miércoles, junio 26

Etiqueta: CAN

Cavecol: Existe la posibilidad de que Venezuela regrese a la CAN pero no será tan sencillo
Política y Economía

Cavecol: Existe la posibilidad de que Venezuela regrese a la CAN pero no será tan sencillo

El presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russián, expresó que las relaciones entre Venezuela y Colombia "son muy complejas", pero en el tema de comercio "continúan dándose pasos en el camino correcto aunque faltan muchas cosas, son necesarios más no suficientes". Comentó que este último cierre de la frontera colombo-venezolana fue el más largo, por lo que tiene "unos efectos más complicados, profundos y el trabajo para revertir eso es más grande". Expresó que en todos los países del mundo cuando las fronteras se cierran hay fenómenos de arbitraje porque se estimula actividades ilegales: "como por tanto tiempo se cerró se promovió toda una estructura paralela", publica Unión Radio. Dijo, además, que se están desarrollando activ...
Venezuela volverá a integrar la Comunidad Andina de Naciones
Política y Economía

Venezuela volverá a integrar la Comunidad Andina de Naciones

El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves que el país volverá a formar parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) -organismo de integración del que la nación caribeña se retiró en 2006 por decisión del entonces presidente Hugo Chávez- después de que el martes adelantara que valoraba esta posibilidad. “Estamos decididos a incorporarnos a la Comunidad Andina de Naciones con toda nuestra capacidad productiva, con nuestra capacidad comercial y una economía creciendo. Es el momento, es la hora”, afirmó el mandatario en un acto televisado. Sostuvo que ha llegado el momento para regresar a este organismo para “construir con nuestros hermanos de la Suramérica andina”. Asimismo, dijo que las autoridades del país caribeño están en proceso de integrar capacidades productivas, para...
Internacionalista: “Débil institucionalidad latinoamericana afecta espíritu de perpetuidad de acuerdos de integración como la CAN”
Mundo

Internacionalista: “Débil institucionalidad latinoamericana afecta espíritu de perpetuidad de acuerdos de integración como la CAN”

El internacionalista, Luis Angarita, aseguró que la débil institucionalidad latinoamericana afecta el espíritu de perpetuidad de los acuerdos de integración como la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Tras la noticia del posible regreso de Venezuela a la CAN, indicó que el hecho de que todos los presidentes que formen este mecanismo de integración sean de izquierda, pelea con el principio de la integración. “Cuando se genera una pacto así, se espera que sea perpetuo y que trascienda los gobierno y sus preferencias ideológicas, eso se ve en la Unión Europea”, añadió. El internacionalista explicó que pareciera que el enfoque que tiene ahorita este mecanismo es de alianza política, como lo fue el Alba. Destacó que volver a entrar en la CAN, en el ámbito político, es la continuació...
Gobierno evalúa retorno de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones
Política y Economía

Gobierno evalúa retorno de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones

El Gobierno evalúa regresar a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) –organismo de integración del que la nación se retiró en 2006 por decisión del entonces presidente Hugo Chávez–, informó este martes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. “El presidente Nicolás Maduro ha hablado de la vuelta de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones, en nuevas condiciones, en nuevos términos, considerando no solamente las vulnerabilidades de nuestro país como país bloqueado, sino también sus potencialidades”, dijo en la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en Caracas. Rodríguez afirmó que el restablecimiento de las relaciones con Colombia, rotas desde enero de 2019 luego de que el expresidente Iván Duque reconociera al oposito...
Lula acelerará ingreso de Bolivia en Mercosur si gana, según exministro
Mundo

Lula acelerará ingreso de Bolivia en Mercosur si gana, según exministro

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió este lunes con el mandatario de Bolivia, Luis Arce, a acelerar el ingreso del país andino como miembro pleno del Mercosur si vence en las elecciones de octubre, para las que es favorito, según explicó el excanciller Celso Amorim. "Lula se compromete, si es elegido, a acelerar la integración de Bolivia al Mercosur, que es muy importante para las relaciones internacionales", afirmó Amorim, tras el encuentro entre Lula y Arce en un hotel de Sao Paulo. El trámite de adhesión de Bolivia al Mercosur, que inició hace una década, ya fue concluido por Argentina, Uruguay y Paraguay, pero está pendiente de ser ratificado por el Congreso de Brasil. Amorim, quien fue ministro de Relaciones Exteriores durante los ocho años que L...
CAN refuerza su integración con un llamado a crecer hacia Venezuela y Argentina
Política y Economía

CAN refuerza su integración con un llamado a crecer hacia Venezuela y Argentina

La Comunidad Andina (CAN) celebró este lunes su XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino, en la que los mandatarios mostraron su voluntad de profundizar en su integración y, tres de ellos, de trabajar en el retorno como socios plenos de Chile y Venezuela bajo la Presidencia anual que asumió Perú. El mandatario peruano, Pedro Castillo, resaltó la importancia que tendría para "la proyección de la Comunidad Andina y el beneficio de sus integrantes, ampliar su alcance" y, en ese sentido, pidió recuperar como "miembros plenos a Chile y Venezuela", que salieron del bloque en 1976 y 2006, respectivamente, reseñó EFE. Actualmente la CAN está compuesta por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. "¿Por qué no pensar en una integración subregional que, en torno a la idea de una patria andina,...
La Canasta Alimentaria aumentó a $ 366 durante el mes de octubre en Maracaibo
Política y Economía

La Canasta Alimentaria aumentó a $ 366 durante el mes de octubre en Maracaibo

La Cámara de Comercio de Maracaibo hace público este lunes el más reciente estudio realizado por la Unidad de Información y Estadística (UIE) de la Canasta Alimentaria CCM (CANCCM) de la ciudad durante el mes de octubre de 2021, la cual se ubicó en Bs. 1.601. Cifra que evidenció un aumento absoluto de Bs. 249 en comparación con el mes de septiembre. En este contexto, la inflación de alimentos en bolívares durante el mes estudiado fue de 18% mientras que, la inflación acumulada de alimentos entre enero y octubre alcanzó un 441%. De igual manera, el cálculo de inflación interanual (oct 2020 – oct 2021) cerró en 994%. Por otra parte, el costo de la CAN CCM expresado a dólares, fue de $366, representando un incremento de $43 o un 13% términos relativos en comparación con el mes anter...