viernes, junio 28

Etiqueta: azucar

En tres años la producción nacional de azúcar abastecería más de 90 % del mercado de continuar el crecimiento
Política y Economía

En tres años la producción nacional de azúcar abastecería más de 90 % del mercado de continuar el crecimiento

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, reportó un crecimiento sostenido de 20 por ciento en los últimos cuatro años en el sector azucarero. El dirigente gremial estima que, para esta zafra, al culminar el proceso de arrime al Central La Pastora en agosto-septiembre, se podrá superar la meta de cuatro millones 150 mil de toneladas de caña, lo que permitirá cubrir el 60 por ciento del consumo nacional. “La producción de caña de azúcar en el país junto con algunas importaciones que han entrado hasta este momento y las que van a entrar, que son alrededor de 150 mil toneladas de azúcar crudo, estimamos que hay suficiente inventario para que, de aquí a agosto, no se traiga más azúcar, tenemos suficiente inventa...
Estiman más de 3 millones de toneladas de azúcar producidas en lo que va de año
Política y Economía

Estiman más de 3 millones de toneladas de azúcar producidas en lo que va de año

El presidente de la Asociación de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, estima que más de tres millones de toneladas de azúcar se han producido en lo que va de año. "Estamos estimando que 3.600.000 toneladas de caña de azúcar molida (…) eso significa que ya con esto es el tercer año consecutivo con el cual llevamos una ronda de crecimiento anual del 20 % en estos últimos tres años", afirmó. Álvarez acotó que este martes se darán a conocer las cifras exactas del balance de producción correspondiente. Destacó que en el país se llegó a producir hasta 9 millones de toneladas de azúcar en el año 2011, sin embargo, luego de la "contracción económica" para el año 2020 "llegamos a tocar un piso de 2 millones de toneladas de caña, lo que representó una caída en el secto...
Azúcar importada cubre entre el 40 y el 50 % de la demanda nacional
Política y Economía

Azúcar importada cubre entre el 40 y el 50 % de la demanda nacional

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, José Ricardo Alvarez, explicó que la producción nacional no abastece la totalidad de los requerimientos del mercado, reseñó Unión Radio. La molienda de caña de azúcar en este primer semestre aumentó si la comparan con el mismo periodo del año pasado. Por: Agencia
Fesoca denuncia exceso de importación de azúcar en el país a precios inferiores al real
Política y Economía

Fesoca denuncia exceso de importación de azúcar en el país a precios inferiores al real

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores (Fesoca), José Ricardo Álvarez, expresó que la institución gremial está preocupada por la presencia de azúcar de otros países en los anaqueles venezolanos, “a precios muy por debajo del costo real de importación”. Según detalla Banca y Negocios, acotó en un comunicado que esto constituye “un claro ejemplo de competencia desleal” y atenta contra la producción nacional. Aseveró que el logro de crecimiento que ha tenido el sector en el país está “amenazado por el aprovechamiento puntual de importadores que utilizan espacios solo para el lucro personal, sin importar lo que pueda suceder a la producción nacional”. “En este momento, cuando el precio del azúcar a nivel internacional se ha mantenido en alza, solo se e...
La OMS aconseja no utilizar edulcorantes sin azúcar
Mundo

La OMS aconseja no utilizar edulcorantes sin azúcar

Este 15 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un pronunciamiento mediante el cual anunció que había publicado una nueva guía para el uso de edulcorantes sin azúcar, que pone en duda los beneficios que esos productos puedan tener para el organismo. Puntualmente, el ente sanitario advirtió que estas alternativas no deben ser utilizadas por los pacientes para controlar su peso corporal. Tampoco deben consumirse con el fin de mitigar el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles, reseñó Semana. “La recomendación se basa en los hallazgos de una revisión sistemática de la evidencia disponible que sugiere que el uso de edulcorantes sin azúcar (NSS, por sus siglas en inglés) no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o...
Fedeagro reporta disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar
Política y Economía

