lunes, junio 17

Etiqueta: basílica de San Pedro

El imponente baldaquino de Bernini en San Pedro afronta una restauración «titánica»
Mundo

El imponente baldaquino de Bernini en San Pedro afronta una restauración «titánica»

El imponente baldaquino de la basílica de San Pedro realizado por el genio del Barroco italiano Gianlorenzo Bernini afronta una "titánica" restauración de diez meses, necesaria después de 250 años de la primera y que costará 700.000 euros financiados por la Orden estadounidense de los Caballeros de Colón. El arcipreste de la basílica de San Pedro y vicario del papa para la Ciudad del Vaticano, Mauro Gambetti, presentó este jueves los detalles con algo de "miedo" y "alegría", pues será "una restauración exigente" pero también "necesaria" y con "un particular significado porque se realiza en la perspectiva del ya inminente Jubileo de 2025". Se prevé que la restauración finalice en diciembre próximo poco antes de la apertura de la Puerta Santa, la ceremonia con la que se abrirá el A...
Casi 160 mil personas han visitado la capilla ardiente del papa emérito
Mundo

Casi 160 mil personas han visitado la capilla ardiente del papa emérito

Cerca de 160 mil personas han podido despedirse ya del papa emérito, fallecido este sábado a los 95 años, tras visitar la capilla abierta desde hace tres días y que se cerrará hoy, mientras que se ultiman los preparativos del funeral de este jueves en la plaza de San Pedro. La basílica de San Pedro volvió a abrir hoy a las 7.00 horas (6.00 GMT) y varios cientos de personas empezaron a entrar ordenadamente, pero sin las largas filas de los días pasados, para dar el último adiós a Benedicto XVI, que pasará a la historia por su renuncia al pontificado en febrero de 2013, publica EFE. A las 12.00 horas locales (11.00 GMT), unas 24 mil personas se habían despedido del papa emérito este miércoles, que suman a las 135.000 que habían pasado por la basílica de San Pedro en los dos primeros ...
Abre capilla ardiente de Benedicto XVI
Mundo

Abre capilla ardiente de Benedicto XVI

La capilla ardiente del papa emérito Benedicto XVI, que falleció el 31 de diciembre a los 95 años, abrió hoy a las 9.00 horas (8.00 GMT) para el último adiós de los fieles, cientos de los cuales esperan en fila ya desde primeras horas de la madrugada para entrar en la basílica de San Pedro y despedir al pontífice. La exposición de los restos mortales de Benedicto XVI, que permanecerá abierta hasta las 19.00 horas (18.00 GMT), quedó instalada en la nave central de la Basílica de San Pedro del Vaticano, delante del llamado altar de la confesión, junto al famoso baldaquino de Bernini. Los restos fueron trasladados allí desde el monasterio Mater Ecclesiae, donde residió el papa emérito desde su histórica renuncia en febrero de 2013 y donde este domingo fueron velados por amigos, ciudadan...
Francisco expresa su «gratitud» a Benedicto XVI tras su fallecimiento
Mundo

Francisco expresa su «gratitud» a Benedicto XVI tras su fallecimiento

El papa Francisco expresó hoy su "gratitud" a su antecesor, el pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido hoy en el Vaticano: "Solo Dios conoce el valor y la fuerza de su intercesión", sostuvo en la celebración de las primeras vísperas de cierre del año en la basílica de San Pedro. "Hablando de gentileza, en este momento, el pensamiento va espontáneamente al queridísimo papa emérito Benedicto XVI, que esta mañana nos ha dejado. Con conmoción, recordamos su personalidad tan noble, tan gentil", señaló Francisco en su homilía, publica EFE. Y agregó: "Sentimos en el corazón mucha gratitud, gratitud a Dios por haberlo donado a la Iglesia y al mundo, y gratitud a él por todo el bien que cumplió y, sobre todo, por su testimonio de fe y de oración, especialmente en estos últimos años de vida...
Día de Todos los Santos: ¿Por qué se celebra cada 1 de noviembre?
Regionales

Día de Todos los Santos: ¿Por qué se celebra cada 1 de noviembre?

El 1 y 2 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, una festividad que se celebra mayormente en España y en los países de Latinoamérica, también conocida como el día de los Difuntos o Todos los muertos. La fecha tiene origen en la religión cristiana: hace 1300 años que la iglesia decide recordar entre el 1 y 2 de noviembre a los seres queridos que ya no están entre nosotros. El impulsor fue el Papa Gregorio III (731-741), quien hizo un homenaje a todos los santos en la Basílica de San Pedro. Sin embargo, la primera celebración de un homenaje a todos los Santos se dio en Antioquia, en un domingo previo a las fiestas de Pentecostés, la festividad religiosa que se celebra 50 días después de Pascua. También hay otro homenaje registrado en el sermón de San Efrén el Sirio que data...
Papa propone Iglesia próxima a realidad en apertura del Sínodo
Mundo

Papa propone Iglesia próxima a realidad en apertura del Sínodo

El papa Francisco propuso hoy una Iglesia "no aséptica" sino apegada a la realidad y a sus problemas, en la misa de inauguración del Sínodo de Obispos, la reunión de la jerarquía eclesial que debate temas de calado. "Dios no habita en lugares asépticos y tranquilos, lejos de la realidad, sino que camina a nuestro lado y nos alcanza allí donde estemos, en las rutas a veces ásperas de la vida", recordó el pontífice ante el clero reunido en la basílica de San Pedro. Francisco preguntó a los participantes del Sínodo, obispos, curas, religiosos y religiosas, hombres y mujeres laicos, si creen que la comunidad cristiana encarna ese "estilo" que se preocupa por los desvelos de la sociedad. "¿Encarnamos el estilo de Dios, que camina en la historia y comparte las vicisitudes de la humanidad?...