lunes, abril 21

Etiqueta: Bolivia

Detienen a hombre disfrazado del Joker acusado de un ataque que dejó un muerto en Bolivia
Mundo

Detienen a hombre disfrazado del Joker acusado de un ataque que dejó un muerto en Bolivia

Un hombre disfrazado del Joker fue detenido este lunes en Bolivia como principal sospechoso de apuñalar a tres jóvenes, uno de los cuales murió en un ataque ocurrido la madrugada del domingo cuando las víctimas salían de una discoteca en el centro de la ciudad de La Paz. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torres, informó que la Policía capturó al presunto agresor en un domicilio del centro de la ciudad cuando aún tenía puesto el disfraz del Joker con “manchas hemáticas”, reseñó EFE. “Vamos a solicitar la detención preventiva por el plazo de seis meses en el penal de Chonchocoro (en el altiplano de La Paz) de máxima seguridad”, precisó Torres. La Fiscalía explicó que el caso se investiga inicialmente como homicidio, pero la defensa de las víctimas pedirá que el tipo penal s...
Venezuela se estrena en el Sudamericano Sub-17 con victoria ante Bolivia
Deportes

Venezuela se estrena en el Sudamericano Sub-17 con victoria ante Bolivia

Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroteran le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17 este jueves ante una Bolivia que pagó cara su falta de puntería. El arranque de la Verde insinuaba un desenlace distinto en el estadio Jaime Morón, de Cartagena, donde arrancó la acción en el Grupo A. Pero Jesús Maraude y Luis Sabaja no capitalizaron el momento y los papeles se cambiaron rápidamente al ritmo de Yerwin Sulbarán, el primero en probar los reflejos del portero Adrien Philippin, quien también evitó la anotación de Wiliander Muñoz, detalla EFE. Ese par de situaciones claras fueron la antesala del tanto de Claut con alto grado de compromiso del Philippin, al que se le fue la pelota de las manos ante el disparo que puso a la Vinotinto 0-1 arriba en el marcad...
El sueño mundialista de la Vinotinto Sub-17 inicia esta tarde
Deportes

El sueño mundialista de la Vinotinto Sub-17 inicia esta tarde

La selección de Venezuela Sub-17 abrirá esta tarde su participación en el Sudamericano de la categoría ante su similar de Bolivia en busca de sus primeros puntos que los acerque a lograr uno de los siete cupos que entrega el torneo para el Mundial que se celebrará en Catar a finales de año El conjunto que dirige el exdefensor Oswaldo Vizcarrondo arrancará su camino en el Grupo B desde el Estadio Jaime Morón, en Cartagena (Colombia), a partir de las 5.30 de la tarde hora venezolana. 𝐇𝐎𝐘 𝐉𝐔𝐄𝐆𝐀 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐍𝐎𝐓𝐈𝐍𝐓𝐎 👊🏽🇻🇪 Arranca nuestro viaje por el 𝗖𝗢𝗡𝗠𝗘𝗕𝗢𝗟 #Sub17 𝟮𝟬𝟮𝟱 enfrentando a Bolivia. 🏟️ Estadio Jaime Morón, Cartagena ⌚️ 5:30 PM (VEN) / 4:30 PM (LOC) 📺 @Canal_Televen y DSports 📻 @deportiva#VinotintoSub17 #SiempreVinotinto pic.twitter.com/kwvACVcJYN — Juveniles Vinotinto (@juven...
Venezuela debuta goleando a Bolivia en la Copa América de futsal femenino
Deportes

Venezuela debuta goleando a Bolivia en la Copa América de futsal femenino

La selección nacional femenina logró iniciar con el pie derecho su participación en la Conmebol Copa América de fútbol sala, al superar por goleada de 3-0 a su similar de Bolivia. Los tantos de Cristina Rivas, Adrianny Luna, además de un autogol, configuraron el resultado que le permite a las criollas quedar en la segunda posición del Grupo A, igualadas con Paraguay y detrás del anfitrión Brasil, reseñó Unión Radio. Asimismo, es la segunda vez que el combinado nacional abre la Copa América ante Bolivia y ahora las dirigidas por el seleccionador nacional, Mike Guerra, intentarán seguir sumando triunfos en el torneo que se celebra en la ciudad de Sorocaba. La Vinotinto se mide este lunes ante el combinado paraguayo a partir de las 8:00 pm, hora de Venezuela, en el duelo directo por ...
Lluvias deja hasta el momento 44 fallecidos y 10 desaparecidos en Bolivia
Mundo

Lluvias deja hasta el momento 44 fallecidos y 10 desaparecidos en Bolivia

La temporada de lluvias que comenzó en Bolivia en noviembre pasado deja hasta el momento 44 personas fallecidas y 10 desaparecidos como consecuencia de inundaciones, deslizamientos y desbordamiento de ríos, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reseñó EFE.  En una entrevista con el canal estatal Bolivia TV, Calvimontes precisó que hasta el momento son «44 las personas fallecidas y estamos hablando de diez desaparecidos». «Día que pasa la situación se está tornando muy crítica, tomando en cuenta que vamos a tener todavía lluvias durante marzo y parte del mes de abril», indicó. Las afectaciones se reportan en las nueve regiones de Bolivia y dos de ellas, La Paz y Chuquisaca, se han declarado en «emergencia departamental», señaló. Además, 66 m...
Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anuncian su apoyo al canciller de Surinam para liderar la OEA
Mundo

Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anuncian su apoyo al canciller de Surinam para liderar la OEA