Fedeagro reporta disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel; informó que se produjo una disminución en el consumo del algunos rubros. El arroz, maíz y azúcar son los rubros que registraron una baja en el consumo. "Los consumos promedio de harina que están al rededor de 38 kilos bajaron a 30 kilos; con el arroz ni siquiera llegamos a los 25 kilos per cápita", expresó. Fantinel atribuyó el comportamiento al bajo poder adquisitivo de los venezolanos, reseña Unión Radio. No obstante, el sector primario aspira consolidar más apoyo financiero para lograr mayor producción e impulsar la estabilidad alimentaria del país. "Si seguimos haciendo las cosas bien en el campo, si logramos más respaldo, antes de los cinco años podríamo...
Cañicultores: Se perderán 80 mil toneladas de azúcar por los privilegios de las importaciones
Política y Economía

Cañicultores: Se perderán 80 mil toneladas de azúcar por los privilegios de las importaciones

José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), alertó que debido a la facilidad que se le da a quienes importan azúcar, están en peligro de perderse 80 mil toneladas de producción nacional de este producto. En sus palabras, el tema de la importación del azúcar refinado “se salió de las manos desde que el Gobierno permite que cualquier comerciante traiga azúcar al país sin cumplir las mínimas normativas. Esas importaciones están siendo exoneradas de los impuestos que los productores nacionales sí están en obligación de cumplir; no estarían cancelando las tasas aduaneras, el IVA y otros aranceles propios de la actividad comercial en el país”, precisó. Lo normal en un inventario durante la zafra que inicia en el mes de diciembre ...
Fesoca pide al Gobierno que no importe más azúcar: Tenemos 50 mil toneladas
Política y Economía

Fesoca pide al Gobierno que no importe más azúcar: Tenemos 50 mil toneladas

José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), pidió que al Gobierno venezolano que no importe más azúcar refinada durante la época de la zafra, que comprende desde los meses de diciembre hasta mayo. En ese sentido, resaltó que esta situación afecta directamente a la producción nacional y sumó que en el país hay altos inventarios del rubro, dada la importación del mismo, reseñó Banca y Negocios. "Para estas fechas debería haber en los centrales azucareros unas 8.000 toneladas de azúcar y en este momento tenemos alrededor de 50.000 toneladas, porque no está saliendo el azúcar nacional", apuntó. Destacó que el rubro venezolano no sale por la importación que viene a competir deslealmente porque entran sin pago de aranceles, sin pago ...
Nestlé recicla los desechos de la fruta del cacao para reemplazar el azúcar en el chocolate
Tecnología y Ciencia

Nestlé recicla los desechos de la fruta del cacao para reemplazar el azúcar en el chocolate

Mientras los grupos de confitería luchan por reducir el azúcar agregada, el chocolate endulzado con pulpa de cacao está a punto de llegar a los estantes de los supermercados con el gigante de alimentos Nestlé listo para lanzar su barra "Incoa". El uso de pulpa de cacao, que normalmente se desecha, para dar sabor a los productos reduce el azúcar y el desperdicio de alimentos al tiempo que aumenta los ingresos de los productores de cacao que pueden “reciclar” su cacao vendiendo tanto la pulpa como los granos. Eso cumple varios requisitos con los consumidores conscientes de la salud y el medio ambiente. “Este es un gran lanzamiento, se lo damos a todos los clientes que lo deseen y no limitamos los suministros”, dijo a Reuters esta semana Alexander von Maillot, director global de co...
Sector azucarero urge gasoil para mantener operaciones
Política y Economía

Sector azucarero urge gasoil para mantener operaciones

El presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, José Ricardo Álvarez, advierte que las fallas con el abastecimiento de diésel pueden generar la paralización de algunos centrales azucareros durante el fin de semana. “Nos quedan apenas unos 70 días, máximo, de zafra y todavía tenemos casi un millón 200 mil toneladas en campo por poner, y se nos agotan las reservas del diésel”, precisó en entrevista con Vanessa Davies para Unión Radio. Fesoca estima que actualmente están operativos cuatro centrales azucareros en el país, “y todos están en riesgo pues se necesitan mínimo una gandola diaria”. El que se encuentra ubicado en Guanare, estado Portuguesa, requeriría dos gandolas con el combustible porque “muele el doble de caña que el resto”. Fesoca ha trasladado...