sábado, junio 1

Etiqueta: bolivar

Lluvias dejan dos mil familias damnificadas en Bolívar
Regionales

Lluvias dejan dos mil familias damnificadas en Bolívar

En el estado Bolívar, el saldo de afectados por las lluvias es de 2.000 familias, según el reporte del corresponsal Carlos Suniaga que citó lo dicho por el alcalde de Gran Sabana. Explicó que las familias damnificadas ya fueron reubicadas en un refugio temporal donde reciben atención médica e insumos básicos, reseñó Unión Radio. Catorce sectores se han visto afectados por la crecida del Río Uairen, producto de las fuertes lluvias; siendo los sectores más impactados Negro Primero, La Constituyente, Los Pinos, El Nazareno, Apamate y El Merey. Luego de una semana, las intensas lluvias cesaron durante el domingo y lunes, “lo que dibuja un panorama alentador porque ya las autoridades han dicho que los niveles del río están descendiendo”, según dijo Suniaga en entrevista para Circui...
Bolívar, Barinas y Táchira afectados por lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Franklin
Regionales

Bolívar, Barinas y Táchira afectados por lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Franklin

El Viceministro de Gestión de Riesgo, Carlos Pérez Ampueda, ofreció este lunes un balance de las lluvias en el país, en el que confirmó que la Tormenta Tropical “Franklin”, afectó principalmente a tres estados del país, como resultado de las precipitaciones de los últimos días. Pérez Ampueda informó que las principales entidades afectadas son Bolívar, Barinas y Táchira. Sobre lo ocurrido en el estado Bolívar detalló que tras las fuertes lluvias se vieron afectadas más de 1.885 viviendas por entrada y salida de agua tras el desbordamiento del río Uairén. Aunque aclaró que a la fecha, "el río está en su cauce normal, los niveles de agua están bajando y muchas personas están en sus casas, sin embargo, se activaron dos refugios temporales con 21 familias”. Detalló que las 21 famil...
Cientos de damnificados dejan las lluvias en Bolívar
Regionales

Cientos de damnificados dejan las lluvias en Bolívar

La crecida del río Uairén por las constantes precipitaciones de este fin de semana dejaron al menos 2.000 damnificados en el estado Bolívar. El alcalde del municipio Gran Sabana, Manuel Valles, informó que la crecida afectó a 14 sectores y que desplegaron los cuerpos de seguridad para atender la situación, reseñó Unión Radio. Las comunidades donde se registraron mayor número de damnificados fueron: Negro Primero, Queguaidoz, Los Pinos, Apamate, El Nazareno, El Merey, La Constituyente, Quebrada Marumpa. El gobierno municipal indicó que entregó insumos y medicamentos básicos para los afectados. Este domingo, no se reportaron lluvias.   Por Agencia
Militares de Venezuela desactivan cuatro artefactos explosivos en zona de minería ilegal
Sucesos

Militares de Venezuela desactivan cuatro artefactos explosivos en zona de minería ilegal

Tropas de Venezuela desactivaron cuatro artefactos explosivos en una zona boscosa del estado Bolívar, en el sur del país, en donde se practica la minería ilegal, informó este martes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Domingo Hernández Lárez. En un mensaje publicado en Twitter, aseguró que los explosivos fueron localizados en una zona boscosa ubicada en el municipio de Sifontes y fueron colocados "con el objeto de neutralizar y causar bajas a los pobladores y curiosos que transitan" la zona para "ahuyentarlos, causar terror y evitar su aproximación a las minas ilegales operadas en sitios prohibidos por el Estado". Detalló que eran "explosivos improvisados en forma de niple (tubo de metal), mezclados con metrallas (grapas, tornillos, ...
La Espada de Bolívar entra nuevamente a Caracas
Regionales

La Espada de Bolívar entra nuevamente a Caracas

La tarde de este domingo, llegó a Caracas la espada de Bolívar, por lo que se llevó a cabo una ofrenda floral en la Plaza Bolívar de Caracas y se rindieron honores al Libertador Simón Bolívar, a 210 años de la Campaña Admirable. La ofrenda floral estuvo encabezada por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández, representantes del Concejo Municipal de Caracas, así como la gobernadora de Aragua, Karina Carpio, así como miembros de la Comisión Bicentenaria, como el historiador, Pedro Calzadilla, reseñó Últimas Noticias. La Milicia Nacional Bolivariana y el poder popular, quienes realizaron un callejón de honor para rendir tributo al Libertador, en tanto la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas estuvo a cargo el himno de Venez...
El bolívar perdió 5 % de su valor frente al dólar en julio
Política y Economía

El bolívar perdió 5 % de su valor frente al dólar en julio

La moneda nacional, el bolívar, perdió un 5 % de su valor frente al dólar en el mes de julio, cuando se aceleró la devaluación local, según el reporte difundido este lunes por el Banco Central de Venezuela (BCV). La institución informó que, para el cierre del séptimo mes del año, la divisa estadounidense alcanza un precio de 29,50 bolívares, un 5,32% más caro que la tarifa de final de junio, de 28,01. La depreciación de la moneda venezolana se mantuvo, con algunas semanas más intensas, durante el primer semestre del año, un período en el que el bolívar perdió un 37,34% de su valor en comparación con el dólar. En las últimas semanas, se ha ampliado la brecha entre el precio oficial de la divisa y el costo promedio del mercado negro, donde ya supera los 31 bolívares por unidad. L...
Oliveros estima una tasa de intercambio del dólar superior a los 60 bolívares a final de año
Política y Economía

Oliveros estima una tasa de intercambio del dólar superior a los 60 bolívares a final de año