Los Gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron este martes su apoyo a la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, para liderar la Organización de Estados Americanos (OEA) durante el periodo 2025-2030, informaron fuentes oficiales brasileñas. “Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia”, está en una “posición única para abordar los retos contemporáneos de nuestros países ofreciendo una perspectiva fresca que refleje las realidades y aspiraciones del Caribe y América en su conjunto”, señaló una nota oficial conjunta divulgada por la Cancillería brasileña. La votación para elegir al nuevo secretario general de la OEA está prevista para el próximo 10 de marzo. Para sustituir en el cargo a Luis Almagro se han presentado como candidatos el propio Ram...
Los seguidores de Evo Morales renuncian al gubernamental MAS en Bolivia para apoyar a su líder
Mundo

Los seguidores de Evo Morales renuncian al gubernamental MAS en Bolivia para apoyar a su líder

Los seguidores del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) renunciaron «masivamente» este lunes al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), luego de conocerse que el exjefe de Estado será candidato a la Presidencia en los comicios del 17 de agosto con el partido Frente para la Victoria (FPV). «Hemos tomado la decisión de desafiliarnos del MAS para poder seguir apoyando a uno de los hombres más importantes de la historia boliviana, Evo Morales, a partir de hoy nos constituimos en evistas», declaró a EFE el militante Javier Socopayo. En la ciudad de La Paz, sede de Gobierno, varios seguidores del exmandatario se presentaron en las oficinas del Tribunal Supremo electoral (TSE) con sus formularios de renuncia a la militancia en la mano, como señal de obediencia a la instrucción q...
Tumban estatua de Morales 9 años después de referéndum que le negó reelección en Bolivia
Mundo

Tumban estatua de Morales 9 años después de referéndum que le negó reelección en Bolivia

El diputado opositor Alberto Astorga tumbó este viernes una estatua del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) y luego pisó su cabeza, como recordatorio de los 9 años del referéndum que negó la posibilidad al exmandatario de reformar la Constitución para habilitar la reelección indefinida, reseña EFE. Evo Morales «está totalmente inhabilitado, no puede ser candidato y menos presidente del país», indicó el parlamentario miembro de la alianza política Comunidad Ciudadana (CC). Astorga junto a un grupo de personas recostó el busto de Morales que está ubicado en uno de los pasillos del edificio del Parlamento para, una vez en el piso, pisar la cabeza de la imagen que hace unos años se instaló como signo de la creación del Estado Plurinacional. Previamente, legislador había exhibid...
Evo Morales desafía prohibición legal y anuncia candidatura presidencial en Bolivia
Mundo

Evo Morales desafía prohibición legal y anuncia candidatura presidencial en Bolivia

El exmandatario Evo Morales anunció este jueves su candidatura presidencial para las elecciones generales del 17 agosto en Bolivia, en un abierto desafío a la justicia que impide su postulación y que también lo investiga por el presunto caso de trata de una menor. En una conferencia de prensa, el dirigente indígena de 65 años aseguró que disputará los comicios al margen del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido gobernante que lideró por décadas y que hoy se encuentra dividido entre Morales y el presidente Luis Arce. «Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año (…) Ahora con Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales», señaló Morales desde la región cocalera del Chapare, su fortín político en el departamento de Cochabamba. ...
Al menos 31 fallecidos y 15 heridos tras accidente de un autobús en Bolivia
Mundo

Al menos 31 fallecidos y 15 heridos tras accidente de un autobús en Bolivia

Al menos 31 personas murieron y 15 resultaron heridas este lunes en Bolivia después de que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, informó la Policía, reseñó EFE.  El vocero del Comando Departamental de la Policía de la región de Potosí, Limberth Choque, declaró a los medios locales que el bus «de la empresa San José que iba de Potosí a Oruro se embarrancó cerca de la localidad de Yocalla a una profundidad de 800 metros, aproximadamente». El bus había salido de la ciudad de Potosí en la mañana y pretendía llegar a la ciudad de Oruro, a 311 kilómetros de distancia, según la Policía. Tragedia en Bolivia por accidente de autobús «Al tener el reporte, se ha movilizado toda la red de ...
Sin dólares, Bolivia vende su oro para subsidiar los combustibles
Mundo

Sin dólares, Bolivia vende su oro para subsidiar los combustibles

Bolivia decidió recurrir a la venta de su oro en el exterior para generar efectivo y sostener las importaciones de combustibles que se distribuyen a precio subsidiado en el mercado interno, en medio de una profunda crisis económica, informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas. Marcelo Montenegro, jefe del ministerio, advirtió que durante 2024 el Banco Central de Bolivia (BCB) compró 14,5 toneladas de oro al sector minero para revenderlas, ante la escasez de dólares en el país. Este ingreso ayuda a mantener las subvenciones, refiere la nota de AFP. Eso "no nos ha posibilitado probablemente, por el momento, incrementar el stock de reservas", pero sí "que podamos comprar gasolina, comprar diésel", dijo en entrevista con la prensa extranjera. El gobierno por años echó mano ...
Bolivia registra ocho feminicidios y un infanticidio en el primer mes de 2025
Mundo

Bolivia registra ocho feminicidios y un infanticidio en el primer mes de 2025

La Fiscalía General del Estado de Bolivia informó este jueves que, en lo que va del año 2025, al menos ocho mujeres murieron en el país a causa de la violencia machista y se registró un infanticidio. Los datos los registró la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida en el periodo entre el 1 y 30 de enero, señaló en esta jornada el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, según un comunicado de prensa del Ministerio Público boliviano. «A la fecha tenemos, en lo que va del año, ocho feminicidios y un infanticidio. Esto nos invita a seguir trabajando con más esfuerzo», sostuvo Mariaca. Zonas con más feminicidios en Bolivia El fiscal mencionó que la mayoría de los casos se concentran en el eje central del país, conformado por las regiones de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, las ...
Suben a 19 los fallecidos y hay 84.029 familias afectadas por las lluvias en Bolivia
Mundo

