá su devolución
Mundo

Donald Trump denuncia una «estafa» del Canal de Panamá e insiste en que exigirá su devolución

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este domingo que su país está sufriendo una «estafa» del Canal de Panamá e insistió en que exigirá su devolución si no se reducen las tarifas que cobra para su tránsito. Durante su intervención en un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix (Arizona), Trump se hizo eco de las críticas que lanzó el sábado en redes sociales contra el Canal de Panamá, que estuvo controlado por Estados Unidos hasta 1999. “Nos están estafando en el Canal de Panamá como nos están estafando en todas partes”, declaró Trump, quien subrayó que esa vía interoceánica es «crucial para el comercio estadounidense y el rápido despliegue de la Marina». El republicano denunció que las tarifas que cobra Panamá son «sumamente injusta...
Aranceles de Trump afectarían al canal de Panamá y a los precios en Centroamérica
Mundo

Aranceles de Trump afectarían al canal de Panamá y a los precios en Centroamérica

Los aranceles estadounidenses a México, Canadá y China afectarán el comercio internacional, y por tanto al canal de Panamá, y elevarán los precios en Centroamérica, que tendrá que "reposicionarse" impulsando la integración regional y el ‘nearshoring’, dijeron a EFE analistas. El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, anunció un recargo del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que estos países – que son sus principales socios comerciales – frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas. El efecto en el canal de Panamá El canal de Panamá es una vía relevante por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial. Su principal cliente es Estados Unidos, que acapara dos t...
Canal de Panamá normalizará tránsito de buques desde agosto tras restricciones por sequía
Mundo

Canal de Panamá normalizará tránsito de buques desde agosto tras restricciones por sequía

El canal de Panamá anunció este miércoles que a partir del 5 de agosto próximo los tránsitos diarios de buques subirán a 35, gracias a la llegada de las lluvias y luego de las restricciones implementadas desde el año pasado debido a la fuerte sequía. En condiciones óptimas, el promedio de cruce diario por el canal, que une el Atlántico con el Pacífico, es de entre 35 y 36 buques, pero la sequía estacional de 2023, más prolongada de lo habitual y potenciada por el fenómeno de El Niño, obligó a reducir paulatinamente esta cifra, que se situó en 22 en noviembre, sin llegar nunca al peor escenario previsto: 18 tránsitos por día en febrero pasado. En un aviso a sus clientes publicado este miércoles, el Canal detalla el "incremento en el número de cupos de reserva neopanamax", los buques m...
El Canal de Panamá aumentará el tránsito de buques a 34 diario
Mundo

El Canal de Panamá aumentará el tránsito de buques a 34 diario

El Canal de Panamá aumentará progresivamente a 34 el tránsito diario de buques el próximo mes de julio, así como el calado máximo autorizado ante la llegada de la época de lluvias y la mejora de los niveles de agua de los lagos artificiales que nutren a la vía, informó este martes la administración de la franja interoceánica. El paso diario de barcos incrementará de los 32 actuales – establecidos el pasado 1 de junio- a 33 desde el 11 de julio y a 34 a partir del 22 de julio, indicó comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), reseñó EFE. Esta decisión se tomó «siguiendo el nivel actual y proyectado del lago Gatún para las próximas semanas, y como consecuencia de la llegada de la temporada lluviosa en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá», señala la información oficial...
Por sequía en canal de Panamá, empresa Maersk transportará contenedores vía terrestre
Mundo

Por sequía en canal de Panamá, empresa Maersk transportará contenedores vía terrestre

El grupo Maersk, uno de los mayores del mundo de transporte marítimo, anunció que debido al bajo nivel de agua en el canal de Panamá, utilizará un "puente terrestre" para transportar las mercancías por ferrocarril hasta el otro lado. Debido a la "actual situación acuática" en el canal de Panamá, la naviera ha realizado "cambios en sus servicios para asegurar que los clientes sufren el mínimo impacto posible", según informó en una nota de prensa publicada ayer noche. En base a los niveles de agua en el Lago Gatún actuales proyectados, la Autoridad del Canal de Panamá se ha visto obligada a reducir el número y el calado de las embarcaciones que pueden navegar por la vía acuática, señaló Maersk. "Los buques que usaban hasta ahora el Canal de Panamá a partir de ahora omitirán el Canal...
La Sequía golpea al Canal de Panamá dejando pérdidas millonarias
Mundo

La Sequía golpea al Canal de Panamá dejando pérdidas millonarias

El Canal de Panamá se convirtió, estas últimas semanas, en uno de los principales damnificados por los efectos de la sequía en la región. Las escasas lluvias y, por consiguiente, la baja en los niveles de agua, obligaron a las autoridades a tomar medidas para poder continuar con las operaciones, aunque con consecuencias significativas. Gran parte de Centroamérica se enfrenta, desde hace meses, a una sequía que se vio agudizada por la presencia del fenómeno de El Niño. Según los expertos, éste podría aumentar las temperaturas -y hacer que el 2023 y el 2024 sean los años más cálidos hasta el momento- así como instaurar un clima más seco en la región, reseñó Infobae. A raíz de ello, las precipitaciones y la cantidad de agua del Lago Gatún, encargado de abastecer al canal interoceánico, ...
Trabajos de mantenimiento buscan darle otros 100 años de vida al Canal de Panamá
Mundo

Trabajos de mantenimiento buscan darle otros 100 años de vida al Canal de Panamá

Grupos de operarios subidos en varias grúas observan detenidamente los muros centenarios de una de las esclusas del Canal de Panamá, mientras un buque mercante hace sonar su aguda sirena. En medio de una gigantesca zanja vacía de agua, los trabajadores apuran las labores de mantenimiento en una de las cámaras o carriles de la esclusa de Pedro Miguel, cerca del Pacífico. Entre los altos muros de concreto, compuertas enormes, charcos y el sonido de una bomba de agua, los obreros aprovechan que el tránsito ha sido paralizado en esta área para remozar unas instalaciones que tienen más de un siglo de antigüedad. La vía interoceánica, de 80 kilómetros, fue inaugurada por Estados Unidos en 1914. Desde entonces, más de un millón de embarcaciones han transitado por sus aguas para pasar del Océ...