La situación económica en Venezuela sigue siendo un reto constante, y uno de los indicadores más afectados es el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al bolívar venezolano. Expertos económicos han revisado sus proyecciones y advierten sobre un posible incremento en el precio del dólar en el país, lo que genera preocupación acerca de la continua depreciación del bolívar y las dificultades financieras que enfrenta el Estado venezolano. Asdrúbal Oliveros, economista y socio de Ecoanalítica, ha analizado minuciosamente las cifras y estima que el tipo de cambio para finales de 2023 podría alcanzar los 62,5 bolívares por dólar. Esta cifra refleja la creciente devaluación del bolívar en comparación con la moneda extranjera y plantea un escenario desafiante para la economía venezo...
Lo condenan a 22 años de cárcel por abusar de su vecina con discapacidad intelectual en Bolívar
Sucesos

Lo condenan a 22 años de cárcel por abusar de su vecina con discapacidad intelectual en Bolívar

Lo condenan Producto de la acusación realizada por el Ministerio Público, fue condenado a 22 años y 6 meses de prisión Neomar Narváez (38), por abusar sexualmente de su vecina con discapacidad intelectual de 33 años, hecho detectado el 11 de septiembre de 2022 en el barrio Simón Rodríguez en Ciudad Bolívar. Ese día, el agresor le pidió ayuda a la víctima para trasladar unos envases con agua hasta el interior de su residencia, momento que aprovechó para abusarla sexualmente. Durante el hecho, un sobrino de la mujer se percató de lo ocurrido y le avisó a la hermana de la víctima, quien acudió ante la sede de la policía regional, donde se conformó una comisión que detuvo al hombre en el lugar de los hechos. En el juicio, la Fiscalía 3a del primer circuito de Bolívar ratificó la a...
Doce personas fallecen tras colapso de mina de oro en El Callao
Sucesos

Doce personas fallecen tras colapso de mina de oro en El Callao

Doce personas murieron asfixiadas en una mina de oro cerrada en El Callao, en el estado Bolívar, afirmó este sábado un funcionario del lugar. "Al día de hoy tenemos 12 fallecidos, quienes ingresaron en una mina que estaba clausurada hace mucho tiempo", dijo el secretario de Seguridad Ciudadana del estado de Bolívar, el general Edgar Colina Reyes, en conversación telefónica. El accidente se produjo el miércoles: "La mina se inundó por las lluvias". Lo que hizo que "estos mineros artesanales (...) perdieran el oxígeno y fallecieran por insuficiencia respiratoria", explicó. El general precisó que siete cuerpos fueron recuperados el sábado y cinco el viernes, y resaltó que se encuentran en la morgue para su identificación, indica la nota de DW. En 2021, el derrumbe de una galería e...
Proliferación de minas de oro en Venezuela ofrece trabajo agotador y peligroso (+Fotos)
Política y Economía

Proliferación de minas de oro en Venezuela ofrece trabajo agotador y peligroso (+Fotos)

Se sabe que Venezuela tiene las reservas de petróleo más grandes del mundo, pero su suelo contiene otro recurso valioso: el oro. En 2016, el gobierno estableció una enorme zona de desarrollo minero que se extiende por el centro de Venezuela para diversificar sus ingresos. Siete años después, hay una proliferación de minas en busca de oro, diamantes, cobre y otros minerales. El Arco Minero del Orinoco está plagado de violencia y envuelto en el secretismo porque muchas minas operan al margen o al margen de la ley. Ofrecen trabajos lucrativos para venezolanos comunes, pero las condiciones son brutales. En una mina subterránea en el estado de Bolívar, los operadores usan dinamita para aflojar rocas a unos 80 metros (260 pies) por debajo de la superficie, donde los trabajadores desci...
Privan de libertad a un hombre por tráfico de 52 envoltorios de cocaína en Bolívar
Sucesos

Privan de libertad a un hombre por tráfico de 52 envoltorios de cocaína en Bolívar

A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Carlos Luis Brito Estaba (33), por su presunta responsabilidad en el tráfico de 52 envoltorios de cocaína, hecho ocurrido el 17 de mayo de 2023 en la vía pública de la parroquia Marhuanta, municipio Angostura del Orinoco del estado Bolívar. Aproximadamente, a las 5:00 de la mañana de ese día, funcionarios de la policía regional que efectuaban labores de patrullaje por el lugar avistaron a dos hombres, quienes al notar la presencia de los efectivos asumieron una actitud nerviosa y emprendieron la huida inmediatamente. Durante una breve persecución, Brito Estaba fue detenido a pocos metros del lugar, por lo que al efectuarle una inspección corporal le incautaron 52 envoltorios de cocaína en el interior de un morral tricolo...
Sacan del aire programa por recomendación de Conatel
Regionales

Sacan del aire programa por recomendación de Conatel

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó este domingo 21 de mayo que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) emitió una “recomendación” al Circuito Éxitos 90.5 FM, en Puerto Ordaz (Bolívar), con el fin de excluir de su parrilla de programación el espacio llamado Ciudad 286, el cual era conducido por los periodistas Brayan Silva y Francesca Díaz. En otro mensaje en Twitter, el SNTP compartió las declaraciones de Silva sobre la salida del aire del programa, el cual solía abordar noticias regionales y entrevistas de índole política, económica y social. Silva afirmó al Sindicato: “Ya no estoy al aire. Según lo que me dijo la emisora, Conatel envió una recomendación para que nuestro programa saliera”. Según lo informado por el SNTP, en el programa...
La propuesta económica de Vente Venezuela: Crear confianza en el bolívar
Política y Economía