Suben a 19 los fallecidos y hay 84.029 familias afectadas por las lluvias en Bolivia

El Gobierno de Bolivia reporta 19 personas fallecidas y 84.029 familias entre afectadas y damnificadas por la actual época de lluvias, que ha provocado derrumbes e inundaciones en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. "Tenemos16 municipios oficialmente registrados con declaratoria de desastre (…) Hay el reporte de 19 personas fallecidas", la mayoría en la región central de Cochabamba, mencionó Calvimontes en una conferencia de prensa. El viceministro precisó que hay 21.541 familias damnificadas, que sufren de forma directa el impacto de las lluvias, y 62.488 familias afectadas, es decir que lo reciben de forma indirecta. "En total hay 84.029 familias afectadas, además se reportaron 475 vivi...
Evo Morales pide disculpas públicas a un ministro de Bolivia por un juicio de difamación
Mundo

Evo Morales pide disculpas públicas a un ministro de Bolivia por un juicio de difamación

Cinco meses después de haber acusado al entonces Procurador General del Estado, César Siles, de haber realizado cobros irregulares a militares, el ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) tuvo que pedir disculpas y retractarse públicamente para evitar un juicio en su contra, según confirmó Nelson Cox, abogado del ex mandatario. El 26 de julio de 2024, un mes después de que una avanzada militar tomó la plaza Murillo de La Paz durante cinco horas, el expresidente acusó al entonces procurador haber cobrado 40 mil dólares a los militares implicados en la operación para obtener su liberación. A raíz de esa afirmación, Siles presentó una denuncia ante los tribunales de La Paz en los que denunció injuria, calumnias y difamación, reseñó Infobae. Tras varios meses en los que se realiz...
Bolivia denuncia atentado con disparos en la residencia de Venezuela en La Paz
Política y Economía

Bolivia denuncia atentado con disparos en la residencia de Venezuela en La Paz

El Gobierno de Bolivia denunció este domingo un atentado con disparos en la residencia de Venezuela, en La Paz, e informó que ya se realizan las investigaciones para dar con los responsables. "Hoy en la mañana se produjo un atentado contra la residencia de la República Bolivariana de Venezuela. Ejecutaron varios disparos con armas de fuego que dañaron algunos elementos de la fachada", publicó la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, reseñó EFE. La canciller dijo que se están realizando las investigaciones por parte de las instancias correspondientes. "Desde el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia repudiamos enérgicamente estos hechos vandálicos que vulneran los derechos e inmunidades de los diplomáticos venezolanos", aseguró Sosa sin dar más detalles del...
Fiscalía de Bolivia «insistirá» a la Policía para que cumpla con la captura de Evo Morales
Mundo

Fiscalía de Bolivia «insistirá» a la Policía para que cumpla con la captura de Evo Morales

El fiscal general de Bolivia, Róger Mariaca, afirmó este jueves que «insistirá» para que la Policía ejecute la orden de captura contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) investigado por trata agravada de personas y quien además fue declarado por un juez en «rebeldía» hace una semana, reseñó EFE. «Vamos a insistir, seguramente existen algunos percances, algunas incomodidades y falencias que hacen que la Policía no pueda ejecutar la captura, pero ya el trabajo está en sus manos», dijo el fiscal Mariaca, en una conferencia de prensa en Sucre, la capital constitucional y sede del Órgano Judicial de Bolivia. El juez a cargo del caso, Nelson Rocabado, declaró en «rebeldía» a Morales el 17 de enero y emitió una nueva orden de aprehensión en su contra, la que ahora está vigente y deja sin e...
Bolivia asume la presidencia del Consejo Permanente de la OEA en un «momento de inflexión»
Mundo

Bolivia asume la presidencia del Consejo Permanente de la OEA en un «momento de inflexión»

Bolivia asumió este miércoles la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para desarrollar una «agenda básica» en un «momento de inflexión» que el país andino considera propicio para promover una «reforma» de la organización, reseñó EFE. «Bolivia ha decidido ejercer la presidencia con una agenda básica porque estamos ingresando a un momento clave, un momento de inflexión en nuestra vida institucional como organismo multilateral, el cierre de un ciclo para dar paso a una reforma importante e impostergable», aseguró el embajador boliviano ante el organismo, Héctor Arce Zaconeta. Arce Zaconeta, quien esta jornada fue posesionado como presidente del Consejo Permanente de la OEA, abogó para que el ente hemisférico sea «un espacio de diálogo, de paz y c...
Presidente de Bolivia destituye al ministro de Medio Ambiente investigado por corrupción
Mundo

Presidente de Bolivia destituye al ministro de Medio Ambiente investigado por corrupción

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destituyó este miércoles al ministro de Medio Ambiente y Agua, Humberto Lisperguer, a quien están investigando por hechos de corrupción por el Ministerio Público, informó la nota de EFE.  «Luego de haberse hecho pública la admisión de una denuncia contra el Ministro de Medio Ambiente y Agua por presunto enriquecimiento ilícito, he dispuesto su destitución inmediata para que asuma defensa en las instancias que corresponda», publicó el mandatario en sus redes sociales. El Viceministerio de Transparencia presentó una denuncia penal contra Lisperguer por dos delitos, después de detectar que su patrimonio se incrementó «desproporcionalmente» y que no coincide con sus ingresos económicos. «Confiamos que la Justicia investigará los hechos y pormenores del c...
Ministra chilena visita Colchane para profundizar estrategia de seguridad fronteriza
Mundo

