sábado, junio 29

Etiqueta: Artemis

La Nasa empieza a construir el robot que investigará el Polo Sur de la Luna
Tecnología y Ciencia

La Nasa empieza a construir el robot que investigará el Polo Sur de la Luna

La Luna es el gran objetivo de la Nasa para la década de 2020 con el programa Artemis que tiene la intención de que el ser humano vuelva a pisar el regolito lunar. Para alcanzar sus propósitos, la tecnología espacial que están desarrollando las agencias y empresas privadas es muy importante. Los ingenieros de la Nasa, actualmente, está trabajando en el rover de Exploración Polar de Investigación de Volátiles (Viper), que se encargará de encontrar y estudiar el hielo de agua en el Polo Sur del satélite natural de la Tierra. El vehículo lunar pesa unas mil libras (453,50 kilogramos) y se está ensamblando en el Centro Espacial Johnson (Houston, Texas). Según la Nasa sus diseñadores ya colocaron la placa inferior del chasis del rover y parte del marco. Estos componentes son "los prim...
Los europeos se acercan a la Luna con la misión Artemis
Tecnología y Ciencia

Los europeos se acercan a la Luna con la misión Artemis

Los astronautas europeos podrían pisar la Luna por primera vez en los próximos años gracias a la misión Artemis, pilotada por la NASA, y su nave Orión. Por primera vez, Estados Unidos confió a la Agencia Espacial Europea (ESA) y al gigante aeroespacial Airbus la responsabilidad de un sistema fundamental para el éxito de una futura misión tripulada. A cambio, los europeos tienen tres plazas garantizadas en los vuelos de la misión, probablemente a partir de 2027, aunque se está discutiendo la posibilidad de conseguir un billete antes. El papel de los europeos es crucial. Proporcionan "la mitad de las naves espaciales que llevarán a los hombres a la Luna y, por supuesto, de vuelta a la Tierra sanos y salvos", afirmó Marc Steckling, responsable de exploración espacial de Airbus. ...
¿Por qué cuesta tanto poner en marcha esta misión Artemis si ya estuvimos en la Luna?
Tecnología y Ciencia

¿Por qué cuesta tanto poner en marcha esta misión Artemis si ya estuvimos en la Luna?

El pasado miércoles, 21 de septiembre, la Nasa inició la prueba de combustible en el Centro Espacial Kennedy (Florida) para comprobar si las reparaciones de los anteriores ensayos quedaron en buenas condiciones. Charlie Blackwell-Thompson (director de lanzamiento de Artemis) dio el visto bueno para cargar oficialmente los propulsores en el cohete Space Launch System (SLS) como parte de la prueba de demostración criogénica. Las operaciones de almacenamiento empezaron con el enfriamiento de la línea de transferencia de oxígeno líquido de la etapa central, y posteriormente, el equipo de la Nasa dio luz verde a la fase de llenado lento para cargar el cohete de combustible y enfriar la línea de transferencia de hidrógeno líquido (LH2). A pesar de que surgió un contratiempo en el proces...
Suspenden lanzamiento de Artemis I por fuga de combustible
Tecnología y Ciencia

Suspenden lanzamiento de Artemis I por fuga de combustible

El lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida) de la misión lunar no tripulada Artemis I previsto para este sábado fue cancelado debido a la imposibilidad de detener a tiempo una fuga detectada en el conducto para proveer de combustible al cohete SLS. Se trata del segundo aplazamiento por razones técnicas de la misión que marca el inicio de la carrera para una futura colonización del satélite terrestre. El director de lanzamiento canceló el de Artemis I, aproximadamente tres horas antes de que se abriera la ventana para el despegue del cohete SLS, con la nave Orion en la punta. De acuerdo con el calendario de la misión, la siguiente ventana para el lanzamiento se abre el lunes 5 de septiembre, una jornada festiva por ser el Día del Trabajo en Estados Unidos. “Los equipos encon...
Los 12 objetos más curiosos que Artemis llevará a la Luna: un Snoopy, Legos y más
Tecnología y Ciencia

Los 12 objetos más curiosos que Artemis llevará a la Luna: un Snoopy, Legos y más

El programa Artemis hará su segundo intento este sábado 3 de septiembre para lanzar la nave espacial Orion, propulsada por un cohete SLS, a la Luna. Este primer vuelo va sin tripulación, pero no sin equipaje. Ya se sabe que habrá tres maniquíes a bordo para medir la radiación, pero eso no es todo. En total, unos 10 mil objetos de los más diversos viajarán al mencionado satélite y regresarán a la Tierra. En realidad, esto no es nada nuevo. Todas las misiones Apolo llevaban artículos que, a su regreso, se habían convertido en recuerdos, mejor conocidos como souvenirs. Además, en misiones recientes de la Nasa, enfatizó la necesidad de involucrar a la población mundial en sus logros. Para ello, están obligados a obtener un ticket a la Luna. Hace unos meses, se abrió la posibilidad de ...
La NASA lista para probar la nave con la que viajará a la Luna y más allá
Tecnología y Ciencia

La NASA lista para probar la nave con la que viajará a la Luna y más allá

El potente cohete SLS y la cápsula Orión en su cúspide solo esperan el fin de la cuenta atrás para despegar este lunes desde Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos), y emprender un histórico viaje sin tripulación a la Luna, el satélite terrestre que no recibe una visita de este tipo desde el fin del programa Apolo, de la NASA. Si todo sale como está planeado, a las 8.33 de la mañana, hora local (12.33 GMT), el cohete será lanzado desde la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy de la NASA. Y la misión Artemis I comenzará un viaje de seis semanas, en el que llegará a ubicarse a más de 450 mil kilómetros de distancia de la Tierra antes de emprender una vuelta que culminará en el Océano Pacífico. Se espera la presencia de la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, ad...