domingo, junio 30

Etiqueta: Asamblea Legislativa

El Salvador acude a las urnas con Bukele en búsqueda de polémica reelección
Mundo

El Salvador acude a las urnas con Bukele en búsqueda de polémica reelección

Los salvadoreños elegirán este domingo 4 de febrero a su presidente y vicepresidente para los próximos cinco años y a los 60 integrantes de la Asamblea Legislativa, único órgano del Poder Legislativo. Se trata de unos comicios inusuales, en los que el actual presidente, el popular Nayib Bukele, se presenta a la reelección en contra de los mandatos de la Constitución, en régimen de excepción y con señalamientos de que el Estado no ha garantizado que las elecciones se realicen de manera justa. Los comicios están marcados por la polémica candidatura del actual presidente, Nayib Bukele, quien ganó en 2019 con un 53 por ciento de respaldo. La elección presidencial es la séptima que se lleva a cabo desde los Acuerdos de Paz de 1992, que pusieron punto y final a la guerra civil que inició...
Congreso de El Salvador amplía por décima vez el régimen de excepción
Mundo

Congreso de El Salvador amplía por décima vez el régimen de excepción

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, aprobó la noche de este miércoles la décima prórroga por 30 días más de un régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022, con lo que el país cumplirá 11 meses con la suspensión de garantías constitucionales. El Gobierno del presidente Nayib Bukele solicitó la ampliación de la medida, que se aprobó originalmente a finales de marzo del año pasado tras una escalada de violencia homicida atribuida a las pandillas, horas antes de su aprobación. Los legisladores de los partidos oficialistas y sus aliados aprobaron la petición del Ejecutivo de Bukele, sin un estudio previo, con 67 votos de los 84 diputados. "Es una medida que no solo ha llevado tranquilidad a las comunidades, sino que nos convierte e...
Áñez pide a la oposición boliviana viabilizar su juicio de responsabilidades
Mundo

Áñez pide a la oposición boliviana viabilizar su juicio de responsabilidades

La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pidió este miércoles por carta a los líderes de las dos principales fuerzas políticas de oposición que viabilicen un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa con el fin de "establecer la verdad de los hechos". La misiva la dirigió a Carlos Mesa, expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, la principal fuerza opositora, y Luis Fernando Camacho, gobernador de la oriental Santa Cruz y cabeza de la agrupación política Creemos. "Me dirijo a ustedes a objeto de solicitarles interponer sus buenos oficios ante los asambleístas legislativos nacionales de sus respectivas agrupaciones políticas para otorgar viabilidad a los requerimientos acusatorios de juicio constitucional de responsabilidades contra mi persona", señala la c...
Maduro recibe en Miraflores al gobernador electo de Barinas
Política y Economía

Maduro recibe en Miraflores al gobernador electo de Barinas

El presidente Nicolás Maduro recibió este jueves, en el Palacio de Miraflores, al gobernador electo del estado Barinas, Sergio Garrido. Garrido, quien fue el abanderado Mesa de la Unidad Democrática (MUD), resultó electo en las pasadas elecciones del 9 de enero en la entidad y se convirtió así en el cuarto mandatario regional opositor del país. El gobernador habría adelantado horas antes del encuentro con el Ejecutivo que solicitaría los recursos financieros necesarios para la gestión de la región. Garrido desempeñó cargos como secretario de la extinta Asamblea Legislativa, subsecretario del Consejo Legislativo, concejal y presidió la Cámara Edilicia del municipio Barinas. Entretanto, el jefe de Estado reiteró su compromiso para trabajar en conjunto con las distintos sectores p...
Asamblea Legislativa de El Salvador destituye jueces afín a Bukele
Mundo

Asamblea Legislativa de El Salvador destituye jueces afín a Bukele

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, destituyó este sábado a los magistrados propietarios y suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por supuestamente cometer “fraude a la constitución” y violar la separación de poderes. La destitución, que deja incompleta y sin presidente al órgano Judicial, fue aprobada por 64 votos de los 84 diputados, todos del oficialismo. Los votos fueron dados por los partidos Nuevas Ideas (NI), Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Partido de Concertación Nacional (PCN). Los magistrados destituidos son el presidente de la Sala de lo Constitucional y de la CSJ, Jose Armando Pineda, y los magistrados propietarios Aldo Enrique Cáder, Carlos Sergio Avilés, Carlos Ernesto Sánchez y ...