La propuesta económica de Vente Venezuela: Crear confianza en el bolívar

La propuesta económica de la candidata para la primaria del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, que plantea de cara a las elecciones presidenciales que se tienen previstas para el 2024, es que “Venezuela puede iniciar un proceso de estabilización expansiva de la economía de manera inmediata”, según uno de sus asesores económicos. Gustavo García, economista senior, exlíder técnico principal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y asesor de María Corina Machado, propuso dos elementos “que se pueden desarrollar simultáneamente; por un lado resolver el tema de los equilibrios macroeconómicos y financieros, Venezuela todavía registra un déficit fiscal persistente, una deuda que va por el orden de los 160 mil millones de dólares y viene creciendo exponencialmente, pero lo ...
Cae abatido por el CPBEZ el «Reinaldito» en barrio Bolívar
Sucesos

Cae abatido por el CPBEZ el «Reinaldito» en barrio Bolívar

Un delincuente integrante del Grupo Estructurados de Delincuencia Organizada (GEDO) "El Tutu" resultó muerto al enfrentarse a oficiales del Servicio de Investigación Penal (Sipez) del Cuerpo de Policía del estado Zulia (CPEZ), en el barrio Bolívar, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, municipio Maracaibo. El CJ Roberto Antonio Alfaro Molinares, director general del CPEZ identificó al occiso como Reinaldo José Mier Arévalo, quien al ser encarado por los uniformados sacó un arma de fuego y disparó contra la comisión lo que produjo un intercambio de disparos donde resultó herido, por lo que fue llevado al Centro de Diagnóstico Integral de La Chamarreta, donde falleció a pocos minutos de su ingreso. El hombre estaba dedicado al robo a mano armada, robo de vehículos y venta de drog...
Conozca la propuesta de un exasesor de la Casa Blanca para eliminar inflación venezolana en 30 días
Política y Economía

Conozca la propuesta de un exasesor de la Casa Blanca para eliminar inflación venezolana en 30 días

El economista profesor de economía aplicada en la Universidad de Johns Hopkins y antiguo asesor económico del expresidente Ronald Reagan, Steve Hanke, aseguró que el primer paso para reparar la economía venezolana es enfrentarse a un proceso de currency board o junta monetaria. Hanke explicó, en entrevista con la periodista Shirley Varnagy, que al emitirse los bolívares tendrían la posibilidad de ser canjeados a una tasa fija con su valor en dólares. El experto, quien presidentes de Bulgaria, Indonesia, Kazajistán, Ecuador, entre tantos otros países, detalló que esta medida funcionaría “como una reserva que garantizaría esa equivalencia entre el bolívar y el dólar y se podría hacer el intercambio de una a otra moneda en esa tasa fija”, además sería incorruptible ante la política. ...
Suroeste de Zulia con pronóstico de lluvia para este 1-M
Regionales

Suroeste de Zulia con pronóstico de lluvia para este 1-M

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este lunes lluvias con descargas eléctricas en el suroeste de Zulia. La zona que podrá ser impactada es en los municipios Catatumbo, Jesús María Semprún, sur de Machiques de Perijá, y norte de Colón. Así mismo los expertos del clima indican en las redes sociales que "la nubosidad convectiva" también podrá generar chubascos y descargas eléctricas en Amazonas y sur de Bolívar. Para el resto del territorio nacional habrá cielo parcialmente nublado y algunas zonas despejadas. Por: Redacción Regionales
MP designa fiscal para investigar el sicariato del concejal del PSUV en Bolívar
Sucesos

MP designa fiscal para investigar el sicariato del concejal del PSUV en Bolívar

Tarek William Saab, dijo este sábado que se investigará el asesinato del concejal del municipio Sifontes del estado amazónico Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) José Atienza, hecho que fue reportado el pasado miércoles por el gobernador de la región minera,  Ángel Marcano. La “Fiscalía Segunda de Bolívar con Competencia en Homicidios designada investigar los hechos ocurridos relacionados con la muerte del ciudadano José Ramón Atienza Moreno, quien fuere concejal del municipio Sifontes”, indicó Saab en redes sociales, reseñó EFE. La máxima autoridad de Bolívar lamentó y repudió “el asesinato del dirigente del (oficialista) Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y concejal José Atienza”. Medios locales aseguran que, la noche del martes, el edil recibió múltiples disparos cuand...
El bolívar se devaluó un 28 % frente al dólar en lo que va 2023
Política y Economía

El bolívar se devaluó un 28 % frente al dólar en lo que va 2023

La moneda nacional, el bolívar, se devaluó un 28% durante el primer trimestre de este año frente al dólar estadounidense, cuyo precio, en el mercado oficial, cerró este viernes en 24,52 bolívares. De acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), la cotización oficial de la divisa estadounidense -referencia para fijar casi todos los precios en el país- ha aumentado un 39,7 % en lo que va del año, cuando abrió con un precio de 17,55 bolívares, reseñó EFE. Tras un primer mes y medio de alzas aceleradas, el precio de la moneda norteamericana detuvo estos incrementos a finales de febrero, una tendencia que se mantuvo durante casi tres semanas, hasta finales de marzo, cuando volvió a registrar aumentos seguidos. Esta estabilidad fue, a juicio de expertos, “coyuntural”, ya que dur...
Pena de 21 años a sujeto por abuso sexual a sus sobrinas
Sucesos

