domingo, junio 2

Etiqueta: Autopartes

Sector de autopartes reporta un crecimiento entre el 3 y 4 por ciento
Política y Economía

Sector de autopartes reporta un crecimiento entre el 3 y 4 por ciento

El sector de autopartes reporta un crecimiento entre el 3 y 4 por ciento en el primer trimestre del año. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Diógenes Madriz, también indicó que la falsificación y el contrabando son los principales factores que afectan al sector, reseñó Unión Radio. «Hay una importación importante de vehículos llevada a cabo por personas jurídicas y naturales para su propio uso y el ensamble llega a unas 30 unidades mensuales» comentó.   Por Agencia
China «inunda a Latinoamérica» de repuestos y no coopera con la industria venezolana de autopartes
Política y Economía

China «inunda a Latinoamérica» de repuestos y no coopera con la industria venezolana de autopartes

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, dijo que "el 77 por ciento de los repuestos importados similares a los que nosotros fabricamos, que compiten con nosotros, proviene de China". Señaló que "China es un país que le gusta vender, está inundando toda Latinoamérica, sin embargo, no ha tenido ninguna cooperación con la industria nacional de autopartes". "No ha colaborado con la industria, no ha aportado plan, no ha aportado especificaciones para que nuestra industria pueda producir sus piezas", resaltó. Estimó que un 50 por ciento de las ventas de repuestos al mercado de reposición está siendo sustituido por productos importados. Bautista indicó que el combate contra el contrabando en el sector de autopartes en el paí...
Sector autopartes produce a 20 % de su capacidad instalada
Política y Economía

Sector autopartes produce a 20 % de su capacidad instalada

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, informó este miércoles que el sector produce un 20 por ciento de su capacidad instalada. "Eso también genera ineficiencia y unos costos adicionales que el importado no tiene", destacó. Aseguró que el 2023 "no fue un buen año para la industria nacional de autopartes" debido a la "severa" caída de la demanda y la competencia desleal. Afirmó que las dificultades para acceder al crédito y las fallas en los servicios públicos se sumaron a los problemas que enfrentó el sector durante el pasado año. Señaló que la reactivación del financiamiento "ayudaría muchísimo" en las ventas y ensamblajes de los vehículos. En entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión R...
Industria de autopartes registra caída del 10 % en ventas entre enero y agosto de 2023
Política y Economía

Industria de autopartes registra caída del 10 % en ventas entre enero y agosto de 2023

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, informó que hasta el mes de agosto de este año, la capacidad de producción y de venta ha caído. "La industria nacional de autopartes registró un descenso de alrededor de 10 % en su producción y venta, en los primeros 8 meses de este año, comparado al mismo período del año pasado", resaltó. Asimismo, comentó que esta merma se debe, además de la caída del consumo, por las importaciones de autopartes que ingresan al país sin pagar impuestos y sin facturas. Sostuvo que, de mejorar el poder adquisitivo de los venezolanos, la capacidad productiva del sector incrementará, reseñó Unión Radio. Ventas de vehículos Recientemente, Omar Bautista explicó a Banca y Negocios que aunque l...
Favenpa espera que se concreten anuncios sobre posible reducción en los aranceles
Política y Economía

Favenpa espera que se concreten anuncios sobre posible reducción en los aranceles

Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores -Favenpa-, aseguró que el sector continúa “trabajando muy duro” a la espera de que “el segundo semestre sea mejor que el primero que tampoco ha sido muy bueno, el año pasado fue mejor”. “Hemos tenido una disminución con relación a los primeros cinco meses del año pasado”, reseñó Unión Radio. Destacó que durante el primer semestre el contrabando continuó afectando al sector de autopartes debido a que “siguen entrando al país repuestos sin pagar impuestos, eso es una lucha permanente que tenemos”. Asimismo, resaltó que otro problema grave es la venta de autopartes sin factura. Señaló que la mayoría de los empresarios denuncian que el método más utilizado para vender repuestos es el deno...
Sector autopartes propone relaciones comerciales con Brasil sin importaciones
Política y Economía

