lunes, junio 3

Etiqueta: Cámara de Representantes

Cámara de Representantes federal aprueba medida que prohibiría TikTok en EEUU
Mundo

Cámara de Representantes federal aprueba medida que prohibiría TikTok en EEUU

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó este sábado una medida que obliga a la empresa matriz de la red social TikTok a vender esta plataforma, o, de lo contrario, se enfrenta a su prohibición en este país. La legislación fuerza a la empresa ByteDance, con sede en China, a desvincularse en el plazo de nueve meses de la aplicación de videos cortos TikTok, o de lo contrario esta plataforma sería prohibida en Estados Unidos. El plazo de venta podría extenderse un año más, una decisión que quedaría en manos del presidente de Estados Unidos, recogió el canal NBC News. Los legisladores estadounidenses argumentan que la plataforma representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a la posibilidad de que el Gobierno chino acceda a los datos de los usuarios. ...
EEUU: Califican de «absurda» propuesta migratoria de AMLO
Mundo

EEUU: Califican de «absurda» propuesta migratoria de AMLO

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, calificó este lunes de "absurda" la propuesta migratoria del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y opinó que se debe "obligar" a México a cooperar. Johnson respondió así en redes sociales a la entrevista de López Obrador con la cadena CBS en la que pidió que Estados Unidos invierta 20.000 millones de dólares anuales para el desarrollo de Latinoamérica, levante las sanciones a Venezuela, ponga fin al embargo de Cuba y regularice a los mexicanos en su territorio para frenar la inmigración. "La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para aumentar la seguridad de la frontera es absurda", reprochó el republicano, quien afirmó que Estados Unidos está sufriendo una "c...
El trumpista Mike Johnson es elegido nuevo presidente de la Cámara Baja de EEUU
Mundo

El trumpista Mike Johnson es elegido nuevo presidente de la Cámara Baja de EEUU

El congresista Mike Johnson, aliado del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), fue elegido este miércoles líder de la Cámara de Representantes al lograr superar la división del Partido Republicano, que ha provocado el caos parlamentario en las últimas semanas. Johnson era el cuarto republicano nominado en dos semanas, tras Steve Scalise, Jim Jordan y Tom Emmer, para suceder al también conservador Kevin McCarthy, destituido el 3 de octubre por una rebelión interna en su partido, y se alzó con el puesto de "speaker", tal y como se conoce en inglés ("presidente"), en su primer intento en el pleno. "Han sido semanas arduas y un recordatorio de que la Cámara es tan complicada y diversa como la gente a la que representamos. (...) Como 'speaker", me aseguraré de que entre...
Gobierno de EEUU sigue abierto, pero con retos sobre Ucrania, migratorios y de trumpistas
Mundo

Gobierno de EEUU sigue abierto, pero con retos sobre Ucrania, migratorios y de trumpistas

La Administración de EEUU logró el sábado 45 días más de financiación, en los que deberá superar las disputas sobre el mantenimiento de la ayuda a Ucrania y sobre inmigración, con una oposición del ala trumpista en la Cámara Baja aún más enfurecida por no haber logrado imponer sus demandas, que estaban llevando al cierre del Gobierno. Con la aprobación anoche de esa prórroga del presupuesto en el Congreso, la urgencia ahora es mantener la ayuda a Kiev, un compromiso de la Casa Blanca y la mayoría republicana, en momentos en que los recursos comienzan a agotarse. Para ello habrá de nuevo tropiezos con el Freedom Caucus (Bancada de la libertad), afín al expresidente Donald Trump y que mantuvo en vilo la financiación de las arcas federales hasta el último momento. Una de sus miem...
Puntos clave del acuerdo para aumentar el techo de la deuda de EEUU
Mundo