Pena de 21 años a sujeto por abuso sexual a sus sobrinas

El Ministerio Público (MP), informó que Andrés Matías Salgado de 51 años fue condenado a 21 años y 8 meses de prisión por abusar sexualmente de sus sobrinas de 15 y 22 años de edad, hecho detectado el 5 septiembre de 2022 en el sector Las Piedritas, municipio Angostura del Orinoco del estado Bolívar. En horas de la madrugada del mencionado día, la hermana mayor se encontraba durmiendo en su habitación, cuando el agresor ingresó al cuarto y abusó sexualmente de ella, razón por la cual se dirigió hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para interponer la respectiva denuncia. Tras labores de investigación coordinadas por el Ministerio Público, se determinó que el hombre también había abusado en repetidas ocasiones de su otra sobrin...
Inameh pronostica lluvias en el Sur del Lago de Maracaibo, Amazonas y Bolívar
Regionales

Inameh pronostica lluvias en el Sur del Lago de Maracaibo, Amazonas y Bolívar

El pronóstico meteorológico del Inameh para este sábado 25 de marzo indican alta probabilidad de lluvias en el Sur del Lago de Maracaibo, que incluye zonas del Táchira y Mérida. La reseña se basa en proyecciones de imágenes de satélite donde se observan gran cantidad de nubes que podrían generar lluvias de intensidad variable. También indican que gran parte del Amazonas y Bolívar, donde las probabilidades de aguaceros se incrementan durante el día. El resto del territorio nacional se observan cielos parcialmente nublados con baja probabilidad de precipitaciones. Por: Redacción Regiones
Fundaredes alerta sobre aumento de desnutrición severa en Bolívar
Regionales

Fundaredes alerta sobre aumento de desnutrición severa en Bolívar

El 17 de marzo, la organización no gubernamental (ONG) Fundaredes publicó una nota de prensa en la que detalló que el 9 % de la población infantil del estado Bolívar, padece desnutrición. En una entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias, el director regional, Darío Graffe, destacó que la investigación se llevó a cabo en un lapso de cinco meses y se enfocaron en diferentes municipios, pero las evidencias más graves las encontraron en Caroní y Angostura del Orinoco. Graffe manifestó que la falta de servicios públicos, seguido de la ausencia de una economía fortalecida dentro de las familias, genera este tipo de problemas. “Existen hogares en donde comen una sola vez o no comen en el día y deben de salir a rebuscarse para tener algo en sus hogares”, mencionó. Detalló que hay...
Seis nuevos contagios de COVID-19 se reportaron en Delta Amacuro y Bolívar
Regionales

Seis nuevos contagios de COVID-19 se reportaron en Delta Amacuro y Bolívar

Un total de 6 nuevos contagios de la COVID-19 fueron detectados en las últimas 24 horas. Todos los casos son comunitarios, lo que eleva a 552 mil 250 el acumulado confirmado, con 275 casos activos, mientras que la cifra de recuperados se ubica en 546 mil 121. Así lo dio a conocer este viernes, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, a través de su cuenta en la red social Twitter, @delcyrodriguezv. Informó que los casos comunitarios están ubicados en: Delta Amacuro (4) y Bolívar (2). Asimismo, reiteró el llamado de mantener los cuidados especiales y a aplicarse el refuerzo de la vacuna, debido a que la prevención s...
Aumenta en el último año el uso del bolívar en Venezuela
Política y Economía

Aumenta en el último año el uso del bolívar en Venezuela

Venezuela, donde hasta la gasolina se paga en dólares, aumentó en el último año el uso de la moneda local, el bolívar pese a que se devaluó más de un 80 % en ese lapso, a la vez que se redujo el manejo de divisas para transacciones en un 21 %, producto de los esfuerzos del Ejecutivo para contener el proceso de dolarización, según expertos. De acuerdo con estudios elaborados por la firma Ecoanalítica en 10 de las principales ciudades del país, las divisas pasaron de representar casi el 66 % de las transacciones, a finales de 2021, a un 45 %, mientras que el bolívar aumentó su presencia en las operaciones comerciales de un 34 % a un 55 % desde entonces, reseñó EFE. El economista y profesor universitario Jesús Palacios explicó que, incluso, hay sectores, como electrodomésticos, elec...
Destruyen túnel para procesamiento de drogas en Bolívar
Sucesos

Destruyen túnel para procesamiento de drogas en Bolívar

Militares destruyeron un túnel empleado para almacenar sustancias químicas usadas en el procesamiento de drogas en el estado Bolívar. La información la ofreció este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. "En labores de patrullaje en el estado Bolívar, municipio Sucre, FANB localiza y destruye túnel utilizado por grupos delincuenciales para almacenar sustancias químicas utilizadas en el procesamiento de drogas", detalló el funcionario en su cuenta de Twitter. El militar mostró fotografías del túnel, ubicado en medio de una zona boscosa, así como de lo encontrado dentro de este espacio subterráneo. https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1635040718086602756 En otro mensaje, Hernández Lárez rec...
Venezuela amanece con nubosidad fragmentada y zonas parcialmente nubladas
Regionales

Venezuela amanece con nubosidad fragmentada y zonas parcialmente nubladas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), en su cuenta de red social Twitter @INAMEH, reseña que este jueves Venezuela amanece con nubosidad fragmentada y zonas parcialmente nubladas. Asimismo, se observan núcleos convectivos aislados, productores de precipitaciones y algunas descargas eléctricas en Zulia, Táchira, oeste de Apure, Lara, Amazonas y Bolívar. Del mismo modo, se pronostica que los vientos alisios del noreste, continúen transportando humedad hacia nuestras costas, produciendo nubes estratiformes con lluvias o lloviznas dispersas, en Carabobo, Aragua, La Guaira, región Insular, este de Miranda y Sucre. De igual manera, los efectos convectivos locales, generan lluvias o chubascos aislados y probable actividad eléctrica, sobre Amazonas, Bolívar y la Gua...
La privan de libertad tras prender fuego a su pareja
Sucesos