Ministra chilena visita Colchane para profundizar estrategia de seguridad fronteriza

La ministra del Interior, Carolina Tohá, llegó a la Región de Tarapacá este lunes donde sostendrá una agenda enfocada en la estrategia de seguridad fronteriza, por lo que realizará una gira de dos días a la localidad de Colchane. Hoy, en Iquique, Tohá participó en la segunda sesión de la Comisión de Alto Nivel para el Desarrollo del Corredor Bioceánico Vial (CBV), que busca conectar los oceános Atlántico y Pacífico mediante infraestructura vial y porturias, impulsando el comercio y la integración entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, indica la nota de Cooperativa. El Corredor Bioceánico Vial busca crear una ruta comercial entre Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. Este martes, en tanto, la jefa de gabinete llegará a Colchane, donde revisará la puesta en funcionamiento de un c...
Luis Arce dice que el «pueblo boliviano» demostró al mundo que «la coca no es cocaína»
Mundo

Luis Arce dice que el «pueblo boliviano» demostró al mundo que «la coca no es cocaína»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado que sus compatriotas han mostrado al mundo que la hoja de coca «no es cocaína», durante el festejo por el Día Nacional del Acullico o masticado de esa planta, con el país poniendo en relieve la defensa de sus usos ancestrales y medicinales, reseñó EFE.  Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, lideraron el acto central realizado en la plaza Murillo, el centro del poder político en La Paz, en el que participaron ministros, autoridades locales, productores y comercializadores de hojas de coca y de algunos derivados lícitos. «Durante todo este tiempo el país, el pueblo de Bolivia ha demostrado al mundo entero que la coca no es cocaína y la historia nos ha dado la razón», sostuvo Arce en su discurso. También destacó que el ‘acu...
Investigan a tres militares por presunta violación de una teniente en el norte de Bolivia
Mundo

Investigan a tres militares por presunta violación de una teniente en el norte de Bolivia

La Fiscalía de Bolivia investiga a tres militares por la presunta violación sexual de una teniente en un regimiento en la región amazónica de Pando, fronteriza con Brasil, informó este miércoles el Ministerio Público. El suceso ocurrió en el Batallón de Ingeniería VI y dos de los acusados resultaron aprehendidos y los pondrán a disposición de la autoridad jurisdiccional, indicó el fiscal departamental de Pando, Freddy Durán, según un comunicado de prensa del Ministerio Público, reseña EFE. «En este caso la Fiscalía cuenta con pruebas como el certificado médico forense que corrobora la agresión sexual, declaración de la víctima, actas de declaraciones de los testigos que estuvieron presentes en el día de los hechos, entre otros elementos que serán de relevancia para demostrar la autoría»,...
Lluvias en Bolivia registran 16 muertos y más de 16 mil familias afectadas
Mundo

Lluvias en Bolivia registran 16 muertos y más de 16 mil familias afectadas

El Gobierno de Bolivia reportó este miércoles que desde el inicio de la época de lluvias, en noviembre pasado, se registraron 16 fallecidos, además de 16.013 familias afectadas y damnificadas por estos eventos que azotan a ocho de las nueve regiones del país, informa EFE. El viceministro de Defensa Civil boliviano, Juan Carlos Calvimontes, precisó que cuatro de los dieciséis decesos se deben a sucesos relacionados con tormentas eléctricas, mientras que el caso más reciente tiene que ver con la muerte de un bebé que fue arrastrado por la corriente de un río en una población al norte de La Paz. Calvimontes señaló que las lluvias afectaron 355 viviendas y destruyeron «completamente» otras 194, en hechos que se han producido en 229 comunidades pertenecientes a 36 municipios. El viceminist...
Exalcaldesa chilena propone «zanjas y dinamita» para contener la migración ilegal
Mundo

Exalcaldesa chilena propone «zanjas y dinamita» para contener la migración ilegal

La carta presidencial de la UDI, la exalcaldesa Evelyn Matthei, viajó hasta la Región de Arica y Parinacota para presentar su plan para frenar la migración irregular en Chile, afirmando que se debería reaccionar "como España lo hizo contra ETA". Durante la investidura del nuevo gobernador regional, Diego Paco, Matthei enfatizó que "por nuestra frontera están pasando criminales realmente peligrosos y se pasean 'como Pedro por su casa'. Así que lo primero que debemos tener es una decisión como país, nosotros como sector la tenemos absolutamente, de frenar cualquier entrada o salida ilegal a través de nuestra frontera, sobre todo del norte"}, reseña la nota de Cooperativa. "No será fácil, pero se requiere voluntad y determinación", enfatizó la también exministra de Trabajo. Matthei a...
Cuba y Bolivia serán socios de los BRICS a partir del 2025
Mundo

Cuba y Bolivia serán socios de los BRICS a partir del 2025

Los países de Cuba y Bolivia se convertirán en países socios del BRICS a partir del año 2025, así lo informó el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, durante una entrevista. "Ellos [Bolivia y Cuba] forman parte del grupo que recibió la invitación. Confiamos en que todo saldrá bien en cuanto a su participación como socios", aseveró el diplomático. Destacó que aún no han concluido el proceso de coordinación con 13 países invitados a convertirse en socios del grupo. "No hemos finalizado el proceso de coordinación con los invitados de acuerdo con la decisión de la cumbre de Kazán de incluirlos, pero esperamos que todo se aclare al final de la actual presidencia [rusa del BRICS]2, afirmó. El diplomático añadió que para las naciones invitadas la adhesión al grupo es...
Evo Morales afirma que Bolivia vuelve a ser colonia de EEUU con la extradición de jefe antidrogas
Mundo

Evo Morales afirma que Bolivia vuelve a ser colonia de EEUU con la extradición de jefe antidrogas

