miércoles, junio 26

Etiqueta: bomba atómica

Oppenheimer se disculpó ante víctimas de la bomba atómica, según un nuevo vídeo
Mundo

Oppenheimer se disculpó ante víctimas de la bomba atómica, según un nuevo vídeo

Robert Oppenheimer, conocido como el “padre de la bomba atómica”, se disculpó ante supervivientes japoneses en 1964, según un nuevo vídeo encontrado recientemente en Hiroshima, una de las dos ciudades que sufrió el bombardeo atómico. Según estas imágenes, la disculpa se produjo durante una reunión entre Oppenheimer y varios “hibakusha”, supervivientes de la bomba atómica, entre las que estaba la fallecida Naomi Shono, científica teórica que recorrió ocho países en una Misión de Estudio de la Paz Mundial. La intérprete de esa reunión, la fallecida Yoko Teichler, relató en 2015 que Oppenheimer empezó a llorar en cuanto entró en la sala y se disculpó repetidamente, según una grabación de 50 minutos conservada por la organización sin ánimo de lucro Centro Mundial de la Amistad, con s...
¿Por qué España no tiene la bomba atómica?
Mundo

¿Por qué España no tiene la bomba atómica?

En el mundo hay, actualmente, nueve potencias nucleares. Nueve países que tienen, o dicen tener, entre su arsenal militar bombas atómicas listas para usar en caso de amenaza por parte de otro país. En realidad, son más una medida de presión para lograr otros fines. El caso más reciente, Corea del Norte. Con sus sucesivas amenazas nucleares persigue notoriedad dentro y fuera de sus fronteras, así como obtener favores por parte de potencias como Estados Unidos o China. Y más recientemente, Ucrania, Estados Unidos y Rusia agitan el fantasma de las armas nucleares. Ucrania para obtener más ayuda internacional en su guerra contra Rusia. Estados Unidos para presionar a Rusia y enturbiar su imagen. Y Rusia para demostrar al mundo que siguen siendo la potencia que fueron. Mientras, el mundo...
Hiroshima conmemora 76 años de la destrucción por bomba atómica
Mundo

Hiroshima conmemora 76 años de la destrucción por bomba atómica

Hiroshima recordó este viernes la destrucción causada por la bomba atómica hace 76 años en esta ciudad e insistió en su defensa de la paz mundial a través de la abolición de armas nucleares, aunque esperaba que los Juegos Olímpicos se sumasen al minuto de silencio. Hiroshima celebró un acto conmemorativo en el Parque de la Paz, donde es habitual un minuto de silencio en memoria de las víctimas, y previamente había solicitado al Comité Olímpico Internacional (COI) que, junto a atletas y comités nacionales actualmente celebrando el evento en Japón, se uniesen al gesto, reseñó EFE. La ciudad japonesa y la asociación de "hibakusha" (supervivientes de la bomba) solicitaron formalmente al presidente del COI, Thomas Bach, que se uniese al acto conmemorativo, pero los organizadores de To...