La privan de libertad tras prender fuego a su pareja

El Tribunal Cuarto de Control de Ciudad Bolívar dictó privativa de libertad para una mujer por el homicidio de su pareja en el municipio Angostura del Orinoco. La ciudadana de 40 años de edad roció con gasolina y prendió fuego a su concubino el 12 de febrero en su vivienda ubicada en la calle Santa Cruz del sector Marhuanta Sur, en Ciudad Bolívar. La mujer fue capturada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). La Fiscalía Cuarta del Ministerio Público en Ciudad Bolívar imputó a la mujer por el delito de homicidio intencional calificado con alevosía, reseña Primicia. Discusión La pareja llevaba nueve años de relación y el 12 de febrero tuvieron una fuerte discusión, presuntamente por celos, ya que la imputada sospechaba que su co...
Cicpc esclarece el robo y homicidio de José Aray ocurrido en Ciudad Bolívar
Sucesos

Cicpc esclarece el robo y homicidio de José Aray ocurrido en Ciudad Bolívar

La Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas, Ciudad Bolívar, esclareció el robo y homicidio de José Daniel Aray Idrogo (35) tras la detención de cuatro personas, entre las que figura un menor de edad. La información aportada por Douglas Rico indica que los detenidos son Winston Rodolfo Lattan (18), apodado "Alejandro", Francismar Maire Moreno Rebolledo (37), José Gregorio Lezama Solano (28) y a un joven de 13 años de edad. La captura se produjo en el sector Riveras del Caura, parroquia Agua Salada, municipio Angostura del Orinoco, Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Expuso el jefe policial que las pesquisas desarrolladas por el cuerpo de investigadores señala Mediante arduas pesquisas, investigaciones de campo, experticias documentales y técnico científica...
Inameh prevé precipitaciones aisladas en el sur de Zulia
Regionales

Inameh prevé precipitaciones aisladas en el sur de Zulia

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este jueves, escasa nubosidad y estabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional. Aunque estiman algunas áreas nubladas con lluvias o lloviznas dispersas, al este de los estados Sucre, Nueva Esparta, Miranda y este de Falcón; motivado al transporte de humedad hacia nuestra costas, por los vientos alisios del noreste. En la Gran Caracas, se prevé intervalos nublados con probables lluvias o lloviznas dispersas, a primeras horas de la mañana, especialmente en montañas y costas. Mientras que en el resto del día se estima escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones. Por otra parte, el Inameh prevé precipitaciones aisladas, en el sur del Zulia, Táchira, sur de Amazonas, Bolívar y de la Gu...
El bolívar desacelera la devaluación frente al dólar
Política y Economía

El bolívar desacelera la devaluación frente al dólar

La moneda nacional, el bolívar, desaceleró esta semana su devaluación frente al dólar, cuyo precio en el mercado oficial cerró este viernes en 24,40 bolívares, de acuerdo con el Banco Central (BCV), que publica a diario las cotizaciones de varias divisas, entre ellas la estadounidense. Entre el lunes y el viernes, el bolívar se devaluó un 0,61 % frente al dólar, lo que representa una desaceleración de 3,77 puntos respecto a la depreciación de la semana pasada, cuando la moneda local perdió un 4,38 % de su valor, reseñó EFE. Además, el comportamiento del mercado cambiario en los últimos cinco días rompe con la tendencia de lo que va de año, tiempo en el que la moneda local ha perdido aceleradamente valor frente al signo estadounidense. El dólar es una de las monedas más usadas ...
Los Condenan a 19 años de prisión por asesinar a un septuagenario en Bolívar
Sucesos

Los Condenan a 19 años de prisión por asesinar a un septuagenario en Bolívar

Producto de la acusación realizada por el Ministerio Público, fueron condenados a 19 años de prisión Luifer Alfredo Castillo Álvarez (23) y Eduar Rafael Esteves Álvarez (23), por su responsabilidad en la muerte del encargado de una finca en el municipio Sucre del estado Bolívar. El hecho fue detectado el 14 de julio de 2021, cuando la dueña de la finca acudió a su propiedad porque el septuagenario no atendía sus llamadas. Una vez en el lugar, la mujer encontró el cuerpo de Francisco Margarito Vilera Balza (71) maniatado y a orillas de un río, razón por la cual alertó a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Tras varias labores de investigación coordinadas por el Ministerio Público, se determinó que ambos agresores asesinaron al hombre con el fin de cometer un rob...
BCV: El bolívar perdió la quinta parte de su valor frente al dólar en enero
Política y Economía

BCV: El bolívar perdió la quinta parte de su valor frente al dólar en enero

El bolívar, perdió una quinta parte de su valor frente al dólar en enero, según la cotización oficial del Banco Central (BCV) que calcula este martes el precio de la divisa estadounidense en 22,37 bolívares. Esta tarifa es 27,46 % más cara que la primera del año, publicada el 2 de enero, cuando la cotización estaba en 17,55 bolívares por dólar, lo que demuestra, a su vez, que en un mes la moneda local se depreció un 21,54 %, reseñó EFE. Esta variación en el mercado cambiario afecta directamente a los ciudadanos de Venezuela que, en su gran mayoría, perciben ingresos en bolívares y deben pagar productos y servicios calculados en dólares. De esta forma, el incremento en el precio del dólar supone una reducción en el poder de compra de los venezolanos, especialmente del grueso de...
Desmantelan campamento de minería ilegal en Bolívar
Sucesos