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este jueves que el país “vuelve a ser colonia de Estados Unidos” con la extradición hoy del último jefe antidrogas de su Gobierno, Maximiliano Dávila, quien es investigado por una corte de Nueva York por supuestos vínculos con narcotraficantes. “Bolivia vuelve a ser colonia de EEUU. Los bolivianos son entregados al imperio norteamericano, violando los acuerdos internacionales sin ser primero juzgados en su patria, donde supuestamente cometieron delitos”, publicó el exmandatario en su cuenta de X, reseñó EFE. “Los vendepatria deben aprender de la presidenta de México (Claudia Sheinbaum) que defiende la soberanía de su país ante la intromisión de EEUU”, dijo Morales en alusión a anteriores declaraciones de la mandataria mexicana. ...
Al menos cinco fallecidos dejan lluvias e inundaciones en Bolivia
Mundo

Al menos cinco fallecidos dejan lluvias e inundaciones en Bolivia

Bolivia reporta cinco personas fallecidas y unas 200 familias entre damnificadas y afectadas por las lluvias e inundaciones que también han dañando cultivos agrícolas en el último mes, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. En una entrevista con el canal estatal Bolivia TV, Calvimontes precisó que por el momento se registran afectaciones en doce municipios distribuidos en siete de las nueve regiones bolivianas, reseñó EFE. “Hay alrededor de 200 familias entre damnificadas y afectadas y lamentablemente ya se registran cinco personas fallecidas“, indicó. Las familias damnificadas son las que padecen de forma directa el impacto de un evento adverso, mientras que los afectados lo sufren indirectamente, según las autoridades bolivianas. Los f...
Evo Morales insiste en que es “la primera opción” electoral en Bolivia
Mundo

Evo Morales insiste en que es “la primera opción” electoral en Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aseguró este sábado que sigue siendo “la primera opción” con miras a las elecciones generales de 2025, pese a que no está habilitado para volver a postular. Morales reaccionó así a una encuesta de intención de votos encargada y difundida por el empresario Marcelo Claure que muestra al exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) empatado en el primer lugar con el opositor Manfred Reyes Villa, actual alcalde de la ciudad central de Cochabamba, reseñó EFE. “Esta es la razón por la que nos intentan robar la sigla, nos persiguen con una veintena de juicios, pretenden inhabilitarnos e intentan asesinarnos. Estamos primeros en todas las encuestas”, comentó Morales en X. “Pese a que siempre minimizan nuestro respaldo en los secto...
Siete detenidos de una red que movía éxtasis y cocaína entre Bolivia y España
Mundo

Siete detenidos de una red que movía éxtasis y cocaína entre Bolivia y España

Una operación conjunta de España y Bolivia permitió detener a siete personas de una red de narcotráfico que movía droga entre ambos países mediante un entramado empresarial de envío de paquetería, informaron este jueves fuentes oficiales. La investigación, a cargo de la Guardia Civil española y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia, terminó con la incautación de más de 67.700 pastillas de éxtasis, cerca de 480 kilos de cocaína y 15 kilos de MDMA ocultos en dobles fondos. Los detenidos son cinco hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre los 21 y los 68 años y de nacionalidades boliviana, dominicana y española. La mayoría de ellos cuenta con antecedentes por tráfico de drogas y se les atribuyen delitos contra la salud pública, pertenencia a grup...
Ecuador apabulla 4-0 a Bolivia y está en zona de clasificación
Deportes

Ecuador apabulla 4-0 a Bolivia y está en zona de clasificación

Una serie de lesiones limitó su desempeño y derivó en su salida del Valladolid de España, antes de deambular por el fútbol de Qatar y volver al continente americano con el Flamengo. Una indisciplina lo marginó de la selección ecuatoriana. Pero Gonzalo Plata está de regreso en la Tri, más inspirado que nunca. Plata aportó un doblete y Ecuador vapuleó el jueves 4-0 a Bolivia, con lo cual se mantiene en la zona de clasificación directa al Mundial de 2026, cuando resta sólo un encuentro de la eliminatoria sudamericana en el presente año. “Estoy retomando el nivel que la gente espera que tenga, aún me falta mucho más para dar”, comentó Plata, castigado tras una visita a un centro nocturno en Nueva York durante una gira con la Tri en marzo y quien no volvió a la selección sino hasta oct...
Fallo judicial deja a Evo Morales sin el liderazgo del MAS
Mundo

Fallo judicial deja a Evo Morales sin el liderazgo del MAS

La Justicia de Bolivia reconoció una nueva dirección del partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), con miembros afines al presidente Luis Arce. El exmandatario Evo Morales, que disputa a Arce la candidatura para las elecciones de 2025, queda fuera de la cúpula del MAS. Una sala del Tribunal Constitucional declaró válida el jueves (14.11.2024) la elección de Grover García, afín a Arce, como presidente del gobernante MAS, en un congreso del partido, desconociendo otro congreso en favor del líder cocalero. "Se tienen como válidos todos los actos de ejecución, incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS, llevado adelante en El Alto (...)", detalla la resolución judicial. Las dirigencias de ambas facciones habían iniciado demandas ante la Justicia para el reconocimiento de s...
Septuagenaria venezolana muere en puesto fronterizo de Chile
Regionales