Puntos clave del acuerdo para aumentar el techo de la deuda de EEUU

El presidente estadounidense, Joe Biden, y los líderes republicanos de la Cámara de Representantes (baja) llegaron a un principio de acuerdo para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos y evitar un catastrófico incumplimiento de pagos. He aquí los puntos clave del acuerdo, que aún debe ser aprobado por las dos cámaras de un Congreso dividido en una votación a realizarse el miércoles. ¿Alguno de los bandos ganó? Después de días de negociaciones largas y difíciles, el acuerdo permite que ambas partes reclamen una especie de victoria. Biden lo llamó un "compromiso", mientras que el presidente republicano de la Cámara, Kevin McCarthy, lo describió como "digno del pueblo estadounidense". El texto aún no fue divulgado y el acuerdo será objeto de un intenso escrutinio y debate en ...
Biden recibe a republicanos en busca de dirimir la batalla sobre la deuda de EEUU
Mundo

Biden recibe a republicanos en busca de dirimir la batalla sobre la deuda de EEUU

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reúne este martes con líderes republicanos con la esperanza de romper el estancamiento de las negociaciones sobre el límite de endeudamiento del país, cuyas repercusiones podrían extenderse a las elecciones presidenciales del próximo año. Biden recibirá a las 16H00 de Washington (20H00 GMT) al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y al líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, para buscar acuerdos que terminen con una lucha de poder que amenaza con causar graves problemas a la economía más grande del mundo. Elevar el tope de emisión de deuda, que permite al gobierno pagar gastos, suele ser algo habitual. Sin embargo, aumentar el máximo actual, que es de 31,4 billones de dólares y fue superado ya en enero, ...
Los republicanos siguen sin acuerdo para desbloquear la Cámara Baja de EEUU
Mundo

Los republicanos siguen sin acuerdo para desbloquear la Cámara Baja de EEUU

El ala derechista del Partido Republicano bloqueó este miércoles de nuevo el nombramiento del republicano Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, institución que seguirá bloqueada hasta que no se elija a un nuevo "speaker". Aunque el expresidente Donald Trump (2017-2021) había pedido a sus acólitos que cerraran filas con McCarthy, el político californiano no pudo garantizarse en la cuarta votación los 218 votos necesarios para presidir la Cámara Baja, ya que un grupo de republicanos díscolos postularon la candidatura alternativa de Bryon Donalds. Los legisladores del Partido Demócrata mantuvieron a su candidato, Hakeem Jeffries, de Nueva York, quien tampoco tiene los números suficientes para asumir el cargo. El grupo de republicanos reb...
Congreso de EEUU publica declaraciones de impuestos de Trump
Mundo

Congreso de EEUU publica declaraciones de impuestos de Trump

Un comité del Congreso de Estados Unidos publicó este viernes las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump (2017-2021) durante seis años, incluidos los de su mandato. Trump había solicitado al Tribunal Supremo que sus declaraciones se mantuvieran en secreto, pero la máxima instancia judicial estadounidense rechazó el pasado 22 de noviembre su petición. El comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, controlado por el Partido Demócrata, publicó este viernes los documentos cerrando un largo litigio con Trump, quien aspira a ser el candidato presidencial republicano en 2024. “Un presidente no es un contribuyente ordinario. Tiene poder e influencia a diferencia de cualquier otro estadounidense. Y un gran poder conlleva una responsabilidad aún mayor", ...
Biden dice estar dispuesto a trabajar con los republicanos en la Cámara Baja
Mundo

Biden dice estar dispuesto a trabajar con los republicanos en la Cámara Baja

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este miércoles a los republicanos por su victoria en las elecciones de medio término a la Cámara de Representantes y dijo estar dispuesto trabajar con los congresistas opositores durante los próximos dos años. En un comunicado, Biden congratuló al futuro líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y aseguró que está “listo para trabajar con los republicanos de la Cámara para entregar resultados a las familias trabajadoras”. El presidente subrayó, además, que el futuro de EEUU “es demasiado prometedor como para estar atrapado en guerras políticas”. El Partido Republicano logró este miércoles hacerse con la mayoría en la Cámara de Representantes, tras un escrutinio que se alargó durante más de una semanas d...
Demócratas y republicanos cierran hoy campaña para las legislativas
Mundo