Desmantelan campamento de minería ilegal en Bolívar

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), desmantelaron un campamento de minería ilegal de un grupo armado denominado “El Ciego”, en el estado Bolívar. El Comandante Estratégico Operacional de la Fanb, G/J Domingo Hernández Lárez, detalló en sus redes sociales que estos sujetos hicieron caso omiso a los ordenamientos jurídicos territoriales para proteger los espacios de acciones que depreden el ambiente y socaven los suelos. https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1620375033423200256?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1620375033423200256%7Ctwgr%5E01be8e11c9d9dfce97ff075f27df7ab9294775d4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Ffanb-desmantela-campamento-de-mineria-ilegal-en-bolivar%2F “El Parque Nacional Yapacana es un área...
Detienen a madre e hijo por practicarle un aborto a una joven de 16 años
Sucesos

Detienen a madre e hijo por practicarle un aborto a una joven de 16 años

El Cicpc logró la detención de Mariela Coromoto Martínez Ramos (48) y a Ronald José Rivas Martínez (21), en el sector Unare III, municipio Caroní de Puerto Ordaz, estado Bolívar, por practicar un aborto clandestino a una joven de 16 años de edad. Tras una denuncia formulada en la sede policial, funcionarios iniciaron las investigaciones, exámenes forenses y entrevistas, que dieron a conocer como madre e hijo le realizaron un aborto a la pareja sentimental del detenido, sin el consentimiento de sus padres, en su residencia ubicada en la urbanización Yuruan. Rivas Martínez no quería hacerse responsable de sus actos, por lo que se conoció que no llevaron a la joven a un centro de salud, atentando contra su vida. Por este hecho se colectaron como evidencias pastillas de 200 mg de ...
El bolívar se devalúa un 5,6 % frente al dólar en una semana
Política y Economía

El bolívar se devalúa un 5,6 % frente al dólar en una semana

La moneda de Venezuela, el bolívar, se devaluó un 5,6 % frente al dólar estadounidense en la última semana, de acuerdo con el reporte del Banco Central (BCV), según el cual la divisa norteamericana se vende este viernes en el país suramericano en 21,96 bolívares. La cotización refleja, además de la depreciación, un incremento del 5,93 % en el precio del dólar, que arrancó la semana en 20,73 bolívares. En los últimos tres meses, de manera incesante, el bolívar ha perdido valor frente a la moneda estadounidense, lo que reduce directamente el poder de compra de los venezolanos que tienen ingresos en bolívares y deben pagar precios de productos y servicios fijados en dólares, reseña EFE. Por ejemplo, el salario mínimo y las pensiones, fijados por el Ejecutivo en 130 bolívares en marzo...
Comunidades se suman en apoyo a trabajadores de SIDOR
Regionales

Comunidades se suman en apoyo a trabajadores de SIDOR

Habitantes de diferentes sectores de la parroquia Yocoima y Chirica, cerraron avenida Manuel Piar, a la altura del semáforo de El Rosario, en apoyo a los sidoristas, falta de alimentos y por gasolina. Denunciaron que se cansaron de padecer por una bolsa de alimentos, escasez de combustible y por la persecución a trabajadores de las empresas básicas, en especial a los sidoristas, indica el diario La Nueva Prensa de Guayana. También transportistas cerraron a la altura de Villa Bahía y El Llanito, avenida Atlántico, parroquia Unare. Además, repudian la detención de algunos trabajadores quienes acudieron al Portón 4 de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, a llevar comida a sus compañeros y fueron detenidos de manera arbitraria, actualmente se encuentran presos en calabozos ...
El bolívar se devalúa 9,7 % en lo que va de año
Política y Economía

El bolívar se devalúa 9,7 % en lo que va de año

El bolívar, se depreció un 9,7 % frente al dólar en lo que va de año, según las cotizaciones publicadas por el Banco Central (BCV), que este viernes ubicaron el precio de la divisa estadounidense en 19,45 bolívares. La tarifa de este viernes es un 10,83 % más cara que la primera reportada por el BCV el pasado 2 de enero, cuando un dólar se vendía por 17,55 bolívares en el mercado oficial, si bien la devaluación en el mercado paralelo es un poco mayor. El dólar, usado para fijar los precios de la mayoría de los productos en el país, ha mostrado una tendencia al alza en precio en lo que va de año, al alcanzar los 18 bolívares la semana pasada y los 19 este miércoles. La divisa estadounidense también registró un rápido incremento en su precio en los últimos meses, lo que ha provocado...
FANB detiene a tres personas vinculadas a la minería ilegal en Bolívar
Sucesos

FANB detiene a tres personas vinculadas a la minería ilegal en Bolívar

Militares detuvieron a tres personas en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) vinculadas a bandas de minería ilegal, informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. "FANB detiene a tres ciudadanos que se encontraban en zona protegida por el Estado en el (municipio) Caroní, estado Bolívar, destruyendo la capa vegetal del medio ambiente con trabajos de minería ilegal, irrespetando el ordenamiento jurídico territorial", señaló el funcionario en Twitter, reseñó EFE. Asimismo, indicó que fue desmantelado un campamento de minería ilegal, en el que hallaron 17 motobombas, 18 turbinas de succión y 1.500 metros de manguera, además de otros materiales logísticos, que no precisó. La FANB inutilizó en ...
El bolívar cae 5 % frente al dólar oficial en los primeros días del 2023
Política y Economía