Septuagenaria venezolana muere en puesto fronterizo de Chile

Una dama venezolana de 72 años de edad fue hallada sin vida en un Puesto de Observación Fronteriza en Colchane, Chile. Según dieron a conocer medios chilenos, la información fue dada a conocer por Marcelo Bravo, médico del Servicio de Atención Médica Urgente de Avanzada (SAMU) de Colchane, quien comentó que desde el puesto los carabineros solicitaron la presencia de una ambulancia y un médico en el sector Bofedal Jachauta, pero al llegar confirmaron que la mujer se encontraba sin signos vitales. Al momento se desconoce su identidad y las causas de su deceso. Sin embargo, las autoridades ya iniciaron las investigaciones para determinar si un tercero participó en su muerte. Los migrantes en este puesto fronterizo de Colchane enfrentan graves peligros debido a las condiciones climáti...
Bolivia pide información a Argentina sobre el caso de Evo Morales por abuso sexual
Mundo

Bolivia pide información a Argentina sobre el caso de Evo Morales por abuso sexual

El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, informó este miércoles que pidió información al Gobierno de Argentina sobre el caso abierto en ese país al expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) por supuesta trata de personas y abuso sexual. “Estamos solicitando información a través de los canales diplomáticos correspondientes para tener toda la información y seguir haciendo un trabajo de monitoreo y de coordinación”, afirmó el ministro en una rueda de prensa desde Sucre, capital constitucional de Bolivia y sede del Órgano Judicial, reseñó EFE. “No podemos dejar en la impunidad graves delitos contra niños, niñas y adolescentes, independientemente de quién sea el autor y quién sea la victima, estamos hablando de niñas que tienen el derecho reforzado de la libertad sexual y de la...
Partidarios de Evo Morales retienen a 200 militares en Bolivia
Mundo

Partidarios de Evo Morales retienen a 200 militares en Bolivia

Al menos 200 militares están retenidos por campesinos afines al expresidente boliviano Evo Morales, tras el asalto a tres cuarteles en el marco de las protestas que comenzaron hace 20 días, informó el gobierno este sábado. El viernes «tres unidades militares han sido asaltadas por grupos irregulares en la zona del Chapare, en el departamento de Cochabamba, tomando como rehenes a más de doscientos efectivos militares», señaló la cancillería en un comunicado dirigido a la comunidad internacional. Además, «se apropiaron de armamento de guerra y municiones», agregó. En principio se informó oficialmente de un regimiento ocupado por manifestantes el viernes en Cochabamba. A esa misma región, el gobierno boliviano envió a las Fuerzas Armadas para apoyar a la policía en el despeje de car...
Policías y militares de Bolivia desbloquean carreteras tomadas por ‘evistas’ en Cochabamba
Mundo

Policías y militares de Bolivia desbloquean carreteras tomadas por ‘evistas’ en Cochabamba

Un gran contingente de policías y militares bolivianos desbloquean este viernes las carreteras tomadas por los seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) desde hace 19 días, medida que ejercen en defensa de su líder ante una posible orden de captura en su contra por un caso de trata de personas y estupro. Con excavadoras por delante y con decenas de vehículos de la Policía, en un operativo en conjunto con militares en Parotani, en Cochabamba, bastión político y sindical de Morales, los policías retiraron piedras, troncos y ramas, mientras otros agentes lanzaban gases lacrimógenos a los cerros donde estaban concentrados manifestantes ‘evistas’, como se le conocen a los seguidores del exmandatario, constató EFE. Los leales al expresidente se enfrentan a los policías con piedras ...
Gobierno boliviano presenta documentación donde asegura que Evo Morales posee armas
Mundo

Gobierno boliviano presenta documentación donde asegura que Evo Morales posee armas

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, presentó este miércoles una documentación donde se muestra que el expresidente Evo Morales (2006-2019) registró armas a su nombre, por lo que le pidió someterse a una investigación por, supuestamente, disparar contra agentes antidroga el domingo pasado. “Aquí puedo mostrar una copia legalizada y credencial de las armas que tiene registradas el señor Evo Morales, estamos hablando de escopetas”, aseguró Del Castillo, reseñó EFE. El ministro señaló que Morales tramitó la autorización de las armas en 2021 y que además presentó una solicitud para el registro de un revólver, que le fue negada. Del Castillo mostró la declaración reciente de Morales en la que afirma que “con una nota pedimos cómo tener un revolver para nuestra segu...
Luis Arce ordena que se investigue el ataque que sufrió Evo Morales en Bolivia
Mundo

Luis Arce ordena que se investigue el ataque que sufrió Evo Morales en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó que se investigue el ataque que este domingo sufrió el exmandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) por parte de desconocidos que utilizaron armas de fuego, y condenó el ejercicio de cualquier práctica violenta en la política. “El ejercicio de cualquier práctica violenta en la política debe ser condenada y esclarecida. No es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas”, escribió el jefe de Estado en la red social X, reseñó EFE. También informó que “ante la denuncia del expresidente Morales de un presunto atentado contra su vida” instruyó “una inmediata y minuciosa investigación para esclarecer este hecho”. Evo Morales denunció que esta madrugada fue blanco de un ataque mientras se dirigía de...
Argentina busca reencontrarse con la victoria en eliminatorias ante la revelación Bolivia
Deportes

Argentina busca reencontrarse con la victoria en eliminatorias ante la revelación Bolivia

El último campeón mundial Argentina buscará retomar la senda de triunfo en las eliminatorias sudamericanas cuando reciba el martes a la sorprendente Bolivia, que protagoniza su mejor campaña de los últimos 30 años. La Albiceleste sumó apenas un punto en sus últimas dos presentaciones (derrota 2-1 ante Colombia y empate 1-1 con Venezuela), pese a los cual se mantiene solitaria al frente de la clasificación al Mundial 2026 con 19 puntos, indica la nota de AP. El presente de Bolivia es completamente diferente al equipo que sucumbió 3-0 con Argentina en La Paz en el arranque de la clasificación hace un año. Con la nueva conducción de Óscar Villegas y la mudanza al estadio Municipal de la ciudad de El Alto, situada a 4.150 metros de altitud, 500 metros más que la capital boliviana, la Ver...
Juicio contra Jeanine Áñez comenzará este 14-Oct en Bolivia
Mundo