Demócratas y republicanos cierran hoy campaña para las legislativas

Demócratas y republicanos estadounidenses cierran este lunes una campaña para las elecciones legislativas marcada por el devenir de la economía y con un principio fundacional en juego: la democracia, según los progresistas, o el cumplimiento del sueño americano, según los conservadores. El martes 8 de noviembre serán las elecciones intermedias para renovar parte del Senado (35 de 100 escaños), la totalidad de la Cámara de Representantes (435 congresistas) y 36 gobernaciones, así como las legislaturas estatales. Los diputados cumplen un mandato de dos años y el puesto en el Senado es de seis años. Actualmente, los demócratas tienen la mayoría en la Cámara, con 220 escaños y el Senado, que tiene dos escaños por cada uno de los 50 estados del país, está dividido a la mitad, con 5...
Pelosi en Taiwán: Visita es para apoyar a la isla ante «amenazas» de China
Mundo

Pelosi en Taiwán: Visita es para apoyar a la isla ante «amenazas» de China

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, la demócrata Nancy Pelosi, explicó este martes en una columna de opinión que su visita a Taiwán sirve para "apoyar" la democracia de la isla ante las "amenazas" que sufre por parte de China. "Al viajar a Taiwán, honramos nuestro compromiso con la democracia y reafirmamos que las libertades de Taiwán y de todas las democracias deben respetarse", afirmó en un artículo publicado por el The Washington Post tras llegar a la isla. Pelosi aterrizó a las 22.43 hora local (14.43 GMT) en el aeropuerto Songshan de Taipéi, donde comenzó una visita contra la cual China había anunciado represalias. Apoyar a la isla En su columna de opinión, la líder de la Cámara Baja defendió que Estados Unidos debe «apoyar a Taiwán», a la que tildó como ...
La Cámara Baja de EEUU aprueba proteger por ley el acceso a anticonceptivos
Mundo

La Cámara Baja de EEUU aprueba proteger por ley el acceso a anticonceptivos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy un proyecto de ley que protegería el acceso a los anticonceptivos en todo el país. Con 228 votos a favor y 195 en contra, solo ocho legisladores republicanos votaron a favor de la medida junto a los demócratas. Los progresistas consideran que este derecho está ahora en entredicho tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo del país que eliminó la protección legal al aborto vigente en EEUU desde hacía 50 años. El proyecto deberá pasar ahora al Senado, donde las reglas del filibusterismo implican que, en la práctica, casi cualquier legislación necesita una mayoría cualificada de 60 votos para salir adelante, reseña EFE. Los demócratas tienen en la actualidad 50 de los 100 escaños de la cámara, por lo que necesitarían el ap...
Cámara de EEUU aprueba nuevo paquete de ayuda para Ucrania por un valor de $ 40.000 millones
Mundo

Cámara de EEUU aprueba nuevo paquete de ayuda para Ucrania por un valor de $ 40.000 millones

La Cámara aprobó un paquete de ayuda para Ucrania por un valor de casi $ 40 mil millones a última hora del martes, que adquiriría equipo militar y armas para enviar al país devastado por la guerra. Los legisladores de la cámara votaron 368-57 a favor del proyecto de ley. Los 57 que votaron en contra del paquete eran republicanos. La representante Rosa DeLauro, demócrata por Connecticut, presidenta del comité de asignaciones presupuestarias de la Cámara, elogió la HB 7691, o la Ley Adicional de Asignaciones Suplementarias de Ucrania de 2022, por proteger la democracia de Ucrania y fortalecer la seguridad nacional en el país. "Durante casi tres meses, la codicia, la creciente agresión y la búsqueda inquebrantable de poder de [el presidente ruso Vladimir] Putin han llevado a una ...
Duque emite su voto y destaca el «hito histórico» de curules de paz
Mundo