El bolívar cae 5 % frente al dólar oficial en los primeros días del 2023

La moneda nacional, el bolívar, cayó este viernes un 5 % frente al dólar respecto al pasado 2 de enero primer día hábil de 2023, según las cotizaciones de la divisa estadounidense ofrecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV). El ente emisor informó que el precio de la moneda norteamericana, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, cerró la jornada de este viernes en 18,61 bolívares en el mercado oficial, lo que supone un aumento del 6% frente al tipo de cambio de apertura del año, que fue de 17,55 bolívares, reseñó EFE. La devaluación refuerza el rechazo de los venezolanos a su moneda, que buscan cambiar por productos o divisas, principalmente dólares, para tratar de proteger sus ingresos de la acelerada depreciación. El bolívar cerró el año pasado...
Inameh pronostica cielos nublados con lloviznas en gran parte del país
Regionales

Inameh pronostica cielos nublados con lloviznas en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este miércoles, nubosidad parcial con precipitaciones de variable intensidad en gran parte del territorio nacional. En Caracas, se prevé cielo nublado al este y en zonas de montañas de la entidad, con lloviznas dispersas; de parcial a nublado, con algunas lloviznas aisladas en el resto del día. El Inameh, también prevé áreas nubladas que generan precipitaciones de intensidad variable, actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento, sobre el Lago de Maracaibo, los Andes, Apure, Amazonas, Bolívar y la Guayana Esequiba. En cuanto a las temperaturas, el ente estima máxima de 36°C en los estados Cojedes y Guárico, y la mínima: 5°C en zonas montañosas del estado Mérida. Por: Agencia 
El bolívar arranca el 2023 con una devaluación de 73 % frente al dólar
Política y Economía

El bolívar arranca el 2023 con una devaluación de 73 % frente al dólar

El bolívar arrancó 2023 con una devaluación de 73 % frente al dólar respecto al 3 de enero de 2022 -primer día hábil del año pasado-, de acuerdo con los datos reportados este lunes por el Banco Central de Venezuela (BCV). Según la información del ente emisor, el precio del dólar en el mercado oficial cerró la primera jornada hábil de este año en 17,55 bolívares, lo que significa un incremento del 283% respecto al tipo de cambio de hace un año, de 4,58 bolívares por dólar, reseñó EFE. La unidad monetaria nacional registró en diciembre la mayor tasa de devaluación en 2022, al caer un 35 % frente al dólar, cuya cotización subió de 11,25 bolívares a 17,48 bolívares en el mercado oficial, un alza de un 55 %, según el BCV. Impacto inflacionario La subida del precio de la divisa t...
El bolívar pierde un 73 % de su valor frente al dólar en 2022
Política y Economía

El bolívar pierde un 73 % de su valor frente al dólar en 2022

El bolívar se devaluó este viernes un 73 % frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, luego de que el precio de la divisa estadounidense en el mercado oficial se incrementara un 280 % en el último año. La cotización de la moneda norteamericana, usada en la mayoría de las transacciones comerciales que se hacen en el país, cerró la jornada de este viernes -último día hábil de 2022- en 17,48 bolívares, cuando hace un año llegó a los 4,59 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV). Diciembre fue el mes en el que el bolívar registró la mayor devaluación en el último año, al depreciarse un 35 % en los últimos 30 días, lapso durante el cual la cotización de la divisa se disparó un 55 %, publica EFE. Por otra parte, el precio del dólar en el mercado paralelo alcanzó este...
Se esperan lluvias de intensidad variable en gran parte del país
Regionales

Se esperan lluvias de intensidad variable en gran parte del país

El Instituto de Metereología e Hidrología (Inameh), prevé para este jueves 29 de diciembre bajas probabilidades de precipitaciones en gran parte del país. Sin embargo, estima lloviznas aisladas en Sucre, Nueva Esparta, Miranda,La Guaira, Falcón y Delta Amacuro, reseña Unión Radio. En ese sentido, zonas nubladas con lluvias de intensidad variable pasearán por el Lago de Maracaibo, Táchira, Mérida, sur de Amazonas, Sucre, Bolívar y el Esequibo. https://twitter.com/INAMEH/status/1608387749626925057 Por: Agencia
Incautan nuevamente en empresa de envío TEALCA 23 kilos de cocaína camufladas en imágenes de santería
Sucesos

Incautan nuevamente en empresa de envío TEALCA 23 kilos de cocaína camufladas en imágenes de santería

Militares de Venezuela incautaron 23 kilos de cocaína en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), tras una revisión a una empresa de encomiendas, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. “Durante una revisión de las encomiendas de la empresa Tealca en Maracaibo, estado Zulia, la FANB incautó 23,39 kilos de cocaína impregnada en 17 esculturas artesanales alusivas a imágenes de santería”, indicó el militar, sin precisar si hubo detenidos por este hecho, reseña EFE. Hernández Lárez añadió que este procedimiento ya fue notificado a la Fiscalía. El pasado 13 de diciembre, las autoridades incautaron 12 kilos de cocaína que eran transportados en un vehículo perteneciente a otra empresa de en...
El bolívar se devalúa un 39 % frente al dólar en el último mes
Política y Economía

El bolívar se devalúa un 39 % frente al dólar en el último mes

La moneda de Venezuela, el bolívar, se ha devaluado un 39 % en el último mes frente al dólar estadounidense, cuyo precio oficial cerró este viernes en 15,76 bolívares, de acuerdo con el reporte del Banco Central (BCV). En los últimos 30 días, la cotización de la divisa en el mercado oficial subió de 9,56 bolívares a 15,76, lo que supone un incremento del 64,8 %, según la información publicada por el ente emisor. En el mercado paralelo, por otra parte, el incremento en el precio de la moneda estadounidense, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, ha sido menor en el mismo periodo, al subir de 11,37 bolívares a 17,14 bolívares, un alza del 50,7 % en el último mes, según el portal Monitor Dólar Venezuela, cuya cotización toma en cuenta varios marcadores, reseña ...
FANB inhabilita pistas clandestinas en Bolívar y Zulia
Sucesos