Sector autopartes propone relaciones comerciales con Brasil sin importaciones

La industria nacional de autopartes propone que las relaciones comerciales con Brasil no incluyan la importación de repuestos. El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores, Omar bautista, explicó que los 3 mil 500 empleos directos que genera el sector estarían en riesgo, reseñó Unión Radio. “Únicamente una negociación con Brasil sería conveniente para Venezuela y solamente si le compráramos materias primas y nada más. Si se negocian las autopartes que fabricamos con Brasil nos barren y se corre el riesgo de desaparecer por completo y los mas de 3 mil 500 empleos directos”, advirtió. ¿Cuál es la situación de nuestra industria frente a otros países de la región? “Venezuela y su sector industrial están en condiciones desventajosas ante cualquier paí...
Industria de autopartes asegura que no se beneficiará de acuerdo parcial con Colombia
Política y Economía

Industria de autopartes asegura que no se beneficiará de acuerdo parcial con Colombia

La industria nacional de autopartes señaló que las condiciones que necesitaban no fueron incluidas en el acuerdo de alcance parcial entre Venezuela y Colombia. El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores, Omar Bautista, aseguró que la industria colombiana será la que se beneficie de este acuerdo, detalla Unión Radio. “Desafortunadamente el acuerdo de alcance parcial 28 suscrito el 16 de febrero no incluye las condiciones que necesitaba la industria nacional de autopartes de Venezuela que en múltiples ocasiones reiteramos a nuestro sector oficial”, destacó. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Favenpa: 30 % de los vehículos en el país están parados por falta de repuestos
Política y Economía

Favenpa: 30 % de los vehículos en el país están parados por falta de repuestos

Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), expresó que el parque automotor de vehículos en el país es de más de cuatro millones y “estimamos que el 70 por ciento está en circulación”. “El resto, se mantiene paralizado por la falta de repuestos. Estimamos que 40 por ciento del parque rodante está en el Área Metropolitana”, resaltó. En entrevista para La Romántica 88.9 FM, Bautista comentó que han calculado que la vida útil promedio del parque automotor en 22 años, que está “bastante agotado y que requiere de renovación”. “Antes de 2015, ingresaban alrededor de 100 mil vehículos cada año, (pero) en los últimos años, anual, cinco mil vehículos”, añadió. Señaló que la industria nacional de autopartes ha estado muy afectada ...
Denuncian que competencia desleal afecta producción de autopartes
Política y Economía

Denuncian que competencia desleal afecta producción de autopartes

La Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) reportó el cierre de siete fábricas de autopartes en el país. El presidente de Favenpa, Omar Bautista, aseguró que la competencia desleal entre productos importados y nacionales perjudicó al sector este 2022. “Tampoco hemos podido crecer. A esta situación se une que este año han cerrado siete fabricantes de autopartes. En conclusión, nada favorable para la producción nacional”, añadió. Bautista indicó que el mercado venezolano está inundado de repuestos importados que no pagan impuestos, detalla Unión Radio. “La apreciación de la moneda y la competencia desleal, ocasionada por las importaciones de autopartes, similares a las producidas en el país que ingresaron sin pagar impuestos y emitir facturas impidió ...
Autopartes ocupan el 40 % de las ventas digitales Mercado Libre
Política y Economía

Autopartes ocupan el 40 % de las ventas digitales Mercado Libre

El supervisor de Mercado Envíos de Mercado Libre, Freddy Pérez señaló que las ventas mediante plataformas de internet “han sido excelentes los últimos dos años”. Informó que la plataforma tiene un crecimiento anual del 50 por ciento, del que casi la mitad de las ventas corresponden a autopartes, detalla Mundo UR. Ocupando el 40 por ciento de las ventas, las autopartes se concentran mayormente en las principales ciudades del país, como lo son Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto donde los envíos tardan un máximo de dos días en llegar, por la alianza de la plataforma con servicios de encomienda. Pérez también señaló que han trabajado en el respaldo de la seguridad que la plataforma brinda a los usuarios, logrando disminuir las estafas. Por: Agencias / Foto: Cortesía...
Advierten sobre daños a la industria por importación de autopartes
Política y Economía

Advierten sobre daños a la industria por importación de autopartes

El presidente de la Cámara Venezolana de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, afirmó que el consumo de combustible actual solo alcanza para abastecer el 50 por ciento del parque automotor, por lo que advirtió una disminución de vehículos circulando en el país. Explicó que el mercado nacional de autopartes no puede recuperarse desde hace años y se ve afectado por las importaciones de repuestos a los que se les exonera del pago de impuestos. “El decreto de exoneración vigente desde el año 2018 que fue renovado en diciembre de 2020 lo que ha hecho es estimular las importaciones (…) Y esto le ha ocasionado un daño severo a la industria nacional”, subrayó. En entrevista concedida al programa Dos más Dos de Unión Radio Bautista denunció que un alto porcentaje de los productos...