Juicio contra Jeanine Áñez comenzará este 14-Oct en Bolivia

El juicio ordinario contra la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) y el gobernador opositor suspendido Luis Fernando Camacho por el caso “golpe de Estado I” comenzará este lunes, luego de que la Fiscalía los acusara de “terrorismo, sedición y conspiración” por sus roles en la crisis política de 2019. La primera audiencia del juicio oral está fijada para las primeras horas de mañana en el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz de forma presencial, en medio de una tensión política y social que vive el país andino con el quiebre del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y ante duras críticas del sistema judicial, reseñó EFE. Los abogados de Áñez y Camacho recibieron la semana pasada la notificación de la apertura del juicio, en el cual también será proce...
Fiscal boliviana anuncia que emitirá orden de aprehensión contra Evo Morales
Mundo

Fiscal boliviana anuncia que emitirá orden de aprehensión contra Evo Morales

La fiscal boliviana Sandra Gutiérrez anunció que se emitirá una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) para que declare ante el Ministerio Público dentro de la investigación que se le sigue en un caso de trata de personas y estupro. “Lo que corresponde es eso, sacar el mandamiento de aprehensión ya que ellos (Morales y los otros investigados) han sido notificados debidamente sin ninguna vulneración de ninguno de sus derechos”, señaló Gutiérrez, que es la fiscal departamental de la región sureña de Tarija, donde se investiga el caso. Los cargos contra Morales Según la denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana, Morales habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo. La víct...
Evo Morales rehúsa declarar ante fiscal por escándalo de abuso de menor en Bolivia
Mundo

Evo Morales rehúsa declarar ante fiscal por escándalo de abuso de menor en Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales rehusó comparecer este jueves ante la fiscal que lo investiga por el presunto abuso de una menor durante su mandato, lo que podría desencadenar en una orden de arresto en su contra. De 64 años y convertido en el mayor opositor del gobierno de su exministro Luis Arce, el líder indígena fue citado por la fiscalía del departamento de Tarija para que rinda su testimonio dentro del proceso por "estupro, trata y tráfico de personas", indica una nota de AFP. Sin embargo, su abogado Nelson Cox anticipó que Morales - que tilda de "una mentira más" los señalamientos - no se va a presentar porque considera que la investigación es "ilegal". El expresidente (2006-2019) "no se va a presentar entre tanto no se regularice" el proceso, señaló Cox, tras remarcar q...
Suspenden los despegues en el mayor aeropuerto de Bolivia por el humo de los incendios
Mundo

Suspenden los despegues en el mayor aeropuerto de Bolivia por el humo de los incendios

Los despegues desde el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, el mas importante de Bolivia, fueron suspendidos este lunes debido a la densidad del humo originado por los incendios forestales que afectan principalmente la región oriental de Santa Cruz, reseña EFE. La suspensión se aplicó desde las 6:28 hora local (10:28 GMT) según un comunicado emitido por la estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol). Naabol señaló a través del comunicado que las “normativas y reglamentaciones” aeronáuticas establecen que las condiciones de visibilidad requeridas son de 1.600 metros, “pero se tiene reportada una visibilidad de 1.000 metros reducida por humo”. Asimismo, se indicó que “las operaciones se reanudarán de manera inmediata en cuanto mejoren las condiciones de visibilidad”...
Bomberos venezolanos rescatan 100 especies de fauna silvestre en Bolivia durante incendios
Regionales

Bomberos venezolanos rescatan 100 especies de fauna silvestre en Bolivia durante incendios

Un grupo de bomberos venezolanos, que viajó el pasado 12 de septiembre para combatir incendios forestales en Bolivia, rescató 100 «especies de fauna silvestre» en el país andino, según una nota del Ministerio de Ecosocialismo (Medioambiente) difundida este domingo. El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, dijo que, tras el rescate, los animales fueron llevados a un sitio de resguardo, al tiempo que afirmó que el grupo de bomberos también combatió "seis eventos de incendios forestales que afectaron 48.000 hectáreas, que forman parte de la Amazonía boliviana", refiere una nota de EFE. Asimismo, detalló que los bomberos venezolanos se concentraron en el departamento de Santa Cruz, la región más afectada, según el Gobierno de Bolivia, donde se registraron más de siete millones de hectá...
Venezuela envía a Bolivia otro grupo de bomberos para mitigar incendios
Regionales

Venezuela envía a Bolivia otro grupo de bomberos para mitigar incendios

  Un nuevo equipo de 54 bomberos de Venezuela viajó este sábado a Bolivia para prestar servicios ante los incendios forestales que han dejado millones de hectáreas devastadas en el país andino, reseña EFE. A través de X, el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz dijo que este grupo de bomberos relevará a 60 funcionarios venezolanos que viajaron el pasado 12 de septiembre para prestar apoyo ante los incendios registrados en Bolivia. El director de Protección Civil, Juan Carlos Oti Paituvi, dijo que el nuevo grupo, en el que también hay guardaparques, está capacitado, adiestrado y equipado para «ayudar al pueblo de Bolivia» en «los incendios forestales». El pasado 30 de septiembre, el Gobierno de Bolivia declaró «desastre nacional» y ...
Las claves del escándalo judicial que protagoniza Evo Morales en Bolivia
Mundo