FANB inhabilita pistas clandestinas en Bolívar y Zulia

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inhabilitaron unas pistas clandestinas en el Parque Nacional Canaima. El comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez, informó que las pistas eran usadas por grupos dedicados al tráfico ilegal de minería, detalla Unión Radio. https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1601575898733375488?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1601575898733375488%7Ctwgr%5E40558b6eb241b4e8c1c0c37876413e1851cef76c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Ffanb-inhabilita-pistas-clandestinas-en-bolivar-y-en-zulia%2F En otro procedimiento, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) realizaron labores de escudriñamiento en el Sur del Lago, en el estado Zulia, donde inhabilitaron unas pistas ...
El bolívar se devalúa 7 % en un día, según BCV
Política y Economía

El bolívar se devalúa 7 % en un día, según BCV

La moneda de Venezuela, el bolívar, se devaluó este jueves un 6,8 por ciento frente al dólar, cuyo precio en el mercado oficial se disparó de 12,66 bolívares a 13,59 bolívares entre este miércoles y hoy, según el reporte del Banco Central (BCV). El precio oficial del dólar, que superó este jueves la barrera de los 13 bolívares, ha registrado un incremento acelerado en el último mes que no se había producido desde que el Ejecutivo implementó, en octubre de 2021, una reconversión monetaria -la tercera en este siglo- con el fin de “rescatar” la “fortaleza” del bolívar y su “referente como expresión” de la economía del país. En el último mes, el precio del dólar ha aumentado de 8,82 a 13,59 bolívares, un incremento del 54 por ciento, lo que redujo el valor del bolívar en un 35 por ciento...
José Guerra ante la depreciación de la moneda: “Lo adecuado sería dejar flotar el bolívar”
Política y Economía

José Guerra ante la depreciación de la moneda: “Lo adecuado sería dejar flotar el bolívar”

El economista y fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), José Guerra, se refirió a la depreciación del bolívar en lo que va de diciembre de 2022. “El colapso del bolívar. Hoy 7 de diciembre el dólar está a 15 bolívares, eso significa una depreciación de 15 por ciento con respecto al cierre del mes de octubre, la mayor depreciación del bolívar por lo menos en dos años”, señaló. El también profesor universitario destacó que “hoy no hay manera de estabilizar la tasa de cambio, el bolívar no sirve como moneda (…) Lo adecuado en estas circunstancias es dejar que el bolívar flote y que el BCV no siga quemando reservas internacionales”, explicó, según reseña Finanzas Digital.   Ver esta publicación en Instagram ...
Economista Puente: El tipo de cambio venezolano va a seguir devaluándose en los próximos meses
Política y Economía

Economista Puente: El tipo de cambio venezolano va a seguir devaluándose en los próximos meses

El profesor titular del Instituto de Estudios Superiores de Administración y profesor asociado del IESA, José Manuel Puente, explicó que el “problema de fondo” con la estabilidad del dólar, es que el tipo de cambio de equilibrio es un valor superior. “El problema no es el dólar, el problema lo tiene el bolívar, que en esencia es una economía mal manejada”, indicó en entrevista con Shirley Varnagy. Puente indicó que se está generando un “círculo vicioso” con el dólar en Venezuela. “Con el tipo de cambio actual, los salarios venezolanos son nuevamente los más bajos de Latinoamérica”, comentó. Agregó no habrá estabilidad cambiaria mientras se mantenga en funcionamiento las dos monedas en paralelo. “Lamentablemente, el tipo de cambio venezolano va a seguir devaluándose en los próximos...
Sunad logra incautar más de 41 mil kilos de droga en 2022
Sucesos

Sunad logra incautar más de 41 mil kilos de droga en 2022

Alrededor de 41 mil kilogramos de drogas han sido incautadas en diversos tipos de operaciones antidrogas, así lo informó el portavoz de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Richard López, en una entrevista ofrecida a Venezolana de Televisión (VTV), en la II Expo Seguridad Ciudadana 2022, efectuada en el Parque Simón Bolívar, La Carlota. En este sentido, López destacó que con la implementación de políticas antidrogas eficientes por parte del Gobierno Bolivariano, la actuación de los cuerpos de seguridad ciudadana y la coordinación de la Sunad, se ha logrado incautar un total de 41 mil 870 kilogramos de drogas durante este año. De acuerdo a reseña del diario Ciudad Caracas, el funcionario mencionó que el Zulia, Falcón, Bolívar y Táchira, son los principales lugares de l...
Venezuela: Más de ocho mil detenidos por tráfico de drogas en 2022
Sucesos

Venezuela: Más de ocho mil detenidos por tráfico de drogas en 2022

Las autoridades venezolanas detuvieron a un total de 8.830 personas en lo que va de año por tráfico de drogas, informó este sábado el superintendente nacional antidrogas, Richard López Vargas, durante una exposición de seguridad, en Caracas. El funcionario afirmó, en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que estas detenciones tuvieron lugar en todo el territorio y que responden a 7.113 procedimientos ejecutados por las autoridades desde enero y hasta la fecha para combatir el tráfico interno de sustancias ilícitas. "Tenemos un reporte aproximado de unos 40, 45 procedimientos diarios a nivel nacional en materia de microtráfico, e igualmente la cantidad de 41.604 kilos de drogas ilícitas incautadas en lo que va de año y un total de 8.830 detenidos, esto es en el año 2022",...