jueves, abril 10

Etiqueta: atún

Venden atún rojo en más de un millón de dólares en una subasta en Japón
Mundo

Venden atún rojo en más de un millón de dólares en una subasta en Japón

Un atún rojo se vendió por más de 1,3 millones de dólares en Japón el domingo, con motivo de la tradicional subasta de atún de Año Nuevo en Tokio. El prestigioso restaurante de sushi Onodera Group, reconocido por la guía Michelin, pagó 207 millones de yenes (1,3 millones de dólares y 1,28 millones de euros) por el pescado de 276 kilos, capturado en Oma, en la provincia norteña de Aomori, reseñó Banca y Negocios. «Se supone que el primer atún trae buena fortuna», dijo Shinji Nagao, gerente general de Onodera Food Service, a los periodistas después de la subasta. «Nuestro deseo es que la gente lo coma y que tenga un año maravilloso», agregó el empresario. El año pasado, el mismo grupo gastronómico gastó casi la mitad (114 millones de yenes) por su pieza de atún.   Por Agen...
Alertan sobre el contenido de mercurio en atún enlatado vendido en Europa
Mundo

Alertan sobre el contenido de mercurio en atún enlatado vendido en Europa

El atún enlatado que se vende en Europa tiene una “contaminación generalizada” con mercurio, alertaron este martes las ONG Bloom y Foodwatch, que denuncian “un escándalo de salud pública” por el que piden “medidas de urgencia” a las autoridades europeas y nacionales. Un análisis en laboratorio de 148 latas de atún compradas en Francia, Alemania, España, Inglaterra e Italia mostró que el 100 % estaban contaminadas con mercurio y que el 57 % superaban el nivel de 0,3 miligramos/kilo aplicado a otros pescados, señalaron en un comunicado, reseñó EFE. Una muestra de una lata comprada en Francia alcanzó incluso los 3,9 miligramos/kilo. El mercurio es “un potente neurotóxico” que incluso en pequeñas dosis puede generar graves problemas de desarrollo neuronal en los niños y atacar al func...
El atún de la modernidad se pesca en Cádiz como hace 3.000 años
Mundo

El atún de la modernidad se pesca en Cádiz como hace 3.000 años

"¡Iza!", gritan los pescadores andaluces cuando rompe la mañana en el golfo de Cádiz, en el sur de España, y culmina el arte milenario de pesca de la almadraba, el de extraer uno a uno atunes rojos de 200 kilos, fuertes como toros, de 25 sabores y 25 texturas. Uno de cada tres ejemplares tienen destino: Japón, un mercado sin el cual la almadraba habría desaparecido por falta de rentabilidad. La almadraba consiste en calar un laberinto de redes en el mar, en el que se adentran suavemente los atunes rojos en su camino desde el océano Atlántico, donde engordaron todo el invierno, al mar Mediterráneo, a cuyas aguas calidas acuden a poner los huevos a partir de abril. Los atunes rojos salvajes "son prácticamente como toros" y sus coletazos "la patada de un caballo", explica el capitán ...