Las claves del escándalo judicial que protagoniza Evo Morales en Bolivia

En plena lucha contra el gobierno que antes apoyaba, Evo Morales se vio de repente enfrentado a su pasado: la apertura de una nueva investigación penal relacionada con el presunto estupro de una menor de 15 años, cuando aún era presidente boliviano. Morales, que gobernó entre 2006 y 2019, calificó la denuncia como "otra mentira más" y agregó que en 2020 ya había sido investigado por los mismos hechos y que "se ha demostrado que no hubo nada". Sin embargo, la fiscalía del departamento de Tarija volvió sobre el caso para investigar a Morales, esta vez por trata y tráfico de personas. Estas son las claves del escándalo que envuelve a Morales, en momentos en que le disputa a su exministro y actual mandatario Luis Arce el liderazgo de la izquierda oficialista de cara a las presidencial...
Bolivia intensifica su preparación para poner fin a la condición de invicta de Colombia
Deportes

Bolivia intensifica su preparación para poner fin a la condición de invicta de Colombia

La selección de Bolivia intensifica su preparación con el objetivo de poner fin a la condición de invicta de Colombia en las eliminatorias mundialistas suramericanas el próximo jueves en El Alto, ciudad situada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. "Esa es nuestra mentalidad, quitarle el invicto", declaró este sábado el mediocampista Héctor Cuéllar, quien milita en el Always Ready. La selección cafetera no conoce la derrota en las eliminatorias desde marzo de 2022, cuando, como local, venció 3-0 a Bolivia, por lo que ahora la Verde buscará escribir una nueva historia. Héctor Cuéllar señaló que la premisa del equipo para el duelo en el estadio Municipal de El Alto es la concentración además "ser intensos, tener la pelota y a la hora de atacar ser muy efectivos". Víctor C...
Bolivia declara desastre nacional por la magnitud de los incendios forestales
Mundo

Bolivia declara desastre nacional por la magnitud de los incendios forestales

El Gobierno de Bolivia declaró este lunes «desastre nacional» por la magnitud de los incendios forestales que han dejado millones de hectáreas devastadas en la Amazonía y la Chiquitania del país andino. El presidente boliviano, Luis Arce, explicó que la declaración se da tras conocer los reportes de «distintas instancias» y luego de una reunión con varias autoridades en la oriental Santa Cruz, la región más afectada por los incendios, reseñó EFE. Con está declaración, el país se abre a recibir más apoyo internacional para contener la crisis ambiental, la peor registrada en su territorio desde 2019.   Por Agencia
Bolivia denuncia ante la ONU y la CIDH los «actos de desestabilización» de Evo Morales
Mundo

Bolivia denuncia ante la ONU y la CIDH los «actos de desestabilización» de Evo Morales

La Cancillería de Bolivia informó este domingo que envió cartas a tres organismos internacionales para denunciar «actos de desestabilización» por parte del expresidente Evo Morales (2006-2019) y sus seguidores que se movilizan rumbo a La Paz para exigir su habilitación como candidato para las elecciones de 2025. "Hemos expuesto ante la comunidad internacional los actos de desestabilización contra nuestro Gobierno", dice un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recoge la nota de EFE. Las cartas fueron enviadas al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres; al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y a la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CI...
Evo Morales asegura que el Gobierno boliviano tiene como opción «matarme»
Mundo

Evo Morales asegura que el Gobierno boliviano tiene como opción «matarme»

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aseguró en una entrevista con la agencia EFE que el Gobierno de Luis Arce tiene "cuatro planes en su contra", entre estos matarlo, antes de permitirle ser candidato presidencial para las elecciones de 2025. "Si al Evo no le meten a la cárcel, lo inhabilitan con procesos, por narcotráfico, (..) si no matarme", indicó el exmandatario al terminar una jornada de 25 kilómetros de marcha por carretera. El expresidente cree que el actual Gobierno quiere bloquear su candidatura porque él es "un radical en la lucha contra la corrupción", y que de llegar de nuevo a la presidencia metería a la cárcel a muchos "corruptos" de esta gestión. Morales, quien también es líder del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) desde hace 27 años...
Bomberos y expertos españoles llegan a Bolivia para combatir los incendios forestales
Mundo

Bomberos y expertos españoles llegan a Bolivia para combatir los incendios forestales

Un equipo de 41 bomberos forestales y ocho especialistas españoles llegaron este sábado a Bolivia para ayudar en el combate contra los incendios forestales que ya devoraron casi 4 millones de hectáreas en varias regiones del país andino. El viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, y delegados de la Unión Europea recibieron al contingente en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, la región más poblada y más golpeada por el fuego desde junio, informa la nota de EFE. El equipo español está conformado por personal del módulo GFFF-BRIF (Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales) y del equipo FAST, integrado por expertos en análisis de incendios y gestión de emergencias. "Se coordinó el despliegue hacia las zonas más afectadas de la Chiquit...
Luis Arce acusa a Evo Morales de intentar un golpe de Estado en Bolivia
Mundo

Luis Arce acusa a Evo Morales de intentar un golpe de Estado en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acusó el domingo al exmandatario Evo Morales de intentar un golpe de Estado con marchas y bloqueos viales que el líder cocalero convocó desde el martes en reclamo de soluciones a la escasez de combustibles. “Inicias en los próximos días una marcha para pasar luego al bloqueo nacional de caminos, que terminará en un intento de golpe de Estado a un gobierno popular”, aseguró Arce en una alocución al país, reseñó AFP. Morales (2006-2019) ratificó el domingo marchas con sus seguidores del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) desde la población de Caracollo en Oruro hasta la ciudad de La Paz a partir del martes y en apoyo a su nueva candidatura. “No incendies nuestro país con tus acciones que distan mucho de lo que pregonas con palabras. No empo...