Duque emite su voto y destaca el «hito histórico» de curules de paz

El presidente de Colombia, Iván Duque, ejerció su derecho al voto este domingo, inaugurando la jornada electoral, y pidió a los colombianos hacerlo «con la mano en el corazón» a la vez que destacó el «hito histórico» de que las víctimas del conflicto puedan elegir por primera vez a 16 representantes a la Cámara. Este domingo, además de escoger la nueva composición del Senado y la Cámara de Representantes, así como a los aspirantes a la Presidencia de tres coaliciones, en una especie de internas, los colombianos de las zonas rurales más golpeadas por el conflicto armado podrán elegir a 16 "curules de paz". "Hoy, por primera vez, las víctimas van a estar presentes a través del voto popular, un hito histórico que nos tiene que enorgullecer a todos porque era impensable que solamente s...
Congreso de Florida aprueba polémica ley que endurece su política migratoria
Mundo

Congreso de Florida aprueba polémica ley que endurece su política migratoria

La Cámara de Representantes de Florida aprobó este miércoles un proyecto de ley que endurece las políticas migratorias en el estado. Por los momentos solo falta la firma del gobernador, Ron DeSantis, impulsor de esta polémica medida que recibió críticas desde el empresariado y la Iglesia católica. La medida, aprobada por el Senado la pasada semana, prohibiría a las compañías de transporte, incluidas las aerolíneas, hacer negocios con el estado si reciben pagos del gobierno federal para trasladar a esta región inmigrantes indocumentados. Congreso de Florida aprueba con 77 votos a favor La Cámara aprobó con 77 votos a favor y 44 en contra este proyecto de ley que DeSantis anunció en diciembre pasado, tras criticar las políticas migratorias del presidente, Joe Biden, que incluiría...
Trump fracasa en su intento de ocultar archivos del asalto al Capitolio
Mundo

Trump fracasa en su intento de ocultar archivos del asalto al Capitolio

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó definitivamente este martes las peticiones del expresidente Donald Trump para mantener ocultos documentos vinculados al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, un episodio que es investigando por un comité de la Cámara de Representantes. La máxima corte estadounidense, que ya había fallado en contra de Trump el pasado enero, rechazó hoy ver un recurso presentado por el equipo del exmandatario. La decisión pone fin a los intentos de Trump para evitar que los legisladores tengan acceso a los documentos, que ya han sido entregados al comité de la Cámara de Representantes por los Archivos Nacionales de EEUU, que los tenían bajo su custodia. “Revisar estos documentos es esencial para tener la imagen completa de los acontecimientos antes,...
EEUU avisa a Rusia que no dejará llevar la crisis de Ucrania a Latinoamérica
Mundo

EEUU avisa a Rusia que no dejará llevar la crisis de Ucrania a Latinoamérica

Estados Unidos advirtió este jueves que trabajará para prevenir cualquier acción por parte de Rusia de desestabilizar o “llevar el conflicto” de Ucrania a Latinoamérica, al reafirmar que no aceptará provocaciones, tras las insinuaciones de un alto cargo ruso de un posible despliegue militar en la región. En una comparecencia ante el comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Brian Nichols, el jefe del Departamento de Estado para Latinoamérica, señaló que no va a responder a cada “fanfarronada de Rusia”. “Déjenme dejar claro que los esfuerzos para desestabilizar nuestro hemisferio o llevar el conflicto de Ucrania al hemisferio occidental son inaceptables. Trabajaremos con nuestros socios para prevenir eso”, aseguró. A Nichols lo interrogaron sobre las declaracione...
La Cámara de Representantes estadounidense aprueba el plan de gasto social de Joe Biden
Mundo

La Cámara de Representantes estadounidense aprueba el plan de gasto social de Joe Biden

La Cámara de Representantes aprobó este viernes (19.11.2021) el ambicioso plan de gasto social, educativo y climático del presidente estadounidense, Joe Biden, con lo que pasa ahora al Senado donde enfrenta todavía un futuro incierto antes de convertirse en ley dada la estrecha mayoría de los demócratas en esa cámara. Biden saludó votación del proyecto de ley de gasto social calificándola como un "paso de gigante". El paquete social, bautizado en inglés como "Build Back Better" ('Reconstruir mejor'), está valorado en 1,75 billones de dólares y ampliaría los programas sociales dirigidos a menores y ancianos, además de dedicar 550.000 millones a la lucha contra la crisis climática en Estados Unidos. Superó la votación con 220 votos a favor y 213 en contra. Es el segundo gran proyecto ...