viernes, junio 7

Etiqueta: bodegones

Luis Oliveros: Los bodegones suman el 1 % del PIB del país
Política y Economía

Luis Oliveros: Los bodegones suman el 1 % del PIB del país

El economista, Luis Oliveros explicó en Shirley Radio cómo funciona la "economía de los bodegones" y resaltó que "todo apunta que los bodegones suman el 1 % PIB del país". 5 cosas que debes saber sobre la economía de los bodegones: La economía del bodegón surgió incentivada por el Gobierno disminuyendo aranceles para tratar de aumentar la oferta de bienes en la economía y que entren a competir con productos nacionales. El número de bodegones aumentó de manera vertiginosa al inicio, porque era muy rentable pero ha disminuido y en los que quedan hay mucha competencia por precios. Los bodegones suman menos del 1 % del PIB del país (aunque no hay cifras oficiales), lo que significa que es un sector que no está generando el crecimiento económico del país. La economía venezolana no se...
Oliveros: no es justo que bodegones tengas mejores beneficios sobre el resto de los privados
Política y Economía

Oliveros: no es justo que bodegones tengas mejores beneficios sobre el resto de los privados

Asdrúbal Oliveros, socio director de Ecoanalítica, denunció la competencia desleal que se da con los bodegones en Venezuela, asegurando que "las reglas deben ser iguales para todos y que el cliente decida". "Creo en la competencia (…) no es justo los bodegones tengan mejores beneficios sobre el resto del sector privado", resaltó el economista en entrevista con el periodista Román Lozinski en Unión Radio. Recalcó que hay algunos de esos negocios que también se mantienen "al margen de la ley", explicando que "la idea de reunirse con ese sector es que todos sigan las mismas líneas de los nacionales". Oliveros señaló que la tasa a la que se compra el producto importado es inferior a la del nacional lo que hace que esos productos sean más competitivos a nivel de precios. "El tipo ...
Industria farmacéutica cuestiona venta de medicamentos en bodegones
Regionales

Industria farmacéutica cuestiona venta de medicamentos en bodegones

El presidente de la Cámara de la Indústria Farmacéutica  Cifar y de Fundafarmacia, Tito López, destacó que durante el año de confinamiento la industria registró al cierre de 2020 un crecimiento de alrededor de 19 %. Lopéz indicó que 60 % de los medicamentos que se consumen se producen en el país y 40 % es importado, pero “más va al crecimiento de la importación que a la fabricación nacional porque es mucho más rentable importar productos que fabricarlos en Venezuela por la exoneración de aranceles, el retiro de las transnacionales del mercado farmacéutico que apenas tienen 2 % de participación”. Cuestionó que debido al crecimiento de las importaciones se estén vendiendo medicamentos en locales ajenos al sector, como los bodegones y a través de redes sociales. “Los medicamentos ti...